Tag Archive | "fabricacion de telefonos celulares en Argentina"

Tags:

El Sur atrae a fabricantes de celulares

Posted on 20 abril 2010 by hj

Motorola, Samsung, LG y Alcatel empezaron a ensamblar en Tierra del Fuego; pronto se sumarán Nokia y la china ZTE

Mercedes García Bartelt
LA NACION

Tras la sanción del impuesto a electrónicos importados el año pasado, los fabricantes de celulares se apuraron en buscar un compañero de producción en Tierra del Fuego y este año ensamblarán más de cinco millones de equipos en la isla para satisfacer una demanda proyectada de 9,5 millones.

Con la excepción de Nokia y de ZTE, el resto de los operadores ya eligieron una empresa radicada fuera del continente, con permisos de producción que les permiten acceder a los beneficios impositivos.

Junto con ellas, ensamblarán principalmente equipos de alta gama, que son los que consumirá un mercado saturado que apunta al recambio, y buena parte de la materia prima provendrá de Asia.

Motorola es un pionero en Tierra del Fuego, aunque ahora agrandó los planes de producción y proyecta que el 95% de las ventas que se registren en el año sean por equipos hechos en la isla. «Empezamos en 2000 con BGH y en 2005 con Brightstar. El año pasado, el 30 por ciento de lo que vendimos fue hecho en la isla; este año será el 95 por ciento, y en 2011, el 100 por ciento», anticipó Antonio Quintas, vicepresidente para la región de Motorola, empresa que tiene el 17% del mercado, según Carrier & Asociados.

Samsung también cerró con Brightstar su acuerdo y empezó a ensamblar en la tercera semana de enero. La compañía, que tiene una participación de mercado del 24%, entregó 122.000 unidades en el primer trimestre y espera superar «largamente» el millón de unidades abasteciendo así el 50% de sus ventas este año, según Javier Otero, gerente de ventas de celulares de Samsung. En 2011, la compañía prevé mantener ese 50 por ciento.

LG optó por la misma empresa y producirá entre 750.000 y un millón de equipos este año, lo que representaría alrededor del 50% de sus ventas. La empresa se lleva el 16% del mercado argentino. Alcatel se sumó recientemente al listado: anunció la semana pasada que producirá 250.000 equipos con Noblex (grupo New San), cifra que representa el 50% de lo que proyecta vender.

La marca china ZTE está ultimando los detalles del acuerdo con su socio, con lo cual no reveló el nombre, pero anticipó a LA NACION que empezará la producción en el tercer trimestre y despachará al continente unas 60.000 unidades. Su objetivo es el mismo que el de Motorola: que el 100% de los equipos vendidos en el país (este año totalizarán 100.000) provengan de la isla.

El gran ausente hoy es Nokia, que tiene el 31% del mercado, pero está cerrando también los acuerdos y en la empresa el tema se maneja con total hermetismo. BlackBerry (RIM) y Sony Ericsson figuran también entre los ausentes, aunque sin planes de producción en el horizonte y con participaciones de mercado del 2 y el 7%, respectivamente.

Según los fabricantes, la producción en la isla es más económica hoy porque se elude el impuesto electrónico (del 20% sobre el valor del equipo) y, además, se reducen los costos de flete y los tiempos de entrega. «Podemos ser más flexibles y los operadores pueden armar las promociones con más confianza», dijo Quintas, de Motorola. Fernando Verrua, gerente de Alcatel, destacó que «no es más barato producir en el Sur, sino que neutraliza el impacto del impuesto».

Más allá de los beneficios, en las compañías admiten que no habrían destinado las inversiones al Sur de no haber sido por el impuesto.

Modelos no exportables
La fabricación nacional contemplará todos los modelos, aunque las marcas dicen que se concentrarán en las gamas altas para satisfacer un mercado que ya es de recambio -por los altos índices de penetración- y busca equipos con más prestaciones. Los habrá touchscreen , aptos para TV y con teclado Qwerty y sistemas Android, entre otros.

¿Llegarán los equipos argentinos a otros países de la región? Las compañías descartaron esta posibilidad. «Definitivamente, la complejidad logística no hace esta opción atractiva», dijo Otero, de Samsung. Quintas, de Motorola, apuntó que lo «hecho en Tierra del Fuego es netamente para el circuito argentino».

Las empresas afirmaron que la isla tiene capacidad instalada para abastecer al mercado, que acumula tres trimestres de crecimiento consecutivos. Según un informe de The Nielsen Company, en ese período las ventas treparon 32%y mejoró la base instalada.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1256098

Comments (0)

Alcatel comenzó a fabricar teléfonos móviles en Tierra del Fuego

Tags: ,

Alcatel comenzó a fabricar teléfonos móviles en Tierra del Fuego

Posted on 14 abril 2010 by hj

Con una inversión inicial de u$s 500.000 para la primera línea de producción, proyecta ensamblar 250.000 terminales de gama media y alta durante este año

Alcatel comenzó a fabricar teléfonos móviles en Tierra del Fuego

El fabricante de teléfonos móviles Alcatel anunció hoy que en marzo comenzó a ensamblar sus celulares en la provincia de Tierra del Fuego.

La marca se suma a otros fabricantes, como Samsung, Motorola, LG y Nokia que anunciaron que ensamblan sus equipos o planean hacerlo en ese distrito patagónico, beneficiado por la reforma fiscal que beneficia a la provincia austral (ver más en la nota relacionada al final).

En el caso de Alcatel, la fabricación se hace en la ciudad de Ushuaia, en la planta de Noblex Argentina, del grupo New San.

Con una inversión inicial de medio millón de dólares, sólo para la primera línea de producción, y en el marco de la modificación a la ley de impuestos internos, Alcatel consideró que «la mejor opción para garantizar su competitividad y satisfacción del cliente, es fabricar sus equipos de alta y media gama en Tierra del Fuego».

La compañía proyecta ensamblar unas 250.000 terminales durante este año.

El primer modelo de fabricación nacional es el OT708A, un equipo de interfaz táctil con reproductor de MP3, radio FM, y cámara de 1.3 megapixeles.

“Iniciamos este proyecto el 15 de diciembre de 2009, y en menos de 3 meses ya estábamos ensamblando el primer handset en Ushuaia, lo que puede considerarse un record de ejecución, considerando en particular, que nunca antes se había ensamblado un teléfono celular en esta ciudad», afirmó Christian Gatti, director de Operaciones para América y a cargo del proyecto.

“Esperamos poder producir y facturar un cuarto de millón de teléfonos en Tierra del Fuego. Adicionalmente, nuestro plan es importar una cantidad equivalente, por lo que el plan de 2010 es apuntar a medio millón de terminales en total para la Argentina, lo que debiera representar entre un 5% y un 6% del mercado total de celulares», expresó Nicolás Zibell, General Manager de Alcatel.

Zibell agregó que «es una buena oportunidad para continuar creciendo tanto en participación de mercado, como en prestaciones de excelencia para el cliente final. Por otro lado, los modelos de baja gama, seguirán siendo importados y sólo se fabricarán en Tierra del Fuego los de alta y media gama”. La compañía es gestionada por TCT Mobile, parte de TCL Holdings, un gigante tecnológico chino.

Fuente: iProfesional.com

http://tecnologia.iprofesional.com/notas/97141-Alcatel-comenzo-a-fabricar-telefonos-moviles-en-Tierra-del-Fuego.html

Comments (0)

Fabricarán dos nuevos celulares en el país

Tags:

Fabricarán dos nuevos celulares en el país

Posted on 09 marzo 2010 by hj

La ministra de Industria y Turismo, Débora Giorgi, recibió hoy dos de los tres nuevos modelos de celulares que se producen en el país. Los presentó Brighstar, la empresa que fabrica los aparatos, además informó que ya alcanzaron un nivel en el que se manufacturan 170.000 aparatos al mes

Débora Giorgi busca fortalecer la producción La empresa Brighstar, fabricante de aparatos de telefonía celular, presentó hoy a la ministra de Industria y Turismo, Débora Giorgi, dos de los tres nuevos modelos de celulares que están fabricando en el país.

La firma informó que ya alcanzaron un nivel de producción de 170.000 aparatos al mes, y que durante 2010 prevén fabricar un total de 3.000.000 de celulares en la isla, según indicó un comunicado de la cartera de industria.

Brighstar, según se informó oficialmente, anunció que sumará una nueva planta a la que ya tiene instalada en Río Grande, en la que emplearán 100 trabajadores más durante el mes de marzo.

«La sanción de la ley 26.539, que impulsa la fabricación de productos tecnológicos en Tierra del Fuego, significó un fortísimo aliento a la producción local», afirmó el Ministerio.

«Las empresas están respondiendo con más inversión y más trabajo: es una clara señal de confianza en el país porque nadie invierte si no tiene la certeza de que hay mercado para sus productos”, aseguró la ministra Giorgi.

La funcionaria destacó que Tierra del Fuego «ya es una de las protagonistas del crecimiento de la industria nacional: muchos de los artículos electrónicos que en su mayoría se importaban, están siendo producidos por fábricas instaladas en la isla”.

En esa provincia patagónica se inició un proceso inversor por más de 300 millones de pesos para fabricar una diversidad de productos que incluyen, entre otros, teléfonos celulares, cámaras fotográficas, videocámaras, monitores para PC y terminales de trunking (aparatos tipo Nextel).

Unicamente en celulares se prevé fabricar durante 2010 entre 5 y 6 millones de aparatos, señaló la cartera de industria.

http://www.elargentino.com/nota-81186-Se-fabricaran-en-el-pais-dos-nuevos-celulares.html

Comments (0)

Desde Tierra de Fuego al mundo

Tags: ,

Desde Tierra de Fuego al mundo

Posted on 22 febrero 2010 by hj

Samsung presentó el celular Monte, un equipo 3G de gama media, con GPS y Wi-Fi, que saldrá al mercado en abril a nivel mundial y será fabricado en Tierra del Fuego. La inversión se hizo en el Mobile World Congress, que finalizó la semana pasada en Barcelona

Samsung S5620 Monte

El fabricante explicó que con su plataforma Bada pretende bajar el costo de los teléfonos inteligentes o smartphones , de modo que puedan existir en el mercado equipos de menos de 200 dólares. Según informó la consultora especializada Convergencia, la tecnología Bada logra mayor eficiencia en hardware, lo que le permitirá al fabricante generar el ahorro para ofrecer terminales inteligentes a menor costo.

Este celular estará disponible en la Argentina en abril próximo.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1235881

Comments (0)

Tags:

Tres empresas producirán celulares en Tierra del Fuego

Posted on 08 febrero 2010 by hj

Samsung, LG y Motorola apuntan a que la mitad de su catálogo sea local

PorDamián Kantor
[email protected]

Tras lograr un acuerdo con la integradora Brightstar Fueguina y como consecuencia directa de la aplicación del impuesto tecnológico, LG comenzará a fabricar celulares en Tierra del Fuego a partir de marzo. La meta de la compañía coreana es producir unas 750.000 unidades anuales de media y alta gama, lo que representa el 50% del volumen que comercializa en el país.

Así, siguiendo el camino trazado por Motorola y Samsung, LG se convirtió en el tercer fabricante de teléfonos móviles en desembarcar en la isla para ensamblar parte de su catálogo, pero no será el último.

Distintas fuentes del mercado aseguran que hay otras marcas negociando cupos de producción, entre otras Nokia (que lidera cómodamente el ranking de ventas en la Argentina), para abaratar los precios y no perder competitividad.

Todo tiene que ver con la entrada en vigencia del llamado impuesto tecnológico, que entró en vigencia en diciembre, y que elevará los precios de los celulares entre el 20% y el 30%. «A partir de los cambios impositivos, se hizo mucho más competitivo fabricar a nivel local», admitió Diego Pacheco, un ejecutivo de LG Argentina.

La aplicación del impuesto a la importación de electrónicos desvela no sólo a los fabricantes de celulares, sino también a las telefónicas. El lunes pasado, el CEO de Claro, Carlos Zenteno, mantuvo un encuentro con la ministra de la Producción, Débora Giorgi, para analizar el impacto del gravamen sobre el precio de las terminales.

La reunión no produjo ningún hecho concreto, pero de allí surgió el rumor de que RIM (la empresa candiense que creó los BlackBerry), comenzaría a integrar sus smartphones en la isla fueguina. «RIM estuvo negociando, pero desechó la idea», coinciden fuentes de la industria.

A pesar de la crisis, el negocio de la telefonía móvil no se detuvo. El año pasado, de acuerdo con un estudio elaborado por MRT (Market, Research & Technology) en base a datos de la Aduana, se importaron casi 10 millones de celulares, por un valor cercano a los US$ 1.000 millones. Apenas 404.000 unidades, el 4,1%, fueron ensamblados en Tierra del Fuego, y la mayoría son de Motorola. «En el primer semestre se fabricaron 49.500, y 354.400 en el segundo’’, sostuvo Gastón García, analista de MRT.

El 18 de enero pasado, ejecutivos de Samsung brindaron al ver su primer terminal integrado en el país. La compañía, también de capitales coreanos, tiene idéntico objetivo que el LG: llegar a fin de año con la mitad del catálogo fabricado localmente. Facundo Crosta, de Samsung, reconoce la preocupación que existe por el aumento de costos en un negocio que tiene 36 millones de celulares en uso y que el año pasado facturó $ 33.000 millones, de acuerdo con datos de la consultora Prince & Cooke.

http://www.ieco.clarin.com/empresas/empresas-produciran-celulares-Tierra-Fuego_0_102300008.html

Comments (0)

Tags:

Inversión en celulares

Posted on 28 enero 2010 by hj

La fabricante de productos electrónicos Electronic System invertirá $ 22 millones para comenzar a fabricar teléfonos celulares en su planta de Ushuaia. El proyecto contempla una capacidad máxima de producción de 840.000 aparatos anuales y su puesta en marcha significará la creación de 90 puestos de trabajo. Electronic System es una de las empresas del grupo Newsan, que controla las marcas Sanyo, Noblex y Philco, entre otras.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1226666

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


31.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy