Tag Archive | "internet"

El acceso a internet creció 18,5% en el último año?

Tags: ,

El acceso a internet creció 18,5% en el último año?

Posted on 16 marzo 2009 by hj

Los accesos residenciales se elevaron de 2,9 a 3,43 millones, mientras que las organizaciones pasaron de 272,6 mil a 300,7 mil. Sostenido avance de la conexión vía banda ancha

De los 3,4 millones de accesos hogareños 3 millones correspondieron a cuentas de abono y el resto a usuarios free. En tanto, en los accesos de organizaciones sólo una mínima parte correspondió a uso libre de gasto.

El relevamiento del Indec dio cuenta además que en el primer caso las cuentas de abono se incrementaron 29,4%, impulsados por las conexiones de banda ancha que aumentaron 37,2% en detrimento de las de dial-up, vía telefónica, que se contrajeron 34,7% respecto de diciembre de 2007.

El uso más extendido de esta forma de comunicación y de incorporación de conocimiento determinó la mayor propensión de los usuarios, en particular residenciales a las contrataciones de servicios de banda ancha, porque no sólo ofrecen prestaciones más ágiles, sino también posibilitan una mejor administración de los presupuestos de las familias. De ahí que los usuarios free disminuyeron 32 por ciento.

Por otra parte, en los accesos de Organizaciones las Cuentas de abono aumentaron 10,5%, dentro de las cuales las cuentas de banda ancha y las líneas punto a punto crecieron 17,2% y 10,9%, respectivamente, mientras que los accesos dial-up disminuyeron 23,5%. Los usuarios free bajaron 20,4 por ciento.

Respecto de los mensajes de texto, en diciembre de 2008 se registraron 1.698 millones de envíos mediante cuentas de correo electrónico, lo que implicó un aumento del 23,8% con respecto a un año antes.

Mientras que en un año, las cuentas de correo electrónico tuvieron un incremento de 16% y el promedio de mensajes enviados por cada cuenta de correo electrónico aumentó 6,5%, verificándose un promedio por cuenta de 327 mensajes mensuales.

Destaca el informe del Indec que 80,9% de los proveedores de acceso a internet (ISP) aplica filtros antispam (correo no deseado) y el 77,6%, antivirus.

http://www.infobae.com/contenidos/436877-101275-0-El-acceso-internet-creció-185-el-último-año

 

Comments (0)

El centro marplatense tiene acceso gratuito a Internet?

Tags: ,

El centro marplatense tiene acceso gratuito a Internet?

Posted on 30 enero 2009 by hj

Señales luminosas indican los puntos con wi-fi. Las personas que quieran hacer uso de la nueva tecnología en las calles marplatenses, podrán identificar los puntos Wi-Fi en los laterales de los teléfonos públicos de las zonas afectadas.
 

Playa Grande, uno de los balnearios más visitados por las familias que veranean en Mar del Plata
Playa Grande, uno de los balnearios más visitados por las familias que veranean en Mar del Plata

Lo último en tecnología digital se instaló ya en las calles más céntricas de Mar del Plata, donde ya funcionan puntos de conexiones wi-fi para nativos o veraneantes que quieran salir con sus equipos portátiles de computadoras o teléfonos celulares.

La iniciativa se enmarca en la búsqueda de las autoridades comunales por convertir a Mar del Plata -uno de los principales puntos turísticos del país- en una “ciudad digital”.

De esa manera, el servicio de internet wi-fi (que ya está siendo utilizado en las zonas céntricas de las principales ciudades del país) se brinda por medio de «hostspots» colocados en la vía pública, que abarcan un área de 30 metros a la redonda.

Las personas que quieran hacer uso de la nueva tecnología en las calles marplatenses, podrán identificar los puntos Wi-Fi en los laterales de los teléfonos públicos de las zonas afectadas, a fin de que las personas puedan detectarlos fácilmente para poder utilizar el servicio.
ubicaciones. Para facilitar la búsqueda, los veraneantes y nativos marplatenses podrán detectar los puntos iluminados y hacer uso del sistema inalámbrico en los siguientes puntos del centro de la ciudad balnearia: Leandro Alem al 3700, Leandro Alem al 3900, Güemes al 2800, Diagonal Pueyrredón al 2900, Boulevard Patricio Peralta Ramos -Balneario Punta Iglesias-, Córdoba al 1600, Rivadavia al 2100, Alberti al 1600, San Luis al 1700 y Castelli al 20.

La iniciativa para el logro de una “ciudad digital”, tal como pretenden las autoridades marplatenses, se llevó adelante mediante un acuerdo entre la empresa Telefónica y la Comuna. El mismo, contempla la instalación en más de diez puntos de la ciudad las conexiones gratuitas, a fin de facilitar a los turistas la conectividad.
 
http://www.elargentino.com/nota-25187-El-centro-marplatense-tiene-acceso-gratuito-a-Internet.html

Comments (0)

Para los argentinos, internet es tan importante como el teléfono o la luz?

Tags:

Para los argentinos, internet es tan importante como el teléfono o la luz?

Posted on 23 diciembre 2008 by hj

Los usuarios sostienen que la red les cambió la vida. El 80% busca información y noticias.  Una cantidad similar dice que el Gobierno debería asegurar el acceso de todos los ciudadanos
15/10 Mayores en internet 1
Un estudio privado sostiene que, aún para los que no usan la red, internet tiene una categoría en cuanto a la importancia para el hogar similar a la del teléfono, la electricidad o el gas.

Entre los usuarios frecuentes, el 80% busca información y noticias, el 38% hace operaciones bancarias y financieras, y el 35% compra diversos productos online.

«Internet no es telecomunicaciones, es una infraestructura básica que crea la sociedad del conocimiento, y es de muy bajo costo comparado con los beneficios que genera«, afirmó el director de la consultora, Enrique Rueda Sabater.

El trabajo se realizó sobre 6.039 ciudadanos y se tomaron como casos testigos las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Neuquén.

De esos ciudadanos, el 76% considera que

«el Gobierno debería facilitar el acceso a internet a las personas».

En tanto, según Rueda Sabater, la región en la que se encuentra la Argentina tiene «muchas oportunidades de avanzar», especialmente si logra armonizar la ecuación entre inversiones en infraestructura y un marco regulatorio que «evolucione con la tecnología».

«Los países que mejor entienden esa ecuación logran no sólo oportunidades económicas sino inclusión social», agregó Rueda Sabater.

Subrayó además que entre los resultados del país más del 80% de los consultados reconocía la necesidad de utilizar internet en el mundo actual y más del 50% aseguraba que internet genera cambios en sus vidas.

Según el estudio aún hay un 40% de ciudadanos que nunca usó internet, que en promedio tienen 44 años, mientras que entre los usuarios poco frecuentes, se observa «que van camino a ser frecuentes».

En la Argentina «solamente el 15% usa servicios de salud en línea, pero el 44% estaría dispuesto a hacerlo en el futuro; el 24% utiliza servicios de educación en línea pero el 49% lo haría en el futuro y el 18% utiliza la red para buscar empleo, pero el 43% estaría dispuesto a hacerlo en el futuro».

 

Comments (0)

Tags: ,

Fuerte expansión del comercio electrónico

Posted on 07 noviembre 2007 by hj

Publicado en: http://www.lanacion.com.ar/EdicionImpresa/economia/nota.asp?nota_id=912352&pid=2611817&toi=5257

Se espera que llegue a $ 20.000 millones este año, el doble que en 2006, impulsado por el creciente uso de la red de Internet.
El 17 de este mes, el mundo celebró el Día Mundial de Internet, instituido en la última Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, con 1100 millones de internautas. En la Argentina hay 15 millones de navegantes, cifra que ubica al país en el segundo lugar por cantidad de usuarios de la Red en América latina. Y tanto empresas como consultoras coinciden en señalar que la cifra continuará creciendo hasta alcanzar holgadamente los 16 millones antes de fin de año, lo que supondrá un fuerte aumento del comercio electrónico.

El año pasado, unos cinco millones de cibernautas argentinos realizaron operaciones comerciales en Internet por un total de 10.000 millones de pesos, según datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


35.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy