Tag Archive | "financiamiento a pymes"

Pyme presentaron proyectos de inversión por $480 millones

Tags:

Pyme presentaron proyectos de inversión por $480 millones

Posted on 08 diciembre 2010 by hj

Un total de 32 proyectos fueron atraídos por el tercer llamado a concurso para pequeñas y medianas empresas en los términos de la Ley de Promoción de Inversiones, anunció el Ministerio de Industria

De acuerdo con la información oficial, con estos proyectos las empresas prevén generar más de 1.109 nuevos puestos de trabajo y exportaciones anuales por unos 610 millones de pesos.

En un comunicado, la ministra Débora Giorgi, destacó la importancia de facilitar el acceso al crédito, al señalar que «las Pyme desempeñan un rol fundamental en el desarrollo de la economía nacional ya que, en conjunto, generan 40% del valor agregado de la producción, 50% de las ventas totales y 75% del empleo».

Industria detalló que los resultados obtenidos en el cierre del tercer llamado a concurso para Pyme involucran a empresas de distintos rubros, como alimentos y bebidas; metalmecánica; productos elaborados de metal; productos de papel; edición e impresión; maquinaria y aparatos eléctricos; metales comunes; caucho y pl sticos; sustancias y productos químicos; automotores y madera y productos de madera.

«Los proyectos presentados se localizarán en ocho provincias distintas, y en seis meses, las empresas que ahora ingresen al régimen podrán acceder a los beneficios: la devolución anticipada del IVA generada por la inversión o la amortización acelerada del impuesto a las ganancias», explicó Giorgi.

La funcionaria resaltó que «en los casos en que el proyecto promocionado sea netamente exportador, de producción limpia o plantee una reconversión industrial sustentable, la empresa podrá acceder a ambos beneficios en forma simultánea».

La sumatoria de todos los proyectos presentados requieren beneficios fiscales por $73,8 M, que representan un beneficio de casi $2,3 M por iniciativa, puntualizó el texto oficial.

Fuente: NA

http://www.infobae.com/economia/551075-100895-0-Pyme-presentaron-proyectos-inversion-480-millones

Comments (0)

Tags:

La Argentina y Brasil crean un fondo para financiar la integración productiva

Posted on 31 octubre 2010 by hj

Está formado por u$s200 millones, que estarán destinado al financiamiento de proyectos para la integración productiva bilateral, informó el Ministerio de Industria

El Fondo estará integrado por capitales del Banco Nacional de Desarrollo de Brasil (BNDES), y por Argentina a través del Banco Nación y el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).

«Brasil y Argentina trabajan en la integración de pymes de sectores industriales como lácteos, vinos, muebles, autopartes, y estamos desarrollando herramientas para el financiamiento común de los procesos de integración y asociatividad», explicó la ministra de Industria, Débora Giorgi, luego de reunirse con el vicepresidente del Banco Nacional de Desarrollo de Brasil, Armando Mariante.

Giorgi y Mariante coordinaron los últimos detalles del trabajo que vienen realizando junto a Carlos Fábrega (BNA) y Mauro Alem (BICE): los primeros 100 millones de dólares serán destinados a otorgar créditos y/o a realizar aportes de capital en aquellas empresas que presenten sus proyectos ante el Fondo bilateral.

En el caso de iniciativas de integración productiva se priorizarán las operaciones crediticias en dólares, mientras que los aportes de capital serán mayormente aplicados a empresas de base tecnológica.

En una segunda etapa, los restantes 100 millones serán destinados a solventar proyectos de inversión a través de préstamos en pesos y reales, respectivamente.

«Tenemos el desafío de aprovechar los profundos beneficios que deparará el hecho de que nuestros aparatos productivos se transformen en verdaderas cadenas de valor regionales con proyección global», agregó la ministra.

Con la presencia de cámaras sectoriales y empresas de ambos países, ya se realizaron, entre otras, reuniones de la Mesa de Integración Productiva del sector Lácteo, de los sectores Vitivinícola y de Madera y Mueble, y también se está avanzando en el sector automotriz-autopartista para reducir el ingreso de autopartes extrazona y favorecer la integración local de autopartes.

En la reunión con Mariante, Giorgi estuvo acompañada por su jefe de Gabinete, Horacio Cepeda; el secretario PYME, Horacio Roura, y la subsecretaria de Promoción al Financiamiento de la pyme, Carolina Maurer.

Fuente: Télam

http://www.infobae.com/economia/544599-101275-0-La-Argentina-y-Brasil-crean-un-fondo-financiar-la-integracion-productiva

Comments (0)

Financian a pymes que produzcan software para la TV digital

Tags: ,

Financian a pymes que produzcan software para la TV digital

Posted on 28 julio 2010 by hj

Se entregarán subsidios de entre $300.000 y $600.000 a las pymes nacionales que presenten proyectos de software orientados a la televisión digital que ya se implementa en nuestro país

TV digital

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica -perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva- otorgará aportes no reembolsables de hasta $300.000 por proyecto para financiar trabajos de software que se orienten al nuevo mercado de televisión digital. Además, se otorgarán subsidios de hasta $600.000 para financiar proyectos de pymes dedicadas a la producción de software y servicios informáticos.

Los proyectos a financiar deben tener como finalidad el desarrollo de productos y procesos de software orientados al mercado de la televisión digital en Argentina. Como ejemplo puede citarse el desarrollo de aplicaciones interactivas (t-learning, t-government, t-business, etc.) y la generación de software para televisión digital (software para televisión digital en dispositivos móviles, técnicas para introducción de efectos visuales en televisión digital, etc.). En esta convocatoria –que permanecerá abierta hasta el 20 de octubre- se otorgarán hasta $300.000 por proyecto y hasta $600.000 por empresa.

También se lanzó otra convocatoria a la que podrán presentarse podrán presentarte -hasta el 23 de septiembre- proyectos de las siguientes categorías: certificación de calidad, desarrollo de nuevos productos y proyectos de software, e investigación y desarrollo precompetitivo de productos y procesos. Los montos a otorgar no podrán exceder el 50% del costo total del proyecto y se destinará un máximo de $180.000, $300.000 ó $600.000, respectivamente, de acuerdo a la categoría.

Ambos llamados están dirigidos a las pymes radicadas en el territorio nacional que se dediquen a la producción de bienes y servicios en el sector del software y los servicios informáticos. En caso de que el proyecto sea presentado por más de una empresa, las mismas deberán acreditar documentalmente el tipo de asociación entre ellas. No podrán ser beneficiarias instituciones sin fines de lucro ni dependencias gubernamentales.

Fuente: Sala de Prensa

http://www.argentina.ar/_es/ciencia-y-educacion/C4167-financian-a-pymes-que-produzcan-software-para-la-tv-digital.php

Comments (0)

Unas 6.500 pymes accederán a financiamiento

Tags:

Unas 6.500 pymes accederán a financiamiento

Posted on 04 septiembre 2009 by hj

Se trata de las pequeñas y medianas empresas bonaerenses que hasta hoy no podían acceder al stema crediticio por carecer de avales. Y que ahora podrán hacerlo a partir de la sanción de modificaciones de la Ley Fogaba, que incrementó al 100% el tope de las garantías que ofrece el Estado provincial.

Las pymes bonaerenses recibirán ayuda del gobierno provincial Unas 6.500 pymes de la provincia de Buenos Aires que hasta ahora no podían acceder al sistema crediticio por carecer de avales, ahora podrán hacerlo a partir de la sanción de modificaciones de la Ley Fogaba, que incrementó al 100 por ciento el tope de las garantías que ofrece el Estado provincial.

Con los fondos que actualmente dispone el Fogaba, se alcanza a cubrir 2.500 empresas con avales por 100 millones de pesos. Ahora, la modificación de la ley posibilita sumar otras 6.500 PyMEs con garantías por 187 millones.

Hasta ahora, el FOGABA estaba habilitado para brindar garantías por el 75 por ciento del monto de crédito solicitado pero, a instancias de una iniciativa redactada por el ministro Martín Ferré cuando ocupaba la vicepresidencia primera de la Cámara de Diputados, ese porcentual fue elevado al 100 por ciento, lo que le permite a la entidad estatal ofrecer los mismos productos que sus competidoras, en condiciones más ventajosas para las pequeñas y medianas empresas de la Provincia.

El cambio en la ley también le permite al Fondo garantizar sumas más elevadas y, así, llegar a un número más importante de PyMEs, a la vez que implica una flexibilización en el máximo de garantía a otorgar por empresa, que pasará a ser de 1,5 millones de pesos.

«Darle a las pequeñas y medianas empresas este tipo de soluciones financieras es importante en términos de generación de empleo, inversión y competitividad. Un pedido que siempre nos hace el Gobernador Scioli, para que pongamos a disposición de las PyMEs todas las herramientas que necesiten», sostuvo Ferré.

Por su parte, el titular del Fogaba, Leonardo Rial, sostuvo que «este cambio porcentual ayudará a que muchos pequeños y medianos empresarios que hoy están fuera del mercado financiero logren insertarse dentro del sistema formal, lo que para nosotros es fundamental para lograr un desarrollo productivo inclusivo».

Desde su puesta en funcionamiento, hace 14 años, el Fogaba otorgó 9.124 avales a 6.162 PyMES por 437.474.183 pesos. Sin embargo, el período de mayor participación se dio desde 2007: en la gestión Scioli ya se brindaron 4.015 garantías a 2.816 pequeñas empresas por 157.817.579 pesos.

El sector Servicios encabeza la lista de PyMEs asistidas con 2.641 avales. Lo siguen el de Comercio, con 2.276; el Agrícola-ganadero, con 1.945; el Industrial, con 1.750; la Construcción, con 360; y Salud-Educación, con 152.

Si se desagrega por montos, el Fogaba apoyó al sector Industria con un total de 148.581.118 pesos, al de Servicios con 91.790.676, al Comercio con 80.882.213, al Agrícola-Ganadero con 80.779.762, a la Construcción con 26.112.644 y a empresas vinculadas con Salud-Educación, con 9.335.770.

http://www.elargentino.com/nota-56576-Unas-6500-pymes-accederan-a-financiamiento.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


40.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy