Tag Archive | "exportaciones de frutas"

Crecen las exportaciones de frutas y verduras

Tags: , ,

Crecen las exportaciones de frutas y verduras

Posted on 12 marzo 2010 by hj

Organizado por la Fundaci贸n Export.Ar, 35 empresas argentinas participaron del encuentro m谩s importante del a帽o para el sector fruti-hort铆cola y generaron U$S 60 millones en negocios. Las exportaciones crecieron 22% en enero de 2010


.Una nueva edici贸n de Fruit Log铆stica, la feria m谩s importante del sector de frutas y verduras frescas, se realiz贸 en febrero pasado, en Berl铆n, Alemania. En esta ocasi贸n, el evento logr贸 un record de audiencia y de expositores. Fue visitada por m谩s de 53.000 profesionales procedentes de 130 pa铆ses y cont贸 con la presencia de expositores, oriundos de 71 pa铆ses.

En ese marco, la Fundaci贸n Export.Ar, como brazo ejecutor de las acciones de promoci贸n comercial de la Canciller铆a Argentina, organiz贸 la presencia de 35 empresas argentinas, lo que la convirti贸, con un Pabell贸n Nacional de 620 m2, en la presencia mas importante de la regi贸n, duplicando casi los 324m2 de Ecuador o los 310m2 de M茅xico, los 299m2 de Brasil o los 240m2 de Chile.

Resultados de la promoci贸n

El pabell贸n nacional, tuvo como frutas representativas a los limones, naranjas, mandarinas, pomelos, peras, manzanas, ar谩ndanos, uvas y cerezas, entre otras. En cuanto a hortalizas, estuvieron presentes exportadores de cebolla, ajo, esp谩rragos, etc. y las empresas participantes manifestaron haber generado negocios proyectados por 60 millones de d贸lares.

Exportaciones del sector

El Secretario de Relaciones Econ贸micas Internacionales, Alfredo Chiaradia, quien tiene a su cargo los lineamientos estrat茅gicos de las acciones de promoci贸n de Export.Ar se帽al贸 que: 鈥淓s un sector muy importante para nuestra econom铆a, que tiene una gran influencia en el desarrollo de las econom铆as regionales.鈥

鈥淟as exportaciones del complejo frutihort铆cola durante el a帽o 2009 fueron de 2.385 millones de d贸lares; y con mas de 180 millones de d贸lares, las exportaciones del sector en enero de 2010 han registrado un incremento del 22% respecto del mes del mismo per铆odo del a帽o 2009, pero lo mas destacado es que ha igualado los valores exportados en el mismo per铆odo del 2008, que fue el a帽o con record de exportaciones鈥, continu贸 Chiaradia.

鈥淧ara el resto del a帽o, desde exportar tenemos previsto seguir llevando empresas del sector al mundo, en otras 2 ferias internacionales que se realizar谩n en Asia y Estados Unidos鈥, finaliz贸 el Embajador.

Fuit Logistic es una de las ferias mas federales del calendario de acciones de Export.Ar, ya que en la misma se cont贸 con empresas en representaci贸n de 9 provincias argentinas: Tucum谩n, R铆o Negro, Neuqu茅n, Entre R铆os, Salta, Mendoza, San Juan, Chubut y Buenos Aires.

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C3320-crecen-las-exportaciones-de-frutas-y-verduras.php

Comments (0)

Tags:

Aumentaron en el 2008 un 2% las exportaciones de frutas

Posted on 16 enero 2009 by hj

Entre enero-octubre las exportaciones de frutas frescas fiscalizadas por el Senasa sumaron 1.471.286 toneladas por 1.159.869.000 d贸lares, mostrando un crecimiento del 39% en divisas y un descenso del 2 % en volumen, respecto de los env铆os del mismo periodo de 2007 en ese rubro.

De ese total, las exportaciones de frutas de pepita sumaron 684.772 toneladas por 482.211.000 d贸lares, un incremento del 18 por ciento en divisas y un descenso del 2 por ciento en toneladas comparada con el mismo per铆odo del a帽o anterior.

En este rubro las manzanas alcanzaron las 228.661 toneladas por 163.296.000 d贸lares, una suba del 12 por ciento en divisas y un descenso del 15 por ciento en volumen respecto a enero-octubre de 2007; y las peras registraron un incremento del 22 por ciento en divisas y del 1 por ciento en volumen con env铆os por 455.947 toneladas y 318.813.000 d贸lares.

Los principales mercados de las manzanas fueron: Rusia, 71.734 toneladas; Brasil, 37.110 toneladas; Holanda, 26.790 toneladas; Argelia, 18.510 toneladas; B茅lgica, 9.860 toneladas; Espa帽a, 8.969 toneladas y Suecia, 8.307 toneladas.

En tanto las peras tuvieron por destinos principales a Rusia, 116.025 toneladas; Brasil, 112.531 toneladas; Italia, 60.692 toneladas; Estados Unidos, 38.429 toneladas; Holanda, 36.769 toneladas; B茅lgica, 20.682 toneladas; Francia, 10.854 toneladas entre otros.

Adem谩s la fiscalizaci贸n de exportaciones de uvas alcanzaron las 63.066 toneladas por 77.252.000 d贸lares, siendo sus principales mercados Rusia, 16.943 toneladas; Holanda, 14.172 toneladas; B茅lgica, 11.713 toneladas; Brasil, 8.476 toneladas; Alemania, 2.763 toneladas y Espa帽a, 1.581, entre otros mercados.

C铆tricos

En tanto la fiscalizaci贸n de exportaciones de c铆tricos realizada por el Senasa durante enero-octubre de 2008 sum贸 683.739 toneladas y 525.450.000 d贸lares, mostrando un incremento del 2 por ciento en volumen y del 70 por ciento en divisas, respecto al mismo per铆odo de 2007, cuando se registraron env铆os por 671.900 toneladas y 309.953.000 d贸lares.

El lim贸n fue el principal producto exportado con 406.195 toneladas por 360.791.000 d贸lares, un crecimiento del 13 por ciento en volumen y del 124 por ciento en divisas, respecto a enero-octubre de 2007, cuando se registraron exportaciones por 358.015 toneladas y 161.204.000 d贸lares.

Los primeros mercados para este producto fueron Rusia con env铆os por 80.095 toneladas y 71.593.000 d贸lares; Holanda, 69.050 toneladas y 59.113.000 d贸lares; Italia, 60.410 toneladas y 53.411.000; Espa帽a, 58.706 toneladas y 51.396.000 d贸lares; d贸lares; Grecia, 23.964 toneladas y 21.580.000 d贸lares; Ucrania, 19.290 toneladas y 18.137.000 d贸lares; B茅lgica, 13.190 toneladas y 12.434.000 d贸lares.

Adem谩s el Senasa fiscaliz贸 exportaciones de mandarina por 96.652 toneladas que representan 69.685.000 d贸lares y naranja por 147.605 toneladas y 75.780.000 d贸lares.

http://www.infocampo.com.ar/inicio.php?titulo=Aumentaron-solo-un-2-las-exportaciones-de-frutas&id_nota=16392&p=ver_nota

Comments (0)

Tags:

Aumentaron un 2% las exportaciones de frutas?

Posted on 26 diciembre 2008 by hj

Entre enero-octubre las exportaciones de frutas frescas fiscalizadas por el Senasa sumaron 1.471.286 toneladas por 1.159.869.000 d贸lares, mostrando un crecimiento del 39% en divisas y un descenso del 2 % en volumen, respecto de los env铆os del mismo periodo de 2007 en ese rubro.

De ese total, las exportaciones de frutas de pepita sumaron 684.772 toneladas por 482.211.000 d贸lares, un incremento del 18 por ciento en divisas y un descenso del 2 por ciento en toneladas comparada con el mismo per铆odo del a帽o anterior.

En este rubro las manzanas alcanzaron las 228.661 toneladas por 163.296.000 d贸lares, una suba del 12 por ciento en divisas y un descenso del 15 por ciento en volumen respecto a enero-octubre de 2007; y las peras registraron un incremento del 22 por ciento en divisas y del 1 por ciento en volumen con env铆os por 455.947 toneladas y 318.813.000 d贸lares.

Los principales mercados de las manzanas fueron: Rusia, 71.734 toneladas; Brasil, 37.110 toneladas; Holanda, 26.790 toneladas; Argelia, 18.510 toneladas; B茅lgica, 9.860 toneladas; Espa帽a, 8.969 toneladas y Suecia, 8.307 toneladas.

En tanto las peras tuvieron por destinos principales a Rusia, 116.025 toneladas; Brasil, 112.531 toneladas; Italia, 60.692 toneladas; Estados Unidos, 38.429 toneladas; Holanda, 36.769 toneladas; B茅lgica, 20.682 toneladas; Francia, 10.854 toneladas entre otros.

Adem谩s la fiscalizaci贸n de exportaciones de uvas alcanzaron las 63.066 toneladas por 77.252.000 d贸lares, siendo sus principales mercados Rusia, 16.943 toneladas; Holanda, 14.172 toneladas; B茅lgica, 11.713 toneladas; Brasil, 8.476 toneladas; Alemania, 2.763 toneladas y Espa帽a, 1.581, entre otros mercados.

C铆tricos

En tanto la fiscalizaci贸n de exportaciones de c铆tricos realizada por el Senasa durante enero-octubre de 2008 sum贸 683.739 toneladas y 525.450.000 d贸lares, mostrando un incremento del 2 por ciento en volumen y del 70 por ciento en divisas, respecto al mismo per铆odo de 2007, cuando se registraron env铆os por 671.900 toneladas y 309.953.000 d贸lares.

El lim贸n fue el principal producto exportado con 406.195 toneladas por 360.791.000 d贸lares, un crecimiento del 13 por ciento en volumen y del 124 por ciento en divisas, respecto a enero-octubre de 2007, cuando se registraron exportaciones por 358.015 toneladas y 161.204.000 d贸lares.

Los primeros mercados para este producto fueron Rusia con env铆os por 80.095 toneladas y 71.593.000 d贸lares; Holanda, 69.050 toneladas y 59.113.000 d贸lares; Italia, 60.410 toneladas y 53.411.000; Espa帽a, 58.706 toneladas y 51.396.000 d贸lares; d贸lares; Grecia, 23.964 toneladas y 21.580.000 d贸lares; Ucrania, 19.290 toneladas y 18.137.000 d贸lares; B茅lgica, 13.190 toneladas y 12.434.000 d贸lares.

Adem谩s el Senasa fiscaliz贸 exportaciones de mandarina por 96.652 toneladas que representan 69.685.000 d贸lares y naranja por 147.605 toneladas y 75.780.000 d贸lares.

http://www.infocampo.com.ar/inicio.php?titulo=Aumentaron-solo-un-2-las-exportaciones-de-frutas&id_nota=16392&p=ver_nota

Comments (0)

Tags:

Frutas para Rusia?

Posted on 02 diciembre 2008 by hj

Las ventas de frutas frescas al exterior, concretadas entre enero y septiembre de este a帽o, dejaron ingresos para el pa铆s por US$ 1103 millones y sumaron 1,4 millones de toneladas, de acuerdo con un relevamiento realizado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Estas cifras muestran un crecimiento del 39% en divisas y un descenso del 1% en volumen respecto de los env铆os que se concretaron en el mismo per铆odo de 2007 en ese rubro, mientras que por destinos Rusia se consolid贸 como el principal comprador de manzanas y peras argentinas.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1076437

Comments (0)

Tags:

Argentina export贸 US$ 491 millones en frutas frescas?

Posted on 06 julio 2007 by hj

As铆 lo inform贸 el SENASA. Durante los primeros cinco meses del a帽o se vendieron al exterior 826.495 toneladas de frutas. Representa un aumento del 28 por ciento en divisas y del 16 en volumen respecto de los env铆os del mismo per铆odo de 2006.

http://www.ieco.com.ar/notas/2007/07/05/01451412.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


35.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy