Posted on 23 marzo 2008 by hj
Publicado en:http://www.lanacion.com.ar/edicionimpresa/economia/Nota.asp?nota_id=918383
Empresarios italianos manifestaron su interés en adquirir plantas modulares de biodiésel diseñadas por profesionales cordobeses para radicarlas en países africanos. Una delegación de cooperativistas italianos, encabezada por Marcos Montrone, visitó la Argentina y se entrevistó con el decano de la Facultad Regional Villa María de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Juan Carlos Peretti. Durante ese encuentro se analizó la posibilidad de radicar en Africa por lo menos dos plantas de biodiésel que la UTN desarrolló junto con la Federación Agraria Argentina (FAA) y la empresa Imagen, de la localidad cordobesa de Tancacha.
Posted on 11 febrero 2008 by hj
Publicado en: http://www.biodiesel.com.ar/?p=301
La Planta significó una inversión superior al medio millón de pesos y permitirá abastecer a unos 20 productores de esa zona con 4 mil litros diarios de un biocombustible que resultará un 30 por ciento más económico que el gasoil.
El proyecto fue concebido por la Federación Agraria Argentina al que adhirieron Agricultores Federados Argentinos (AFA), la empresa metalúrgica Imagen y la Universidad Tecnológica de Villa María (Córdoba).
La producción de biodiésel se hará a partir del cultivo de la colza, una planta oleaginosa que no compite con las especies habituales en esa zona -soja y el maíz- ya que siembra en una pequeña superficie y cuando el terreno está ocioso y sin explotar.
También se elaborará a gran escala en la misma planta el expeler o harina proteica utilizada para la alimentación del ganado.-