Publicado en: http://www.lanacion.com.ar/economia/nota.asp?nota_id=969073&pid=3622650&toi=5257
Un informe señala que entre enero y octubre de este año se vendieron al mundo cortes por US$ 1155 millones; en términos de cantidades, el alza es del 3%
A pesar de las restricciones impuestas por el Gobierno, las exportaciones de carne vacuna crecieron, en términos de facturación, un 9 por ciento en los primeros diez meses del 2007 comparado con el mismo período del año previo. Así, según este informe del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), las ventas al mundo alcanzaron los 1155 millones de dólares.
El volumen de exportaciones entre enero y octubre de este año fue de 385.762 toneladas, un 3 por ciento más que durante los 10 primeros meses del 2006, según un reporte del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
El principal producto comercializado fueron las carnes frescas enfriadas y congeladas, con 219.089 toneladas por 681,9 millones de dólares.
El destino más importante de las carnes frescas entre enero y octubre de este año fue Rusia, con importaciones por 77.678 toneladas y 148,9 millones de dólares.
Por otro lado, las exportaciones de cortes de alta calidad comercial destinados a la Unión Europea –Cuota Hilton- fueron de 22.513 toneladas, por un valor de 251,8 millones de dólares.
Las ventas de carnes procesadas alcanzaron 32.392 toneladas, por 91,3 millones de dólares. El mayor comprador fue Estados Unidos, con 13.593 toneladas por 41 millones de dólares.
Por último, las exportaciones de menudencias y vísceras fueron de 111.768 toneladas por 130 millones de dólares en los primeros 10 meses del año. El principal destino fue Hong Kong, que compró 29.427 toneladas por 42,8 millones de dólares.