Tag Archive | "General Motors de Argentina"

General Motors planea producir un nuevo vehículo en Rosario

Tags:

General Motors planea producir un nuevo vehículo en Rosario

Posted on 29 enero 2012 by hj

El presidente de la compañía, Sergio Rocha, anunció que la creación del auto está programada para 2015. La automotriz contará con una inversión de 600 millones de pesos para ampliar la planta en un 25%

General Motors planea producir un nuevo vehículo en Rosario

Crédito foto: Telam
Sergio Rocha informó que desde 2015 comenzarán a desarrollar en Rosario un nuevo auto que no se comercializa en ningún mercado. El mismo será un producto que llegará a todo el mundo. Será tratará un vehículo de plataforma global.

Para el proyecto se invertirán cerca de 150 millones de dólares, además de 600 millones de pesos para aumentar la producción en la planta de Rosario. Allí se agregará un tercer turno de producción, que generará más de 600 nuevos puestos de trabajo.

En la actualidad la empresa ensambla en la Argentina el Classic y el Agile. El nuevo vehículo pensado para 2015 podría sumarse a esta camada de autos o formar parte de una nueva generación de los modelos actuales, según contaron desde la automotriz.

La firma presentó seis nuevos modelos, de los cuales el primero en llegar al país será la pick-up S-10 que se fabrica en Brasil. Además, traerán el moderno Cobalt, así como también el Sonic y el Camaro, este último de modelo más deportivo.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/629095-General-Motors-planea-producir-un-nuevo-vehiculo-en-Rosario.html

Comments (0)

General Motors confirmó nueva inversión para ampliar la capacidad de producción en Rosario

Tags:

General Motors confirmó nueva inversión para ampliar la capacidad de producción en Rosario

Posted on 27 octubre 2011 by hj

La automotriz desembolsará $600 millones en la planta que posee en la ciudad santafecina que le permitirán ampliar la producción a tres turnosGeneral Motors (GM) sigue confiando en el crecimiento de la industria automotriz argentina y comprometió una nueva inversión para ampliar la capacidad de producción en Rosario

General Motors confirmó nueva inversión para ampliar la capacidad de producción en Rosario

La noticia fue anunciada por Jaime Ardila, presidente de GM Sudamérica y Sergio Rocha, presidente y director ejecutivo de GM Argentina, Uruguay y Paraguay, quienes firmaron el Proyecto de Expansión del Complejo Automotor de la empresa, ubicado en Alvear, Rosario, provincia de Santa Fe.

La firma de este proyecto programa la inversión de $600 millones que realizará la empresa para incrementar la capacidad de producción de la planta en donde se fabrican los Chevrolet Classic y Chevrolet Agile.

Adicional a la ampliación de las instalaciones de la planta, se instrumentará un tercer turno y para ello se contempla la creación de por lo menos 600 nuevos puesto de trabajo.

Ardila manifestó su satisfacción por el crecimiento de la marca Chevrolet en el país y mencionó que este Proyecto forma parte de los u$s4.000 millones que General Motors está invirtiendo para diseñar, fabricar y vender más de 20 nuevos productos en Argentina en un período de 3 años.

Por su parte, Rocha reiteró que la inversión contribuirá a fortalecer la cadena de proveedores locales ya que ayudará a sustituir importaciones por un valor equivalente a $600 millones a partir del 2012.

«Con esta inversión, la expansión no sólo nos permitirá incrementar un 25% la capacidad de producción de nuestra planta sino que además aumentaremos el volumen de las compras de autopartes locales, con el fin de mejorar nuestra balanza comercial y cumplir con los acuerdos firmados con el gobierno», afirmó Rocha.

Los trabajos de ampliación darán inicio a partir del 2012 y los fondos de la inversión serán aportados de manera conjunta entre GM Sudamérica y la terminal en el país.

Fuente: Infobae Profesional

http://autos.iprofesional.com/notas/124704-General-Motors-confirm-nueva-inversin-para-ampliar-la-capacidad-de-produccin-en-Rosario-

Comments (0)

General Motors ampliará la producción local y renovará su oferta de modelos en 3 años

Tags:

General Motors ampliará la producción local y renovará su oferta de modelos en 3 años

Posted on 21 abril 2010 by hj

Confirman el récord de producción

General Motors renovará su oferta de modelos en 3 años

El repunte del mercado automotor sorprendió a propios y extraños, pero la industria ya está adaptando sus planes para un nivel de ventas que, como mínimo, estará este año por encima de las 600.000 unidades, según las proyecciones de General Motors.

«De ahora a 2013 vamos a renovar todo el portafolio de productos en la Argentina, y cada tres o cuatro meses estaremos presentando algún modelo», anticipó Sergio Rocha, presidente de la filial argentina de la multinacional. En esa serie habrá tanto productos que se fabricarán en el país como más importados.

El primero de esa serie fue el relanzamiento del Corsa Classic, que en su nueva versión perdió su primer nombre (por cuestiones de estrategia regional, se llamará Chevrolet Classic aquí y en Brasil). El vehículo, presentado ayer en Buenos Aires, ya comenzó a fabricarse en la planta de GM de Rosario. Este proyecto insumió una inversión cercana al 10% del plan de $ 600 millones que la empresa gastó en los últimos ocho meses en el país.

La apuesta de GM se suma a las que están haciendo sus competidores, como el 408 y la Partner, de Peugeot; el Mégane III (que podría llamarse Fluence), de Renault; el nuevo Cross Fox y la pick-up Amarok, de Volkswagen; el Kuga, el Focus Exe y la renovada EcoSport, de Ford, y el llamado Proyecto 327, de Fiat, el auto que reemplazará al Fiat Uno y que será lanzado en Brasil el mes próximo.

Factores de recuperación
Dos factores incidieron en la recuperación del mercado, apunta José Valls, nuevo director comercial y de posventa de GM en la Argentina. «Desde octubre, veníamos observando que había un alto nivel de demanda retenida de bienes durables, producto de la incertidumbre del año pasado. Y luego se sumó el buen año que comenzó a vivir el campo, con un alto nivel de liquidez», argumentó el directivo.

Además, reconoció Valls, en un entorno inflacionario como el actual, «la gente siente que comprar un bien durable ayuda a proteger su dinero», lo que explica buena parte del fuerte repunte de la producción y las ventas de autos en el primer trimestre del año. Según los datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), se produjeron en el período 120.673 vehículos (sin contar los pesados), frente a los 69.584 del primer trimestre del año pasado. Por el lado de los patentamientos (que reflejan las ventas concretadas al público), sumaron 177.451 unidades, frente a los 151.907 del mismo período de 2009, según los datos de la Asociación de Concesionarios (Acara).

«No vendemos más autos porque no los tenemos», apuntó Rocha, un brasileño que se hizo cargo de la región Argentina, Uruguay y Paraguay a principios de este año.

El ejecutivo no descartó que General Motors decida cancelar antes de tiempo el préstamo de $ 259 millones que obtuvo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para financiar el proyecto que culminó con el lanzamiento del Chevrolet Agile, en octubre pasado. «Ojalá la Anses pueda financiar otros proyectos en la Argentina», se entusiasmó Rocha, quien destacó que la empresa coloca en el exterior tres de cada cuatro autos que produce en el país, el 95% de ellos en el mercado brasileño.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1256521

Comments (0)

Financian a General Motors con US$ 70 millones de la Anses

Tags:

Financian a General Motors con US$ 70 millones de la Anses

Posted on 05 junio 2009 by hj

Se destinarán a la fabricación de autos de baja cilindrada; la firma hipoteca su planta

Financian a General Motors con US$ 70 millones de la Anses

José E. Bordon
Para LA NACION

ALVEAR, Santa Fe.- Pocas semanas antes de las elecciones legislativas, la presidenta Cristina Kirchner anunció que, con fondos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), el Gobierno otorgará un préstamo por 70 millones de dólares a la automotriz General Motors.

El objetivo será financiar el 58 por ciento del proyecto Viva, que prevé fabricar rodados de pequeña cilindrada con autopartes de origen local. Eso posibilitará sostener la actual dotación de personal, de 2500 trabajadores, según puntualizó la mandataria en un acto que se realizó en la planta automotriz, ubicada en Alvear, a 20 kilómetros de Rosario.

La Presidenta afirmó que el acuerdo «no lo firma un banco, una entidad financiera, como debiera ser en cualquier economía capitalista. Lo hace la Anses, que son los recursos de los trabajadores argentinos, y lo hace en condiciones sumamente convenientes para la empresa y los trabajadores», subrayó.

El crédito tendrá una tasa de interés Badlar (11,75% promedio en pesos) más 600 puntos básicos.

Como garantía del préstamo, General Motors hipotecará su planta y 15.000 unidades Corsa (que se fabrican aquí) y los contratos de exportación ya firmados.

También la empresa se comprometió a impulsar la fabricación de autopartes en la Argentina. «El gran sueño es que algún día puedan fabricar un auto completamente en el país», presionó la mandataria, ante la mirada del presidente de GM Argentina, Edgar Lourencon.

La filial de GM ratificó que continuará con sus operaciones para seguir comercializando su «amplio portafolio de vehículos y servicios a través de su sólida red de concesionarios, que respaldan nuestras marcas y productos», pese al proceso de convocatoria que se realiza en los Estados Unidos.

Por su parte, Kirchner sostuvo que «los recursos de los trabajadores no se sostienen colocándolos en un plazo fijo, sino aumentando la cantidad de trabajadores y el grado de calificación de ellos, porque cuanto más trabajo tenga la Argentina, más ingresos se van a acumular en la Anses».

Cristina Kirchner arribó al aeropuerto Malvinas Argentinas, de Rosario, alrededor de las 16, y con el gobernador santafecino, el socialista Hermes Binner, abordó allí un helicóptero para arribar luego a la planta automotriz, donde la esperaban Lourencon y otros directivos.

La mandataria distinguió la operación anunciada ayer de lo que ocurre con la firma en los Estados Unidos. Dijo que la Argentina hace un «préstamo» y no una compra de acciones, algo que sí ocurrió con la casa matriz. «No vamos a estar acá como Barack Obama»?, ironizó.

Por último, afirmó: «Venimos, como siempre hicimos, a cumplir con el rol que le asignamos al Estado, que es el de promover, sostener y generar la actividad económica para sostener el nivel de empleo y a nuestros trabajadores. Tal vez si hubiéramos vivido en otros momentos, con gobernantes que aún dicen que el Estado no debe intervenir en la economía, no estaríamos acá. Tal vez la empresa habría anunciado que no se podía hacer el proyecto», agregó.

Previamente, el gobernador Binner le reclamó al gobierno nacional una tarea conjunta con la provincia «para la poscrisis», al indicar que «necesitamos diálogo franco entre el Ministerio de la Producción nacional y el de la provincia, entre el Ministerio de Trabajo nacional y el de la provincia. Necesitamos que el gobierno nacional y el provincial nos involucremos en ese proceso».

2500
Trabajadores

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1135922

 

  • Es la cantidad de empleados que tiene la planta santafecina ubicada en la localidad de Alvear, según se puntualizó ayer.

Comments (0)

Tags: ,

El gobierno financia a GM para producir un nuevo modelo en la planta de Alvear

Posted on 25 mayo 2009 by hj

Dos días después de que se den a conocer los planes para la compra de viviendas y terrenos que, con dinero del Anses, ofrecerá el Banco Hipotecario, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner volverá a utilizar la Casa Rosada para un nuevo anuncio, esta vez relacionado con la industria automotriz, pero que también involucra dinero del organismo a cargo de cuidar los aportes de los jubilados.

La cita será el próximo jueves a las 11 de la mañana en el remodelado Salón de la Mujer. Hasta allí llegarán los máximos ejecutivos de las automotrices locales, fabricantes de autopartes y concesionarios.

De la propia Cristina escucharán que el Gobierno tiene previsto destinar cerca de $ 500 millones para apuntalar la producción de nuevos modelos que las terminales tienen en carpeta desarrollar en sus plantas argentinas.

El dinero será canalizado por un fondo fiduciario del Anses. A su vez, el organismo que preside Amado Bodou otorgará a las terminales líneas de crédito a tasas más accesibles que las del mercado. Este anuncio se suma a los planes de incentivo a la venta de autos y a los subsidios salariales otorgados por el Ministerio de Trabajo a trabajadores de varias automotrices.

La punta de lanza de estos nuevos créditos del Anses para financiar proyectos de inversión será General Motors, una de las terminales que primero sufrió el impacto de la crisis mundial por el desplome de la demanda y que debió encarar un proceso de readecuación de sus operaciones.

De todos modos y a pesar de que la crisis también golpeó fuerte a su casa matriz, mantuvo los planes locales, aunque debió recurrir a la ayuda oficial por la falta de crédito privado, difícil de conseguir en épocas como la actual.

Fuentes oficiales adelantaron que recibiría del Gobierno entre $ 150 y $ 200 millones para complementar los $ 500 millones con que financiará la producción en su planta de Rosario de una nueva familia de autos compactos conocidos hasta ahora como Proyecto Viva.

La fabricación del primer integrante de esta gama se iniciará en el último trimestre y su venta antes de fin de año. El nombre se conocerá en junio y tendrá un componente cercano de piezas locales que el Corsa.

La intención de la compañía es fabricar entre 10.000 y 12.000 unidades este año, pero se contempla que sea un modelo con un alto grado de producción.

En 2008, GM alcanzó un récord de ventas con más de 95.400 unidades; produjo 111.875 unidades y exportó 70.255.

Sergio Chodos, número dos de la Anses, es quien negoció este préstamo para General Motors.

Pero no se descarta que el jueves próximo la Presidenta incluya a otras terminales en el anuncio. Una sería Peugeot, que también negocia, hasta ahora sin suerte, una línea crediticia oficial para lanzar dos modelos. La automotriz francesa tiene previsto producir localmente el nuevo 308 y otro vehículo para Citröen.

Cristina también podría mencionar planes para sectores estrechamente ligados a la suerte de las terminales como autopartistas y concesionarios.

En el caso de los primeros, todavía existen dudas sobre si darán el presente teniendo en cuenta el malestar evidenciado por algunos fabricantes de piezas por entender que los créditos irán a financiar modelos que tendrán poco componente nacional.

http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2009/05/25/noticia_0069.html

Comments (0)

Tags:

General Motors invierte US$ 200 millones en su planta de Rosario

Posted on 19 julio 2007 by hj

Es parte de un plan de expansión del gigante norteamericano en el Mercosur; está previsto el lanzamiento de un nuevo modelo en 2009-2010

La automotriz norteamericana General Motors invertirá US$ 200 millones en su planta en Rosario para producir un nuevo modelo, que aún no fue anunciado, a partir de 2009-2010.

El desembolso, que forma parte de un plan de expansión de la automotriz en la región, donde invertirá US$ 500 millones en total (los otros 300 millones se destinarán a Brasil), fue puesto en duda las últimas semanas por la crisis energética, que forzó a la terminal de Rosario a reducir la producción.

El anuncio fue formulado por el presidente de la empresa, Rick Wagoner, en compañía del presidente de la firma en la Argentina, Felipe Rovera, y la gerente para América latina, Mauren Kempston, durante un acto encabezado aquí por el presidente Néstor Kirchner.

«Se trata de 500 millones de dólares para Brasil y Argentina. Cien millones se van a destinar a un centro de desarrollo y aproximadamente 400 millones, mitad y mitad, son para las plantas de los dos países», indicó Wagoner.

Según indicó una fuente de la compañía a LANACION.com , el nuevo modelo, que aún no fue anunciado, comenzará a producirse en 2009-2010, y se comercializará tanto en el mercado interno como en el externo.

El informante no dio precisiones sobre el impacto en el nivel de empleo, pero Kirchner, según consignó la agencia estatal Télam, dijo: «Tengo una gran alegría de anunciar estos cerca de 500 millones de pesos que va a invertir General Motors, porque son más de 350 puestos de trabajo y cerca de 1250 puestos indirectos».

Según el mismo despacho, el jefe de Estado dio algunas precisiones sobre el desempeño del sector en junio: «La industria este año sigue creciendo cercano al 6,4 por ciento, y a pesar de las paradas y algunos problemas energéticos que tuvimos, solamente el 0,1 por ciento retrocedió en junio».

Kirchner no aclaró si esa caída se produjo con relación a mayo o respecto de junio del año anterior, algo que confirmaría lo que anticipó FIEL ayer : que la crisis energética hizo retroceder la producción industrial por primera vez desde la reactivación.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=927088

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


37.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy