Tag Archive | "exportacion de vinos Argentinos"

En el mundo se consumen 2.340 marcas diferentes de vinos argentinos

Tags:

En el mundo se consumen 2.340 marcas diferentes de vinos argentinos

Posted on 01 febrero 2011 by hj

Esta cifra implicó un crecimiento del 8% con respecto a 2009. En total, salieron al mundo más de 400 bodegas que colocaron sus productos en 125 mercados

En el mundo se consumen 2.340 marcas diferentes de vinos argentinos
Durante 2010, la industria vitivinícola exportó vinos y mostos por 864,5 millones de dólares, logrando así un nuevo récord histórico de exportaciones medidas en divisas.

Según un informe de Caucasia Wine Thinking, «el anterior mejor año había sido el 2008, en el cual se habían alcanzado u$s860 millones». (Para ver el ranking de las 20 marcas más exitosas, haga clic aquí).

Como contrapartida, los volúmenes totales continuaron cayendo (-7,5%), con una mejor situación para los productos de valor agregado (vinos en botella y espumantes), que para los commodities (mostos y graneles), cuyas ventas bajaron.

De este modo, el motor del crecimiento volvió a ser el vino en botella. En efecto, si se compara 2010 con 2008, se observa una fuerte caída de mostos y vinos a granel pero un gran aumento de los fraccionados.

«2010 fue, desde 2002 -comienzo del boom exportador argentino-, el año más bajo en volumen para las exportaciones de vinos a granel y mostos; aunque en ambos casos, por el gran crecimiento del precio promedio, el año no fue tan malo en facturación: el granel creció respecto a 2009, y la caída de mostos fue menor a la observada el año anterior», explicaron los expertos.

Más de 400 bodegas
Al trazar una radiografía del negocio, se observa que durante 2010, 401 empresas exportaron vinos embotellados, mientras que en 2009 lo habían hecho 393.

En cuanto a las marcas, la Argentina colocó en 125 mercados unas 2.340 etiquetas diferentes, un promedio de casi 6 marcas por bodega.

Esta cifra implicó una variación de casi 8%, teniendo en cuenta que en 2009 las bodegas habían comercializado unas 2.172 etiquetas.

Por otra parte, el año pasado las 10 principales bodegas exportadoras habían acumulado el 49,3% de la facturación, mientras que en 2010, ese porcentaje aumentó levemente hasta el 49,9%.

Mercados
Estados Unidos y Brasil fueron los mercados más destacados por su aporte al crecimiento de las exportaciones de embotellados. Durante 2010, 6 de cada 10 botellas nuevas fueron a estos dos países.

En un segundo escalón por su aporte al crecimiento se ubican Países Bajos, México y China. También se observaron importantes aumentos en otros países latinoamericanos como Paraguay, Perú y Colombia y en varios mercados asiáticos (región en la que China superó a Japón como principal destino para los vinos argentinos).

Tipos de vinos
Durante 2010, el perfil de vinos embotellados exportados se consolidó aún más en varietales -que crecieron muy por encima de genéricos y bi-varietales-, y en tintos, que lograron lo mismo sobre blancos y rosados.

Esta situación fue sobre todo provocada por el gran crecimiento del Malbec (la de mayor recimiento entre las principales), ya que el resto de las tintas tuvieron aumentos moderados. Se destacó también el crecimiento del Torrontés y Chardonnay.

El Malbec representó el 40% del volumen del vino embotellado exportado durante 2010 (en 2009, ese porcentaje había sido del 34%).

Salvo en Países Bajos (Chardonnay) y Paraguay (blends tintos), el Malbec fue la variedad lider en los 25 principales destinos, con altos porcentajes de participación sobre el total, que en la mayoría de los casos supera el 30%.

Por ejemplo, en Estados Unidos, el 60% del volumen correspondió a Malbec, mientras que en Suiza alcanzó el 48%, en México el 47% y en Perú el 37%.

El Torrontés, que después del Malbec fue la variedad que más creció en términos relativos, tuvo muy buena performance en los mercados europeos, latinoamericanos (principalmente México y Brasil) y en Canadá. El 35% del aumento de esta variedad se logró en Reino Unido, donde ya es la segunda variedad más exportada.

Los espumantes lograron un importante crecimiento respecto a 2009, pero en valores históricos quedaron apenas por debajo de lo logrado en 2008. Varios países latinoamericanos, con Brasil a la cabeza (Perú, Chile, Colombia y Paraguay), más Estados Unidos, fueron los destinos más destacados para este producto.

[email protected]

http://vinos.iprofesional.com/notas/111018-En-el-mundo-se-consumen-2340-marcas-diferentes-de-vinos-argentinos

Comments (0)

Tags:

Por primera vez, las ventas de vinos argentinos a Estados Unidos superaron a las chilenas

Posted on 31 diciembre 2010 by hj

Durante 2010, el país exportó al mercado norteamericano por un total de u$s222 millones, contra 210 millones del país trasandino. Desde 2005, los envíos al país del norte crecieron un 200%

Por primera vez en la historia, las exportaciones de vinos argentinos a Estados Unidos superaron en valor a los chilenos. Durante 2010, las ventas de esa bebida al mercado estadounidense alcanzaron los 222 millones de dólares, superando por 12 millones a Chile.

Desde el año 2005, las ventas de vinos argentinos a Estados Unidos no han parado de crecer. Mientras los envíos de las viñas de Argentina crecieron 200% en cinco años, pasando desde u$s76 millones a u$s222 millones, los embotellados chilenos sólo crecieron 42%, pasando desde los u$s148 millones a los u$s210 millones.

También mejoró mucho la buena imagen de Argentina en el mundo, que redunda en un mayor valor de la caja de vinos argentinos por sobre los chilenos y la predilección del consumidor estadounidense por el malbec, principal variedad de vino argentino. La fuerte inversión en promoción que realiza el país en el mercado norteamericano y que asciende a u$s1,5 millones también se esgrime como otra explicación, de acuerdo al diario chileno El Mercurio.

Tanto para Argentina como para Chile, EE.UU. representa su principal destino en términos de monto de envíos, representando un 34 y 17% de los envíos totales, respectivamente.

En términos de volumen, el vino chileno sigue siendo predominante en el mercado estadounidense con 7,5 millones de cajas, versus las 6,9 millones de cajas argentinas.

http://www.infobae.com/economia/554796-100895-0-Por-primera-vez-las-ventas-vinos-argentinos-Estados-Unidos-superaron-las-chilenas

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


30.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy