Posted on 30 junio 2010 by hj
El 脥ndice de Capacidad de Pago de Argentina (ICPA) que elabora el Centro de Estudios de la Nueva Econom铆a (CENE) de la Universidad de Belgrano, experiment贸 en abril una suba del 49,1% respecto a marzo aunque tan solo una del 6% con respecto a igual mes de 2009
El ICPA se elabora en base a un promedio ponderado de cuatro indicadores: resultado fiscal primario medido en d贸lares, tipo de cambio real, reservas del Banco Central y saldo de la balanza comercial.
El director del CENE, V铆ctor Beker, destac贸 que la recuperaci贸n refleja la mejor铆a registrada en las cifras fiscales, con un super谩vit que alcanz贸 en abril los 486 millones de d贸lares, as铆 como el avance verificado en la balanza comercial, cuyo super谩vit trep贸 a 1.932 millones de d贸lares.
En cambio, el tipo de cambio real sigui贸 cayendo como producto de la inflaci贸n interna mientras que el nivel de reservas del Banco Central tuvo un ligero incremento, a帽adi贸.
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=530021
Posted on 07 noviembre 2007 by hj
La capacidad de pago de la Argentina registr贸 una recuperaci贸n en septiembre respecto del mes anterior, debido a una mejora en el saldo de la balanza comercial, seg煤n un informe del Centro de Estudios de la Nueva Econom铆a de la Universidad de Belgrano.
Tras la ca铆da que el Indice de Capacidad de Pago de Argentina (ICPA) experiment贸 entre junio y agosto pasados, se registr贸 en septiembre una leve recuperaci贸n, de 2,2 por ciento.
La recuperaci贸n en septiembre estuvo principalmente asociada con una mejora en el saldo de la balanza comercial, que pas贸 de 416 millones de d贸lares en agosto a 839 millones de la misma moneda en septiembre, explic贸 el informe de la Universidad de Belgrano.
‘Si bien cay贸 el super谩vit fiscal debido al aumento registrado en el gasto p煤blico, las restantes variables computadas en el 铆ndice se movieron hacia arriba en septiembre’, afirm贸 el director del Centro de Estudios de la Nueva Econom脗聧a, V铆ctor Beker.
En comparaci贸n con igual mes de 2006, se advierte una declinaci贸n de 8,8 por ciento, seg煤n el informe.
El ICPA es elaborado en base a un promedio ponderado de cuatro indicadores: resultado fiscal primario medido en d贸lares, tipo de cambio real, reservas del Banco Central y saldo de la balanza comercial.
http://www.cronica.com.ar/article/articleview/1194366151/1/7/