La tarea incluye la construcción de un cruce ferroviario en la Cordillera de los Andes, que une Chile con la Argentina y su destino final será Brasil
El Ferrocarril Trasandino, declarado de interés público por ambos gobiernos, incluye la construcción de un cruce ferroviario en la Cordillera de los Andes, que une por tren Chile con la Argentina y su destino final será el puerto de Santos, en Brasil, según publicó la agencia NA.
El emprendimiento consiste en una línea de trenes eléctricos de carga que une el puerto chileno de Coquimbo con el de Porto Alegre en Brasil atravesando las regiones Centro y Cuyo de Argentina.
Schiavi señaló que «este proyecto deber ser complementado con la puesta en valor del ferrocarril que une la ciudad de Buenos Aires con la ciudad de Mendoza, que son uno de los principales alimentadores del proyecto del túnel».
El Tren Trasandino Central une la localidad argentina de Luján de Cuyo, en la provincia de Mendoza, con la V Región de Chile, con una longitud de 202 kilómetros. Entre las obras más importantes y complejas de esta parte del Corredor, se destaca la traza de un túnel de baja altura de 52 kilómetros de extensión bajo la Cordillera de los Andes, que descomprimiría el tráfico que circula por el Paso Cristo Redentor.