El crecimiento en la Argentina de la inversi贸n extranjera directa fue destacada por el diario espa帽ol El Mundo, en un art铆culo en el que afirma que 芦se equivocaron quienes pronosticaban una brusca salida de capitales禄 tras la nacionalizaci贸n de YPF禄.
Foto: www.comercioyjusticia.com.ar
La nota del peri贸dico espa帽ol titul贸 que 2012 fue 芦un a帽o r茅cord para la inversi贸n extranjera en Argentina tras la expropiaci贸n a Repsol禄, al tomar como referencia el informe difundido esta semana por la Comisi贸n Econ贸mica para Am茅rica Latina y el Caribe.
El art铆culo cita del informe que la inversi贸n extranjera directa en Argentina alcanz贸 en 2012 los 12.551 millones de d贸lares (unos 9.760 millones de euros), 芦la cifra m谩s alta en la 煤ltima d茅cada, con un alza del 27% respecto al a帽o anterior, que ya hab铆a sido un a帽o muy bueno para la inversi贸n禄.
Tras considerar que 芦se equivocaron quienes pronosticaban una salida de capitales extranjeros tras la expropiaci贸n de YPF禄, el peri贸dico plante贸 que 芦los controles estatales han sido la clave para alcanzar esta cifra禄 Tras considerar que 芦se equivocaron quienes pronosticaban una brusca salida de capitales extranjeros tras la expropiaci贸n de Repsol禄, el peri贸dico plante贸 que 芦los controles estatales han sido la clave para alcanzar esta cifra禄.
芦El Gobierno argentino, al poner l铆mites al giro de utilidades de las empresas multinacionales, ha conseguido impulsar la reinversi贸n de los excedentes en el pa铆s austral. Otro elemento importante ha sido la disminuci贸n de los costes de incorporaci贸n de nueva maquinaria禄, resalt贸 sobre el tema.
Si bien en toda la regi贸n latinoamericana, 2012 tambi茅n dej贸 una cifra r茅cord, pese al contexto internacional de reducci贸n de flujos inversores: 173.361 millones de d贸lares, un 6,7% m谩s que en 2011, el art铆culo destaca el caso argentino a la luz del conflicto por la expropiaci贸n del 51% de las acciones de Repsol en YPF.
芦La falta de reinversi贸n de las ganancias fue el principal argumento de Cristina Fern谩ndez de Kirchner cuando, hace poco m谩s de un a帽o, decidi贸 expulsar del pa铆s a la multinacional espa帽ola Repsol禄, medida que fue avalada por la amplia mayor铆a de ambas c谩maras del Congreso nacional.
Agrega que 芦la Casa Rosada decidi贸 adem谩s limitar la repatriaci贸n de capitales de las empresas extranjeras; para la Cepal, esa medida ha alentado la reinversi贸n de las ganancias en el mercado interno argentino, que alcanz贸 en 2012 los 7.984 millones de d贸lares (6.200 millones de euros), m谩s del doble que en 2011禄.
Fuente: Telam
http://www.telam.com.ar/notas/201305/18103-un-diario-espanol-destaca-los-niveles-record-de-la-inversion-extranjera-directa-en-argentina.html