Desde el Ministerio de Industria destacaron que el sector está incrementando las exportaciones, al tiempo que se lograron reducir las importaciones»Las empresas argentinas de calzado empiezan a ganar mercados en el mundo de la mano de su calidad, diseño y buen precio y, además, la producción nacional crece año tras año y ocupa una porción cada vez mayor del mercado interno», destacaron desde el Ministerio de Industria.

Foto: www.siqat.com.ar
Así, en las últimas semanas se realizó la primer venta de zapatos argentinos a Japón; una empresa vendió por primera vez calzado nacional a Hong Kong y sumó con este el 31° país al que exporta sus productos; y otra empresa del sector anunció que fabricará calzado para las firmas internacionales Crocs y DC Shoes-Quick Silver para abastecer el mercado interno y exporta.
La ministra de Industria, Débora Giorgi, resaltó el crecimiento de la producción del calzado argentino y su inserción en el mercado mundial de zapatos. «De la mano del diseño, la alta calidad y los precios competitivos, la industria del calzado sigue incrementando sus exportaciones y conquistando nuevos mercados», aseguró Giorgi y destacó que «la industria del calzado debe seguir fortaleciendo el mercado interno pero a la vez buscar insertarse en los nichos de alta gama e identificar mercados regionales y emergentes».
Estas empresas se suman a otras que ya están exportando sus productos al mundo, como Tapalini, que vende zapatos de alta gama a España, Inglaterra y Francia, entre otros países, con precios promedio de u$s75 y llegando a vender pares de hasta u$s300.
Nike también exporta zapatillas a Latinoamérica y vende indumentaria al mercado de Europa y Asia, y Pony realizó este año la primera exportación de calzado argentino hacia la República Popular China, con un embarque de 10.000 pares de zapatillas.
Hace pocos días el titular de la empresa Distrinando le anunció a la ministra Giorgi que fue elegido como fabricante exclusivo para América del Sur de la firma estadounidense DC Shoes-Quick Silver, para la que producirán calzado deportivo de alta gama y así abastecerán al mercado interno y exportarán medio millón de pares a Brasil por semestre a partir de octubre próximo. Además, el empresario del calzado dijo que fabricará en el país para la internacional Crocs y que su firma está exportando 20.000 pares de calzado mensuales a China.
La empresa de alpargatas «Las Paez», que comenzó a fabricar en 2007, crece en producción a un ritmo del 70% anual y ya exporta a más de 30 países. Este año sumó a Venezuela, Bélgica y Canadá y esta semana acordó comenzar a exportar a Japón -31º país al que vende- y realizó la primer venta de calzado argentino a Hong Kong: 1.500 pares de alpargatas. En la temporada 2010-2011 la firma exportó 120.000 pares de alpargatas por un valor total de más de $4 millones.
Uno de los socios de la empresa destacó que «seguramente es más fácil producir en China, pero nosotros somos una muestra de que se pueden desarrollar productos nacionales con calidad y diseño que en nuestro caso, por ser tan autóctonos, nos permiten mostrar nuestro país al mundo».
Por otra parte, la firma de botas de polo ‘El Resero’ -que ya exporta a Japón, Sudáfrica, Inglaterra, Estados Unidos y Holanda- realizó contactos de negocios con importadores de China y está trabajando para llevar muestras de sus productos a ese mercado.
Exploración de nuevos mercados
La industria nacional del calzado no solo se consolida en mercados de América latina y Asia, sino que piensa competir con grandes productores europeos que ofrecen calidad pero a un mayor valor, y otros gigantes, como China, que fabrican en cantidad pero a bajos precios.
Representantes de la Cámara de la Industria del Calzado ya tienen una agenda de viajes para los próximos meses que incluyen el Tokio Room en Japón, un viaje a China y están avanzando para insertarse en Rusia, Australia y Medio Oriente.
Por su parte, los empresarios nucleados en primer consorcio de exportación de calzado «Walk Argentina», presentado a la ministra Giorgi hace unos días, participarán de una exposición de calzado en Perú en octubre próximo y de un viaje a España para tener reuniones comerciales con pymes de ese país y con la reconocida firma española de retail «El corte Inglés».
Crecimiento del sector
Para fines de este año la producción de zapatos en la Argentina crecerá un 7% respecto a 2010, para alcanzar los 115 millones de pares.
En el primer semestre de 2011 el sector importó 3 millones de pares menos que en igual período de 2008 -el de mayor actividad previa a la crisis internacional- reflejando importantes resultados del proceso de sustitución de importaciones llevado adelante por el Gobierno nacional. Además, el sector lleva invertidos 150 millones de dólares en los últimos años y actualmente emplea a 45.000 trabajadores directos y 25.000 indirectos.
En tanto, en la producción de calzado deportivo casi se cuadruplicaron los puestos de trabajo de 2003 a 2010, y de los 7 millones de pares de calzado deportivo producidos en el 2003 se pasó a más de 22 millones en 2010 (un aumento del 214%). En la Argentina se fabrican zapatillas de las principales marcas mundiales como Adidas, Nike, Penalty, Umbro, Puma, Converse y Pony, entre otras.
Fuente: Infobae Profesional
http://comex.iprofesional.com/notas/121268-Este-ao-se-fabricarn-115-millones-de-pares-de-calzados-en-el-pas