Tag Archive | "exportaciones cordobesas"

C贸rdoba, segunda en crecimiento de exportaciones

Tags:

C贸rdoba, segunda en crecimiento de exportaciones

Posted on 01 agosto 2011 by hj

Desde 2003, las ventas al exterior aumentaron el 144%. La provincia se ubica detr谩s de Tierra del Fuego en el ranking.

El agro y los autos explican la suba de los env铆os al exterior.

 
C贸rdoba, con un crecimiento del 144% de sus exportaciones entre 2003 y 2010 se ubica como la segunda jurisdicci贸n con alza en este 铆tem, despu茅s de Tierra del Fuego, donde el incremento en ese per铆odo fue de 150,8%. Seg煤n un estudio del Instituto Argentino para el Desarrollo de las Econom铆as Regionales (Iader), los primeros lugares se completan con Santa Fe (135,9%), Buenos Aires (122,8%), Chubut (117,3%) y San Luis (103,%).
En el caso de C贸rdoba y Santa Fe, el alza de las ventas al exterior se explica, en buena medida, por la dimensi贸n que tomaron los sectores cerealeros, oleaginosos y el sector automotor. Las exportaciones cordobesas crecieron, incluso, por encima del promedio nacional, que rond贸 el 131,6 por ciento.
Si se toman valores absolutos en el ranking nacional, Santa Fe es la segunda exportadora, atr谩s de Buenos Aires, con u$s 14.805 millones en 2010. Esta participaci贸n equivale a 22% del total de las ventas externas del pa铆s.
El informe revela que en el NOA, Cuyo y la Regi贸n Centro se encuentran las provincias en las que m谩s crecieron los env铆os al mundo desde el 2003. La mayor diferencia la hizo San Juan, donde las ventas externas se multiplicaron por 14 veces, y hoy explican el 3,1 por ciento del total pa铆s. Una caracter铆stica del per铆odo analizado es que varias provincias aumentaron notablemente las exportaciones de valor agregado, como San Luis que coloca productos espec铆ficos derivados de la industria forestal. Adem谩s, provincias como San Juan, Santiago del Estero, Jujuy, Entre R铆os y Catamarca lideran el boom exportador regional.
Desde el 2003, cuando la argentina inici贸 el actual ciclo de crecimiento, se modific贸 profundamente la morfolog铆a econ贸mica de una gran cantidad de econom铆as regionales. Y de la mano de complejos exportadores que fueron tomando grandes dimensiones pasaron a tener una din谩mica determinante en el comercio exterior argentino. Esos sectores incluyen cereales y oleaginosas, automotriz, petr贸leo y petroqu铆mico, alum铆nicos, minero, pesquero, vitivin铆cola y fruti-hort铆cola.
El Iader repas贸 los datos del Indec y encontr贸 que entre 2003 y 2010 las exportaciones totales del pa铆s crecieron 131,6%, lo cual signific贸 un aumento nominal de
u$s 38.934 millones.
El 78,5% del aumento de las exportaciones en el periodo 2003-2010 fue explicado por cinco provincias: Buenos Aires (33,2% de la suba), Santa Fe (22,6%), C贸rdoba (12,9%), San Juan (5,2%) y Chubut (4,6%).
Sin embargo, con la excepci贸n de Neuqu茅n, todas las provincias tuvieron aumentos relevantes en sus ventas externas. Del total, nueve provincias crecieron por encima del promedio nacional, 14 por debajo del promedio, y una sola jurisdicci贸n registr贸 crecimiento negativo.
Las subas m谩s importantes entre 2003 y 2010 ocurrieron en provincias del NOA y Cuyo. As铆, el grupo de provincias con crecimiento s煤per alto en sus exportaciones, es liderado por San Juan, donde las exportaciones crecieron 1.326,6% impulsadas por el complejo minero (b谩sicamente oro) que representa 77% de sus ventas externas; Santiago del Estero, con un alza de 228,4% que responden a mayores env铆os de cereales y oleaginosas, Jujuy (205,9% como consecuencia del buen comportamiento del complejo minero), Entre R铆os (185,1% impulsadas por mayores env铆os de cereales, oleaginosas y avicultura), Catamarca (183,1%) y Tucum谩n (164%).

Fuente: La Ma帽ana de Cordoba

http://www.lmcordoba.com.ar/nota.php?ni=64052

Comments (0)

Exportaciones cordobesas no paran de crecer

Tags:

Exportaciones cordobesas no paran de crecer

Posted on 11 julio 2011 by hj

Crecieron un 34% en el primer trimestre del 2011. Se vendieron 2,7 millones de toneladas por u$s 1.808 millones, seg煤n inform贸 la Agencia ProC贸rdoba

 

 

En el primer trimestre, las exportaciones de C贸rdoba totalizaron u$s 1.808,31 millones, lo que significa un alza del 17,80% en comparaci贸n con igual per铆odo de 2009, cuando se vendi贸 por u$s 1.534 millones; y del 34% en relaci贸n a 2010, cuando se alcanzaron los u$s 1.348 millones. Estos datos se desprenden del informe estad铆stico que regularmente elabora la Agencia ProC贸rdoba en base a datos del Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (INDEC).

Si se consideran las ventas internacionales de la provincia por vol煤menes, entre enero y marzo de este a帽o se export贸 un total de 2,7 millones de toneladas; lo cual representa una retracci贸n del 23% en relaci贸n a 2009, cuando se alcanzaron los 3,5 millones de toneladas; y un incremento del 4% respecto de 2010, cuando el volumen vendido al exterior alcanz贸 las 2,6 millones de toneladas.

Comparando los datos de C贸rdoba con los correspondientes a las exportaciones argentinas, la provincia mediterr谩nea represent贸 el 10% del total del monto de las exportaciones nacionales. Por rubros, los Productos Primarios (PP) fueron los que protagonizaron una menor evoluci贸n, ya que representaron el 18% del total exportado por la provincia con u$s 321,62 millones. Esta cifra equivale a una ca铆da del 14,58% en relaci贸n al primer trimestre de 2009, cuando se export贸 por u$s 376,53 millones; y a una suba del 19,30% en comparaci贸n a igual per铆odo del a帽o pasado, cuando se vendi贸 por u$s 269,60 millones. En cuanto a vol煤menes, se exportaron 1,04 mill贸n de toneladas, una ca铆da del 31% en relaci贸n a 2009, cuando se lleg贸 a las 1,5 mill贸n de toneladas; y del 13% en contraste con 2010, cuando se exportaron 1,2 mill贸n de toneladas.

Las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA), en tanto, significaron el 51% de las exportaciones cordobesas al concretar, entre enero y marzo de 2011, ventas por u$s 920 millones; una suba del 9% en comparaci贸n con el mismo per铆odo de 2009, cuando se export贸 u$s 843,26 millones; y del 38% en relaci贸n al a帽o pasado (u$s 664,50 millones).

Respecto a los vol煤menes, se vendieron 1,58 mill贸n de toneladas; un 20% menos que en el primer trimestre de 2009 (1,98 mill贸n), y 21,53% m谩s que en igual lapso de 2010 (1,3 mill贸n).

Por su parte, las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) volvieron a marcar una excelente performance dando, as铆, continuidad al proceso de recuperaci贸n que vienen protagonizando desde hace algunos a帽os. Este sentido, superaron su porcentaje tradicional de participaci贸n (25%) al representar el 31,29% del total de las exportaciones cordobesas.

De esta manera, entre enero y marzo de 2011, las ventas alcanzaron los u$s 565,95 millones; 79,59% m谩s en relaci贸n a iguales meses de 2009 (u$s 315,12 millones) y el 36,47% en comparaci贸n al a帽o pasado (u$s 414,70 millones). En cuanto a los vol煤menes, se exportaron 98.238 toneladas, lo que implica un incremento del 133,44% en relaci贸n a 2009 (42.082), y del 13,49% respecto a igual lapso de 2010 (86.564).

Fuente: La Ma帽ana.

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C8486-exportaciones-cordobesas-no-paran-de-crecer.php

Comments (0)

Las exportaciones cordobesas no paran de crecer

Tags:

Las exportaciones cordobesas no paran de crecer

Posted on 08 julio 2011 by hj

Las exportaciones cordobesas crecieron 34% en el primer trimestre del 2011

 

Es en comparaci贸n a igual per铆odo del a帽o pasado. Se vendieron 2,7 millones de toneladas por u$s 1.808 millones, seg煤n inform贸 ProC贸rdoba.En el primer trimestre, las exportaciones de C贸rdoba totalizaron聽u$s 1.808,31 millones, lo que significa un alza del 17,80% en comparaci贸n con igual per铆odo de 2009, cuando se vendi贸 por u$s 1.534 millones; y del 34% en relaci贸n a 2010, cuando se alcanzaron los u$s 1.348 millones. Estos datos se desprenden del informe estad铆stico que regularmente elabora la Agencia ProC贸rdoba en base a datos del Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (INDEC).
Si se consideran las ventas internacionales de la provincia por vol煤menes, entre enero y marzo de este a帽o se export贸 un total de 2,7 millones de toneladas; lo cual representa una retracci贸n del 23% en relaci贸n a 2009, cuando se alcanzaron los 3,5 millones de toneladas; y un incremento del 4% respecto de 2010, cuando el volumen vendido al exterior alcanz贸 las 2,6 millones de toneladas.
Comparando los datos de C贸rdoba con los correspondientes a las exportaciones argentinas, la provincia mediterr谩nea represent贸 el 10% del total del monto de las exportaciones nacionales. Por rubros, los Productos Primarios (PP) fueron los que protagonizaron una menor evoluci贸n, ya que representaron el 18% del total exportado por la provincia con u$s 321,62 millones. Esta cifra equivale a una ca铆da del 14,58% en relaci贸n al primer trimestre de 2009, cuando se export贸 por u$s 376,53 millones; y a una suba del 19,30% en comparaci贸n a igual per铆odo del a帽o pasado, cuando se vendi贸 por u$s 269,60 millones. En cuanto a vol煤menes, se exportaron 1,04 mill贸n de toneladas, una ca铆da del 31% en relaci贸n a 2009, cuando se lleg贸 a las 1,5 mill贸n de toneladas; y del 13% en contraste con 2010, cuando se exportaron 1,2 mill贸n de toneladas.
Las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA), en tanto, significaron el 51% de las exportaciones cordobesas al concretar, entre enero y marzo de 2011, ventas por u$s 920 millones; una suba del 9% en comparaci贸n con el mismo per铆odo de 2009, cuando se export贸 u$s 843,26 millones; y del 38% en relaci贸n al a帽o pasado (u$s 664,50 millones).
Respecto a los vol煤menes, se vendieron 1,58 mill贸n de toneladas; un 20% menos que en el primer trimestre de 2009 (1,98 mill贸n), y 21,53% m谩s que en igual lapso de 2010 (1,3 mill贸n).
Por su parte, las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) volvieron a marcar una excelente performance dando, as铆, continuidad al proceso de recuperaci贸n que vienen protagonizando desde hace algunos a帽os. Este sentido, superaron su porcentaje tradicional de participaci贸n (25%) al representar el 31,29% del total de las exportaciones cordobesas.
De esta manera, entre enero y marzo de 2011, las ventas alcanzaron los u$s 565,95 millones; 79,59% m谩s en relaci贸n a iguales meses de 2009 (u$s 315,12 millones) y el 36,47% en comparaci贸n al a帽o pasado (u$s 414,70 millones). En cuanto a los vol煤menes, se exportaron 98.238 toneladas, lo que implica un incremento del 133,44% en relaci贸n a 2009 (42.082), y del 13,49% respecto a igual lapso de 2010 (86.564).

Fuente: La Ma帽ana de Cordoba

http://www.lmcordoba.com.ar/nota.php?ni=61506

Comments (0)

Tags:

Las exportaciones de C贸rdoba subieron 38%

Posted on 29 diciembre 2010 by hj

Son datos del tercer trimestre del 2010, comparado con el mismo per铆odo del a帽o pasado. China y Brasil son los principales destinos. Dos a帽os atr谩s, se vend铆a un 2% m谩s

En el tercer trimestre de 2010 las exportaciones cordobesas registraron un incremento del 38,13% en comparaci贸n con igual per铆odo de 2009. Seg煤n un informe de la Agencia ProC贸rdoba, encabezan la lista de destinos China y Brasil. El gigante asi谩tico concentr贸 el 20% de las exportaciones y los brasile帽os, el 15%.

En este 煤ltimo per铆odo del a帽o se vendieron 19,2 millones de toneladas por u$s 7.515 millones que representan el 14,75% de las exportaciones argentinas. De todos modos, hubo una ca铆da respecto al mismo trimestre de 2008. Hace dos a帽os, las exportaciones estaban un 2,18% por encima de las actuales.

De acuerdo al trabajo difundido, durante los primeros nueve meses de este a帽o las ventas

internacionales cordobesas llegaron a los u$s 7.515,80 millones. En tanto, en el mismo lapso de 2009, hab铆an alcanzado los u$s 5.441,18 millones y en 2008 los u$s 7.683,26 millones .

Si se consideran las ventas provinciales en cantidades, el saldo fue superior en comparaci贸n con los dos a帽os anteriores. En este sentido, a septiembre de 2010 se vendi贸 un total de 19,2 millones de toneladas, lo que significa un alza del 16,30% en relaci贸n con 2008, cuando se exportaron 16,5 millones de toneladas, y del 61,18% en comparaci贸n con 2009, cuando el volumen vendido al exterior alcanz贸 las 11,9 millones de toneladas. En este caso, las cantidades vendidas de Productos Primarios y Manufacturas de Origen Industrial (MOI) volvieron a representar el mayor crecimiento.

Las exportaciones de productos primarios subieron 28% en relaci贸n con 2008 y del 126% con respecto a 2009. En tanto, las MOI se recuperaron en un 37,74 % en comparaci贸n con el tercer trimestre de 2008 y en un 11,43% con 2009.

Adem谩s de China y Brasil, la lista de los 10 principales destinos se completa con Pa铆ses Bajos (5%), Chile (4%), Colombia (3%), Ir谩n (3%), India (3%),

Egipto (3%), Argelia (3%) y Venezuela (2%).

http://www.cronista.com/notas/258003-las-exportaciones-cordoba-subieron-38por-ciento-

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


01.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy