Tag Archive | "fútbol argentino"

El fútbol Argentino, el segundo mejor del mundo

Tags:

El fútbol Argentino, el segundo mejor del mundo

Posted on 17 julio 2012 by hj

La IFFHS actualizó el ranking de ligas y ubicó en segundo lugar al torneo de Primera de nuestro país, que de esta manera se coloca por encima de prestigiosos certámenes como el de Inglaterra, Italia o Brasil. España, el mejor.

Fútbol argentino, el segundo mejor del mundo sólo detrás de España

Crédito foto: Télam

 

La Primera División española es la liga de fútbol más fuerte del mundo, seguida de la argentina, de acuerdo con los datos recopilados hasta el mes de julio por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS).

En la primera mitad de 2012 la liga española ha acumulado una puntuación récord (761) y aventajaba en 148 puntos a la de Argentina. La española tenía una ventaja de 94 puntos en julio de 2010, y en el mismo período de 2011 la diferencia era de 143.

«La Primera División española es con diferencia la liga más fuerte del mundo -no solamente la selección nacional-«, concluye la IFFHS.

Como en años anteriores, en el mes de julio las dos ligas más fuertes de Sudamérica (Argentina y Brasil) de nuevo se colocan en segunda y tercera posición del ranking mundial.

La liga inglesa ha ido retrocediendo en los últimos tres años y actualmente tiene el mismo nivel que la Seria A italiana y la Bundesliga alemana. Está totalmente abierta la lucha entre estas tres ligas para ser la segunda de Europa.

Tras una subida en 2011 la liga portuguesa de nuevo se mueve al máximo nivel, y la Primera División chilena ha aumentado su potencial y actualmente está clasificada por encima de la francesa.

Clasificación de las ligas
1. España 761,0 puntos
2. Argentina 613,0
3. Brasil 590,0
4. Inglaterra 470,0
5. Italia 469,0
6. Alemania 445,0
7. Chile 411,5
8. Paraguay 384,0
9. Francia 372,0
10. Holanda 358,5
11. México 341,5
12. Corea del Sur 331,5
13. Grecia 324,0
14. Ecuador 315,0
15. Arabia Saudí 305,0
16. Turkía 294,0
17. Colombia 290,0
18. Irán 280,0
19. Uruguay 280,0
20. Portugal 278,5
27. Bolivia 238,0
28. Perú 235,5

Fuente: Infobae

http://playfutbol.infobae.com/notas/659478-Futbol-argentino-el-segundo-mejor-del-mundo-solo-detras-de-Espana

Comments (0)

Tags:

El fútbol argentino, considerado el segundo en importancia en el continente

Posted on 01 febrero 2011 by hj

Según un centro de estadísticas, Brasil encabezó las posiciones con 9.367 puntos, mientras que Argentina fue escolta con 8.753. Ultimo quedó Venezuela.

La liga argentina de fútbol fue considerada como la segunda en importancia en el continente americano en los últimos diez años, según un centro de estadísticas que postula a la competencia brasileña como la más destacada.

Los cómputos, obtenidos por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) tras analizar los resultados de los cinco clubes «más fuertes» de cada una de las competencias, arrojaron además que la liga de Ecuador tuvo un marcado crecimiento, mientras que lo contrario evidenciaron las competencias de Uruguay y Paraguay.

Brasil encabezó las posiciones con 9.367 puntos, en tanto Argentina fue escolta con 8.753.

Las siguientes son las diez competencias que encabezan el ranking:

1. Brasil 9.367 puntos

2. Argentina 8.753

3. Colombia 6.011,5

4. Chile 5.741

5. Perú 5.363,5

6. Uruguay 5.046,5

7. Paraguay 5.017,5

8. Ecuador 4.544,5

9. Bolivia 3.406

10 Venezuela 2.864

http://www.larazon.com.ar/deportes/argentino-considerado-segundo-importancia-continente_0_209700082.html

Comments (0)

El campeonato argentino es el tercero en calidad e importancia?

Tags:

El campeonato argentino es el tercero en calidad e importancia?

Posted on 07 enero 2009 by hj

Según el ranking anual de la IFFHS, el fútbol local se encuentra entre los más valorados del mundo, sólo superado por las ligas inglesa e italiana
 

FOTO

El campeonato argentino es el tercero en calidad e importancia
 
El fútbol argentino, entre los mejores del mundo Foto: Aníbal Greco

BONN, Alemania (Télam).- El torneo argentino de fútbol es el tercero en calidad e importancia de 2008 según lo establece el ranking de campeonatos dado a conocer hoy por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS), con sede en la ciudad alemana de Bonn.
El campeonato argentino fue calificado con 1.020 puntos, siendo superado por el inglés (Premier League) con 1.192 y el italiano con 1.031, informó el sitio oficial de la IFFHS.
Argentina mejoró dos puestos con respecto a 2007 (Inglaterra fue primero) y cuatro con respeto a 2006 (Italia).
El ranking mundial de las ligas nacionales más fuertes del mundo es elaborado desde 1991 a partir de todos los resultados de competiciones de clubes nacionales e intercontinentales.
Las razones. La IFFHS justifica el tercer puesto del fútbol argentino de la siguiente manera: «Los clubes argentinos tuvieron un gran éxito en competiciones de la CONMEBOL en 2008 y eso fue la base para que la Primera División argentina se convirtiese en la tercera mejor liga del mundo».
Los 10 primeros torneos del mundo y la clasificación de los sudamericanos es la siguiente: 1) Inglaterra 1192
2) Italia 1031
3) Argentina 1020
4) España 952
5) Brasil 942
6) Alemania 922
7) Francia 847
8 ) México 683
9) Portugal 649,5
10) Ucrania 620

14) Chile 564,5
15) Perú 553,5
16) Colombia 553,5
22) Uruguay 466,5
23) Paraguay 463
24) Ecuador 444
52) Bolivia 302
 
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1087290&pid=5641199&toi=6264

Comments (0)

Tags: ,

El fútbol argentino es otra vez de oro?

Posted on 23 agosto 2008 by hj

Publicado en: http://blog-olimpico.lanacion.com.ar/?p=442&pid=4948849&toi=6256

PEKIN.- Son de oro y ya lo disfrutan. Por eso, sobre el campo de juego del estadio Nido de Pájaro, de esta ciudad, esos 18 jugadores súper profesionales cantan yfestejan. Hay satisfacción por haber defendido con éxito la medalla dorada lograda en Atenas 2004 al vencer en la final a Nigeria por 1 a 0, con gol de Angel Di María, en el complemento. Muchas veces el cartel de protagonista pesa, aunque, esta vez, el seleccionado dio una muestra de carácter para subirse a lo más alto del podio en fútbol y brindarle al deporte nacional el segundo oro en los Juegos de Pekín.
Allí, está Javier Mascherano, el único deportista argentino dueño de dos medallas de oro. Aparece Lionel Messi, el crack que debió esperar hasta último momento para ir a Pekín y ahora se siente pleno por haber logrado su segundo título con el seleccionado, con apariciones clave durante el certamen. Disfruta Juan Román Riquelme, hombre de mil batallas, que desde enero se postuló para estar en Pekín. También, Nicolás Pareja y Angel Di María, jugadores de reparto en lo previo, pero figuras protagónicas en China. En las tribunas, se lo ve chocho a Diego Maradona, quien después de mucho tiempo volvió a sentirse parte del seleccionado como hincha N° 1 y en constante colaboración con el plantel, bien cerca de Sergio Agüero, el novio de su hija Gianina.
No fue fácil el partido ante Nigeria. El seleccionado conducido por Sergio Batista, hombre que debutó con un título como DT de los juveniles, no la pasó bien en el primer tiempo, logró el tanto gracias a un exquisitez de Di María y sufrió en el final, cuando los africanos pisaron a fondo el acelerador y se acercaron al empate. El seleccionado se impuso por la superioridad de sus figuras individuales, pero esta vez no hubo mucho más.
Como en Atenas 2004, un camino de triunfos consagró a la Argentina. Pasó con autoridad en el Grupo A con éxitos ante Costa de Marfil, Australia y Serbia. Sufrió en cuartos de final al vencer a Holanda en tiempo suplementario, con un tanto de Di María. Gozó en semifinales con la goleada por 3 a 0 ante Brasil y se vengó de Nigeria en la definición, luego de que los africanos privaran al seleccionado de la medalla de oro en los Juegos de Atlanta 1996 al vencer al seleccionado de Daniel Passarella por 3 a 2.
El equipo base se mantuvo casi inalterable. Salvo en el match de recambio ante Serbia, Checho apostó a la misma base y del plan inicial sólo Di María le ganó el puesto a Ezequiel Lavezzi. Oscar Ustari empezó como el arquero titular, aunque por una grave lesión dejó al plantel tras el partido contra Holanda. El ex N° 1 de Independiente también es de oro al igual que su reemplazante a último momento, Nicolás Navarro, quien viajó desde Italia con urgencia para sumarse a la delegación para ocupar un lugar entre los suplentes.
Goza toda la Argentina un sábado por la madrugada, en el cálido mediodía de china en un campo de juego acondicionado a último momento y con algunos desniveles. El fútbol hizo otra vez su aporte y le dio al deporte nacional la quinta medalla en Pekín, tras el oro de Juan Curuchet y Walter Pérez en ciclismo, más los bronces de Paula Pareto en bronce, las Leonas en hockey y Espínola y Lange en yachting.

El partido. La Argentina se posicionó en el campo de juego igual que contra Brasil y con los mismos intérpretes. Los cuatro del fondo, con Pablo Zabaleta más adelantado cuando el seleccionado atacaba. Mascherano y Gago, en el medio, más los creativos (Messi, Riquelme y Di María), y Agüero, algo aislado arriba.
El equipo de Batista comenzó mejor. Se adelantaba más sobre el campo contrario y asumía el protagonismo en los primeros minutos, aunque le faltaba precisión en los metros finales para llegar al gol. Apenas un tiro libre de Riquelme muy alto y un buen pase de Zabalata que supo aprovechar Di María fueron las mejores aproximaciones del conjunto nacional en el inicio.
Nigeria se fue sintiendo cómodo con el correr de los minutos y comenzó a adelantarse sobre el campo argentino. Odemwingie, uno de los atacantes africanos, desequilibraba por las bandas y encendía la alarma. Los nigerianos crecieron al punto de generar las situaciones más claras de la primera mitad.
A los 23, un cabezazo de Odemwingie generó preocupación. A los 33, los africanos estuvieron muy cerca del gol. Tras un envío desde la derecha, Isaac quedó solo muy cerca del arco, pero definió de manera defectuosa y Romero contuvo.
La Argentina no conseguía el balón y los volantes nigerianos controlaban el mediocampo. Sobre el final, un remate desde lejos de Di María sacudió la modorra del seleccionado. La pelota se desvió y el balón salió muy cerca del palo derecho del arquero Vanzekin.
En el complemento, el seleccionado volvió a imponer protagonismo. Iban apenas un puñado de segundos, cuando Agüero no llegó a pellizcar el balón ante la salida del arquero nigeriano. Messi maniobró y remató desde afuera del área y Vanzekin tapó con lo justo. Hasta que, a los 12, llegó el desnivel, con la misma fórmula que definió el encuentro ante Holanda. Messi, desde atrás de mitad de cancha, metió un pase largo para Di María, quien corrió y picó la pelota con categoría para decretar el 1 a 0.
Tras conseguir la ventaja, la Argentina sufrió el asedio nigeriano. Los africanos salieron decididos a buscar el empate. Generaron peligro sobre el arco de Romero. Anichebe estuvo cerca del gol, pero el ex N° 1 de Racing siempre respondió. Pareja, otra vez, mostró su categoría como voz de mando en el fondo.
La Argentina terminó pidiendo la hora, recostado en defensa, pero con la satisfacción de ser otra vez de oro.

Comments (0)

Tags: , , , ,

Golazo de Diego a los ingleses

Posted on 02 mayo 2007 by hj

Gracias Diego por siempre!!

Y otro genio, Messi, con similitudes sorprendentes…

 

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


34.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy