Tag Archive | "interfaces para internet"

Tres empresas argentinas, finalistas en importante concurso tecnológico

Tags: , , , , , ,

Tres empresas argentinas, finalistas en importante concurso tecnológico

Posted on 11 junio 2009 by hj

Fueron seleccionadas junto a otras 12 para participar de la final de la Start-up’s Competition, que organiza la Red Innova en España. La lista de los finalistas

El encuentro de la Red Innova tendrá lugar en Madrid la semana próxima y tiene por objeto hablar de innovación, tecnología e internet.

Las tres compañías seleccionadas fueron Popego (de Santiago Siri), Keepcon (de Matías Rozenfarb) y SocialMetrix (de Martín Enriquez).

Popego desarrolla inteligencia artificial e interfaces innovadoras para mejorar el acceso a la información en internet. En base a la actividad online pública de los usuarios, la empresa construye de forma automática un perfil de intereses que permite filtrar toda la información disponible en la red y contenidos relevantes de acuerdo al interés.

Keepcon, a su vez, automatiza el proceso de moderación de contenidos web de todo tipo (texto, fotos y video) y detecta automáticamente la presencia de hallazgos de riesgo, según las reglas definidas por y para cada cliente.

Por su parte, SocialMetrix desarrolla tecnología de monitoreo online para conocer la opinión de los consumidores sobre marcas, productos, servicios y personas, para medir el impacto de las acciones empresarias en el contexto social.

Los otros doce emprendimientos seleccionados corresponden a Brasil (uno), Colombia (dos), Chile (dos), España (cuatro), México (uno) y Uruguay (dos).

La edición 2009 de la Red Innova es el primer encuentro de innovación y tecnología de los mercados de habla hispana y portuguesa, y en su transcurso expertos de diversas regiones evaluarán temas relacionados con e-commerce, Redes Sociales, Blogs, New gadgets, Leadership y Entrepreneurship.

Los quince emprendimientos, de los que surgirán finalmente tres ganadores, se presentarán en Madrid ante un jurado integrado por Alejandro K. Mashad, director Ejecutivo de la Fundación Endeavor Argentina; Manuel Silva de BBVA; Juan Manuel Casco Nieto, director del área de Innovación de la Caja Madrid y Pedro Iniesta, dirección de Innovación Telefónica, entre otros.

«Esta competencia es un hito que sentará un precedente importante y de gran impacto para los emprendedores innovadores, dado que dará visibilidad a los proyectos» y puede ser «una bisagra en el desarrollo de su potencial», destacó Mashad, quien tuvo a su cargo la coordinación del proyecto.

Los finalistas
Betazeta, de Leo Prieto – Chile: es la red de comunidades en internet más grande de América Latina; reúne a millones de personas en torno a sus intereses de entretenimiento e información.

Orelworks, de Nicolás Orellana – Chile: es una agencia de comunicación digital y ayuda a grandes marcas a comunicar efectivamente en el mundo digital.

Business Place / CargoPlace.com, de Nicolás Uribe Ceballos – Colombia: Business Place provee soluciones en logística habilitadas por internet. Inicialmente, CargoPlace.com, fue la primera Bolsa de Carga Terrestre de Colombia en internet.

DUTO, de Felipe Restrepo Calle – Colombia: es una empresa que investiga, desarrolla y comercializa productos de tecnología para la percepción de colores e imágenes por medio del tacto, conocidos como IRIS. Dirigido a estudiantes con diversidad funcional visual.

Conexifarma, de Javier Auña Fernández – México: es una empresa propietaria de una plataforma de comunicación que integra en tiempo real a laboratorios farmacéuticos, cadenas de farmacias y selectas comunidades de médicos especialistas.

Compra3.com, de Bruno Medeiros – Brasil: es una red social de productos que proporciona información para realizar mejores decisiones de compra y beneficio colectivo a los consumidores en la web.

Kizanaro, de Krikor Attarian – Uruguay: es una empresa de información de datos en tiempo real y/o diferido que, mediante el uso de su tecnología de análisis basada en video, brinda servicios a la industria deportiva.

Dvelop, de Agustín Napoleone – Uruguay: es una empresa de software orientada a satisfacer las necesidades de otras software factories que demandan mano de obra capacitada para abastecer picos de producción, capacitación y especialización tecnológica.

Coguan, de Antonio Gimeno Calvo – España: primer Ad Exchange en español con un mercado abierto de comercialización de publicidad online conectando a anunciantes, agencias y soportes.

Undead Code Studios, de Eduardo Millán – España: se dedica al desarrollo de videojuegos casuales, para diferentes plataformas, así como a proyectos 2.0: blogs, redes sociales verticales, comunidades online.

Riot Cinema Collective, de Nicolás Alcalá – España: es una plataforma joven de producción que busca crear modelos alternativos de financiación, creación y distribución cinematográfica. Llevar el cine a todos los terrenos posibles. Permitir el acceso a nuevas formas de producción horizontal que promuevan una participación más directa y personal con los productos de consumo y entretenimiento. Cambiar los modelos de distribución para facilitar un acceso universal y libre a la cultura.

MambaIQ, de Karl Bornefalk y Ernesto Funes – España: es una empresa dedicada al análisis de marca y optimización de publicidad Online que gracias a su tecnología semántica y de rastreos, ofrece un producto único y diferencial.

http://www.infobae.com/contenidos/454076-100918-0-Tres-empresas-argentinas-finalistas-importante-concurso-tecnológico

Comments (1)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


33.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy