Se destinarán a la fabricación de autos de baja cilindrada; la firma hipoteca su planta

José E. Bordon
Para LA NACION
ALVEAR, Santa Fe.- Pocas semanas antes de las elecciones legislativas, la presidenta Cristina Kirchner anunció que, con fondos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), el Gobierno otorgará un préstamo por 70 millones de dólares a la automotriz General Motors.
El objetivo será financiar el 58 por ciento del proyecto Viva, que prevé fabricar rodados de pequeña cilindrada con autopartes de origen local. Eso posibilitará sostener la actual dotación de personal, de 2500 trabajadores, según puntualizó la mandataria en un acto que se realizó en la planta automotriz, ubicada en Alvear, a 20 kilómetros de Rosario.
La Presidenta afirmó que el acuerdo «no lo firma un banco, una entidad financiera, como debiera ser en cualquier economía capitalista. Lo hace la Anses, que son los recursos de los trabajadores argentinos, y lo hace en condiciones sumamente convenientes para la empresa y los trabajadores», subrayó.
El crédito tendrá una tasa de interés Badlar (11,75% promedio en pesos) más 600 puntos básicos.
Como garantía del préstamo, General Motors hipotecará su planta y 15.000 unidades Corsa (que se fabrican aquí) y los contratos de exportación ya firmados.
También la empresa se comprometió a impulsar la fabricación de autopartes en la Argentina. «El gran sueño es que algún día puedan fabricar un auto completamente en el país», presionó la mandataria, ante la mirada del presidente de GM Argentina, Edgar Lourencon.
La filial de GM ratificó que continuará con sus operaciones para seguir comercializando su «amplio portafolio de vehículos y servicios a través de su sólida red de concesionarios, que respaldan nuestras marcas y productos», pese al proceso de convocatoria que se realiza en los Estados Unidos.
Por su parte, Kirchner sostuvo que «los recursos de los trabajadores no se sostienen colocándolos en un plazo fijo, sino aumentando la cantidad de trabajadores y el grado de calificación de ellos, porque cuanto más trabajo tenga la Argentina, más ingresos se van a acumular en la Anses».
Cristina Kirchner arribó al aeropuerto Malvinas Argentinas, de Rosario, alrededor de las 16, y con el gobernador santafecino, el socialista Hermes Binner, abordó allí un helicóptero para arribar luego a la planta automotriz, donde la esperaban Lourencon y otros directivos.
La mandataria distinguió la operación anunciada ayer de lo que ocurre con la firma en los Estados Unidos. Dijo que la Argentina hace un «préstamo» y no una compra de acciones, algo que sí ocurrió con la casa matriz. «No vamos a estar acá como Barack Obama»?, ironizó.
Por último, afirmó: «Venimos, como siempre hicimos, a cumplir con el rol que le asignamos al Estado, que es el de promover, sostener y generar la actividad económica para sostener el nivel de empleo y a nuestros trabajadores. Tal vez si hubiéramos vivido en otros momentos, con gobernantes que aún dicen que el Estado no debe intervenir en la economía, no estaríamos acá. Tal vez la empresa habría anunciado que no se podía hacer el proyecto», agregó.
Previamente, el gobernador Binner le reclamó al gobierno nacional una tarea conjunta con la provincia «para la poscrisis», al indicar que «necesitamos diálogo franco entre el Ministerio de la Producción nacional y el de la provincia, entre el Ministerio de Trabajo nacional y el de la provincia. Necesitamos que el gobierno nacional y el provincial nos involucremos en ese proceso».
2500
Trabajadores
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1135922
- Es la cantidad de empleados que tiene la planta santafecina ubicada en la localidad de Alvear, según se puntualizó ayer.