Tag Archive | "Impsa"

La empresa Argentina IMPSA fue adjudicada para construir la central hidroeléctrica John Hart en Canadá

Tags:

La empresa Argentina IMPSA fue adjudicada para construir la central hidroeléctrica John Hart en Canadá

Posted on 26 diciembre 2013 by hj

BC Hydro anunció el pasado 12 de noviembre que SNC Lavallin Inc. e IMPSA han sido adjudicados para realizar la modernización de la central John Hart, ubicada sobre el río Campbel en Vancouver Island, Canadá. Se trata de un reemplazo de una central existente, con nueva conducción en túnel y nueva casa de máquinas.

JHT vertical 01.jpg

IMPSA está cargo de proveer el suministro de los equipos electromecánicos principales, montaje y servicios asociados, así como el mantenimiento de la central por un plazo de 15 años, con un monto de proyecto de USD 110 millones.

La nueva central a ser construida en caverna, reemplazará la usina existente la cual está en operación desde 1947. Es un proyecto bajo modalidad BM (Build and Maintain), lo cual implica construir una nueva central con todo el equipamiento de generación necesario, conductos de presión y vertedero para desvío de agua, además de las obras civiles de casa de máquinas, túnel de conducción y auxiliares como caminos de acceso, senderos para turistas y obras de soporte para la ejecución del proyecto.

IMPSA y SNC Lavallin Inc. fueron adjudicados tras un largo y exigente proceso entre ocho grupos internacionales que presentaron los documentos de calificación, y de allí pasar a integrar una shortlist conformada por solo tres oferentes, quienes luego presentaron ofertas técnicas, económicas y financieras.

Fuente: IMPSA

http://www.impsa.com/es/SitePages/20-12-2013.aspx?PageView=Shared&DisplayMode=Design&InitialTabId=Ribbon.WebPartPage&VisibilityContext=WSSWebPartPage

Comments (0)

Empresa argentina construirá parques eólicos en Uruguay

Tags:

Empresa argentina construirá parques eólicos en Uruguay

Posted on 21 septiembre 2011 by hj

La empresa argentina Industrias Metalúrgicas Pescarmona (IMPSA) tendrá a su cargo la construcción de parques eólicos en los departamentos uruguayos de Lavalleja y Maldonado, a partir de un contrato firmado con la Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas

 La empresa argentina Industrias Metal�rgicas Pescarmona (IMPSA) tendr� a su cargo la construcci�n de parques e�licos en los departamentos uruguayos de Lavalleja y Maldonado, a partir de un contrato firmado con la Administraci�n Nacional de Usinas y Transmisiones El�ctricas.

 

El inicio de la construcción está previsto para fines de este año, mientras que la entrada en operaciones se contempla para aproximadamente 18 meses después de comenzada la obra, informó hoy la empresa a través de un comunicado.

El contrato fue firmado por la firma Central de Generación Eólica Libertador -subsidiaria de IMPSA- con el ente del país vecino. Una parte del financiamiento de la obra será aportado por los principales bancos uruguayos.

La energía producida en el parque abastecerá a más de 92.500 hogares de la región y significará dejar de emitir 112.500 toneladas de dioxido de carbono (CO2) al año.

IMPSA es un grupo multinacional fundado en 1907 en Argentina. Actualmente, IMPSA es el mayor generador de energía eólica en Latinoamérica y cuenta con dos centros de producción de aerogeneradores en Brasil y Argentina, con una capacidad de fabricación total de hasta 1.000 MW.

Funte: Diario Hoy

http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-157753-titulo-Empresa_argentina_construir�_parques_e�licos_en_Uruguay

Comments (0)

Se está construyendo el parque Parque Eólico de Arauco, una vez terminado será el más grande de la Argentina

Tags: ,

Se está construyendo el parque Parque Eólico de Arauco, una vez terminado será el más grande de la Argentina

Posted on 10 septiembre 2010 by hj

Pescarmona se queda con un proyecto eólico por casi $280 millones

Pescarmona se queda con un proyecto eólico por casi $280 millones

El grupo, a través de IMPSA, fue el único oferente en la licitación del gobierno de La Rioja para ampliar el parque de energía alternativa de esa provincia

La empresa IMPSA, del grupo Pescarmona, que construye la primera etapa del parque eólico de La Rioja, fue la única oferente en la licitación del gobierno provincial para su ampliación, con un presupuesto de $279 millones.

La apertura de sobres con las ofertas la concretaron el ministro de Infraestructura provincial, Javier Tineo, y el presidente de la empresa estatal Parque Arauco SAPEM, Juan Fernando Carbel.

Según publica Buenos Aires Económico, la convocatoria se llevó a cabo para la adquisición de 12 nuevos equipos, que permitirán duplicar la generación de energía eólica en el parque que se construye en el Valle de la Puerta, departamento Arauco.

Carbel, en representación de la empresa estatal SAPEM, señaló que con los doce primeros aerogeneradores el parque ya estará operativo y vendiendo energía al sistema interconectado nacional, y que la ampliación estaría concluida a comienzos de 2012.

Las obras permitirá que la potencia instalada se amplíe de 25 a 50 megawatts, informó la Subsecretaría de Prensa y Difusión de la gobernación, consigna el matutino.

Asimismo, las compañías firman un contrato de operación y mantenimiento por cinco años, que supone un “mínimo del 97 por ciento de efectividad de los equipos”. Tineo indicó que “en un año y medio vamos a estar proveyendo una cuarta parte de la potencia que hoy demandan todos los usuarios e industriales de la provincia de La Rioja”.

IMPSA también es la empresa que actualmente está ejecutando la primera etapa de la obra en el parque riojano. Para construir el complejo eólico se está utilizando el sistema de contratación “llave en mano”, y la empresa que provee los equipos debe garantizar que “los entregue en funcionamiento”.

Martín De los Santos, ejecutivo de IMPSA, resaltó que “para nosotros es muy importante el Parque Eólico de Arauco. Estamos construyendo el parque más grande de la Argentina, por eso resulta el proyecto más importante que tenemos en el país”.

Como parte de su proceso de expansión en el incipiente negocio de la energía eólica, IMPSA también sigue sumando proyectos en el mercado brasileño para lo cual destinará u$s600 millones.

A través de Energimp, Industrias Metalúrgicas Pescarmona se acaba de adjudicar proyectos de generación eólica por 450 MW de potencia en la segunda licitación de fuentes alternativas (A-3) promovida por el Estado brasileño y organizada por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica.

Ya en el estado de Ceará, la compañía cuenta con otros once complejos eólicos en funcionamiento o en construcción.

http://rrii.iprofesional.com/notas/104087-Pescarmona-se-queda-con-un-proyecto-eolico-por-casi-280-millones.html

Fuente:CONSTRUIRNOAcom

Comments (0)

Con equipos fabricados en su planta de Mendoza IMPSA inaugura en Fortaleza, Brasil, un parque de molinos eólicos de 100 MW

Tags:

Con equipos fabricados en su planta de Mendoza IMPSA inaugura en Fortaleza, Brasil, un parque de molinos eólicos de 100 MW

Posted on 14 agosto 2009 by hj

Con equipos fabricados en su planta de Mendoza IMPSA inaugura en Fortaleza, Brasil, un parque de molinos eólicos de 100 MW


Industrias Metalúrgicas Pescarmona (IMPSA) procederá a inaugurar en Fortaleza, que es una de las ciudades más pobladas del Brasil, un parque de molinos eólicos de diseño y fabricación nacional.

Brasil eligió molinos de IMPSA Ese centro de producción de energía renovable contó con la financiación del Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico y Social (BNDES) y su potencial alcanza a los 100 MW.
Ese nuevo nicho de negocios fue asumido por IMPSA a través de su controlada IMPSA Wind, cuya línea de productos fue diseñada por técnicos argentinos.
Recientemente IMPSA Wind también logró adjudicarse la provisión de un parque eólico de 25 MW en la provincia de La Rioja.
Atento a las fantásticas perspectivas geográficas que presenta el país en una extensa parte de su territorio determinó al Ministerio de Planificación Federal la elaboración de un “mapa eólico” en el cual se relevó que en ciertas zonas del sur y del oeste el coeficiente de funcionamiento de esos molinos asegura una plena competitividad a la energía obtenida con la fuerza de los vientos.
Sin desmedro de la importancia que pueda adquirir en el futuro esa forma de generación en la Argentina todavía queda mucho espacio para el aprovechamiento de la hidroelectricidad, ya que sólo están en servicio 8.760 MW existentes en distintas represas mientras que hay probada factibilidad para llegar a instalar un total de 44.500 MW.
En Brasil, donde la denominada “hulla blanca” aporta el 90% de las necesidades de energía eléctrica hay en operación 67.790 MW que entregan casi 300.000 GWh al año, frente a 44.500 GWh que suelen aportar las represas nacionales en años de caudales normales en los ríos. En el país vecino sobresale el gigante de Itaipú con casi 90.000 GWh al año.
Esta semana el ministro de Planificación, Julio De Vido, destacó que “no hay que olvidarse que el Brasil tiene una fuerte intervención sobre el río Paraná, que nosotros no cuestionamos, pero creemos que debemos sacar todo el potencial energético del río que es posible, lo cual obliga a considerar la construcción de la futura represa hidroeléctrica de Corpus, sobre el Paraná Medio”. Ese proyecto llevó en años anteriores a “compatibilizar” el potencial de la casa de máquinas de Itaipú.

http://www.elargentino.com/nota-53801-IMPSA-inaugura-en-Fortaleza-Brasil-un-parque-de-molinos-eolicos-de-100-MW.html

Comments (0)

Tags: , ,

Parque eólico en La Rioja?

Posted on 24 marzo 2009 by hj

La empresa Impsa, del grupo Pescarmona, instalará un generador de electricidad eólica en el departamento riojano de Arauco. El equipo abastecerá alrededor de 2000 hectáreas productivas de la región y es diseñado en la planta que tiene la empresa en la provincia de Mendoza. Impsa cuenta con experiencia en la construcción de generadores eólicos y desarrolló contratos llave en mano para clientes de Brasil, Venezuela, Colombia, Paraguay y el sudeste asiático
 
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1111665

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


23.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy