Tag Archive | "exportación medicamentos"

Las exportaciones de productos farmacéuticos crecieron 22,5 % en el 2008?

Tags:

Las exportaciones de productos farmacéuticos crecieron 22,5 % en el 2008?

Posted on 02 febrero 2009 by hj

DATOS PRIVADOS

Creció

Las exportaciones argentinas de productos farmacéuticos…

 Medicamentos
Medicamentos
 
…alcanzaron los 627,8 millones de dólares en 2008 y registraron así un incremento de 22,5 por ciento respecto al año anterior, según el informe privado.

Este crecimiento de las exportaciones del sector tuvo su origen en una suba de los precios medios de exportación de 18,7 por ciento y en un alza en las cantidades de producto de 3,4 por ciento, explicó el trabajo de la consultora IES.

El principal comprador de los productos farmacéuticos argentinos en el período enero/diciembre de 2008 -al igual que en 2007- fue Brasil, con 17,1% de los envíos; seguido por Venezuela, con 10%; Uruguay, 9,6%; Canadá, 9,3%; Colombia, 6,2%, y Chile,
5,3%.

La participación de las exportaciones de productos farmacéuticos en las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) alcanzó a 2,9% en 2008, en tanto que el alza de las importaciones de las MOI del sector fue de 2,3 por ciento.

Por otra parte, las importaciones de medicamentos en 2008 totalizaron los 1.140,7 millones de dólares, con un incremento de 21,5% respecto de 2007.

El incremento en valores de las importaciones (14,9%) se debió al aumento de precios medios de importación (21,5%) y a los volúmenes de medicamentos importados (5,9%).

El informe concluye señalando que el saldo comercial negativo en el período enero-diciembre de 2008 trepó a u$s 512,9 millones, 20,3% superior al de igual período de 2007, y un fuerte incremento interanual de 63,8% en diciembre de 2008 respecto de diciembre de 2007.
 
http://www.26noticias.com.ar/crecio-82860.html

Comments (0)

Tags: , ,

La industria farmacéutica facturó 20% más en 2007?

Posted on 12 abril 2008 by hj

Artículo publicado en http://www.lanacion.com.ar/edicionimpresa/economia/nota.asp?nota_id=1003736

La facturación de la industria farmacéutica en la Argentina se incrementó un 20,2 por ciento durante el año pasado en relación con 2006, según el relevamiento del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Durante el mismo período, las exportaciones subieron 32,7 por ciento, mientras que las ventas al mercado interno -compuestas por medicamentos producidos localmente más los importados-aumentaron un 18,8 por ciento.

Por otra parte, en el cuarto trimestre de 2007 la facturación total tuvo un crecimiento del 25 por ciento; las ventas al mercado interno 26,4 por ciento y las exportaciones subieron 11,4 por ciento.

En el cuarto trimestre de 2007 los medicamentos de mayor facturación fueron los destinados al sistema nervioso con $ 362 millones (representando un 17,7% del total facturado), seguidos por los destinados al aparato digestivo con $ 331 millones (16,2%), los destinados al aparato cardiovascular con $ 270 millones (13,2%) y los antiinfecciosos con $ 221 millones (10,8%).

Los medicamentos destinados al sistema nervioso tuvieron un incremento del 31 por ciento en la facturación respecto a igual periodo del año 2006, los destinados al aparato digestivo, un 30,2 por ciento, los destinados al aparato cardiovascular, un 36,9% y los antiinfecciosos, un 17,2 por ciento.

Respecto al trimestre anterior, la facturación total aumentó un 14,8%, las ventas al mercado interno subieron un 18,6% y las exportaciones bajaron un 14,7%.

Según el relevamiento, la facturación anual al mercado interno exhibe un crecimiento sostenido desde el comienzo de la serie, en el año 2003.

La información es obtenida en forma directa de las 75 empresas que constituyen el núcleo de la industria farmacéutica nacional. Los datos de facturación presentados no incluyen el IVA y corresponden a precios mayoristas de salida de fábrica.

Comments (0)

Tags: ,

Exportación de medicamentos?

Posted on 19 agosto 2007 by hj

Publicado en http://www.lanacion.com.ar/Archivo/nota.asp?nota_id=904241

La empresa farmacéutica Gador logró exportaciones por más de US$ 10 millones durante 2006 y prevé incrementar su facturación este año entre un 5 y un 10 por ciento. Los principales destinos de sus productos fueron Estados Unidos, Europa, Corea, Medio Oriente y América latina.

Comments (1)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


53.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy