La Ciudad de Buenos Aires recibirá cerca de $12 millones por el pago de la tasa de instalación y verificación por estructura de las compañías
Después de una disputa judicial que llevaba cinco años, las empresas aceptaron realizar el pago que dejará en las arcas del gobierno porteño unos $12 millones anuales.
El pago de una tasa por infraestructura por parte de las empresas de telefonía al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires era un tema que llevaba cinco años de disputa legal. Finalmente, las empresas, que cuentan con unas 800 antenas, se harán cargo del pago del impuesto.
Si bien las compañías solicitaron no pagar por «uso del espacio aéreo», se llegó a un acuerdo para que abonen una tasa por instalación y verificación por estructura, lo que puede incluir varias antenas.
Por esta razón, la Ciudad comenzará a recibir alrededor de $3 millones por trimestre, número que las empresas tenían en sus cuentas como «pasivos contingentes». La medida alcanza también a las proveedoras de internet.
Según informó El Cronista Comercial en su edición matutina, ya presentaron una declaración jurada y comenzaron a abonar la tasa Nextel; Telefónica y Telefónica Móviles; Telmex y Ertach; Comsat; Telecom y Telecom Personal, y Global Crossing.