Tag Archive | "fabricacion de cosechadoras"

La provincia de Entre Ríos comenzó a fabricar cosechadoras

Tags:

La provincia de Entre Ríos comenzó a fabricar cosechadoras

Posted on 20 febrero 2012 by hj

Esta a cargo de Grandes Máquinas del Grupo Senor. La firma anunció la salida de línea de producción de la primera cosechadora de la planta de Concepción del Uruguay. La presentación oficial será el 29 en la Casa Rosada

 

La provincia de Entre Ríos comenzó a fabricar cosechadoras

 

«Este es un hito de mucha importancia para la empresa ya que representa la culminación exitosa de un proceso complejo como es la fabricación de la primera cosechadora. Es importante para el equipo que hoy puede ver sus ideas transformadas en un gran producto y es importante para el Gobierno de la Provincia de Entre Ríos que puede ver el resultado de toda la confianza que depositó en nosotros», dijo Ricardo Senor, presidente y CEO de la empresa.

La nueva Maag Mitos, tal es la marca y modelo de la cosechadora, es la primera del mundo producida con el mismo proceso de carrozado utilizado por la industria automotriz.

Maag es un tipo de cosechadora que se destaca por su diseño innovador, fácil accesibilidad a áreas de trabajo, alta capacidad de carga y de ancho de corte del mercado, entre otros.

La nueva Maag Mitos es el resultado de muchos años de investigación y diseño, sumados a los más de 100 años de experiencia de Grupo Senor en el desarrollo de maquinaria agrícola.

Otra de las grandes innovaciones que propone Grupo Senor para Maag Mitos es su sistema de comercialización, porque «el sistema prioriza la incorporación de las cosechadoras a Unidades Productivas y de Servicios (UPS) para la prestación de servicios de cosecha, a través de un sistema de fideicomiso», explicó Sergio Scravaglieri, vicepresidente y CFO de la empresa.

La meta del Grupo Senor es la fabricación en 2012 de 18 cosechadoras Maag Mitos, 18 plataformas y 18 tolvas totalmente proyectadas y diseñadas por la firma y con ingeniería de Grandes Máquinas Concepción del Uruguay.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/633054-La-provincia-de-Entre-Rios-comenzo-a-fabricar-cosechadoras.html

Comments (0)

Automotriz fabricará maquinaria agrícola

Tags:

Automotriz fabricará maquinaria agrícola

Posted on 29 junio 2011 by hj

El titular de Fiat Argentina, Cristiano Rattazzi, anunció que la empresa invertirá U$S 100 millones para levantar una planta de montaje en la provincia de Córdoba, en la que se fabricarán tractores y maquinaria agrícola para el mercado internacional

 

El titular de Fiat Argentina, Cristiano Rattazzi, anunció que la empresa invertirá U$S 100 millones para levantar una planta de montaje en la provincia de Córdoba en la que se fabricarán tractores y maquinaria agrícola para el mercado internacional.

El ministro de Industria, Comercio y Trabajo de la Docta, Roberto Avalle, aseguró a la prensa que, a raíz del convenio, la inversión que hará Case New Holland (CNH), filial industrial de Fiat en el país, implicará “la creación de 850 nuevos puestos de trabajo directos y 1600 indirectos”.

El nuevo edificio será erigido en el predio ubicado en la planta de Ferreyra, situada en el barrio del mismo nombre, en la zona sur de la capital cordobesa, donde funcionan la planta de Fiat Auto, de FPT (Fiat Powertrain Technologies) y de Iveco, y ocupará una superficie total de 78 mil metros cuadrados. CNH proyecta fabricar en Córdoba los modelos más potentes de su gama de cosechadoras, con la tecnología más avanzada, así como tractores de aplicaciones especiales, productos que no se producen actualmente en América Latina, según precisó el titular de CNH Latinoamérica, Valentino Rizzioli.

El ejecutivo calculó que, entre marzo y abril de 2012, el edificio “estará terminado”, razón por la que, mientras tanto, compartirán con “la planta de Iveco la línea de montaje con el fin de comenzar la fabricación de las maquinarias”.

Fuente: Tiempo Argentino.

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C8348-automotriz-fabricara-maquinaria-agricola.php

Comments (0)

Tags:

En el tercer trimestre la facturación de las fábricas nacionales de sembradoras creció un 38%

Posted on 15 noviembre 2010 by hj

Buena parte de las ventas se sustentaron en la posibilidad de acceder a créditos a tasas subsidiadas del Banco Nación. Los ingresos de las industrias locales de cosechadoras subieron casi un 43% en julio-septiembre de 2010.

Cambiar Tamaño En el tercer trimestre de 2010 la facturación de las empresas de capitales nacionales de sembradoras fue de 266,3 millones de pesos (M/$), una cifra 38% superior a la registrada en el mismo período de 2009 (cuando las ventas de maquinaria agrícola se cayeron de manea profunda a partir de los quebrantos generados por el fracaso de la campaña 2008/09).

En tanto, la venta de maquinaria de origen nacional en julio a septiembre de 2010 –según datos publicados por el Indec– fue de 136,6 M/$ en el caso de los implementos agrícolas (+34,7% que en el mismo trimestre de 2009), de 110,6 M/$ en el caso de los tractores (+21,1%) y de 44,4 M/$ en cosechadoras (+42,8%).

Buena parte de las ventas de maquinaria agrícola se sustentaron en la posibilidad de acceder a créditos en pesos del Banco Nación (BNA) con un plazo de cinco años y una tasa fija del 8% anual (una tasa negativa en términos reales por efecto de la inflación). La línea sólo está disponible para equipos de fabricación nacional.

En lo que respecta a la maquinaria importada, en el tercer trimestre de 2010 las ventas de sembradoras fueron de 11,8 M/$ (+1,7% que en el mismo período de 2009), las de implementos de 62,3 M/$ (+21,4%), la de tractores de 232,1 M/$ (+60,3%) y la de cosechadoras de 121,8 M/$ (+72,8%).

http://infocampo.com.ar/nota/campo/24133/en-el-tercer-trimestre-la-facturacion-de-las-fabricas-nacionales-de-sembradoras-crecio-un-38

Comments (0)

Tags: , , ,

Metalfor invertirá US$ 1,9 millón en la ampliación de su planta de la localidad de Marcos Juárez

Posted on 26 diciembre 2009 by hj

Inversión en cosechadoras

La firma cordobesa Metalfor invertirá US$ 1,9 millón en la ampliación de su planta de la localidad de Marcos Juárez. La empresa, que fabrica pulverizadoras, cosechadoras y tractores, informó que los fondos se destinarán a la compra de máquinas de corte y plegadoras, con el objetivo de incrementar en un 25% su capacidad de producción.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1215721

Comments (0)

Tags: , ,

Metalfor ampliará su capacidad de producción en un 25%

Posted on 24 diciembre 2009 by hj

Metalfor anunció una inversión de 1,95 M/u$s

La firma cordobesa Metalfor, con base en la localidad de Marcos Juárez, anunció la realización de inversión de 1,95 millones de dólares en máquinas y herramientas para “ampliar su producción en un 25% y cubrir la demanda local e internacional”.

La empresa, que produce pulverizadoras, cosechadoras y tractores, indicó por medio de un comunicado que la inversión será destinada para comprar máquinas de corte láser de ultima generación; plegadoras y torno con control numérico; robots para soldaduras; y para ampliar la estructura de producción con la construcción de una nave de 2500 metros.

“Hoy la empresa está trabajando en nuevos modelos de pulverizadoras autopropulsadas, cosechadoras convencionales y axiales, las que se encuentran trabajando en su etapa de pre-series; también estamos cerrando acuerdos en países de América central con demanda de tractores “, indicó la empresa cordobesa.

“Esta inversión afecta a la planta que Metalfor tiene en Brasil hace mas de 12 años, en la localidad de Ponta Grossa (estado de Paraná), donde produce toda la línea para la demanda local y parte del Mercosur”, añadió.

Metalfor Brasil comercializa sus productos con mas de 45 bocas de venta distribuidas en gran parte del vecino país. La empresa cuenta con 530 empleados de forma directa.

http://www.infocampo.com.ar/inicio.php?titulo=Metalfor-anuncio-una-inversion-de-1-95-M-u-s&id_nota=19736&p=ver_nota

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


18.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy