Bioscience, una empresa argentina dedicada a la creaci贸n, fabricaci贸n y comercializaci贸n de equipos m茅dicos, desarroll贸 un dispositivo que registra y almacena el encefalograma de pacientes con epilepsia para un posterior an谩lisis. Un grupo de investigadores del Hospital General de Agudos J. M. Ramos Mej铆a se inspir贸 en este equipo de telemedicina para desarrollar una red de Epilepsia que conecta a varios centros de salud de excelencia con otras instituciones para la interconsulta, diagn贸stico y asistencia remota de pacientes.
La telemedicina es una pr谩ctica de la medicina que se realiza sin la confrontaci贸n f铆sica usual entre el paciente y el m茅dico y a trav茅s del empleo de Tecnolog铆as de la Informaci贸n y la Comunicaci贸n (TIC). Este tipo de pr谩ctica en medicina brinda grandes ventajas para el seguimiento de los pacientes.
Bioscience, es una empresa ubicada en el barrio de Belgrano que se especializa en la fabricaci贸n de equipos m茅dicos para el neurodiagn贸stico y se caracteriza por promover los beneficios que brindan las TIC en los dispositivos que desarrolla. Para cumplir su tarea, la empresa recibi贸 financiamiento en varias oportunidades de la Agencia Nacional de Promoci贸n Cient铆fica y Tecnol贸gica a trav茅s del Fondo Tecnol贸gico Argentino (FONTAR). Uno de sus productos se destaca por su eficiencia para el tratamiento de la epilepsia, una de las enfermedades neurol贸gicas m谩s frecuentes que afecta a 1 de cada 200 habitantes.
Se trata de un equipo que permite un monitoreo del paciente prolongado en el tiempo. Este dispositivo aplica un tipo de telemedicina asincr贸nica, dado que primero el equipo permite que se almacenen en formato de video los encefalogramas del paciente y luego, es el t茅cnico quien selecciona los fragmentos destacados para que el especialista los analice. De esta manera, se logra tener un seguimiento ininterrumpido de las manifestaciones de la enfermedad que permite controlar su evoluci贸n.
La Dra. Silvia Kochen del Centro de Epilepsia, del Hospital General de Agudos J. M. Ramos Mej铆a desarroll贸 un proyecto basado en el equipo de monitoreo de Bioscience y recibi贸 tambi茅n un subsidio por parte de la Agencia para llevarlo a cabo. Empleando las posibilidades que brindan las TIC, la Dra. Kochen busc贸 facilitar el acceso al diagn贸stico especializado a pacientes de todo el pa铆s.
La mejor forma de cumplir con este objetivo consisti贸 en la generaci贸n de una Red de epilepsia que conecta a varios centros de salud de excelencia con otras instituciones m茅dicas para realizar interconsulta, diagn贸stico y asistencia de forma remota.
Con el financiamiento otorgado, se desarroll贸 un software que permite la interconectividad de los centros de salud y se adecu贸 el sistema de transmisi贸n a los est谩ndares internacionales para asegurar los aspectos relacionados con la seguridad y privacidad de los datos de los pacientes.
La telemedicina contribuye a la descentralizaci贸n, reduce los costos directos e indirectos ligados a ella, mejora la calidad de vida y atenci贸n de los pacientes, aprovecha los equipos ociosos e inutilizados y disminuye los tiempos de espera.
Bioscience – Dispositivos m茅dicos para neurodiagn贸stico
Bioscience es una empresa dedicada a fabricar y comercializar equipos m茅dicos para el neurodiagn贸stico. Gracias al financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n Productiva, esta empresa desarroll贸 numerosos equipos y prototipos, y uno de ellos fue destinado al Hospital General de Agudos J.M. Ramos Mej铆a.
El equipo desarrollado facilita a pacientes de todo el pa铆s el acceso a un diagn贸stico de epilepsia. Se busca poder generar, una red de interconsultas virtuales, donde interact煤en m茅dicos y pacientes ubicados en cualquier punto del pa铆s y del exterior.
Fuente: Ministerio de Ciencia
http://www.mincyt.gob.ar/casos-modelo/telemedicina-para-el-tratamiento-de-la-epilepsia-4928