Tag Archive | "indice de actividad industrial"

El nivel de actividad industrial creci贸 un 1,9% entre enero y octubre

Tags:

El nivel de actividad industrial creci贸 un 1,9% entre enero y octubre

Posted on 19 diciembre 2013 by hj

El nivel de actividad industrial acumula una mejora de 1,9% en los diez primeros meses del corriente a帽o, seg煤n el informe elaborado por el Centro de Estudios de la Uni贸n Industrial Argentina (UIA).

El nivel de actividad industrial acumula una mejora de 1,9% en los diez primeros meses del corriente a帽o.

 
En octubre, la producci贸n del sector fabril reflej贸 un avance de 0,1% frente a igual mes de 2012, mientras que respecto a septiembre pasado, el incremento ascendi贸 al 2% en la medici贸n desestacionalizada.

En octubre, la industria mostr贸 芦heterogeneidades禄 en su evoluci贸n, debido a que mientras la producci贸n de metales b谩sicos mostr贸 una fuerte recuperaci贸n en t茅rminos interanuales (+13,2%), traccionada fundamentalmente por la siderurgia (+15,4%), el sector automotriz cay贸 4,8%, fundamentalmente por la contracci贸n de las exportaciones (-16,4%).

Con resultados positivos tambi茅n cerraron el sector de minerales no met谩licos, con un alza del 12,5% en el nivel de producci贸n, fruto de la mejora en la construcci贸n.

Otros sectores como el textil y el de alimentos y bebidas tambi茅n presentaron subas, aunque en el 煤ltimo caso hubo rubros como el de productos panificados presentaron fuertes ca铆das.

En el acumulado del a帽o (enero鈥搊ctubre) el desempe帽o industrial mostr贸 una marcada heterogeneidad.

Fuente: Argentina.ar

http://www.argentina.ar/temas/economia-y-negocios/24505-el-nivel-de-actividad-industrial-crecio-un-19-entre-enero-y-octubre

Comments (0)

El nivel de actividad industrial creci贸 6,5% durante 2011

Tags:

El nivel de actividad industrial creci贸 6,5% durante 2011

Posted on 24 enero 2012 by hj

La producci贸n industrial creci贸 6,5% durante el 2011, impulsada esencialmente por el sector automotriz, inform贸 el Instituto Nacional de estad铆stica y Censos (Indec)

 

El organismo dio cuenta que el Estimador Mensual Industrial (EMI) tuvo en diciembre un avance del 1,4 % en comparaci贸n a igual mes del 2010, y un crecimiento del 0,9 % en relaci贸n a noviembre.

La producci贸n automotriz, impulsada por las exportaciones, volvi贸 a alentar el crecimiento del EMI a partir de una suba en el 2011 del 13,1%, si bien durante noviembre casi no tuvo variaci贸n respecto a igual mes del 2010, y en diciembre retrocedi贸 20,8%.

Otro sector que subi贸 por sobre el promedio y traccion贸 el avance del EMI fue la Industria Metalmec谩nica, con un incremento del 18,2% Por sobre el promedio de aumento del 6,5% tambi茅n estuvieron la producci贸n de Acero Crudo con el 7,4%, la elaboraci贸n de Cemento, 11,7%, otros Materiales para la Producci贸n, 9,8%, Productos Farmac茅uticos 10,1%, entre otros sectores.

Otros rubros mostraron comportamientos diversos. As铆, la refinaci贸n de petr贸leo cay贸 4,0% en el a帽o, el procesamiento en frigor铆ficos de carnes rojas el 6,8%; elaboraci贸n de Fibras sint茅ticas y artificiales 2,2, Cigarrillos 1,7% entre otros retrocesos.

En este contexto, las expectativas de los empresarios consultados por el Indec muestran que el 29,4 % de los consultados anticipa una suba en la demanda interna hasta marzo inclusive, contra un 9,7 que prev茅 una baja, mientras que el 60,9 % no anticipa mayores modificaciones.

En cuanto a las exportaciones, 26,9 % de los empresarios anticipa una suba en sus ventas, contra el 13,8 que prev茅 una ca铆da, mientras que el 59,3 % estima un ritmo estable en sus ventas.

En lo que respecta al nivel de empleo, el 95,8 % de las firmas no advierte cambios en la dotaci贸n de personal respecto a igual trimestre del a帽o pasado, mientras que un 2,3 prev茅 una suba, el 1,9 % una baja.

Con el incremento de la producci贸n en torno al 6,5 %, la utilizaci贸n de la capacidad instalada de la industria en general alcanz贸 en diciembre al 81,9 %, contra el 82,9 % de igual mes del 2010.

Esto avala una tasa de inversi贸n en varios sectores, tendientes a ampliar la capacidad de producci贸n, para hacer frente a la demanda.

Desde el Gobierno se ha impulsado una serie de programas tendientes a otorgar financiamiento a bajas tasas a las empresas, para ampliar la capacidad de producci贸n.

Fuente: DERF

http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=464783&ID_Seccion=28&fecemi=24/01/2012&Titular=el-nivel-de-actividad-industrial-crecio-65-durante-2011.html

Comments (0)

La tasa de actividad industrial argentina, entre las m谩s altas de la regi贸n

Tags:

La tasa de actividad industrial argentina, entre las m谩s altas de la regi贸n

Posted on 11 julio 2011 by hj

Creci贸 al 9% en lo que va del a帽o contra un crecimiento del 1,8% de Brasil y del 1,7% de Paraguay, de acuerdo a los datos oficiales de cada pa铆s, asegur贸 la ministra de Industria, D茅bora Giorgi

La tasa de actividad industrial argentina, entre las m谩s altas de la regi贸n

Cr茅dito foto: Ministerio de Industria de la Naci贸n
Todos los datos de la industria ratifican el camino de crecimiento por el que transita la Argentina, con un modelo productivo cada vez m谩s consolidado禄, dijo Giorgi a trav茅s de un comunicado de prensa.

La funcionaria resalt贸 que 芦la producci贸n industrial registra 21 meses consecutivos de crecimiento interanual禄.

En los primeros cinco meses del a帽o la producci贸n fabril se expandi贸 a un ritmo de 9%, en tanto que la brasile帽a lo hizo al 1,8% y la de Chile 10,6 por ciento.

Por su parte -siempre de acuerdo a los 煤ltimos datos oficiales publicados por los organismos de estad铆sticas de cada pa铆s- Uruguay anot贸 un crecimiento del 4,9% en su industria para los primeros cuatro meses del a帽o y Paraguay lo hizo al 1,7% en el primer trimestre.

La creaci贸n de riqueza por parte de las manufacturas de Colombia fue de 4,1% en los primeros cuatro meses del a帽o; mientras que en M茅xico ascendi贸 6,2%; y en Per煤 11,3%, em dicho per铆odo.

芦El incremento de la producci贸n industrial y el aumento de la inversi贸n en bienes de capital garantizan un crecimiento sustentable en el tiempo, los sectores productivos se favorecen con pol铆ticas que garantizan una macroeconom铆a sin volatilidades, la defensa del mercado interno, la protecci贸n de la competencia desleal y que defienden la soberan铆a del empresariado nacional禄.

Fuente : Infobae

http://www.infobae.com/notas/592378-La-tasa-de-actividad-industrial-argentina-entre-las-mas-altas-de-la-region.html

Comments (0)

La actividad industrial creci贸 8% en abril

Tags:

La actividad industrial creci贸 8% en abril

Posted on 20 mayo 2011 by hj

El Indec inform贸 que el crecimiento interanual de la producci贸n manufacturera fue del 8% en abril y acumula, en el primer cuatrimestre del a帽o, una variaci贸n positiva de 9%, en t茅rminos desestacionalizados. La utilizaci贸n de la capacidad instalada se ubic贸 en 80,9 por ciento

Estimador Mensual Industrial – Abril 2011

El Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (Indec) inform贸 que la producci贸n manufacturera creci贸 en abril 8% en t茅rminos desestacionalizados y 8,2% en la medici贸n con estacionalidad, respecto a igual mes del a帽o anterior.

As铆, la variaci贸n acumulada del primer cuatrimestre de 2011 fue positiva en 9%, tanto en t茅rminos desestacionalizados como en la medici贸n con estacionalidad.

Los bloques industriales que presentaron las mayores tasas de crecimiento en el cuarto mes del a帽o fueron Automotores (21,8%), Cemento (17,4%) y Molienda de cereales y oleaginosas (17,1%).

En referencia a la encuesta cualitativa, el 97,9% de las empresas no advierte cambios en la dotaci贸n de personal y el 2,1% anticipa un aumento para el mes pr贸ximo.

Capacidad Instalada

A su vez, la utilizaci贸n de la capacidad instalada en la industria se ubic贸 en el 80,9% en abril, impulsada por Industrias met谩licas b谩sicas (90,3%), Productos de caucho y pl谩stico (88,4%), Sustancias y productos qu铆micos (83,8%) y Refinaci贸n del petr贸leo (83,7%).

Los sectores que registraron los menores niveles de utilizaci贸n de la capacidad instalada fueron Productos del tabaco (75,8%), Veh铆culos automotores (76,2%), Metalmec谩nica excluida industria automotriz (76,8%) y Productos alimenticios y bebidas (76,9%).

En referencia a las previsiones que tienen para el mes de mayo de 2011 respecto de abril, el 80,2% de las empresas no prev茅 cambios en la utilizaci贸n de la capacidad instalada, el 14,6% anticipa una suba y el 5,2% vislumbra una ca铆da.

Fuente : Sala de Prensa

http://www.prensa.argentina.ar/2011/05/20/19776-la-actividad-industrial-crecio-8-en-abril.php

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


15.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy