Tag Archive | "exportaciones de maiz"

Argentina espera exportaciones récord de maíz por más de 22 millones de toneladas

Tags:

Argentina espera exportaciones récord de maíz por más de 22 millones de toneladas

Posted on 21 agosto 2013 by hj

Lo confirmó el Ministerio de Agricultura, aunque aún se desconoce cuándo se autorizarán incrementos en los cupos para vender el cereal al exterior

La Argentina exportará un nivel récord de entre 22 millones y 24 millones de toneladas de maíz en la campaña 2012/13, en la cual se alcanzó la mayor cosecha de su historia.

Así lo confirmó un funcionario del Ministerio de Agricultura a la agencia Reuters, quien aseguró que el Gobierno estimó en 32,1 millones de toneladas la cosecha del grano para el ciclo que está terminando. A ese volúmen, se le descuentan entre 8 y 10 millones de toneladas para el mercado doméstico.

«Yo calculo que vamos a tener entre 22 y 24 millones de toneladas de exportaciones de maíz», señaló el subsecretario de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías, Oscar Solís.

Como parte de su política de regulación el Gobierno de Cristina Kirchner mantiene restringidas las ventas de maíz al exterior, que necesitan permisos oficiales para concretarse.

En lo que va del año, el Gobierno autorizó la exportación de 17 millones de toneladas de maíz del ciclo 2012/13, pero Solís destacó que las firmas exportadoras de granos ya compraron en el mercado agrícola local más de 18 millones de toneladas, lo que indica que esperan más embarques.

El nivel récord de exportaciones se conoció luego de que el Gobierno sorprendió a los mercados y a expertos con su reciente estimación optimista para la cosecha de maíz, que superó ampliamente los 26,5 millones de toneladas previstos por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

Solís no pudo precisar cuándo se autorizará el cupo de exportaciones de maíz que aún queda disponible, pero consideró que en los próximos meses se terminará de embarcar la mayor parte del nivel de entre 22 millones y 24 millones de toneladas.

Respecto de la próxima campaña de maíz 2013/14, cuya siembra está a punto de comenzar, el funcionario estimó que habrá una caída en el área debido a que la baja de los precios internacionales del grano está disuadiendo a muchos agricultores de implantar el cereal.

Fuente: Infobae Profesional

http://www.iprofesional.com/notas/168014-Argentina-espera-exportaciones-rcord-de-maz-por-ms-de-22-millones-de-toneladas

Comments (0)

China recibió el primer gran embarque de maíz argentino

Tags:

China recibió el primer gran embarque de maíz argentino

Posted on 07 agosto 2013 by hj

Ingresó un cargamento de 60 mil toneladas del cereal al gigante asiático, carga que fue exportada por la compañía Bunge de Argentina

El primer gran embarque de maíz argentino, de 60 mil toneladas, ingresó a la República Popular China, anunció el gobierno.

De acuerdo con la información oficial, el cereal superó los controles sanitarios y biotecnológicos, como lo confirmó la empresa importadora, la estatal COFCO, a la Consejería Agrícola argentina en el gigante asiático.

MÁS NOTAS Exportadores estiman que Brasil tendrá su primer déficit comercial desde el 2000 Pese a suba de exportaciones se importan cada vez más agroquímicos y fertilizantes Exportaciones bonaerenses representan más del 30% del total de la Argentina Por cada dólar que suben las exportaciones, se liberan otros dos para importacionesEn febrero de 2012, la cartera agropecuaria argentina y la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de China (AQSIQ) firmaron el Protocolo Fitosanitario para la exportación de maíz desde Argentina a China.

Si bien a fines de diciembre de 2012 ingresaron 50 toneladas en dos contenedores a modo de prueba, la significación del presente envío radica en su volumen, consolidando a la Argentina como un proveedor de relevancia de este cereal a China.

Se trata de una carga exportada por la empresa Bunge de Argentina, que llegó a mediados de julio al puerto de Machong, en el sur de Shenzhen, y que fue vendida por COFCO a dos productores chinos de alimentos balanceados del sur del país.

En 2012 China importó 5,20 millones de toneladas de maíz por un valor de u$s1.683 millones, un 197% y 193% superiores respecto al año 2011, de las cuales el 98% se originó en Estados Unidos.

Entre enero y mayo de 2013 China importó 1,51 millones de toneladas, y según estimaciones el año concluiría con un volumen de importación similar a 2012, informó NA.

Fuente: Infobae Profesional

http://www.iprofesional.com/notas/166975-China-recibi-el-primer-gran-embarque-de-maz-argentino

Comments (0)

Por primera vez en la historia, Argentina exportó maíz a China

Tags:

Por primera vez en la historia, Argentina exportó maíz a China

Posted on 18 diciembre 2012 by hj

Así lo confirmó el Ministerio de Agricultura al destacar que la operación representó un hito histórico para nuestro país en términos de comercio exterior

 

La Argentina logró por primera vez exportar maíz a China, luego de que las autoridades sanitarias de ese país autorizaran el ingreso de dos contenedores que estaban en un puerto del gigante asiático.

Así lo confirmó el Ministerio de Agricultura al destacar que la operación representó un «hito histórico para nuestro país en términos de comercio exterior».

«Es el primer embarque que ingresa al gigante asiático desde la firma del Protocolo Fitosanitario entre ambos países suscripto en febrero de 2012», afirmó la cartera agropecuaria, informó NA.

Los contenedores portan un volumen de 48,1 toneladas y llegaron al puerto de Qingdao, previo paso por la terminal de Shanghai.

La operación fue realizada por la empresa argentina Adeco Agro a la compañía Shandong New Hope Liuhe Group, una de las principales procesadoras de forrajes de China, que importó el cereal en octubre.

Un representante de la empresa importadora confirmó este martes a la Consejería Agrícola de la Embajada Argentina en Beijing, que las autoridades de inspección y cuarentena de la Provincia de Shandong ordenaron la liberación del embarque, tras superar exitosamente los análisis fitosanitarios y de control de eventos biotecnológicos.

Para los importadores chinos, la calidad del maíz argentino importado es «excelente».

El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar señaló que «si bien se trató de un embarque de volumen reducido, a modo de muestra, este hecho resulta de gran importancia, pues ratifica la capacidad de la Argentina para cumplir con las normas exigidas por China».

China se suma como un nuevo mercado de exportación del maíz argentino al que el país proveerá.

«Este es un hecho histórico y constituye una bisagra para el futuro de nuestro comercio exterior, que también demuestra la valoración de la calidad y del precio de los granos argentinos», sostuvo Yauhar.

A partir de 2011, China se convirtió en un importador neto de maíz y durante los primeros 10 meses de 2012 importó 4,56 millones de toneladas principalmente desde Estados Unidos.

Ese volumen significó un incremento del 386% en comparación con igual periodo del año anterior y se estima que el año cerrar con una importación total de 5,23 millones de toneladas.

El Ministro, Ren Zhengxiao, de la Administración Estatal de Granos (AEG), se refirió este martes, durante su disertación de fin de año, a «la cooperación con Argentina» y la definió como «un ejemplo de relación bilateral».

«Este año se firmó un Memorando de Entendimiento con el objetivo de estrechar la comunicación y cooperación en reas como inspección de calidad de granos y aceites, ciencia y tecnología e información sobre comercio de granos entre ambos países», precisó.

Otro de los aspectos relevados es que el alza importante en el precio del maíz norteamericano torna atractivo al maíz argentino por sus posibilidades económicas y de calidad.

Fuente: Infobae Profesional

http://comex.iprofesional.com/notas/151129-Por-primera-vez-en-la-historia-Argentina-export-maz-a-China

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


48.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy