Tag Archive | "fabricación de muebles"

Inauguran dos plantas industriales en General Rodríguez

Tags:

Inauguran dos plantas industriales en General Rodríguez

Posted on 24 enero 2012 by hj

La ministra de Industria, Débora Giorgi inauguró dos plantas en el parque Industrial de General Rodríguez, con una inversión total de 24 millones de pesos y la generación de 105 empleos. También visitó otra firma que está desarrollando un proyecto de 20 millones de pesos para duplicar su producción.

Se trata de las empresas Apsa Internacional (nutrición y sanidad animal) y Tempo Industrias Solano (muebles de oficina) que con una inversión total de 24 millones de pesos generarán la incorporación de 105 nuevos trabajadores. La ministra también estuvo presente en la firma de dulces y panificados, Valente Briosh, que está desarrollando un proyecto de 20 millones de pesos para duplicar su superficie productiva.

“Creemos en el comercio administrado de zanahoria y garrote: así logramos que empresas transnacionales de todos los sectores productivos vengan a producir a la Argentina, y aquí en General Rodríguez tenemos ejemplos concretos como Agco y Yamaha”.dijo Giorgi hoy en localidad bonaerense, donde se están desarrollando proyectos productivos por 800 millones de pesos que generarán 3.900 empleos.

El gobierno nacional entregó un aporte no reintegrable de 300 mil pesos para obras de infraestructura en el interior del Sector Industrial Planificado.

“Vamos a seguir exigiendo inversiones a los que quieran vender aquí: estamos abiertos al capital extranjero y al capital nacional, pero con trabajo y con transferencia de tecnología que llegue al país”, indicó la ministra

Giorgi afirmó que “en este contexto internacional, más que nunca debemos tener un comercio administrado, pero de ningún modo vamos a cerrar todo, claro que buscamos más competitividad para nuestra industria para seguir sumando exportaciones y abasteciendo al mercado interno con productos de calidad internacional”.

“Estamos cada vez más cerca de ser un país industrial con mayúsculas, más de lo que muchos nos quieren hacer ver y el mandato de la presidenta es no dar un paso atrás”, resaltó la ministra.

En General Rodríguez se están ejecutando inversiones por 800 millones de pesos, que generarán 3.900 puestos de trabajo. El distrito completó el Parque Industrial con 16 empresas y fuera del parque están llegando firmas como la de maquinaria agrícola Agco que invierte 70 millones de pesos para la producción de tractores y maquinaria agrícola y generará 450 empleados; la de motos Yamaha que una primera etapa realizará un desembolso de 52 millones de pesos para fabricar motos y motopartes, la de ceras Wassington.

Dentro del Sector Industrial Planificado (SPI) de General Rodríguez Giorgi dejó inaugurada la planta propia de Apsa Internacional, empresa dedicada a la producción de productos para la nutrición y sanidad animal
para ovinos, avícolas, porcinos y mascotas. Invirtió 19 millones de pesos para comenzar a producir en el parque en un predio de 22.000 m2 que cuenta con depósito, oficinas comerciales, administración, laboratorio de control de calidad, logística y nuevas líneas de producción donde trabajan 50 personas en forma directa.

Además tienen un proyecto para construir una planta de fármacos animales para lo que están tramitando un crédito del Bicentenario.

También inauguró la fábrica de muebles Tempo-Industrias Solano S.A que, con una inversión de 5 millones de pesos, producirá 124.000 muebles al año y empleará a más de 120 personas en forma directa. La empresa sufrió una recesión hasta 2002 (cuando contaba con una capacidad ociosa del 80%) y a partir de la recuperación de la demanda que se produjo en 2003 comenzó un ciclo de crecimiento sostenido.

Posteriormente la ministra recorrió la planta de Valente Briosh -que elabora productos panificados- que con una inversión de 20 millones de pesos (de los cuales 8,8 millones fueron otorgados a través de un crédito del Programa del Bicentenario) duplicará su superficie productiva de 10.000 m2 a 20.000 m2, aumentará un 30% su producción; sumará 40 nuevos empleados y pasará a facturar 220 millones de pesos anuales.

Participaron el subsecretario de Industria de la Nación, Javier Rando; el intendente de General Rodríguez, Juan Pablo Anghileri, y los jefes comunales de Navarro, Santiago Maggiotti, y de Marcos Paz, Ricardo Curutchet; empresarios y autoridades gremiales.

Fuente: Sala de Prensa

http://www.prensa.argentina.ar/2012/01/24/27575-giorgi-inauguro-dos-plantas-industriales-en-general-rodriguez.php

Comments (0)

Tierra del Fuego: impulsan muebles con identidad local

Tags:

Tierra del Fuego: impulsan muebles con identidad local

Posted on 27 julio 2010 by hj

El objetivo es aportar valor agregado a la industria con nuevos diseños y con características de la isla. Apuntan a exportar a la Comunidad Económica Europea

El gobierno de Tierra del Fuego lanzó un programa de incorporación de diseño en muebles fabricados con madera de lenga, con el objetivo de avanzar en el desarrollo de la industria en la isla y poder exportar a los países de la Comunidad Económica Europea.

El proyecto apunta a lograr un salto en la rentabilidad de los carpinteros y fabricantes de muebles a través de la incorporación de nuevos diseños a los productos.

La subsecretaria provincial de Desarrollo Regional y Pymes, Silvina Romano, señaló que “no sólo se apunta a incorporar el diseño desde el punto de vista estético, sino también desde el punto de vista de costos de producción y de cómo mejorar los niveles productivos”.

La iniciativa, que comprende una inversión de $ 300.000, cuenta con la asistencia técnica del Consejo Federal de Inversiones. Según se informó, el organismo se encuentra trabajando para mejorar el precio de venta final de los productos como consecuencia de la reducción de costos de transporte, a partir del diseño de muebles que sean armables al llegar a destino.

Además, anticipan que se priorizará el aprovechamiento racional de la materia prima mediante la utilización de piezas consideradas cortas, obtenidas por la industria forestal local y que representan un 25% de su producción actual.

La intención es integrar a los fabricantes para un óptimo uso de su capacidad instalada. Tal unión sería parte del plan para potenciar las capacidades productivas y detectar rasgos de identificación local que puedan ser trasladados a los muebles (como procesos, configuraciones particulares, técnicas y artesanías) y que, a su vez, actúen como elementos diferenciadores.

En este contexto el mes pasado se organizó una visita del diseñador industrial Patricio Machado, uno de los más destacados de la ciudad neuquina de San Martín de los Andes, quien brindó tres charlas en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. La semana pasada, el diseñador realizó una segunda visita junto a su colega Alejandra Rumich, especialista en muebles de madera proveniente de Formosa.

Machado y Rumich recorrieron carpinterías de toda la provincia analizando las capacidades de producción de cada una de ellas, para hacer en forma asociativa líneas de montaje incorporando la impronta provincial, de modo que el mueble tenga una identidad fueguina que sea reconocible.

http://www.cronista.com/notas/239815-tierra-del-fuego-impulsan-muebles-identidad-local

Comments (0)

Cañada: la inversión en la industria del mueble tuvo un notable incremento

Tags:

Cañada: la inversión en la industria del mueble tuvo un notable incremento

Posted on 24 enero 2010 by hj

Cañada de Gómez..— La medida económica implementada por el gobierno nacional de restringir el ingreso de muebles de manera automática, cuyo efecto más inmediato fue la limitación de las importaciones brasileñas, generó entre los años 2008 y 2009 un aumento del 58 por ciento de las inversiones de capital de las empresas locales, en tanto que las ventas en el mercado nacional crecieron en un 33 por ciento

Los porcentajes surgieron en el marco de un análisis del impacto económico sobre la estructura productiva del sector de la madera de esta ciudad, y fueron presentados al subsecretario de Política y Gestión Comercial del Ministerio de la Producción de la Nación, Eduardo Bianchi, por parte de una comitiva integrada por empresarios y funcionarios de la Municipalidad.

El estudio reveló también que, en ese lapso de 12 meses, hubo un aumento de la mano de obra directa que rondó el 23 por ciento. Tras la exposición, le expresaron a Bianchi que de mantenerse estas condiciones “se podría generar un nuevo incremento de los volúmenes de venta y mano de obra”.

Bianchi aseguró que el gobierno va a hacer todos los esfuerzos para profundizar la integración industrial en el Mercosur y particularmente con Brasil, y señaló que “se seguirán aplicando licencias no automáticas en los sectores que sea conveniente para el desarrollo de la industria nacional y la preservación de los puestos de trabajo”.

Afirmó también que la medida es para preservar los niveles de empleo de las pymes, a las que les llevó varios años recrear sus capacidades productivas luego de la debacle de los 90.

Además, aclaró que los principales retails del país, como Wal Mart, Carrefour, Coto, Falabella, Zara y C&A, deberán ampliar la oferta de productos nacionales en sus góndolas, tal como se comprometieron hace menos de diez días ante la ministra Débora Giorgi.

Los empresarios celebraron las medidas encaradas por el gobierno nacional. El presidente de la Cámara de la Industria de la Madera de Cañada de Gómez (Cima), el principal polo productivo de Santa Fe, Juan Carlos Ottaviani, valoró la decisión de la Nación de hacerse eco de un problema relacionado con las economías regionales.

“Bianchi se mostró muy interesado en los números que llevamos, a tal punto que nos va a considerar como un sector testigo en el futuro”, explicó Ottaviani.

La industria del mueble de esta ciudad emplea a más del 50 por ciento de los puestos industriales y es la principal fuente abastecedora de productos en el plano nacional. El secretario de la Producción del municipio local, Sebastián Caggiano, explicó que el estudio indica que esta ciudad es realmente la capital nacional del mueble.

Beneficio. Las declaraciones de Bianchi son una suerte de continuidad a lo ya dicho por la ministra de Industria y Turismo de la Nación, Débora Giorgi, quien aseguró que los gobiernos de Brasil y Argentina realizarán “un monitoreo estricto” de los acuerdos de autorrestricción de las exportaciones con los que se comprometieron los sectores privados de ambos países.

Estas afirmaciones fueron realizadas en el 121 Congreso Nacional de la Industria Maderera, organizado por la Federación Argentina de la Industria de Madera y Afines en 2009.

Ante un centenar de empresarios de todo el país, Giorgi ratificó la “plena vigencia de las licencias no automáticas que abarcan a distintas categorías de muebles”, como dormitorio, comedor, cocina, jardín o exterior, infantiles, oficinas, juegos de living, petit muebles, placares y muebles de metal.

http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2010/01/24/noticia_0026.html

Comments (0)

Tags:

Muebles nacionales?

Posted on 24 enero 2010 by hj

La fabricación de muebles tuvo, en el año 2009, un crecimiento del 25 por ciento. Al difundir el dato, que surge de consultas a diferentes empresarios del sector, la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (Faima) pidió la continuidad de las licencias no automáticas para la importación. Según las estimaciones sectoriales, si las licencias siguen en vigor, la industria «se aseguraría un incremento del 15% en las ventas anuales».

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1225184

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


20.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy