Ampliarán una planta de molienda de maíz , una inversión de US$ 36 millones
Ledesma y Cargill anunciaron ayer un acuerdo para desarrollar un emprendimiento conjunto de molienda de maíz, mediante la creación de la empresa Glucovil Argentina SA.
La primera -propiedad de la familia Blaquier- aportará como base su actual fábrica Glucovil, ubicada en Villa Mercedes, San Luis, y aportará el 70% del capital al negocio compartido. La multinacional de origen norteamericano invertirá en el negocio más de US$ 36 millones, lo que permitirá ampliar la capacidad de producción en un 50% y aumentar el nivel de empleo, que supera los 200 puestos de trabajo.
La fábrica produce almidones y jarabes de glucosa y fructuosa, utilizados como ingredientes para la panificación y la elaboración de caramelos y confituras, de bebidas y lácteos; también son insumos requeridos por las industrias papelera, farmacéutica y de cosméticos.
El mercado local obtiene unas 700.000 toneladas anuales de productos terminados a partir del maíz, por lo que la Argentina se ubica en el segundo puesto en América del Sur como procesador del cereal, detrás de Brasil. Cargill opera en ese país con dos plantas industriales de molienda húmeda de maíz y se destaca en elaboración de productos derivados.
En los próximos cinco años, Ledesma y Cargill evaluarán la constitución de otra sociedad para instalar una nueva fábrica de molienda húmeda de maíz en el país, en la cual la participación de cada parte será inversa a la del negocio actual.
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1083538
La primera -propiedad de la familia Blaquier- aportará como base su actual fábrica Glucovil, ubicada en Villa Mercedes, San Luis, y aportará el 70% del capital al negocio compartido. La multinacional de origen norteamericano invertirá en el negocio más de US$ 36 millones, lo que permitirá ampliar la capacidad de producción en un 50% y aumentar el nivel de empleo, que supera los 200 puestos de trabajo.
La fábrica produce almidones y jarabes de glucosa y fructuosa, utilizados como ingredientes para la panificación y la elaboración de caramelos y confituras, de bebidas y lácteos; también son insumos requeridos por las industrias papelera, farmacéutica y de cosméticos.
El mercado local obtiene unas 700.000 toneladas anuales de productos terminados a partir del maíz, por lo que la Argentina se ubica en el segundo puesto en América del Sur como procesador del cereal, detrás de Brasil. Cargill opera en ese país con dos plantas industriales de molienda húmeda de maíz y se destaca en elaboración de productos derivados.
En los próximos cinco años, Ledesma y Cargill evaluarán la constitución de otra sociedad para instalar una nueva fábrica de molienda húmeda de maíz en el país, en la cual la participación de cada parte será inversa a la del negocio actual.
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1083538