
Posted on 21 mayo 2013 by hj
Cuatro cortometrajes argentinos serán los primeros beneficiados del convenio por el cual el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) se encargará de la digitalización del patrimonio audiovisual del Mercosur para la restauración.

El Incaa suscribió convenio para digitalizar obras del Mercosur
En una etapa inicial, de 30 piezas que totalizan 600 minutos de material. Esta selección realizada en interacción con cinematecas, museos y archivos se incluirá en colecciones de obras audiovisuales que se difundirán en coordinación con los organismos de cine de cada país y la Red de Salas del Mercosur.
Las primeras piezas a digitalizar serán las locales
“Zeppelin”, cortometraje casero, anónimo, 1920; “Cruz del Sur”, cortometraje documental de Arturo S.Mom, 1949; “Contracampo”, cortometraje documental de Rodolfo Kuhn, 1958; y “Buenos Aires”, cortometraje documental de David Kohon, 1958.
Fuente: Argentina.ar
http://www.argentina.ar/temas/cine/19066-el-incaa-suscribio-convenio-para-digitalizar-obras-del-mercosur

Posted on 18 diciembre 2010 by hj
La directora del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, Liliana Manzure, aseguró con relación al canal de televisión pública digital de la cinematografía argentina que «la señal la lanzamos el 28 de diciembre desde la Quinta de Olivos». Señaló que «el canal está prácticamente funcionando»
Liliana Mazure, directora del INCAA, anunció en radio Continental que «la señal del canal de tevé la lanzamos el 28 de diciembre desde la Quinta de Olivos».
Enfatizó que «estamos muy contentos, ya que el canal está prácticamente funcionando».
La funcionaria indicó que «convocamos a nueve concursos diferentes a realizadores de todo el país» y en ese sentido «tenemos una red muy interesante armada en escasos 30 días».
Se mostró entusiasmada con los resultados: «Se presentaron más de 1000 proyectos, de los cuales el 60% es de las provincias. Por primera vez se revirtió la estadística».
La selección comprendió 20 series de ficción de 13 capítulos cada una. «Vamos a estar en cerca de 300 horas de televisión en junio», sostuvo, para finalizar diciendo que «hay un banco de contenido de la Televisión Pública que depende también del Consejo de Televisión Pública Digital».
http://www.prensa.argentina.ar/2010/12/18/14994-el-canal-publico-de-cine-argentino-se-lanza-el-28.php
Posted on 02 diciembre 2009 by hj
A través de una resolución, publicada hoy en el Boletín Oficial, creó el programa INCAAtv en el Instituto de Cine, dirigido por Liliana Mazure. Como productor general fue designado el cineasta Marcelo Schapces.
El Gobierno pudo en marcha los engranajes para la creación de un nuevo canal de aire, en manos del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
Así quedó planteado en una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial que crea el programa INCAAtv en el ámbito de la entidad encabezada por Liliana Mazure.
La resolución establece que la programación del futuro canal «estará compuesta por material cinematográfico, latinoamericano e internacional en sus distintos formatos».
Como productor general de INCAAtv, que entre otros aspectos deberá diagramar y proponer la programación de la señal, fue designado el director, productor y guionista Marcelo Schapces, cuyo último filme data de 2006 («La velocidad funda el olvido», con el protagónico de Luis Luque).
La directora del INCAA ya había revelado en agosto de este año, durante la entrega de los Premios Cóndor de Plata, que a partir del año próximo, por iniciativa de Tristán Bauer, presidente del Sistema de Medios Públicos, el Instituto iba a contar con un canal dentro del sistema satelital -de acceso libre y gratuito- para difundir el cine argentino.
http://www.clarin.com/diario/2009/12/02/um/m-02053607.htm

Posted on 10 febrero 2009 by hj
«Leonera», «Lluvia» y «La Cámara Ocura» ganaron en Alemania | |

| | |
|
La película «Leonera», de Pablo Trapero, obtuvo la primera mención y el premio del público en la Tercera Muestra de Cine Argentino en Leipzig, Alemania, donde «Lluvia», de Paula Hernández, y «La cámara oscura», de María Victoria Menis, obtuvieron otras dos menciones.La película de Trapero, que había abierto el certamen el pasado viernes 30 de enero, narra el drama de una joven acusada de asesinato que da a luz a su bebé en la cárcel y que, además de intentar demostrar su inocencia, debe luchar para educarlo, cuidarlo y mantenerlo con ella en prisión. Los miembros del jurado otorgaron además menciones a los cortometrajes «Hoy no estoy», de Gustavo Taretto, y «El empleo», de Pablo Gou Grasso. El Jurado estuvo integrado por Matthias Meinhardt (gerente de Ventas de la distribuidora alemana Kinowelt), Jorn Seidel (responsable de la Sección Cine del Magazin Kreuzer) y Antje Stamer (integrante del comité de selección del prestigioso DOK-Festival Leipzig). Los miembros del Jurado del apartado de cortometrajes fueron la directora de la cinemateca de Leipzig y Daniel O Dochartaigh (Gerente de la distribuidora Cine Global). La Muestra de Cine Argentino en Leipzig cuenta, entre otros, con el apoyo de Aerolíneas Argentinas, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Argentina, del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina (Incaa), el Gobierno de la Ciudad de Leipzig, la Embajada Argentina en Berlín y la Universidad de Leipzig, Alemania. |
http://www.26noticias.com.ar/cine-argentino-premiado-83383.html

Posted on 03 noviembre 2008 by hj
‘Homo Viator’, que mezcla documental y ficción, fue dirigido por Miguel Matto. Rodado en Chacabuco, la protagonizaron Darío Grandinetti, Ana Yovino y Carlos Santamaría. Es la quinta de la serie Vidas Argentinas, que producen el Centro Cultural Caras y Caretas y el INCAA.
PREMIADA. En la película, Grandinetta tiene el papel del escritor.

http://www.clarin.com/diario/2008/11/01/um/m-01793760.htm