Tag Archive | "exportación de biodiésel"

La Argentina exportó este año un 25% más de Biodiesel

Tags:

La Argentina exportó este año un 25% más de Biodiesel

Posted on 18 diciembre 2009 by hj

Las exportaciones de biodiesel desde la Argentina se incrementaron durante este año debido a la puesta en marcha de nuevas industrias y a la política comercial de la Unión Europea, que impuso restricciones al ingreso de biodiesel estadounidense


Según datos de la AFIP, las ventas externas del combustible ecológico alcanzaron un volumen de 1,24 millón de toneladas entre enero y noviembre, 25,9% más que en igual período de 2008. En paralelo, como anticipaba el mercado, aumentó la producción de biodiesel -que trepó 56% en el año-, por la puesta en marcha de nuevas plantas durante 2009.

Según el último informe de la Cámara Argentina de Energías Renovables, la capacidad instalada de producción nacional de biodiesel alcanza 1,6 millón de toneladas. Unas 850.000 toneladas de capacidad están en manos de las traders granarias, como Bunge, Cargill y AGD. Otras 570.000 toneladas de capacidad pertenecen a empresas independientes grandes -como Unitec Bio, Explora y Patagonia Bioenergía-, y las 200.000 restantes son de firmas independientes chicas

En paralelo, según la revista especializada Oil World, en 2010 se producirá 1,6 millón de toneladas de biodiesel, es decir que se cubrirá toda la capacidad instalada actual, con lo que la perspectiva del mercado sigue alcista. Es que el biodiesel tendrá una demanda creciente por las metas impuestas por los distintos países acerca de reemplazar los combustibles fósiles por sus pares ecológicos.

La Argentina, por caso, iniciará su plan de corte obligatorio el primer día de 2010, lo que hará obligatorio mezclar las naftas y el gasoil con un 5% de biocombustibles.

Beneficios

La producción nacional de biodiesel «tiene como destino exclusivo el mercado exportador, estimulado por beneficios impositivos», explicó la Bolsa de Comercio de Rosario en su último informe semanal. Es que la retención del biodiesel es, en términos nominales, del 20%, contra el 32% que tributa el aceite de soja y el 35% con el que se grava la venta externa de porotos.

Adicionalmente, como el impuesto se aplica en este caso sobre el valor de la mercadería puesta en puerta (FOB) menos la propia retención, y existe un reintegro del 2,5% a las ventas externas, «la retención efectiva es del 14%» para el biodiesel, explica la BCR. El diferencial del impuesto hace al biocombustible más atractivo para las aceiteras, por eso apuestan a exportar menos granos y más subproductos, en especial, biodiesel.

http://www.e-campo.com/?event=news.display&id=A2E115B7-C291-6B70-887AA9592019F86C&

Comments (0)

En julio las exportaciones declaradas de biodiesel alcanzaron un nivel récord

Tags:

En julio las exportaciones declaradas de biodiesel alcanzaron un nivel récord

Posted on 07 agosto 2009 by hj

Fueron de 170.448 toneladas (el volumen más elevado desde que la industria comenzó a operar). Pero los precios siguen muy flojos: 759 u$s/tonelada contra 1279 u$s/t en julio del año pasado.

En julio pasado se declararon exportaciones argentinas de biodiesel por 170.448 toneladas a un precio promedio ponderado de 759 u$s/tonelada, un valor 5,1% inferior al registrado en junio de este año (800 u$s/tonelada).

El volumen mensual registrado en julio pasado es el más elevado desde que la industria argentina de biodiesel comenzó a operar en el país (el anterior récord se había dado en septiembre de 2008, pero por entonces los precios del biocombustible superaban los 1300 u$s/tonelada).

Más allá del crecimiento registrado por las exportaciones argentinas de biodiesel en lo que va del presente año, los precios promedio del commodity no lograron superar aún los 800 u$s/tonelada y esto hace que buena parte de las plantas locales elaboradoras del biocombustible sigan operando a pérdida.

Tal situación podría cambiar a partir del año que viene, dado que la normativa vigente dispone que a partir de 2010 será obligatorio comercializar gasoil con una mezcla de 5% de biodiesel (aunque todo dependerá del precio que el gobierno fije para el biodiesel que se comercializará en el mercado interno).

La dispersión de precios sigue siendo bastante significativa: en julio pasado se registró un mínimo declarado de 660 u$s/tonelada con un máximo de 878 u$s/tonelada. Los datos corresponden a la posición arancelaria 3824.90.29.100P del SIM/Afip.

El 85,9% de las ventas externas declaradas en julio se destinaron a los Países Bajos (Holanda), mientras que el 5,9% se declaró para ser remitido a España; 5,3% a EE.UU.; y el 2,9% restante a Italia.

Las principales firmas que operan en el sector son Renova, localizada en San Lorenzo y propiedad de Glencore y Vicentín; Ecofuel, ubicada en Puerto San Martín y controlada por Aceitera General Deheza y Bunge Argentina; Louis Dreyfus Commodities en Gral. Lagos; Patagonia Bioenergía, localizada en San Lorenzo y controlada por Energía & Soluciones y Cazenave y Asociados; y Explora, ubicada en San Martín y controlada por el grupo inversor chileno Meck.

http://www.infocampo.com.ar/inicio.php?titulo=En-julio-las-exportaciones-declaradas-de-biodiesel-alcanzaron-un-nivel-record&id_nota=18492&p=ver_nota

Comments (0)

Tags: ,

AUMENTO EXPORTACION DE BIODIESEL?

Posted on 21 junio 2008 by hj

Publicado en: http://www.cronica.com.ar/article/articleview/1213720657/1/7/

La exportación de biodiésel alcanzó las 176 mil toneladas en el primer cuatrimestre de 2008, que representa 7,7% más que en todo 2007, según un estudio privado.
Asimismo, las exportaciones en valores llegaron a los 191,3 millones de dólares en el primer cuatrimestre de este año, frente a los 135 millones que alcanzaron las 163 mil toneladas de todo 2007, según el informe de Investigaciones Económicas Sectoriales (IES).

La diferencia entre la evolución de las cantidades y los valores se explica por la baja en el precio medio de exportación que retrocedió 4,2% en abril pasado, al pasar de 1.213 dólares por tonelada a 1.162 dólares.

Las ventas en el primer cuatrimestre de 2008 se concentran en Estados Unidos y los Países Bajos, que suman 97,2% del total exportado en valores y 97,4% en cantidades; en tanto, aparecen con menores participaciones Chile, Brasil, Paraguay y Costa Rica.

En cuanto a la producción de aceite de soja, insumo esencial del biodiésel, en los primeros cuatro meses de 2008 fue de 1,8 millón de toneladas, con una caída de 4,9% contra igual período de 2007.

Comments (0)

Tags: ,

La Argentina realizó las primeras exportaciones de biodiésel?

Posted on 11 septiembre 2007 by hj

Publicado en http://comex.infobaeprofesional.com/notas/52948-La-Argentina-realizo-las-primeras-exportaciones-de-biodiesel.html

Durante los primeros ocho meses del año se realizaron ventas al exterior por más de 46.000 toneladas y un valor de u$s35 M. La UE fue el principal mercado

La Secretaría de Agricultura de la Nación informó que, durante el período abril-agosto de este año, la Argentina exportó 46.300 tn. de biodiesel por un valor total de u$s35.288.000.

Se trata de las primeras operaciones comerciales a nivel internacional.

La principal zona de destino fue la Unión Europea, que concentró el 86% del volumen comercializado. También se registraron operaciones hacia Estados Unidos y Australia, entre otros países.

Durante el mes de agosto se realizó la mayor cantidad de operaciones.

«La elaboración de biocombustibles suma valor agregado a los productos primarios, promoviendo la creación de empleo e impulsando un mayor desarrollo de la economía en su conjunto», explicaron desde la Sagpya.

En la Argentina, la elaboración de este producto puede realizarse a través de la industrialización de grasas animales y de los cultivos tradicionales, como la soja, el maíz, el girasol, el sorgo, y la caña de azúcar, y de los no tradicionales, como la colza, cártamo, etc.

«En todos los casos, se trata de una gran oportunidad para fortalecer las economías regionales produciendo energías alternativas renovables. Por eso la SAGPyA le ha otorgado un valor estratégico a esta actividad, a través del Programa Nacional de Biocombustibles (PNB). Asimismo, este Programa impulsa la investigación científica y estimula la inversión para la creación de una importante industria nacional», concluyeron desde el organismo

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


05.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy