Tag Archive | "fabricación de lavarropas en Argentina"

El desafío de pasar de fabricar un lavarropas a más de un millón

Tags:

El desafío de pasar de fabricar un lavarropas a más de un millón

Posted on 26 abril 2013 by hj

Fundada en 1949, José M. Alladio e Hijos S.A. encara el desafío de ampliar el set de su producción, achicar aún más el 15% de partes importadas y construir la primera planta en Sudamérica fabricante de lavavajilla

El desafío de pasar de fabricar un lavarropas a más de un millón

«El primer lavarropas lo construí a mano en el fondo de casa y para probarlo tuve que llevarlo en sulky a Córdoba, porque acá en Luque, donde hoy viven 7.000 personas, no había energía suficiente para soportar su consumo», explicó un entusiasmado Américo Alladio, hijo de José quien dio comienzo a Alladio , el emprendimiento fabril familiar que hoy factura unos $1.500 millones al año, en rueda de prensa a la que asistió Infobae.

Ahora la empresa vende más de 1,3 millones de máquinas, entre lavarropas semiatuomáticos, automáticos, cocinas y secarropas, con las marcas Drean, Aurora y Patriot, y líneas para terceros que produce a façón. El secreto, la reinversión de utilidades y la preocupación por crecer e integrar a la cadena de valor, junto a mantener una buena relación con la competencia.

Además, la estrategia de la empresa, que se mantiene viva desde el primer día, es crecer en el pueblo de nacimiento del microemprendimiento. Por eso Marcos Alladio, hijo de Américo y actual presidente de la compañía, dijo a Infobae que logró un «acuerdo con el Ministerio de Educación de la provincia para que en la planta se asigne un espacio para que los empleados que lo deseen puedan completar los estudios del Colegio Secundario, con reconocimiento oficial». La experiencia comenzó a ponerse en práctica hace una semana.

El próximo paso, y con el propósito de retener talentos que hoy deben viajar como mínimo al pueblo vecino de Luque, a unos 20 Km, para capacitarse en oficios industriales, es poder habilitar una escuela técnica para los chicos del pueblo.

Sería una forma de competir contra la invasión de la soja, la cual se ve en los campos vecinos del establecimiento.

Además, para asegurar la continuidad operativa de la planta, aún en as épocas de escasez de energía para la industria, como son los meses de invierno, la empresa modernizó la central térmica que data de los orígenes, pero que cuenta con la última tecnología que permite entrar en operaciones en 14 segundos.

Ciclo evolutivo hasta la madurez

Durante más de 40 años la empresa se concentró en la fabricación de componentes de los lavarropas, hasta que en 1988 inaugura una moderna planta de 13.500 m2 en la localidad de Luque, a unos 100 Km de la ciudad capital de la provincia de Córdoba.

Desde entonces los emprendimientos de esta empresa familiar fueron constantes. En 1995 obtuvo los derechos para el uso exclusivo de la marca Drean y transforma su canal de comercialización y dos años después inició la fabricación de su modelo Drean Concept, el primer lavarropas automático totalmente diseñado y producido en el país, que constituyó el primer paso para reemplazar en los hogares a los semiautomáticos.

Cuatro años después concretó un acuerdo de complementación tecnológica con Domar S.A. (España), subsidiaria de Antonio Merloni S.p.a (Italia), lo cual le permitió acceder a tecnología de última generación y en 2000 comenzó a producir en su planta industrial de Luque una línea de lavarropas de Carga Frontal de reciente concepción en Europa.

Llega así a 2005 donde encaró la ampliación de la capacidad productiva y el Lanzamiento de la línea AutoBalance y nueva línea carga frontal Aurora. Y ahora se propone relanzar esta marca con nuevas líneas de cocinas y lavarropas y comenzar a pensar en el lanzamiento de heladeras non frost.

Para el año próximo espera tener en régimen la producción de 100.000 lavavajillas, se proyecta que se inicie a fines de 2013.

El ritmo de las inversiones

En 2012 Alladio destinó poco más de $66 millones a la adecuación de la Planta Luque para encarar los próximos emprendimientos y desarrollos productivos; la adecuación de la Planta Río Segundo; el incremento de la capacidad productiva y los lanzamientos de nuevas líneas de secarropas y lavarropas concept.

Para el bienio 2013/14 la empresa presupuestó destinar otros $110 millones para la fabricación de lavavajillas y las heladeras non frost.

Su presidente, Marcos Alladio y el vicepresidente, Jorge Roberi, presentaron a la ministra de Industria, Débora Giorgi, los planes para producir en el país los lavavajillas, un producto que la marca Zanella dejó de fabricar hace 20 años.

Para la fabricación de lavavajillas, la empresa trabaja en un acuerdo de complementación con la europea Candy. Este plan implicará crear 150 nuevos puestos de trabajo. Hoy Alladio cuenta con una planta de 1.700 empleados, de los cuales 90% son hombres y 10% mujeres, y casi la mitad tiene una antigüedad promedio de menos 5 años, porque en su mayoría fueron incorporados en los últimos años.

La firma fabrica para distintas marcas cinco modelos de lavarropas automáticos, tres de semiautomáticos y un modelo de secarropas. Dos modelos de semiautomáticos tienen el ciento por ciento de las piezas producidas en el país y el resto de los productos mantienen una integración nacional del 76 al 99%, con un promedio de poco más de 85 por ciento.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/707886-El-desafio-de-pasar-de-fabricar-un-lavarropas-a-mas-de-un-millon.html

Comments (0)

Tags:

Mabe instala planta de lavarropas en Haedo

Posted on 21 marzo 2011 by hj

La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió el viernes pasado al presidente de la empresa mexicana Mabe, Luis Berrondo Ávalos, quien anunció que invertirá $ 60 millones para instalar una planta de lavarropas de carga frontal en Haedo y para producir heladeras no frost de alta gama y de gran capacidad en su fábrica de San Luis.

La planta de Haedo permitirá sustituir en forma total los lavarropas que la firma importa y servirá para comenzar a exportar al resto de América. Así, Mabe Argentina se convertirá en la tercera filial de esa firma, junto a las de Brasil y México, que fabrica de línea completa de productos: heladeras, cocinas y lavarropas. Giorgi precisó que “los nuevos proyectos de Mabe sumarán 280 puestos de trabajo a los 702 trabajadores que ocupa en Argentina”.
Según la ministra, “hoy más del 90% del mercado de lavarropas es abastecido con industria nacional, mientras que en 2003 era el 70%”.
La construcción de la planta de lavarropas, que demandará $ 45 millones, ya está en marcha, con participación societaria de la firma china Midea. Allí se producirán 300.000 unidades anuales para sus tres marcas: Patrick, Mabe y General Electric. En tanto, la nueva línea de heladeras no-frost de alta gama y más de 400 litros de capacidad , que demandará $ 15 millones, comenzará a funcionar en 2012 en San Luis.
Con la planta de Haedo, Mabe prevé mejorar su balanza comercial para alcanzar los u$s 33 millones en 4 años al llegar a exportar dos veces y media lo que importa.

Fuente : El Cronista Comercial

http://www.cronista.com/negocios/Mabe-instala-planta-de-lavarropas-en-Haedo-20110321-0050.html

Comments (2)

Tags:

Lavarropas made in Lanús

Posted on 28 julio 2010 by hj

La compañía Newsan presentó un proyecto para comenzar a fabricar lavarropas en el partido de Lanús. La firma que lidera el empresario Rubén Cherñajovsky impulsa un plan para producir los equipos en una ex planta de la empresa SIAM, ubicada en la localidad de Monte Chingolo, que cuenta con una superficie cubierta de 6 hectáreas. Para este proyecto, Newsan se asoció con la firma argentina Datándome y la china Midea, que aportará la tecnología para la fabricación de los lavarropas de carga superior. El inicio de las obras está previsto para el segundo semestre de 2011.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1288925

Comments (0)

Invierten 18 millones de dólares en la industria argentina de lavarropas

Tags:

Invierten 18 millones de dólares en la industria argentina de lavarropas

Posted on 27 julio 2010 by hj

El secretario de Industria, Eduardo Bianchi, se reunió hoy con el presidente de la compañía electrónica argentina NEWSAN, Rubén Cherñajovsky, quien presentó un proyecto de fabricación de máquinas lavarropas en el país con una inversión total de 18 millones de dólares

 El secretario de Industria, Eduardo Bianchi, se reuni� hoy con el presidente de la compa��a electr�nica argentina NEWSAN, Rub�n Cher�ajovsky, quien present� un proyecto de fabricaci�n de m�quinas lavarropas en el pa�s con una inversi�n total de 18 millones de d�lares.

Cherñajovsky detalló que el proyecto contempla una asociación con la empresa argentina DATANDHOME, para invertir en tecnología de la empresa china MIDEA para la fabricación de lavarropas de carga superior de más de 7 kilogramos.

El plan, a desarrollar en cuatro etapas, prevé el lanzamiento del producto en el segundo semestre de 2011, informó la Secretaría de Industria.

En la primera etapa, la producción será de 50.000 unidades donde más del 60% de los materiales serán nacionales y se emplearán a 100 trabajadores; en el 2012 se alcanzarán las 100.000 unidades.

La producción se llevará a cavo en la planta (ex SIAM) ubicada en Monte Chingolo, en el partido bonaerense de Lanús, que cuenta con una superficie cubierta de 6 hectáreas, y una extensión total de 15 hectáreas.

Cherñajovsky, presidente del grupo Newsan con más de 1.400 empleados, dijo que «este nuevo proyecto será un paso muy importante en la expansión de las líneas de productos que maneja el grupo”.

«La alianza tecnológica con Midea, líder mundial en línea blanca con ventas anuales de 30.000 millones de dólares, nos asegura el éxito del proyecto. Inicialmente fabricaremos máquinas lavarropas pero tenemos otros proyectos que profundizarán nuestra política de sustitución de importaciones y de empleo de trabajo argentino”, agregó el empresario.

http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-95058-titulo-Invierten_18_millones_de_d�lares_en_la_industria_argentina_de_lavarropas

Comments (0)

El «made in Argentina» se expande de la mano de la línea blanca

Tags:

El «made in Argentina» se expande de la mano de la línea blanca

Posted on 26 octubre 2009 by hj

La ministra de Industria encabezó la inauguración de una nueva línea de lavarropas LG en Córdoba en alianza con una firma de la provincia

El

La ministra de Industria y Turismo de la Nación, Débora Giorgi, inauguró este lunes la producción de una nueva línea de lavarropas LG Electronics en la localidad San Francisco, Córdoba, la primera que esa empresa coreana fabrica en la Argentina.

En el acto estuvieron presentes, entre otros, el embajador de Corea del Sur, Byung Kwon Kim; el secretario de Industria, Eduardo Bianchi, y el presidente de LG Electronics Argentina, Ki Mun Paik.

Para iniciar la fabricación de estos artefactos, la empresa coreana LG Electronics realizó una alianza estratégica con la firma cordobesa Codini S.A., por lo que la producción se realizará en la planta que esa empresa argentina tiene en la localidad de San Francisco.

La producción incluye dos modelos de lavarropas marca LG: uno de carga superior de 9 kilogramos y otro de carga frontal de 8 kilogramos.

Durante su recorrida por la planta, Giorgi, señaló que “esto es una demostración que entre el Estado, el sector privado y socios internacionales como LG, se pueden concretar inversiones y acciones conjuntas para aumentar la productividad y generar fuentes de trabajo, en un momento muy difícil determinado por la crisis económica mundial”.

“Esto que estamos haciendo nos da la pauta que con voluntad y decisión política se puede hacer frente a los problemas y superarlos. Para el gobierno nacional es un día importante y de alegría, porque comprobamos que el esfuerzo conjunto valió y vale la pena para hechos como este; la producción de lavarropas de alta tecnología y calidad internacional de LG Electronics asociada a una empresa local con una trayectoria de más de 50 años como la de la familia Codini”, concluyó Giorgi.

Por su parte, el presidente de LG Electronics Argentina, Ki Mun Paik, destacó que “confiamos en esta inversión en la Argentina y en el desarrollo sustentable de una industria local, así como en la transferencia de tecnología para el desarrollo de productos de alta calidad internacional. Estamos dando un gran paso y la puesta en marcha de esta línea de producción es el inicio de futuros proyectos de la empresa”, adelantó el ejecutivo.

En tanto, Javier Codini, gerente comercial de Codini S.A. observó que “en la Argentina encontramos nuevos desafíos para crecer en un mercado competitivo en este contexto económico».

«Que una corporación mundial como LG nos haya elegido como sus socios locales es una muestra que la industria nacional puede alcanzar un gran desarrollo, sobre todo con las políticas de estado llevadas adelante que generan atractivos para que compañías multinacionales como LG decidan invertir en nuestro país”, añadió.

La inversión total de LG es de u$s2.500.000, y permitió la incorporación de 45 empleados más a los 120 que ya trabajaban en Codini S.A.

El proyecto prevé fabricar, durante el mes de noviembre, 2.000 unidades de lavarropas (1.000 de cada modelo), cifra que se incrementará a 3.000 por mes en diciembre y enero hasta llegar a la fabricación de 4.000 lavarropas mensuales a partir de marzo de 2010.

En el acto estuvieron presentes, entre otros, el ministro de Industria, Comercio y Trabajo de la provincia de Córdoba, Roberto Avalle; el intendente de San Francisco, Marín Llaryora, y la diputada nacional Nora Bedano en representación del intendente de Villa María, Eduardo Acastello.

http://economia.infobaeprofesional.com/notas/89332-El-made-in-Argentina-se-expande-de-la-mano-de-la-linea-blanca.html

Comments (0)

Tags: ,

Más electrodomésticos

Posted on 30 septiembre 2009 by hj

Los fabricantes de electrodomésticos informaron ayer al subsecretario de Política y Gestión Comercial, Eduardo Bianchi, que creció la producción este año y en algunos rubros registraron cifras récord, como en el de lavarropas. La Cámara Argentina de Fabricantes de Electrodomésticos detalló que la fabricación de lavarropas creció 23% entre junio y agosto y cerrará el año con 543.279 unidades producidas (y 545.000 cocinas). Se fabricaron 287.028 heladeras en el primer semestre y 140.000 televisores de LCD en lo que va del año.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1180608

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


09.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy