Apuntan a desarrollar dispositivos y circuitos integrados específicos para lograr mayor eficiencia energética en la iluminación
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) participa de cinco consorcios de investigación que recibirán 54 millones de pesos para proyectos de punta, entre ellos de nanotecnología, tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y microelectrónica, que serán financiados por el Ministerio de Ciencia y Tecnología.
En total se aprobaron ocho subsidios para nanotecnología y cuatro para TIC. Entre ellos están cinco proyectos en los que participa el INTI, tres en Nanotecnología y dos en TIC, junto con otras instituciones públicas y empresas privadas. Estos cinco proyectos son todos en los que se presentó el INTI.
El monto total de los subsidios otorgados a estos proyectos es de 54 millones de pesos.
Apuntan a desarrollar detectores de enfermedades humanas y animales en forma instantánea e «in situ», textiles inteligentes con aplicaciones como por ejemplo la liberación lenta de insecticidas contra el transmisor del dengue y desarrollo de dispositivos y circuitos integrados específicos para lograr mayor eficiencia energética en la iluminación.
El INTI integra sus capacidades con las de otras instituciones como la Universidad Nacional de San Martín, la Universidad Nacional de Tucumán y el CONICET – INTEMA.
En todos los casos se constituyeron consorcios públicos y privados con empresas.
El INTI también participa en el proyecto de constitución de un Polo Tecnológico en Bahía Blanca para microelectrónica aplicada, junto con la Universidad Nacional del Sur y otras empresas.
Otro de los proyectos es con la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires para la producción local de núcleos magnéticos más eficientes desde el punto de vista energético.
http://tecnologia.iprofesional.com/notas/111210-Grupos-de-investigacin-recibirn-54-M-para-proyectos-de-punta