Anuncio sobre el nuevo canal de películas latinoamericanas, INCAA TV, que formará parte de Radio y Televisión Argentina (RTA). Emitido por Visión Siete, el noticiero de TV Pública argentina http://www.tvpublica.com.ar
Posted on 04 febrero 2010 by hj
Anuncio sobre el nuevo canal de películas latinoamericanas, INCAA TV, que formará parte de Radio y Televisión Argentina (RTA). Emitido por Visión Siete, el noticiero de TV Pública argentina http://www.tvpublica.com.ar
Posted on 04 diciembre 2009 by hj
El Gobierno Nacional oficializó la creación de Incaatv, un canal dedicado exclusivamente al cine argentino que dependerá del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. La flamante señal tendrá carácter de canal de aire.
El cine nacional tendrá su propio canal televisivo. Anunciado en reiteradas oportunidades por Tristán Bauer, presidente del directorio del Sistema Nacional de Medios Públicos, el Gobierno oficializó la creación de Incaatv, el canal que dependerá del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. La resolución 2589/2009 2589/2009 publicada en el Boletín Oficial señala que la nueva emisora estará destinada “exclusivamente a la difusión de la producción cinematográfica y audiovisual nacional y latinoamericana, y un segmento orientado hacia películas del resto del mundo de relevancia cultural, a través del material que seleccione y proporcione el Incaa”.
La flamante señal tendrá carácter de “canal de aire” y formará parte del sistema de Televisión Satelital que en el orden nacional el Gobierno estima poner en práctica hacia marzo del 2010, compuesto por un paquete de señales educativas, culturales e informativas. La programación del canal estará compuesta por películas nacionales e internacionales en sus distintos formatos. Para ello, la resolución determina que se realice un exhaustivo relevamiento de todo el material disponible en cuanto a sus derechos de emisión por parte del Incaa, y de todas aquellas películas que hayan recibido los beneficios del “adelanto de derecho de antena”. Sin embargo, el decreto no excluye de la programación a los films producidos íntegramente por terceros, otorgando facultades para gestionarlos con los productores privados y/o con sus representantes en la propiedad de derechos de comercialización. “De igual modo –señala– se procederá con las películas latinoamericanas y con aquellas obras específicas de otros orígenes sobre las que se pretende que integren la primera etapa de programación del canal.”
El cineasta Eduardo Raspo (Tatuado, Animalada, Geisha) fue designado como director ejecutivo del programa Incaatv, mientras que el productor y director Marcelo Schapces (La velocidad funda el olvido, J-18, Che, un hombre de este mundo, Locos de la bandera, Sudeste) ocupa el rol de productor ejecutivo.
Fuente: Página/12.
http://www.argentina.ar/_es/cultura/C2814-crean-un-canal-de-cine-argentino.php
Posted on 02 diciembre 2009 by hj
El Gobierno pudo en marcha los engranajes para la creación de un nuevo canal de aire, en manos del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
Así quedó planteado en una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial que crea el programa INCAAtv en el ámbito de la entidad encabezada por Liliana Mazure.
La resolución establece que la programación del futuro canal «estará compuesta por material cinematográfico, latinoamericano e internacional en sus distintos formatos».
Como productor general de INCAAtv, que entre otros aspectos deberá diagramar y proponer la programación de la señal, fue designado el director, productor y guionista Marcelo Schapces, cuyo último filme data de 2006 («La velocidad funda el olvido», con el protagónico de Luis Luque).
La directora del INCAA ya había revelado en agosto de este año, durante la entrega de los Premios Cóndor de Plata, que a partir del año próximo, por iniciativa de Tristán Bauer, presidente del Sistema de Medios Públicos, el Instituto iba a contar con un canal dentro del sistema satelital -de acceso libre y gratuito- para difundir el cine argentino.
http://www.clarin.com/diario/2009/12/02/um/m-02053607.htm