Tag Archive | "exportaciones de vino"

Crecen las exportaciones de vino sin mención

Tags:

Crecen las exportaciones de vino sin mención

Posted on 27 marzo 2012 by hj

Las exportaciones vínicas argentinas de febrero dan cuenta de la excelente temporada de los vinos sin mención de variedad en el mercado internacional, con una suba en las ventas superior al 132%.

Los vinos sin mención de variedad del país continuan siendo los más requeridos en el mercado internacional. Así lo demuestran los últimos datos emitidos por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), correspondientes a febrero pasado.

En una tabla que muestra la variación interanual de las exportaciones, tanto en hectolitros (hl) como en dólares (u$s), se observa como el crecimiento de los también conocidos como “vinos comunes”, se destacan del resto de los productos vínicos exportables.

De esta manera, se observa que los vinos sin mención varietal crecieron un 132% en volumen y un 77,10% en divisas, cifras muy lejanas a las registradas por los vinos varietales, los cuales tuvieron una variación del 16,46% en volumen y apenas del 1,55% en divisas. Inclusive, mucho mejor que a estos vinos les fue a otros productos vínicos, los ubicados en la categoría de “espumosos” y de “otros vinos” (sangría, marzala, oporto, etc). En el caso de los primeros, con exportaciones que superaron los 1990 hl en febrero de este año, tuvieron una suba del 85% en volumen y del 68% en divisas. Los segundos, con apenas ventas que superaron los 838 hl, el incremento en sus envíos fue mayor al 105% en volumen y de más del 30% en divisas.

En términos generales, incremento del total de las exportaciones de vinos fue de poco más del 52% en cantidad de hl y de apenas un 10% en ingresos de dólares al país.

Color y modo de envío
Las cifras publicadas por el Instituto señalan que entre los vinos sin mención varietal las variaciones según color son bastante parejas. Concretamente, se exportaron más de 85 mil hl de vinos comunes blancos, los cuales tuvieron una variación del 131%, mientras que en el caso de los vinos comunes de color, los más de 50 mil hl implicaron un crecimiento mayor al 135% entre febrero de 2012 y del año anterior.

Los varietales, por el contrario, mostraron una fuerte disparidad en los envíos discrimiados por color. Los blancos llevaron la punta durante este mes y con 44 mil hl exportados, aproximadamente, registraron un incremento de las ventas de 102%. Por el contrario, los varietales color, aunque en ventas todavía superan con creces a los varietales blancos, solamente registraron una variación del 0,36% en sus envíos al mercado externo.

En cuanto a la forma de comercialización de los vinos, a granel continua siendo la preferida por los compradores internacionales de vino son mención varietal. Según los datos aportados por el INV, esta modalidad de envío se incrementó en un 206% durante febrero de 2012, en comparación con igual mes del año anterior, mientras que la variación de las ventas de vinos fraccionados fue solamente del 0,56%.

De igual manera se transportaron la mayor parte de los vinos varietales. Los datos del periodo estudiado indican que los envíos a granel de vinos varietales se vieron incrementados en más del 163% y los fraccionados apenas crecieron un 0,08%.

Fuente: El Zonda.

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C11642-crecen-las-exportaciones-de-vino-sin-mencion.php

Comments (0)

Quince bodegas de Mendoza exportarán sus productos a China

Tags:

Quince bodegas de Mendoza exportarán sus productos a China

Posted on 27 octubre 2011 by hj

Representantes del sector cerraron las negociaciones este jueves, en el marco de la exposición Trading Center of Wine, realizada en ShanghaiQuince bodegas mendocinas que participan de una exposición en Shanghai, China, cerraron negociaciones para comenzar a exportar sus vinos a ese destino, informó este jueves el subsecretario de Promoción Industrial provincial, Javier Espina.

Quince bodegas de Mendoza exportarán sus productos a China

 

Según Espina, «de las quince bodegas de todos los tamaños que están en la exposición del Trading Center of Wine en Shanghai, todas cerraron negociaciones para empezar a exportar», informó Télam.

Al presentar el primer balance semestral de la recientemente abierta oficina de ProMendoza en Shanghai, informó que de los productos mendocinos enviados a China durante 2010 «el 71% correspondió al vino fraccionado, 23% a mosto concentrado, 3% avino a granel, y 2% de ciruela desecada sin carozo».

El plan de la oficina ProMendoza es apuntar al público ABC1de China ya que «el vino en China está ligado al lujo», explicó.

«Nuestro competidor directo a nivel comercial es Chile, y si bien el país trasandino ya tiene tres oficinas en el gigante asiático y nos lleva un par de años, hay presencia de todos los productores vitivinícolas del mundo», agregó.

En el listado de productos mendocinos con más posibilidades de exportación se encuentran los jugos (en especial, de uva), los productos desecados como la ciruela, cerezas, frutos rojos, y la agroindustria.

Asimismo, destacó que 90% del vino que se consume en esa zona tiene como puerto de entrada la Zona Franca de Waigaoqiao, donde se encuentra la otra oficina de ProMendoza.

ProMendoza destacó que, entre 2004 y 2009 el mercado de vinos en China creció 80% y alcanzó así la octava posición en el ranking mundial de los países consumidores de esta bebida. Y se espera que entre 2011 y 2013 ese mercado internacional experimente un alza de 40%.

Las bodegas interesadas en vender sus botellas a China deberán contar con un importador local o tener experiencia en ventas al exterior.

Fuente: Infobae Profesional

http://comex.iprofesional.com/notas/124784-Quince-bodegas-de-Mendoza-exportarn-sus-productos-a-China

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


40.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy