Tag Archive | "industria textil"

El sector textil creci贸 7% en 2012

Tags:

El sector textil creci贸 7% en 2012

Posted on 15 enero 2013 by hj

El sector creci贸 durante el a帽o pasado el doble que el promedio de la econom铆a. La actividad subi贸 un 7% promediando todos los rubros. El salto llega al 11% en indumentaria.

En los 煤ltimos 10 a帽os, super贸 la duplicaci贸n en los puestos de trabajo, se invirtieron m谩s de u$s2.000 millones, y en cuanto a los niveles de producci贸n, creci贸 el 170%

 

Cuando a煤n se aguardan los c谩lculos oficiales sobre la evoluci贸n del PBI argentino en el 2012, la cadena textil sale al ruedo: el a帽o pasado tuvo un crecimiento de 7% promedio, con una capacidad instalada de aproximadamente el 80%.

Al analizar el comportamiento de todo el sector, se destaca el crecimiento en todos los segmentos, con una singularidad: a mayor valor agregado, es superior el salto en la producci贸n.

En el universo de los hilados, la suba en la fabricaci贸n interanual fue de 1,5%; en los tejidos, 4,5%; tintorer铆a y acabados, un 10%; y finalmente, en la confecci贸n, una mejora del 11%, contra el 2011. En relaci贸n con estas cifras, un gran papel ocup贸 la disminuci贸n de las importaciones en cada eslab贸n.

La industria textil pas贸 a ser una de las industrias m谩s din谩micas, tanto en inversi贸n, como en crecimiento y creaci贸n de mano de obra. En los 煤ltimos 10 a帽os, super贸 la duplicaci贸n en los puestos de trabajo, se invirtieron m谩s de u$s2.000 millones, y en cuanto a los niveles de producci贸n, creci贸 el 170%. De esta forma, se transform贸 en el per铆odo de mayor crecimiento continuo de los 煤ltimos 50 a帽os.

La inversi贸n en bienes de capital estuvo impulsada por la orden del Banco Central de que las entidades financieras otorguen el 5% de los fondos para pr茅stamos a la inversi贸n de la industria.

Seg煤n datos de la Fundaci贸n Pro Tejer, un 69,6% de las empresas ha solicitado cr茅ditos al 15%, el esquema promovido por el BCRA.

Un buen ejemplo denotan los telares de tejido plano, donde la compra aument贸 en m谩s del 30% contra el 2011, y un 60% de los fondos provinieron de los cr茅ditos alentados por el BCRA.

Fuente: BAE y Argentina.ar

http://www.argentina.ar/temas/economia-y-negocios/2986-el-sector-textil-crecio-7-en-2012

Comments (0)

Creci贸 la producci贸n textil

Tags:

Creci贸 la producci贸n textil

Posted on 25 septiembre 2012 by hj

Durante julio, la capacidad instalada aument贸 10 por ciento; en tanto, desde 2002, el sector textil y de indumentaria gener贸 casi 120 mil puestos de trabajo e increment贸 su producci贸n en 158 por ciento.

Industria textil

鈥淭al como adelant茅, la actividad industrial en este segundo semestre muestra 铆ndices de crecimiento en la mayor铆a de los sectores鈥, asegur贸 Giorgi.

Asimismo, destac贸 que el objetivo para el sector textil 鈥渆s alcanzar mayores inversiones para seguir incrementando la producci贸n local y dar un salto exportador鈥.

Explic贸 que este Gobierno 芦asegura un mercado interno pujante protegido de la competencia desleal禄 y resalt贸 que 芦en comparaci贸n con el primer semestre del 2011, en el mismo lapso de este a帽o, las importaciones registraron una disminuci贸n interanual de 12 por ciento en el sector de indumentaria y de 15 por ciento en el sector textil禄.

Seg煤n la Federaci贸n Argentina de Industria Textiles (FITA), la producci贸n textil se increment贸 principalmente por los hilados de algod贸n y tejidos, que crecieron 4,5 y 12,4 por ciento, respectivamente.

En este contexto, el Plan Estrat茅gico Industrial Argentina 2020 prev茅 alcanzar en 2020 una producci贸n de m谩s de 9.200 millones de d贸lares -actualmente es de 3.800 millones- y ventas en el mercado interno por 7.500 millones de d贸lares, consolidar un crecimiento de la producci贸n sectorial de 10 por ciento anual y crear 250.000 empleos.

Fuente: radionacional.com.ar

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C13770-crecio-la-produccion-textil.php

Comments (0)

Grupo textil invierte para aumentar su producci贸n

Tags:

Grupo textil invierte para aumentar su producci贸n

Posted on 26 julio 2012 by hj

La firma Hilado, del grupo nacional TN & Platex, invirti贸 unos $25 millones en su planta de la provincia de La Rioja, fundamentalmente en maquinarias italianas de 煤ltima tecnolog铆a y sin beneficios promoci贸nales.

trabajo textil

Las nuevas naves para maquinarias de hilado, de m谩s de 75 metros de extensi贸n, 芦est谩n siendo ensambladas en estos d铆as y se espera que comiencen a funcionar a mediados de agosto, completando la fase de ensamble y producci贸n en octubre lo que generar谩 m谩s de 40 nuevos puestos de trabajo禄, dijo la empresa en un comunicado.

La inversi贸n fu茅 anunciada en el marco de un recorrido que realiz贸 el secretario de Industria y Promoci贸n de Inversiones de la provincia, Miguel De Gaetano, en la nueva planta de producci贸n instalada en el Parque Industrial riojano.

Gaetano estuvo acompa帽ado por el gerente administrativo de la empresa, Jorge Carande, el director de la planta Hilado II, N茅stor Omar Kachoski y el secretario general de la Asociaci贸n Obrera textil, Enrique Rivadera.

De Gaetano brind贸 los detalles de esta inversi贸n y la importancia para el Parque Industrial riojano se帽alando que 芦por expresas instrucciones del gobernador provincial, Luis Beder Herrera, y luego de la visita que se realiz贸 el pasado 19 de junio, llegamos a conocer c贸mo es el montaje y la magnitud de esta nueva planta de la firma Hilado鈥.

鈥淓s necesario recordar que esta planta cuenta con la 煤ltima tecnolog铆a. Estas l铆neas de producci贸n poseen 75 metros de largo y es necesario rescatar que esta es una empresa que hoy no est谩 bajo los beneficios de ning煤n r茅gimen promocional禄, explic贸.

De Gaetano describi贸 que las nuevas instalaciones 芦poseen alrededor de 6 mil metros cuadrados refaccionados con nuevos circuitos de ventilaci贸n y refrigeraci贸n, t煤neles de viento y acondicionadores禄.

芦Esto, sumado a las expectativas de generar entre 40 y 50 nuevos puestos de trabajo, es satisfactorio y digno de mostrarle a la comunidad que una firma, a pesar de la actual crisis internacional, invierte y apuesta a la provincia y contin煤a confiando en el gobierno provincial鈥, subray贸.

Fuente: Telam

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C12996-grupo-textil-invierte-para-aumentar-su-produccion.php

Comments (0)

Crece la industria textil

Tags:

Crece la industria textil

Posted on 23 julio 2012 by hj

La industria textil creci贸 4,5% interanual en junio y mantiene su nivel de expansi贸n.

Textil

 

La actividad textil alcanz贸 en junio 煤ltimo un crecimiento de 4,5%, interanual destac谩ndose entre el resto de los sectores industriales que en muchos casos experimentaron mermas en su desempe帽o en el sexto mes del a帽o.

El dato dado a conocer por el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (INdEC) no es menor, ya que se trata de una industria generadora de una importante cantidad de mano de obra.

Mucho tuvo que ver en este crecimiento de la actividad textil, la decisi贸n del Gobierno de fortalecer la fiscalizaci贸n de las importaciones, para evitar el dumping de ciertos productos que ingresaban a un precio por debajo del m铆nimo establecido, para que no se convierta en una competencia desleal para la industria nacional.

Tambi茅n comenzaron a hacerse efectivas las inversiones anunciadas por el sector en los 煤ltimos a帽os, de construcci贸n de f谩bricas y de ampliaci贸n de la cadena productiva existente.

Cabe destacar que la industrial textil fue uno de los sectores m谩s golpeados durante los 鈥90, cuando a caballo de las importaciones chinas, los fabricantes nacionales fueron arrinconados y casi desaparecieron.

Reci茅n a partir de 2002, con la recuperaci贸n de la competitividad externa, producto del sostenimiento de un tipo de cambio alto, este sector inici贸 una senda que le signific贸 un crecimiento de 169% y la casi duplicaci贸n de sus empleos que pasaron de 66 mil a 118 mil en diez a帽os.

En el comportamiento demostrado en la primera parte del a帽o por este sector, cuando algunos de gran talla como el automotriz presentaron dificultades en su desarrollo, no solo influy贸 el ordenamiento del comercio exterior, sino tambi茅n la efectividad de las inversiones.

El desembolso anual durante 2011 alcanz贸 los $1.435 millones, la cifra anual m谩s elevada desde 2003, seg煤n datos de la Fundaci贸n Pro Tejer.

Desde 2003, el sector textil totaliz贸 inversiones por $9.140 millones, las cuales 芦permitieron un mayor dinamismo y flexibilidad de la oferta productiva para responder a la mayor exigencia de un fortalecido mercado nacional y a la competencia de los productos importados禄.

鈥淟as estimaciones de la Fundaci贸n Pro Tejer, en base a un sondeo sobre los principales n煤cleos productivos, pronostican para 2012 un nuevo aumento de las inversiones textiles禄, agreg贸 el informe.

Los resultados del relevamiento de Pro Tejer dan cuenta de que en todos los rubros de la cadena de valor textil e indumentaria, existen planes activos de inversi贸n de gran envergadura.

Entre las firmas que encaran importantes proyectos de inversi贸n para este a帽o o que ya est谩n en marcha desde el a帽o pasado, se encuentran la hilandera TN Platex; Mafissa (hilados y fibras sint茅ticas); Guilford Argentina (tejedur铆a de punto); Italcolore (tintorer铆a y acabados), y Textil Amesud (tejedur铆a, tintorer铆a y estamper铆a).

Tambi茅n se insertan en estos planes Eyelit (marca de indumentaria y confeccionista); Galfione (hilados y fibras sint茅ticas); R.A. Intertrading (confecci贸n de indumentaria); Hanesbrands (indumentaria): Tenoar (telas y entretelas no tejidas); Jazm铆n Chebar (marca de indumentaria); Algoselan Flandria (tejedur铆a plana y denim), y Gepetto (indumentaria infantil).

Fuente: T茅lam

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C12947-crece-la-industria-textil.php

Comments (0)

La industria textil prev茅 una producci贸n superior a 121 millones de prendas infantiles

Tags:

La industria textil prev茅 una producci贸n superior a 121 millones de prendas infantiles

Posted on 16 julio 2012 by hj

La industria textil infantil argentina proyecta para este a帽o superar el r茅cord de producci贸n alcanzado en 2011, que fue de 121 millones de prendas y prev茅 superar tambi茅n los $3650 millones en exportaciones del mismo per铆odo

 

Actualmente, el 50% de las exportaciones de indumentaria de beb茅s y ni帽os va al Mercosur y la industria busca abrir este a帽o nuevos mercados como Italia, Colombia y Chile, que se sumar铆an a Brasil y M茅xico, donde la moda textil argentina ya ingres贸.

La C谩mara Argentina de la Indumentaria de Beb茅s y Ni帽os (CAIBYN) dio a conocer estas proyecciones de la evoluci贸n del negocio de la ropa para chicos al anunciar la pr贸xima realizaci贸n de la exposici贸n de indumentaria, calzado, rodados y futura mam谩 que tendr谩 lugar en el Centro de Exposiciones Costa Salguero, en esta Capital, entre el 22 y 24 de julio venidero.

El presidente de CAIBYN, V铆ctor Hugo Benyakar, sostuvo que 鈥減ara muchos fabricantes la exposici贸n es una herramienta fundamental, permiti茅ndoles mostrar las 煤ltimas colecciones en cada edici贸n de la Feria鈥.

Por su parte, Alberto Podrojsky, organizador de la primera MABYN en 1985, destac贸 que 鈥渓a muestra realmente ha crecido en forma constante a trav茅s de las ediciones, por las que han pasado aproximadamente 300 marcas. Muchas empresas que est谩n en elmercado hoy vigentes han nacido all铆鈥, remarc贸.

La c谩mara record贸 que con la aplicaci贸n de pol铆ticas de defensa de la industria nacional de los 煤ltimos a帽os, como el r茅gimen de Licencias No Autom谩ticas y las medidas antidumping, la industria textil atraves贸 una etapa de expansi贸n acumulada de casi 150% entre 2003 y 2011.

En cuanto a la producci贸n, el sector hab铆a registrado un r茅cord en 2008 cuando se fabricaron 120 millones de prendas (36 millones m谩s que en 2004), lo que fue superado en 2011 con la cifra de 121 millones.

En el 煤ltimo a帽o, 60% de las empresas aument贸 sus ventas con respecto al anterior y las exportaciones superaron los $.3650 millones, un 50% m谩s que en 2010, al alcanzar 160 mil toneladas.

Fuente: DERF

http://derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=498115&ID_Seccion=28&fecemi=16/07/2012&Titular=la-industria-textil-preve-una-produccion-superior-a-121-millones-de-prendas-infantiles.html

Comments (0)

Industria textil realizar谩 inversiones

Tags:

Industria textil realizar谩 inversiones

Posted on 13 febrero 2012 by hj

Seg煤n la encuesta que realiza anualmente la Fundaci贸n Pro Tejer, el 62,9% de las empresas desarrollar谩 inversiones productivas para aumentar la capacidad de producci贸n y la competitividad.

 

Seg煤n la encuesta las empresas incrementar谩n la inversi贸n teniendo en cuenta el crecimiento de la demanda interna proyectada, las expectativas sobre la econom铆a local y la confianza en la efectividad de la administraci贸n de las importaciones por parte del Estado.

Adem谩s, del total de las empresas encuestadas, el 51,4% estima que incrementar谩 sus ventas este a帽o y asegura que la calidad de sus productos, el crecimiento de la demanda y la implementaci贸n de pol铆ticas activas por parte del Gobierno en defensa del mercado interno son los fundamentos del optimismo empresarial.

En tanto, el 89% asegura que mantendr谩 o aumentar谩 su plantilla laboral.

El textil se presenta como uno de los sectores m谩s din谩micos en la toma de pr茅stamos del Fondo del Bicentenario (que financia inversiones productivas a una tasa fija anual en pesos del 9,9%), en el que tiene aprobados hasta ahora 15 proyectos por m谩s de $500 millones que generar谩n cerca de 713 puestos de trabajo.

Fuente: T茅lam.

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C11164-industria-textil-realizara-inversiones.php

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


22.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy