Tag Archive | "honestidad Argentina"

Los argentinos, entre los que menos se llevan «souvenirs» de hoteles sin pagar

Tags: ,

Los argentinos, entre los que menos se llevan «souvenirs» de hoteles sin pagar

Posted on 26 agosto 2013 by hj

La mayoría asegura no haber robado nunca algo durante su estadía. De hecho, el país ocupa el puesto 11 en un ranking de 28 naciones que mide el nivel de honestidad de los huéspedes hoteleros. Los daneses lideran la medición mientras que los colombianos son los que más ‘recuerdos’ se llevan sin permiso. Lo más elegido son libros y revistas, pero también toallas, ropa de cama y hasta muebles y artículos electrónicos


NURIA REBÓN  Buenos Aires

Los argentinos tenemos muchos prejuicios sobre nosotros mismos. Consideramos que no somos buenos anfitriones con los turistas extranjeros. Creemos que solemos aprovecharnos de ciertas situaciones e, incluso, hasta pensamos que nuestros compatriotas son los que más se llevan “obsequios” (por llamarlo de alguna manera) sin permiso de los hoteles al viajar, leáse toallas, batas, libros o revistas, entre otros artículos.

Pero los prejuicios no son más que eso: ideas preconcebidas que pueden o no ser ciertas. En general, casi todos los extranjeros suelen comentar lo bien que fueron tratados en el país, desechando así la idea de “malos anfitriones”. Pero también estamos lejos de ser los que más robamos artículos de hoteles al viajar. Al menos este dato se desprende de una encuesta realizada por el sitio de reservas Hoteles.com entre 8.600 viajeros de 28 países, entre ellos la Argentina. Un promedio de 35% de los viajeros globales aseguró haberse llevado algo sin permiso de su habitación.

En esa encuesta, los argentinos ocupan el 11º puesto del ranking de “honestidad” de huéspedes de hoteles que es liderado por daneses, ya que el 77% del total declaró no haberse llevado nunca nada sin pagarlo. Entre los argentinos “amigos de lo ajeno”, lo más sustraído son las revistas y libros, con el 11,6% del total, también elegidos por la mayoría de las nacionalidades. Le siguen la ropa de cama y toallas, con el 7%, en tanto que un 4,7% sustrajo otros artículos. A nivel global, un 35% de los viajeros admite haber tomado algo del hotel y nunca haberlo devuelto. No se incluyen los artículos de baño (champúes, etc.), “regalos” admitidos e incluidos en la tarifa.

Entre los más honestos del mundo, según sus mismas respuestas, figuran los daneses: el 88% aseguró no haberse llevado nunca nada. Les siguen holandeses (85% de ellos honestos) y noruegos (84%).
Los brasileños encabezan el ranking latinoamericano, al quedar 4º en el global, con 81% de honestidad, puesto compartido con los canadienses (de la provincia francófona de Québec) y los huéspedes de Hong Kong. A la hora de llevarse algo sin permiso, los brasileños eligen revistas y libros (10,5%); ropa de cama y toallas (2,4%), batas (2%) y almohadas.

En general, los artículos más llevados sin permiso de los hoteles son las revistas y libros, si bien en la mayoría de los establecimientos se aclara que, en caso de estar interesados, pueden comprarse. Pero para algunas nacionalidades son muy deseados y sustraídos las toallas y ropa de cama.

Los que más quieren disfrutar de las comodidades del hotel “en casa”, sin pagarlas, son por lejos los colombianos: sólo el 43% aseguró no haberse llevado nunca nada. Les siguen los mexicanos, con un 60% de “honestos”. Entre los colombianos, el 35,7% se llevó revistas o libros; el 14,3%, ropa de cama o toallas; el 7,1%, batas y otro 7,1%, almohadas. El orden de preferencia es similar para los mexicanos, aunque en porcentaje menor. Pero también se agregan, con un 1,9%, artículos electrónicos.

Un poco más honestos, pero aún entre los más amigos de lo ajeno, figuran los indios (62% autodefinidos como honestos, 27º puesto); españoles (64%, 26º) y suecos (65%, 25º), en tanto que chinos y estadounidenses comparten el 23º puesto, con 66% de “honestidad”.

De la encuesta se desprenden algunos datos llamativos. Por ejemplo, que los canadienses francófonos, de la provincia de Québec, aseguran ser más honestos (81%) que sus compatriotas anglófonos (70%), del resto del país. También, se destaca la llamativa predilección de los chinos por elegir llevarse no tanto libros o toallas, como la mayoría, sino directamente “muebles”, como lámparas, relojes y hasta obras de arte.

Fuente: Cronista

http://www.cronista.com/negocios/Los-argentinos-entre-los-que-menos-souvenirs-se-llevan-sin-pagar-de-un-hotel-20130826-0023.html

Comments (0)

Taxista devolvió $320.000 que olvidó un pasajero

Tags:

Taxista devolvió $320.000 que olvidó un pasajero

Posted on 28 julio 2012 by hj

El hombre se sorprendió cuando descubrió que habían olvidado un bolso y, al abrirlo, encontró una gran suma de dinero. «Muchos compañeros me felicitaron por la actitud, aunque algunos no», bromeó

 

Un taxista devolvió 320 mil pesos a un pasajero que había olvidado el dinero en un bolso y fue recompensado con un billete e cien pesos, en la ciudad de Paraná, se informó este viernes.

El trabajador fue identificado como Adrián Abud, quien ayer comenzó su jornada laboral como hace ocho años, a bordo del móvil 085 de la Cooperativa Radio Taxi de la capital provincial.

Pero el hombre se sorprendió cuando descubrió que habían olvidado un bolso y, al abrirlo, encontró una gran suma de dinero, según reportó El Diario de Paraná.

Abud, de 46 años, vive en una casa alquilada junto a su mujer y sus cuatro hijos, y está ahorrando para comprarse un coche, según informó DyN.

«A los minutos desde el sistema satelital del taxi preguntaban si alguien había tomado un viaje en Galán y Pirán, y que si había quedado un paquete (no decían que era plata, ni nada) en ese auto. De inmediato di aviso de que era yo y que se quedaran tranquilos que tenía el bolso y se lo iba a devolver, sólo necesitaba que me digan dónde tenía que dejarlo», contó.

El hombre, que trabaja entre ocho y nueve horas por día arriba del auto, precisó que «en total eran 320 mil pesos, entre efectivo y cheques».

«Cuando vi que había esa plata, me preocupé porque el pasajero era un hombre mayor y pensaba que si la necesitaba con mucha urgencia le podía pasar algo por el susto de haber perdido tanto dinero. Pero por suerte, enseguida se la pude devolver, habrán pasado unos 20 minutos más o menos», detalló.

Respecto de su decisión, apuntó: «Pienso que si la encontraba otra persona, por ahí no la devuelve. Inmediatamente pensé en esa persona que se había olvidado la plata y se lo devolví. Me retribuyó con 100 pesos».

«Muchos compañeros me felicitaron por la actitud, aunque algunos no», bromeó.

Fuente: Infobae Profesional

http://www.iprofesional.com/notas/141473-Un-taxista-devolvi-320000-que-olvid-un-pasajero-y-lo-recompensaron-con-100

Comments (1)

Tags:

Limpiaba un baño, halló 9 mil pesos en una cartera y los devolvió a su dueña

Posted on 20 noviembre 2009 by hj

Una mujer encargada de la limpieza en una estación de servicios ubicada sobre la autopista Rosario-Buenos Aires, a la altura de Fighiera, halló una cartera con 9 mil pesos y las devolvio a su dueño, según indicó hoy uno de los encargados de la misma.

Aparentemente, la mujer que extravió el dinero habría llegado en un ómnibus de larga distancia y al hacer una parada olvidó su cartera en el baño de damas, la que fue hallada por una mujer encargada de la limpieza, de nombre Norma, quien rápidamente realizó los trámites necesarios para dar con la dueña del dinero.

http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2009/11/20/noticia_0079.html

Comments (0)

Tags:

Un tapicero encontró U$S 10 mil en un sillón y los devolvió

Posted on 07 agosto 2009 by hj

Estaban escondidos en un sofá que llevó a reparar una mujer. La llamó y le llevó el dinero a su casa. Vive en Berisso, trabaja en una tapicería de Villa Elvira y cobra un sueldo de unos 2 mil pesos

«Jamás vi tantos billetes verdes juntos», dijo Miguel Gutiérrez, de 56 años, quién encontró 10.000 dólares en un sofá que tenía que reparar y sin dudarlo llamó a la dueña del dinero, le avisó y se lo llevó a su casa.

Según cuenta el tapicero que vive en Berisso y trabaja en Villa Elvira, el lunes pasado, por la tarde, mientras tomaba las medidas del sofá de tres cuerpos para encargar la tela con la que iba a poner a nuevo el sillón, metió la mano entre el almohadón y el apoya brazos y detectó un elemento extraño. «Creí que era un libro, pero encontré otra cosa. Fajos de billetes estadounidenses, enganchados con gomitas. Aunque me puse un poco nervioso porque nunca vi tanta plata junta, jamás dudé en devolverlo. Le avisé a los dueños de la tapicería y fui junto con ellos a llevarle el dinero».

«Cuando lo entregué me sentí tranquilo otra vez. Como casi todo el mundo, estoy apretado en la economía doméstica, tengo tres hijos (de 16, 7 y 5 años), esposa y una casa por sostener sólo con mis ingresos, que apenas superan los 2.000 pesos mensuales. Pero no podía quedarme con ese dinero. No es mío, y siempre creí en que si encontraba algo ajeno lo iba a devolver», contó Gutiérrez a este diario.

El tapicero vive en 125 y 17 de Berisso y todos los días hace decenas de cuadras en bicicleta para llegar a su lugar de trabajo, en 10 entre 79 y 80. «En 35 años de trabajo como tapicero jamás me ocurrió algo así. Al ver el dinero me quedé helado. Cuando llegué a casa el lunes a la noche le conté a mi hijo mayor y a mi esposa. Les pregunté qué reacción tendrían en caso de encontrar dinero y me respondieron los dos que devolverían la plata. Cuando me respondieron de ese modo les comenté el caso y todos quedamos aliviados. Creo que si no hubiera procedido así, no dormiría tranquilo nunca, ni siquiera hubiera podido conciliar el sueño».

NO PODIA CREERLO

Gutiérrez también contó que «no esperaba nada a cambio. Me parece una reacción lógica. La dueña del dinero -sobre la cual el tapicero no quiso dar nombre, ni dirección como así tampoco otra señal que pudiera identificarla- no podía creerlo. Me agradeció y para mí ahí terminó la historia». Ante la consulta sobre si recibió alguna recompensa al haber tenido el gesto de devolver el dinero que había encontrado ocasionalmente, dijo: «no recibí nada, sólo me dijo gracias y está bien que haya sido así».

El tapicero remarcó que «jamás pensé que me iba a ocurrir algo así. Lo máximo que tuve en mi mano fue un billete de cien dólares, hace mucho tiempo. Fue algo que nunca me voy a olvidar, pero lo fundamental es que actué como me imaginaba que lo iba a hacer en un momento como éste».

«La gran recompensa tras este hecho es que mi familia me dijo que se han sentido orgullosos de mi accionar. Eso reconforta a uno y la verdad es que estoy muy feliz», concluyó Gutiérrez

http://www.eldia.com.ar/edis/20090807/tapa9.htm

Comments (0)

Tags:

Encontró $300.000 en un cajero y los devolvió

Posted on 28 julio 2009 by hj

Daniel Molina habló en exclusiva para el programa «El oro y el moro» de Radio 10 y contó su experiencia. «La puerta estaba abierta y salí corriendo a avisarle a los que trabajan en el banco para que la cierren«, relató el trabajador

Daniel Molina, un hombre de 31 años que encontró en un cajero automático 300 mil pesos y avisó para que nadie los robe, habló en exclusiva con el programa «El oro y el moro» de Radio 10 relatando el hecho.
El hombre se encarga de las tareas de mantenimiento de cajeros automáticos. «Yo llegaba a trabajar como todos los días, y cuando estaba por limpiar el tablero vi que estaba la puerta abierta. Salí corriendo y avise al policía y al personal del banco. Justo se iban los que habían cargado el dinero y volvieron para cerrarlo«, relató Molina.

«Me enseñaron a ser honesto. Estoy orgulloso de mi mamá y de mi papá que me enseñaron valores» concluyó emotivo.

http://www.infobae.com/contenidos/462841-100894-0-Encontró-300.000-un-cajero-y-los-devolvió

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


14.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy