Tag Archive | "General Motors"

General Motors le anticipó a la Presidenta que invertirá $ 600 millones en el país

Tags:

General Motors le anticipó a la Presidenta que invertirá $ 600 millones en el país

Posted on 15 junio 2011 by hj

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió esta tarde al titular de General Motors Argentina, Sergio Rocha, quien le anunció una inversión total de 600 millones de pesos para incrementar en un 25 por ciento la producción de vehículos de la firma en el país

Rocha, director ejecutivo de la firma para Argentina, Uruguay y Paraguay, afirmó que esta inversión generará 600 nuevos puestos de trabajo que se suman a los 3.200 existentes a nivel local.

La Presidenta recibió a Rocha y otros directivos de la empresa quienes le presentaron el Chevrolet Volt, el primer vehículo eléctrico de producción en serie que la compañía lanza a nivel mundial, que tiene una autonomía de 610 kilómetros y que comenzó a ser comercializado en la Argentina.

Cristina se subió al auto, acompañada por directivos de la firma, y lo condujo por un tramo de los caminos interiores de la Residencia de Olivos.

El nuevo vehículo cuenta con un sistema de propulsión Voltec, que brinda una conducción eléctrica con una batería de iones de litio de 16 Kw. de larga duración, que se recarga en 4 horas en cualquier tomacorriente casero.

Acompañaron a la presidenta, la ministra de Industria, Débora Giorgi; y el ministro de Economía, Amado Boudou.

La inversión de GM anunciada hoy permitirá a la automotriz cumplir con el acuerdo firmado con el Gobierno que implica pasar de un déficit de US$ 500 millones en 2010 a un superávit de US$ 54 millones en 2012.

Asimismo, la automotriz fabricará 30.000 autos adicionales (de los modelos Agile y Classic) a los más de 120.000 que produce actualmente en la planta Rosario, lo que significa un incremento de 25% de la capacidad de producción de su planta.

La empresa también se comprometió a generar el desarrollo de autopartistas locales para alcanzar el equilibrio de su balanza comercial, tal como acordara con el Gobierno Nacional en mayo pasado.

«General Motors invirtió para lograr más integración local y eso también le permitirá exportar más», dijo Giorgi y agregó que «la exigencia de equilibrio de la balanza a la industria automotriz local ya nos asegura que entre las empresas que firmaron pasarán de un déficit de USD 2.950 millones en 2010 a un superávit de USD 1.250 millones en 2012».

Esa cifra no incluye las exportaciones incrementales de otros productos como harina de soja, vinos, biocombustibles, cueros, aceite de oliva a las que se comprometieron automotrices importadoras como Alfa Romeo, Porsche, Hyundai para lograr equilibrar su balanza comercial.

Fuente : DERF

http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=427287&ID_Seccion=115&Titular=General Motors le anticipó a la Presidenta que invertirá $ 600 millones en el país.html

Comments (0)

General Motors inicia su plan de inversiones de u$s150 M para sustituir importaciones

Tags: ,

General Motors inicia su plan de inversiones de u$s150 M para sustituir importaciones

Posted on 15 junio 2011 by hj

La automotriz presentó los avances de la iniciativa a la Presidenta. Con este desembolso aumentará 25% su producción y desarrollará autopartistas localesGeneral Motors ya puso en marcha una inversión de u$s150 millones para aumentar un 25% la producción y desarrollar autopartistas locales.

General Motors inicia su plan de inversiones de u$s150 M para sustituir importaciones

El desembolso le permitirá a la automotriz cumplir con el acuerdo firmado con el Gobierno que implica pasar de un déficit de u$s500 millones en 2010 a un superávit de u$s54 millones en 2012.

La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, acompañada de la ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió hoy a directivos de General Motors Argentina, quienes le presentaron los avances de la inversión para fabricar 30.000 autos adicionales a los más de 120.000 que producen actualmente en Rosario.

GM incrementará en un 25% la capacidad de producción de su planta y generará el desarrollo de autopartistas locales para alcanzar el equilibrio de su balanza comercial, tal como acordara con el Gobierno Nacional en mayo pasado.

Además, el presidente de General Motors Argentina, Sergio Rocha, le presentó a la Presidenta en la residencia de Olivos el Chevrolet Volt, el primer vehículo eléctrico de producción en serie con rango de autonomía extendida, que puede recorrer hasta 610 kilómetros con una carga.

El revolucionario sistema de propulsión Voltec brinda una conducción eléctrica con una batería de iones de litio de 16 Kw. de larga duración, que se recarga en 4 horas en cualquier tomacorriente casero.

«General Motors invirtió para lograr más integración local y eso también le permitirá exportar más», dijo Giorgi y agregó que «la exigencia de equilibrio de balanza a la industria automtriz local ya nos asegura que entre las empresas que firmaron pasarán de un déficit de u$s2.950 millones en 2010 a un superávit de u$s1.250 millones en 2012».

Esa cifra no incluye las exportaciones incrementales de otros productos como harina de soja, vinos, biocombustibles, cueros, aceite de oliva etc., a las que se comprometieron automotrices importadoras como Alfa Romeo, Porsche, Hyundai para lograr equilibrar su balanza comercial.

Detalles del plan
A partir de esta inversión -que la firma completará entre 2011/12- General Motos fabricará 30.000 vehículos adicionales (de los modelos Agile y Classic), generará 600 nuevos puestos de trabajo y sustituirá importaciones por u$s150 millones.

Además, GM planea ampliaciones en las distintas plantas del Complejo Rosario (prensas, ensamble, pintura y motores), aumentará un 25% su capacidad de producción, y acrecentará sus exportaciones en u$s400 millones (llegando a un total de US$ 1.300 millones en 2012).

En el marco del acuerdo de cambio de signo de la balanza comercial que las automotrices vienen firmando con el Gobierno, ya son 10 las empresas que rubricaron compromisos.

Fuente : Infobae Profesional

http://comex.iprofesional.com/notas/117660-General-Motors-inicia-su-plan-de-inversiones-de-us150-M-para-sustituir-importaciones

Comments (0)

General Motors generará 600 nuevos puestos de trabajo

Tags:

General Motors generará 600 nuevos puestos de trabajo

Posted on 03 mayo 2011 by hj

General Motors (GM) invertirá este año en su planta automotriz de Alvear 154 millones de dólares, con los que aumentará la producción de sus modelos Ágile y Classic y generará 600 nuevos puestos de trabajo.

 

Además, aumentará las exportaciones de esos modelos y desarrollará proveedores locales continuando con su plan de localización de partes. Así lo anunció ayer el presidente de General Motors Argentina, Sergio Rocha, en un encuentro que mantuvo con la ministra de Industria Débora Giorgi, junto a su par de Economía Amado Boudou y al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, tras firmar un compromiso donde la firma automotriz anunció que revertirá su déficit de balanza comercial en 2012 a partir de un proceso de sustitución de importaciones, y un crecimiento del 50 por ciento en sus ventas al exterior.

Si bien no hay precisiones en cuanto a los plazos para la incorporación de personal a la terminal que la firma posee en la vecina localidad de Alvear, el anuncio de ayer sigue el camino de incrementar la capacidad de producción que GM se propuso en 2010 después de salir bien parada de los coletazos de la crisis financiera internacional. En agosto del año pasado, la automotriz incorporó 200 nuevos puestos de trabajo para subir la producción del Chevrolet Agile.

Cabe recordar que el nuevo modelo se puso en marcha el año pasado a partir de un préstamo de la Ansés a General Motors. Incluso, la firma automotriz devolvió ese préstamo de 259 millones de pesos en su totalidad y de manera anticipada. La cancelación, prevista originalmente para junio de 2013, se realizó “con recursos generados por la filial local gracias al trabajo en equipo de los 3.300 empleados de la compañía y al éxito de ventas del nuevo Chevrolet Agile en Argentina y en los mercados de exportación”, anunció en su momento la automotriz.

Por otra parte y a través de un comunicado de prensa, la cartera de Industria nacional recordó que el de ayer es el sexto acuerdo firmado por las automotrices para reducir el déficit del sector para el año próximo. “Las automotrices entendieron claramente los beneficios de nuestra exigencia de equilibrar su balanza comercial”, afirmó Giorgi y agregó que “hoy coinciden en que dimos el paso necesario para hacer una industria sustentable que genera más trabajo argentino y con beneficios para todos”.

Según la información, General Motors mejorará su balanza comercial en 548 millones de dólares, ya que revertirá el déficit de 494 millones de dólares de 2010 para alcanzar un superávit de 54 millones de dólares el año próximo. La empresa sustituirá importaciones por más de 150 millones dólares, a la vez que aumentará sus exportaciones en un 50 por ciento respecto de 2010. Rocha aseguró que General Motors “juega fuerte en Argentina”, y agregó: “Estamos muy comprometidos con la sustitución de importaciones porque tenemos la camiseta puesta. El año pasado ya sustituimos 150 millones de dólares y seguiremos definiendo estrategias de localización con nuestros proveedores argentinos”.

El acuerdo firmado ayer con GM se suma a los de Mercedez Benz, Volkswagen, Alfa Romeo, Porsche y Peugeot-Citroën. En todos los casos las firmas se comprometieron a aumentar inversiones y exportaciones en respuesta al programa de equilibrio de balanza comercial “uno a uno” (un dólar importado por uno exportado) que Giorgi y Moreno les exigieron a principio de año a estas compañías.

Fuente : 30 Noticias

http://www.30noticias.com.ar/component/content/article/64-noticias-destacadas-pais/106338-general-motors-generara-600-nuevos-puestos-de-trabajo.html

Comments (5)

General Motors busca incrementar la producción en su planta de Alvear

Tags:

General Motors busca incrementar la producción en su planta de Alvear

Posted on 24 noviembre 2010 by hj

El plan establece sumar 10 mil nuevas unidades a las 120 mil producidas durante el corriente año. Prometen más inversiones para Argentina

General Motors promete un 2011 con más inversiones, nuevos modelos y mayor producción en Argentina.

Además, para el año próximo, en el caso particular de su planta de la localidad santafesina de Alvear, la empresa automotriz pretende agregar 10 mil nuevas unidades a las 120 mil que alcanzó durante todo el 2010.

Sergio Rocha, presidente de General Motors (GM) para la Argentina, Uruguay y Paraguay, participó recientemente de una videoconferencia con autoridades de la empresa estadounidense y adelantó que con el comienzo de un nuevo año, llegarán nuevas inversiones para Argentina.

Además, según pudo averiguar IMPULSO, dentro de ese plan se encuentra la idea de producir 10 mil automóviles más de los 120 mil que GM alcanzó en su planta de Rosario durante el último año.

Vale mencionar que durante el último Salón del Automóvil de San Pablo, Jaime Ardila, presidente de GM Sudamérica había anunciado un desembolso de 3.000 millones de dólares para la región, de los cuales 2.000 millones serían para Brasil y 1.000 millones para el resto.

Por último, resta recordar que General Motors Argentina acaba de cancelar el crédito de 259 millones de pesos que en junio de 2009 le había otorgado Anses para apuntalar la inversión necesaria para comenzar a producir el Chevrolet Ágile.

Ese préstamo vencía en 2013 y el repunte de la producción automotriz local, que cerrará en la cifra récord de 711.000 unidades, permitió anticipar la cancelación del préstamo.

Redacción IMPULSONEGOCIOS.COM

http://www.impulsonegocios.com/contenidos/2010/11/23/Editorial_10129.php

Comments (0)

General Motors aumenta un 20% la producción en Argentina del Chevrolet Agile

Tags:

General Motors aumenta un 20% la producción en Argentina del Chevrolet Agile

Posted on 05 agosto 2010 by hj

Realizará una nueva inversión en la planta de Rosario que será destinada al modelo que se comercializa en la Argentina y es exportado a otros mercados

General Motors aumenta un 20% la producción del Chevrolet Agile

En un desayuno que se llevó a cabo en las oficinas centrales de General Motors, en la ciudad de Buenos Aires, la compañía confirmó el aumento en la producción del Ágile, el modelo que hace poco tiempo fabrica la compañía en el país.

La gran demanda tanto local como del exterior impulsó el cambio de planes. De esta manera, la empresa fabricará un 20% más de este modelo junto a la incorporación de 200 nuevos puestos de trabajo, que se suman a los 3100 empleos que ofrece la terminal en el país.

La nueva etapa que se pone en marcha permitirá incrementar el ritmo de producción en la planta instalada en Alvear, Santa Fe, con el fin de producir más de 500 vehículos por día en dos turnos de trabajo.

“En General Motors tenemos la visión de diseñar, fabricar y vender los mejores autos del mundo y por ello en Argentina estamos acompañando el crecimiento del mercado para asegurar la producción de los vehículos que nuestros clientes demandan”, aseguró Sergio Rocha, presidente y director ejecutivo de GM Argentina, Uruguay y Paraguay.

General Motors Argentina lidera la producción de vehículos con 67.600 unidades que equivalen al 18.5% de la producción nacional de vehículos en el país que asciende a 364.182 en lo que va del año.

“Estamos produciendo un volumen record en nuestra planta de Rosario y alcanzando cifras record en ventas que superan en 10 puntos el crecimiento del mercado local” añadió Rocha.

El Complejo Automotor de GM en Rosario produce el Chevrolet Agile y el Chevrolet Classic, en todas sus versiones, el cual se ha convertido en el auto más vendido de la Argentina desde 2009.

Esta nueva inversión se suma a la previamente anunciada a principios de este año y que arroja, en total, casi 100 millones de pesos. Además, desde el inicio de producción del nuevo Chevrolet Agile se han generado más de 1.000 nuevos puestos directos de trabajo en la Argentina.

http://autos.iprofesional.com/notas/102415-General-Motors-aumenta-un-20-la-produccion-del-Chevrolet-Agile-.html

Comments (0)

Tags:

General Motors amplía su planta

Posted on 02 febrero 2010 by hj

Invertirá $ 90 millones para fabricar más unidades del Chevrolet Agile, modelo que fue financiado por la Anses.La producción crecería entre 40 y 50 por ciento

Oliver Galak
LA NACION

Ocho meses después de recibir un préstamo del Gobierno por 259 millones de pesos, la automotriz General Motors (GM) resolvió destinar $ 90 millones provenientes de fondos propios de su división Mercosur para ampliar su planta industrial de Rosario.

Justamente, el crecimiento de la demanda interna y externa del Chevrolet Agile (el modelo cuyo desarrollo fue financiado con fondos de la Anses) fue el disparador de la inversión anunciada ayer por el flamante presidente de la filial local de la automotriz norteamericana, Sergio Rocha. «La venta del Agile ayudó a contribuir con nuestra caja», sostuvo Rocha en un reducido encuentro con periodistas.

Mientras la casa matriz de GM decidió adelantar para mediados de este año la cancelación total del préstamo de US$ 6700 millones otorgado por el gobierno norteamericano pese a que tenía cinco años para hacerlo, en la Argentina la postura es, por el momento, continuar con el cronograma de pagos a lo largo de cuatro años. «Nosotros decidimos invertir esos fondos en más producción», explicó Rocha, consultado sobre la diferente postura de la empresa ante el crecimiento de sus ventas. Según un comunicado del Ministerio de Industria y Turismo, que encabeza Débora Giorgi, GM ya repagó casi el 40% del préstamo otorgado por el gobierno argentino.

La inversión incluye la incorporación de 300 nuevos trabajadores, que se suman a los 575 que fueron contratados (muchos de ellos habían sido suspendidos cuando estalló la crisis) para la fabricación del Agile. La empresa prometió además ampliar de $ 500 millones a $ 660 millones el presupuesto destinado a adquirir autopartes locales.

Cierre de la planta

La ampliación de la fábrica -que exigirá su cierre durante la última quincena de este mes- servirá para extender la capacidad máxima de producción de 115.000 a 125.000 unidades anuales, tanto para el Agile como para el Corsa Classic, el otro modelo que se fabrica en el centro industrial de Alvear, a 20 kilómetros de Rosario. Hoy, la proporción es 80 a 20 en favor del modelo presentado a fines de octubre por la presidenta Cristina Kirchner.

El año pasado salieron de la planta de GM poco más de 82.000 autos, una caída de casi el 27% respecto de 2008. Pero, para 2010, en la empresa creen que pueden batir el récord de 115.000 autos alcanzado en 2007 y lograr una expansión de la producción de entre el 40 y el 50% en sólo un año. Todo ello, aclaran, estará atado a que continúe el excelente desempeño del mercado brasileño, que en 2009 volvió a batir su récord (más de 3 millones de unidades) y para este año espera seguir creciendo un 10 por ciento.

Rocha presentó este plan ante la ministra Giorgi, que le ratificó que está muy avanzado el proyecto para impulsar un programa de financiamiento para el desarrollo de la industria nacional de autopartes. «Esto, junto con las demás herramientas de promoción existentes para el sector, irá configurando una industria local no sólo proveedora de plantas locales, sino exportadoras para modelos que esas empresas fabrican en otros países; es decir, autopartistas globales», dijo la funcionaria.

La fuerte demanda que tuvo el Agile en los mercados argentino y brasileño causó algunos retrasos en la entrega durante los primeros meses, reconoció ayer Rocha ante una consulta de LA NACION. «Pero hoy está todo normalizado», dijo. La ampliación de la fábrica buscará evitar nuevas restricciones de ese tipo. «Hoy no vendemos más porque no tenemos más», sostuvo Rocha.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1228603

 

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


36.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy