Tag Archive | "Google en Argentina"

Tags: , ,

Google atenderá a sus clientes italianos desde Puerto Madero.Negocios por US$ 300 millones?

Posted on 21 mayo 2008 by hj

Artículo publicado en http://www.lanacion.com.ar/edicionimpresa/economia/nota.asp?nota_id=1014245

Google atenderá a sus clientes italianos desde Puerto Madero
El equipo local le ganó a su par de Irlanda y duplicará los ingresos del buscador
Google Argentina se anotó una victoria. La empresa atenderá desde Puerto Madero a los clientes de búsquedas patrocinadas ( adWords ) de Italia y no descarta sumar más países al portafolio que ya integran América latina -con la excepción de Brasil- y España.

La operación de Italia será dirigida por una ejecutiva de Google de ese país, que llegó a la Argentina la semana pasada para empezar a armar su equipo.

«Italia es un país importante en cantidad de usuarios de adWords , que son los avisos que aparecen al costado de cada búsqueda. Lo ganamos gracias a la capacidad de nuestros recursos humanos, que superaron a los de Irlanda», señaló Alberto Arébalos, director de Comunicaciones de Google para América latina.

«Los argentinos duplican en rendimiento a los irlandeses: contestan el doble de e-mails. Esto abre la posibilidad de ganar otros países, pero todavía no hay nada definido», agregó el directivo, que el 6 de junio participará de la inauguración formal de las nuevas oficinas de Puerto Madero, a la que asistirá la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Más empleados e ingresos

El staff de 100 empleados ya comenzó a trabajar en las nuevas instalaciones, que reflejan la «cultura Google» de trabajo con salas de juego y relax.

«Desde Puerto Madero atendemos a clientes adWords de América latina, España y México, que representan el 90% de la cartera. Las grandes cuentas son atendidas por equipos locales de cada país. En el caso de Brasil, toda la operación se realiza allá», detalló Arébalos.

En esa línea, precisó que ya hay 15.000 usuarios de avisos pagos en la región y anticipó que el mercado se duplicará este año.

Esto, según fuentes del sector, le permitirá a Google alcanzar una facturación de 300 millones de dólares en América latina, sin contabilizar las operaciones de Italia y España. De ese monto, US$ 150 millones responderán a la venta de auspicios en Brasil.

«La operación regional todavía es chica, pero vemos el vaso medio lleno. Acá se empezó a hablar de marketing online hace cuatro años y estamos convencidos de que la demanda va a estallar. El objetivo de Google es estar presente en cada país para cuando eso suceda», sostuvo Arébalos.

«El mercado tiene mucho potencial. Basta mencionar que el usuario latino permanece conectado a Internet cuatro horas mensuales más, en promedio, que el resto de los surfistas de la Web», agregó. El buscador inició ayer un estudio regional, junto a Pyramid Research, para conocer en detalle la penetración y el uso de la banda ancha.

«Necesitamos saber exactamente cómo está el mercado para salir a vender y hoy los estudios disponibles no son una verdadera radiografía del sector. No relevan con precisión determinados segmentos como los locutorios», resaltó el directivo.

«Vamos a hacer las encuestas en siete países y pronto vamos a poder detectar con facilidad potenciales clientes», añadió.

Google, al igual que muchas compañías, también está mirando al mercado de telefonía celular para ampliar el negocio del marketing online .

«Los celulares van a ser la principal forma de acceso en Internet. Todavía el tema no prendió, pero no hay dudas de que eso ocurrirá y estamos trabajando en herramientas para captar ese negocio», dijo Arébalos. «Confiamos en que se desarrollarán las campañas personalizadas y no las masivas», concluyó.

Por Mercedes García Bartelt
De la Redacción de LA NACION

Comments (0)

Tags: , , , ,

Conozca el «paraíso» que Google acaba de inaugurar en Buenos Aires?

Posted on 10 mayo 2008 by hj

Artículo publicado en http://tecnologia.infobaeprofesional.com/notas/65906-Conozca-el-paraiso-que-Google-acaba-de-inaugurar-en-Buenos-Aires.html
La mayor empresa mundial que basa sus negocios en Internet puso en marcha oficinas propias en la capital argentina. Las instalaciones, que ocupan un espacio de 3.000 m2, representan el desembarco de una forma de trabajar que causa sensación en el mundo. La propuesta porteña, en imágenes.
Un sofá blanco frente a una gigantesca pantalla de plasma. Letras y números forjados en peluche rojo, amarillo, verde y azul se entrelazan al ritmo de U2 en un salón con vista a uno de los canales de Puerto Madero. La rápida recorrida visual a través de mesas y sillas -también en uniforme blanco- culmina a los pies de una heladera que enfría una decena de potes de yogur, cajas de leche, jugos. Y arroja un nombre: Google.

Puntos Importantes
Las instalaciones funcionan en el segundo piso del Dock 2, ubicado en la avenida Alicia Moreau de Justo al 350.
Hasta el momento, la representación del megabuscador en el país brindaba servicio de soporte a todos los clientes de Google en América latina de habla hispana, desde la Argentina a México y parte de España.
A estas actividades Google ahora le adicionó la provisión de aplicaciones destinadas al mercado italiano.
Para atender este crecimiento la empresa contrató más de 100 personas y no descarta comenzar a desarrollar servicios adicionales con el fin de llegar a más países.

En un espacio de 3.000 metros cuadrados la mayor empresa mundial que basa sus negocios en Internet puso en marcha oficinas propias en Buenos Aires. Y desde ayer el estilo de vida Google forma parte del heterogéneo mosaico de propuestas de trabajo que exhiben las empresas instaladas en la capital argentina.

Las instalaciones funcionan en el segundo piso del Dock 2, ubicado en la avenida Alicia Moreau de Justo al 350. Contar con vista al río fue una de las premisas de la compañía al momento de elegir un sitio en el cual instalarse de manera concreta.

A esa primera intención se le sumó, luego, la puesta en funcionamiento de un sitio en el que mesas de ping pong y sillones que brindan masajes comparten espacio con monitores de pantalla plana y sistemas para conexión inalámbrica a Internet.

La puesta en marcha del centro de operaciones se condice con la ampliación de las actividades que Google lleva a cabo en la Argentina. Hasta el momento, la representación del megabuscador en el país brindaba servicio de soporte a todos los clientes de Google en América latina de habla hispana, desde la Argentina a México y parte de España.

A estas actividades Google ahora le adicionó la provisión de aplicaciones destinadas al mercado italiano. Para atender este crecimiento la empresa contrató más de 100 personas y no descarta comenzar a desarrollar servicios adicionales con el fin de llegar a más países.

“Dado el nivel de talento que encontramos en la Argentina no se descarta el desarrollo de nuevas aplicaciones en estas oficinas”, sostuvo el mexicano Gonzalo Alonso, director general de Google para los mercados de habla hispana en América Latina, durante la inauguración de las instalaciones en Puerto Madero.
El ejecutivo destacó que el personal convocado para la oficina en Buenos Aires “está conformado en un 70% por argentinos”, y que el promedio de edad de los empleados “está en el orden de los 25 años”.

Esta condición parece guardar un vínculo directo con la combinación de trabajo y ocio que Google propone en todos los lugares en los que tiene presencia, y ahora trae al ámbito porteño.

Simios en diversas tonalidades cuelgan de pizarrones improvisados y los cubículos en los que se atienden a los más de 6.000 clientes de Adwords (plataforma publicitaria de Google) ocupan un perímetro que desemboca en una sala de juegos en la que no faltan ni el eterno ajedrez ni la atrapante PlayStation.
Frutas, papas fritas, café y galletitas completan un escenario que, a nivel distensión, encuentra su cenit en la sala de masajes ubicada casi en la entrada del área en el que se concentran los cubículos.

Ya en el plano de lo operativo, Alberto Arébalos, director de Comunicaciones y Asuntos Públicos del buscador para América Latina, comentó que las nuevas instalaciones atienden, también, negocios como Google Entreprise, una plataforma dirigida a usuarios de oficina.

Por estos días, la empresa ya brinda soporte en esta tecnología al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
La impresora Batistuta
Un detalle de los tantos detalles que llaman la atención al recorrer las nuevas oficinas de Google está vinculado con el interés de quienes trabajan allí por ponerle nombre a todas las cosas.

Así, es común encontrarse con una impresora cuya identidad en tanto marca y modelo aparece reemplazada por un contundente “Batistuta”.

Y al multifunción bautizado con el apellido del máximo goleador histórico de la Selección Argentina le siguen equipos que responden al nombre de “Maradona”, “Los Pumas”, “Fangio”, “Las Leonas”, o “Ginóbili”.
Esta propuesta, aunque ahora basada en nombres de historietas latinas, alcanza también a las salas de reuniones: existe el apartado “Condorito”, “Susanita”, “Hijitus”, “Malfalda”, y “Gaturro”, por citar algunos.

La mención de personajes se complementa con pelotas gigantes, globos, sillones “puff”, y monopatines que descansan al pie de los cubículos. Todo en un ambiente en el que predomina el blanco y las maderas claras.

Descansar para trabajar
En paralelo una modalidad de trabajo singular, las oficinas de Google en la Argentina tienen como principal objetivo acrecentar la difusión de los servicios que comercializa la compañía, en especial aquellos relacionados a la publicidad, además del portal de videos YouTube y la aplicación de mapas digitales Google Maps.

El mercado publicitario es el que ha transformado al buscador en una de las empresas líderes a nivel mundial. Google quintuplicó su valor de 2004 a esta parte, y hoy la firma ostenta una cotización por encima de los u$s160.000 millones.
El éxito de la compañía proviene de una fuente casi exclusivamente: los avisos publicitarios ubicados al costado de los resultados de búsqueda que efectúa el usuario.

Los anunciantes pagan sólo cuando un potencial consumidor hace clic sobre los anuncios. Todo ese dinero ingresa, según Hal Varian, el economista en Jefe de Google, “de a 50 centavos por mes”.

Base Buenos Aires
Con relación a las operaciones directas de la compañía a nivel local hay que decir que todo comenzó el 11 de abril de 2007.

Ese día el propio CEO de la compañía, Eric Schmidt, llegó a Buenos Aires para la apertura de las primeras oficinas del buscador, que hasta ahora funcionaban en una de las torres de la zona de Catalinas Norte.
Desde ese día la filial en la Argentina participó en eventos dirigidos a pymes y difundiendo casos de éxito.

De la mano de esta estrategia el buscador intenta ganar posiciones en América latina, la región de mayor crecimiento mundial para Google, donde sus ventas han incrementado a un ritmo de 3 dígitos porcentuales.

En esta región donde hay entre 80 y 120 millones de usuarios de Internet, Google cuenta con 4 oficinas y 2 representaciones. Las primeras que abrió fueron en Brasil, México y hace un año en la Argentina.

Con la apertura de las oficinas propias de Google en Puerto Madero, la ciudad de Buenos Aires se consolida como un centro de software y servicios informáticos de alcance mundial.
Patricio Eleisegui
© infobaeprofesional.com

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


08.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy