Tag Archive | "INTI"

Investigadores Argentinos logran potabilizar agua mediante luz ultravioleta

Tags:

Investigadores Argentinos logran potabilizar agua mediante luz ultravioleta

Posted on 26 octubre 2011 by hj

El Instituto Nacional de Tecnolog铆a Industrial (INTI) desarroll贸 un dispositivo, que se presenta como una soluci贸n tecnol贸gica de apropiaci贸n colectiva a la problem谩tica del acceso al agua potable en comunidades rurales aisladas (de hasta aproximadamente 500 habitantes) carentes de infraestructura.


Tras la firma de un convenio con el hospital misionero de San Antonio, el INTI acord贸 realizar acciones de mejoramiento de la situaci贸n sanitaria y de saneamiento de aguas para paliar una de las problem谩ticas de la regi贸n: la presencia en al agua destinada al consumo humano de Escherichia coli, adem谩s de otras sustancias contaminantes.

Especialistas explicaron que, mediante el trabajo del hospital en la zona del Paraje 芦El Pesado禄, se detect贸 el incremento de casos de afecciones gastrointestinales, sobre todo en ni帽os, asociado a la calidad del agua, lo que determin贸 que, en una primera etapa, se instale el dispositivo de desinfecci贸n en la escuela de este paraje, a la que concurren 122 ni帽os de las cercan铆as. Aclararon, adem谩s, que la provisi贸n de agua en la zona para consumo familiar se realiza a trav茅s de vertientes o pozos que se abastecen desde napas superficiales.

Los sistemas sanitarios est谩n compuestos por letrinas constituidas por pozos excavados en la tierra sin aislamiento en paredes y piso, por lo que ocurren permanentes filtraciones y contaminaci贸n con materia fecal en las napas de agua y en los suelos circundantes.

La luz ultravioleta (UV) mata bacterias y virus por destrucci贸n de su material gen茅tico, previniendo as铆 la replicaci贸n. La efectividad de eliminaci贸n de microorganismos depende de la dosis recibida que depende a su vez de la intensidad de la luz y del tiempo de contacto.

La dosis UV necesaria para asegurar una inactivaci贸n del 99% depende del tipo de microorganismo presente en el agua. Dichos valores est谩n ya tabulados para gran parte de los pat贸genos conocidos.

El dispositivo desarrollado desinfecta el agua mediante cuatro tubos fluorescentes de UV-C que van sobre el canal de agua, es capaz de tratar 3.600 litros/hora, es f谩cil de instalar y tiene bajo costo; requiere escasa supervisi贸n, mantenimiento y espacio y puede ser fabricado con mano de obra y recursos locales.

La luz UV desinfecta sin agregados de otras sustancias, realizando una desinfecci贸n inmediata, lo que es muy importante para el tratamiento de alimentos, aguas de regado, higiene personal etc.

Una vez realizadas las pruebas y ajustes a campo, se difundir谩 el manual de construcci贸n y operaci贸n del equipo para que pueda ser replicado por organizaciones de peque帽as comunidades con problemas microbiol贸gicos en la calidad del agua que consumen.

Para verificar el resultado del funcionamiento y validar el prototipo, se realiz贸 un ensayo microbiol贸gico en el Centro INTI Qu铆mica con agua del R铆o Reconquista de la ciudad de Tigre, provincia de Buenos Aires, con resultados satisfactorios: de 5500 UFC/ml (unidades formadoras de colonias) se pas贸 a menos de 30 UFC/ml a la salida del equipo y a caudal m谩ximo.

Desde el 2010 la ONU contempl贸 el agua potable y el acceso a la misma, como bien p煤blico y 鈥渄erecho humano鈥 universal. Por ello los estados deben promover y proveer a velar por su calidad, cantidad y accesibilidad desde todas las instancias: sociales, culturales, econ贸micas, pol铆ticas, y el INTI aporta desde lo tecnol贸gico.

Fuente: Sala de Prensa

http://www.prensa.argentina.ar/2011/10/25/24991-logran-potabilizar-agua-mediante-luz-ultravioleta.php

Comments (0)

Tecn贸polis muestra los inventos del INTI

Tags:

Tecn贸polis muestra los inventos del INTI

Posted on 21 octubre 2011 by hj

El Instituto Nacional de Tecnolog铆a Industrial (INTI) ya inaugur贸 su stand en Tecn贸polis, la mega muestra levantada en el predio de Villa Martelli que estar谩 abierta hasta finales de noviembre. Se pueden ver diferentes desarrollos vinculados con la industrializaci贸n de la ruralidad y energ铆as.

Familias, estudiantes y turistas recorren los pabellones de Tecn贸polis y se detienen en el espacio del INTI para descubrir de qu茅 se tratan los calefones solares, el aerogenerador y gasificador que puede proveer de energ铆a a una casa rural, o incluso una planta de biodiesel y una cosechadora dise帽ada especialmente para peque帽os productores.

Desde el INTI destacan que tambi茅n se brinda un show de leds para entender c贸mo funciona la iluminaci贸n del futuro, y una pista donde se explica todo lo relacionado con la seguridad en boliches.

A su vez, los visitantes del pabell贸n podr谩n conocer los ensayos que el INTI realiza en los productos de consumo masivo que encontramos en las g贸ndolas, y todo lo referente al mundo de la metrolog铆a y la nanotecnolog铆a.

Adem谩s, en todo el predio de Tecn贸polis, se encontrar谩n emplazados t贸tems informativos que, mediante la lectura de un c贸digo QR con un celular, permitir谩 a los visitantes brindar informaci贸n sobre los trabajos que el INTI viene realizando en torno al desarrollo y la transferencia de tecnolog铆a.

Fuente: Sala de Prensa

http://www.prensa.argentina.ar/2011/10/21/24897-tecnopolis-muestra-los-inventos-del-inti.php

Comments (0)

Tags: ,

El Centro INTI Tecnolog铆as para la Salud y la Discapacidad recibi贸 premio de la OEA

Posted on 17 diciembre 2010 by hj

El Ingeniero Rafael Kohanoff, Director del Centro INTI Tecnolog铆as para la Salud y la Discapacidad, recibi贸 el 15 de diciembre de 2010 el Primer Premio y Diploma de Honor por el 鈥淧rograma Productivo Tecnol贸gico y Social: Construcci贸n de dispositivos en las escuelas t茅cnicas de todo el pa铆s para y con las personas con discapacidad鈥 en la categor铆a Educaci贸n

El programa se ejecuta conjuntamente entre el INTI (Instituto Nacional de Tecnolog铆a Industrial), el INET (Instituto Nacional de Educaci贸n Tecnol贸gica) y la CONADIS (Comisi贸n Nacional Asesora

Leonardo Cruder y Rafael Kohanoff del Centro INTI Tecnolog铆as para la Salud y la Discapacidad con la distinci贸n otorgada por la OEA para la Integraci贸n de Personas Discapacitadas).

El premio fue recibido en Lima, Per煤, en el marco de la convocatoria a pa铆ses miembros de la OEA (Organizaci贸n de Estados Americanos) en el II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PROYECTOS INCLUSIVOS EXITOSOS 2010.

La OEA analiz贸 el aporte del programa a 鈥渦na cultura inclusiva que permita a las personas con discapacidad alcanzar un desarrollo sostenible鈥.

En el Programa Productivo Tecnol贸gico Social participan m谩s de 100 escuelas t茅cnicas de todo el pa铆s construyendo dispositivos de ayuda para las personas con discapacidad.

Se promueve con este programa la articulaci贸n a nivel nacional, provincial y municipal y, con la participaci贸n de actores de los organismos p煤blicos abordar la tem谩tica de la discapacidad de una forma activa en la implementaci贸n concreta de la lucha contra la discriminaci贸n y la inclusi贸n social de todas las personas con discapacidad.

Contacto: Rafael Kohanoff [email protected]

http://www.lahoradesalta.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=16083:el-centro-inti-tecnologias-para-la-salud-y-la-discapacidad-recibio-premio-de-la-oea&catid=102:educacion

Comments (0)

Tags:

Abrir谩n otro frigor铆fico en Riachuelo

Posted on 21 julio 2010 by hj

Durante las fiestas patronales de ayer, el intendente Mart铆n Jetter adelant贸 que la construcci贸n comenzar谩 en octubre y se har谩 con fondos nacionales gracias a un convenio firmado por el Inti. Se trata de un frigor铆fico mixto para abastecer al mercado interno

Aunque el convenio se firm贸 hace 10 d铆as, el intendente Mart铆n Jetter eligi贸 dar a conocer la buena nueva ayer durante los festejos en honor a Santa Librada, la patrona de Riachuelo. Sucede que en octubre pr贸ximo se iniciar谩 la construcci贸n de un nuevo frigor铆fico que servir谩 para abastecer al mercado provincial, contrariamente al Tom谩s Arias que faena para exportar.

鈥淔irmamos un convenio con el Instituto Nacional de Tecnolog铆a Industrial (Inti) por medio del cual se va a construir un frigor铆fico mixto, es decir que se faenar谩n vacunos y cerdos鈥, explic贸 ayer a El Litoral el jefe comunal de Riachuelo. En ese sentido, cont贸 que el objetivo de este emprendimiento ser谩 el de abastecer a la provincia de Corrientes.
De acuerdo con las previsiones, las obras de construcci贸n comenzar谩n en octubre pr贸ximo 鈥済racias a las gestiones que estuvieron a cargo del ingeniero Z谩rate de la delegaci贸n que el Inti tiene en Corrientes鈥, resumi贸 Jetter.
En cuanto a la administraci贸n del frigor铆fico manifest贸 que habr谩 un consejo que estar谩 conformado por un representante del Inti, uno de la Municipalidad y un referente del grupo de los trabajadores. En esa l铆nea, destac贸 la importancia que tiene poder contar con 鈥渇uentes genuinas de trabajo鈥, ya que se tomar谩 mano de obra del rubro pero tambi茅n se le dar谩 una oportunidad a quienes no vienen de este sector productivo.
Por otro lado, adelant贸 que el nuevo hospital de Riachuelo se encuentra en el grupo de obras previstas por el Gobierno provincial. De ese modo, adelant贸 que el Municipio adquiri贸 un predio de media hect谩rea sobre la Ruta Nacional N掳 12 en el acceso a la localidad.
鈥淓sto ser谩 muy importante porque vamos a tener un sector de internaci贸n, cirug铆a y rayos para poder atender a la gente de Riachuelo y a toda la zona de influencia. Se va a poder descentralizar la atenci贸n de la salud, pues no toda la gente deber谩 viajar hasta la ciudad de Corrientes鈥, coment贸 Jetter.
El Intendente inform贸 estas novedades luego de participar de las fiestas patronales de Riachuelo. Durante todo el d铆a de ayer hubo misas y actividades culturales para rendirle tributo a Santa Librada.

http://www.el-litoral.com.ar/leer_noticia.asp?IdNoticia=139716

Comments (0)

Inti dise帽贸 nueva rueca que permitir谩 aumentar la productividad

Tags: ,

Inti dise帽贸 nueva rueca que permitir谩 aumentar la productividad

Posted on 01 julio 2010 by hj

La rueca electr贸nica, que tendr谩 un menor costo energ茅tico que la tradicional, podr谩 ser utilizada por personas con capacidad motora reducida

Foto: http://www.inti.gov.ar/

BUENOS AIRES – Una nueva rueca electr贸nica que permitir谩 aumentar la productividad artesanal de todo tipo de hilados, con un menor costo energ茅tico que el tradicional y con la posibilidad de ser utilizada por personas con capacidad motora reducida fue dise帽ada por el Instituto Nacional de Tecnolog铆a Industrial (INTI).

芦Si bien est谩 todo en per铆odo de prueba y hay que evaluar la durabilidad del equipo, por ahora se hicieron cinco prototipos que se les dieron a los artesanos para que los utilicen y los prueben, a fin de poder ir perfeccion谩ndolos hasta hacer una m谩quina cada vez m谩s robusta禄, dijo el ingeniero Daniel Mart铆nez Kramer coordinador del sector m谩quinas y Herramientas de INTI Mec谩nica.

El especialista cont贸 que la idea surgi贸 porque 芦se detect贸 una necesidad social debido a que mucha gente en distintas partes del pa铆s vive de estos hilados禄.

芦Esta nueva t茅cnica permitir谩 que tengan un trabajo m谩s rentable, m谩s redituable禄, agreg贸.

La iniciativa parti贸 del presidente del INTI, Enrique Mart铆nez, quien hace aproximadamente dos a帽os empez贸 a solicitar que se trabajara en esta nueva herramienta.

En tanto, Mart铆nez, el coordinador del sector, agreg贸 que la nueva rueca 芦est谩 incluso en el proceso de obtener la patente禄.

芦El equipo funciona bien pero es como todo, el primero que se hace hay que probarlo muchas veces antes de sacarlo al mercado禄, sintetiz贸.

La rueca permitir谩 que por ejemplo, 芦una persona que no tenga piernas puede trabajar con este equipo禄, detall贸 Mart铆nez, y agreg贸 que 芦tambi茅n se confeccionar谩 el mismo producto con un esfuerzo mucho menor禄.

La rueca tiene control electr贸nico y como par谩metros claves en el dise帽o se consideraron: las condiciones operativas, la necesidad de descanso y la habilidad del artesano.

En primer lugar, se estudiaron en profundidad las condiciones din谩micas de las ruecas tradicionales, mediante mediciones en campo de la rotaci贸n, la torsi贸n y el avance, con el objeto de entender c贸mo afectan a la hilatura.

En segundo t茅rmino, se dise帽贸 una rueca con dos motores, dotada de un control electr贸nico que permite variar las condiciones mencionadas, adapt谩ndose a todas y cada una de las t茅cnicas de hilatura que pueden hacerse con la rueca tradicional.

Adem谩s, resulta m谩s simple el enhebrado e hilar con gran variedad de lanas y fibras.

El control electr贸nico de la rueca permite variar y controlar la rotaci贸n, torsi贸n y avance de la hilatura, y repetir estas condiciones cuando el artesano lo desee.

Esto permite al artesano ocuparse exclusivamente de controlar el tipo de hilo deseado sin tener que pensar en complicados ajustes mec谩nicos, y efectuar el pedaleo para mantener al equipo girando, lo cual hace que las condiciones de trabajo sean m谩s favorables. Para la concreci贸n de este desarrollo y alcanzar su dise帽o final, se realizaron pruebas de campo por parte de las Unidades de Extensi贸n Capilla del Monte (Provincia de C贸rdoba) y Lobos (Provincia de Buenos Aires) y el Programa de Extensi贸n con sede en el Parque Tecnol贸gico Miguelete.

T茅lam

http://www.lmcordoba.com.ar/nota.php?ni=15684

Comments (7)

Tags:

El nuevo Centro de Investigaci贸n del INTI m谩s austral del pa铆s estar谩 en Trelew

Posted on 12 junio 2010 by hj

En la ma帽ana de ayer se realiz贸 la recorrida por las instalaciones de lo que ser谩 un nuevo Centro de Investigaci贸n y Desarrollo del Instituto Nacional de Tecnolog铆a Industrial (INTI), emplazado en el Parque Industrial de Trelew

El 谩rea tendr谩 como eje central el trabajo para potencializar las empresas locales para lograr un desarrollo sostenido en materia de industria (textil y lanera fundamentalmente).
Seg煤n las estimaciones el centro comenzar谩 a operar dentro de sesenta d铆as, para lo cual un grupo de t茅cnicos y especialistas locales, se encuentra en plena capacitaci贸n en la provincia Buenos Aires.
Se trata de Centro m谩s austral del pa铆s, puesto que la sede mas cercana se encuentra en la provincia de Neuqu茅n.
As铆 lo indic贸 el ingeniero Roberto Roca, Coordinador de la Unidad Operativa Patagonia que comprende Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego del INTI.

Unidades

Roca indic贸 que el funcionamiento global del 谩rea se realizar谩 mediante la puesto en marcha de tres unidades de Desarrollo de la Industria y Confecci贸n Textil, Meteorolog铆a y Tecnolog铆as de Gesti贸n.
Con respecto a la primera de ellas, el ingeniero asegur贸 que apunta a poner el valor la producci贸n local, logrando que no solo se produzca materia prima, sino que adem谩s se produzca el producto final para su venta interna.
鈥淟a importancia de la unidad de Desarrollo de la Industria de la Confecci贸n Textil, se da porque estamos en un Parque Industrial Textil y queremos que no solamente se conozca por las telas que se hagan, sino que pueda haber una industria de confecci贸n de prendas y productos aqu铆 en la zona desarrollada y bastante mas calificada que la que tenemos hoy鈥, asegur贸 Roca indicando adem谩s que en la misma l铆nea se piensa trabajar con la industria lanera.
鈥淓s preciso el desarrollo de mismas pol铆ticas para la parte lanera para lo cual apuntamos a tener no solamente lavaderos y peinaduras, sino ver la posibilidad de desarrollo de otras 谩reas y usos, fundamentalmente de la lana para ayudar a que se desarrolle una industria del tejido de sweter u otro tipo de tejidos鈥, indic贸.
La segunda de las unidades est谩 relacionada con el aspecto meteorol贸gico, mediante la cual se proceder谩 al control y verificaci贸n de los equipos de medici贸n reglamentados.
鈥淧ara esto vamos a contar con un laboratorio instalado aqu铆, por un lado para cumplir con la ley nacional de meteorolog铆a que implica que los Estados con el apoyo de INTI tienen que verificar lo que se llaman los equipos de medici贸n o aparatos reglamentados. Por ejemplo los surtidores que es algo en lo que ya se est谩 trabajando, como as铆 tambi茅n incorporar balanzas o b谩sculas para poder empezara a hacer desde ac谩 y tambi茅n todo lo que sea calibraciones tanto de estos instrumentos, como tambi茅n de instrumentos dimensionales para apoyo y ayuda a la industria local鈥, explic贸 Roca.
Con respecto a la tercera unidad el ingeniero que 鈥渓a de Tecnolog铆as de Gesti贸n, est谩 apuntado fundamentalmente a PYMES para que puedan mejorar su gesti贸n y productividad, reducir costos y esto creemos que en toda la zona puede ser muy requerido鈥.

Resultados

El ingeniero Roca fue cauto al hacer referencia a los resultados que la aplicaci贸n del Centro puede lograr en el Parque Industrial local, sin embargo asegur贸 que su implementaci贸n dotara de diversas y novedosas herramientas no solo al Estado sino tambi茅n al sector empresarial para poder explotar el recurso m谩s eficientemente.
鈥淣osotros somos optimistas, pero no todo depende de INTI en lo que es potenciar un Parque Industrial como este, sabemos que vamos a tener m谩s herramientas.
Es obvio que tenemos que tratar de mejorara y alargar la cadena productiva, de manera de que se puedan comercializar productos directamente ac谩. Esto no solamente da mayor capacidad de mano de obra, sino que fundamentalmente va a ayudar a reducir costos del famoso 鈥榩asamanos productivo鈥. Y lo mismo con respecto a la lana鈥, indic贸 Roca.
La obra espera ser culminada dentro de sesenta d铆as, tras lo cual comenzar谩n a funcionar plenamente las unidades. Para ello un equipo de profesionales del Chubut est谩n capacit谩ndose en Buenos Aires, aunque Roca no descart贸 que se 鈥渞equiera mayor personal鈥.

Mac Karthy: 鈥淨ueremos lograr un Parque Tecnol贸gico鈥

El intendente de Trelew destac贸 la instalaci贸n de la sede del INTI en Trelew asegurando que potenciara el desarrollo productivo de la zona.
Gustavo Mac Karthy puntualiz贸 que 鈥渆s fundamental los beneficios que va a traer en lo que hace al trabajo conjunto que se viene haciendo para poder ofrecer mas tecnolog铆a a las empresas locales y con la idea de hacer un parque tecnol贸gico donde pueda estar tambi茅n el INTA, el gobierno provincial y municipal鈥.
El jefe comunal record贸 adem谩s que 鈥渆n este predio la idea es que en futuro est茅 tambi茅n en Instituto de las Fibras Naturales, as铆que son todas partes esenciales para poder fortalecer nuestro Parque Industrial. Hay que rescatar que nuestro Parque Industrial, y por eso se sigue incrementando en servicios para permitir la mejor tecnolog铆a para todos. Es muy importante que el INTI pueda tener la presencia que necesitamos鈥.

http://www.diariodemadryn.com/vernoti.php?ID=119768

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


14.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy