Tag Archive | "exportación de biodiésel"

La exportación de biodiesel alcanzó un nuevo récord

Tags:

La exportación de biodiesel alcanzó un nuevo récord

Posted on 16 octubre 2012 by hj

Las ventas al exterior registraron un crecimiento del 10,7% en lo que va del año. La Unión Europea representa más del 92% en las compras. La producción alcanzó un nuevo récord con un incremento de 19%.

La producción de biodiesel alcanzó un nuevo récord con un incremento de 19%.

 

Según un informe realizado por la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES), la Unión Europea representa más de 9% en las compras, y los despachos de biodiesel a España crecieron 9,8% en valores y 18,3% en cantidades en los primeros ocho meses del año.

El consumo interno de biodiesel fue de 595,5 miles de toneladas en los primeros ocho meses de 2012, con un crecimiento de 18,3%. El consumo interno de biocombustibles viene en aumento desde 2010, cuando se produjo la incorporación de los biocombustibles a la matriz energética del país, como consecuencia de la aplicación de la Ley 26.093, aprobada en 2006.

El informe detalló además que «la producción y consumo interno de bioetanol creció fuertemente desde 2007, pero la importancia del sector radica primordialmente en el segmento de biodiesel, en el cual Argentina ya es el primer exportador y tercer productor mundial.

Fuente: Argentina.ar

http://www.argentina.ar/temas/economia-y-negocios/1059-la-exportación-de-biodiesel-alcanzó-un-nuevo-récord

Comments (0)

Confirman que Argentina es primer exportador mundial de biodiesel

Tags:

Confirman que Argentina es primer exportador mundial de biodiesel

Posted on 20 septiembre 2012 by hj

Lo destacó el viceministro de Economía, Axel Kicillof, quien ratificó la decisión de aplicar retenciones móviles para los derechos de exportación de ese producto


Foto: www.acopiadores.com

El viceministro de Economía, Axel Kicillof, destacó esta tarde que la Argentina es el primer exportador mundial de biodiesel, y ratificó la aplicación de retenciones móviles para los derechos de exportación de este producto.

También señaló que se exportaron «2.000 millones de dólares» en el 2011 y la industria es un «absoluto éxito» como resultado de políticas de promoción del Estado, en una conferencia de prensa que brindó junto al ministro de Economía, Hernán Lorenzino.

El funcionario destacó que, respecto del biodiesel, la «capacidad instalada» creció más rápido de lo esperado y que «esta etapa de industria no madura, que requería una promoción especial diferencial, la damos por terminada», aunque se continuará con su «sostenimiento»

Fuente: El Dia

http://www.eldia.com.ar/edis/20120920/confirman-argentina-es-primer-exportador-mundial-biodiesel_-20120920174828.htm

Comments (0)

Las exportaciones de Biodiésel crecieron 10,6 por ciento

Tags:

Las exportaciones de Biodiésel crecieron 10,6 por ciento

Posted on 09 diciembre 2010 by hj

Las exportaciones de biodiesel crecieron 10,6 en los once primeros meses de 2010 ya que se declararon ventas externas del biocombustible por 1.37 millones de toneladas contra 1.24 millones en el mismo período de 2009

Planta de biodiesel

Se trata de un valor 4,5 por ciento superior al registrado en octubre de este año y el más elevado desde diciembre de 2008. La recomposición del valor de exportación del biocombustible estuvo atada al crecimiento de los precios registrados por el aceite de soja crudo que es el insumo base del biodiesel en el mercado argentino.

El precio de soja crudo pasó de 901 dólares la tonelada en agosto de 2010 a 945 dólares en septiembre, 1046 dólares en octubre y 1138 dólares en noviembre de acuerdo a la publicación mensual del FOB oficial del Ministerio de Agricultura.

Mientras, el crecimiento de los valores de exportación y la nueva avanzada intervencionista sobre el mercado interno de combustibles generaron un mayor interés exportador en los últimos meses, según Infocampo.com.ar. En los primeros once meses de 2010, las ventas externas declaradas de biodiesel fueron de 1.37 millones de toneladas contra 1.24 millones en el mismo período de 2009. La suba fue del 10.6 por ciento.

La actividad se ve favorecida por un tratamiento impositivo diferencial, ya que el biodiesel tiene retenciones del orden del 14 por ciento. El 58,4 por ciento del total de los envíos registrados en noviembre pasado se declararon con destino a España, mientras que el 20,7 por ciento fue a los Países Bajos, el 18,6 por ciento a Italia y el 2.4 por ciento a Perú.

El mercado interno de biodiesel continúa intervenido por el secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno. En ese contexto a la fecha sigue sin publicarse el precio oficial del biodiesel de los meses de octubre, noviembre y diciembre. Las principales empresas elaboradoras y exportadoras de biodiesel están nucleadas en la Cámara Argentina de Biocombustibles

Fuente: diariojornada.com.ar

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C5785-las-exportaciones-de-biodiesel-crecieron-106-por-ciento.php

Comments (0)

Exportación de biodiesel crecerá cerca de mil millones de dólares

Tags:

Exportación de biodiesel crecerá cerca de mil millones de dólares

Posted on 25 noviembre 2010 by hj

Las exportaciones de biodiesel entre enero y octubre de este año acumulan un valor de 994 millones de dólares, un 37,8 por ciento más de las ventas registradas en 2009, aún cuando no regía el corte obligatorio al gas oil para consumo interno, implementado por la ley 26.093

Planta de biodiesel - Fotos Télam

A este ritmo, las exportaciones del biocombustible terminarían el año en torno a los 1.200 millones de dólares, cifra que estaría por encima del valor de las exportaciones de gas de petróleo, gasolinas, y fuel oil.

Este miércoles durante la reunión de la cadena de valor del los Biocombustibles organizada por la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno fuentes del sector recordaron que la capacidad instalada de la industria asciende a dos millones de toneladas de producción, y crece por nuevas inversiones en marcha.

Al hablar de las perspectivas de la producción del biocombustible, el ingeniero Fernando Peláez, anticipó que en 2010, se llevan exportadas un millón de toneladas de biodiesel, más la colocación de unas 300 mil toneladas en el mercado interno.
El corte obligatorio de gas oil con biodiesel se inició el primer día de 2010, con un cinco por ciento en el agregado al combustible fósil que equivale a unas 600 mil toneladas de biodiesel.

A mediados de año, el corte se amplió al siete por ciento dada la capacidad instalada de la industria productora y las necesidades del mercado doméstico.
A nivel mundial, Argentina se ubica en el cuarto lugar en la producción de biodiesel detrás de Alemania, Francia, y muy cerca de Brasil.

Pero se estima que el liderazgo en la producción y exportación de biodiesel para la argentina está en plena etapa de expansión con un mercado potencial cuya demanda en el mundo no para de crecer.
«La industria Argentina de biodiesel tendrá un crecimiento sostenido» aventuró Peláez en la disertación de ayer, según publicó El Enfiteuta.

La seguridad la da una capacidad casi «infinita» en la producción gracias a la amplitud y adaptabilidad del cultivo de soja, más las investigaciones que se realizan en otros cultivos que se añadirán en el futuro.

Sin embargo el crecimiento del biodiesel argentino parecía no tener límites, hasta que se topó con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, que, en agosto pasado, congeló los precios de los biocombustibles, lo que generó fuertes pérdidas a las procesadoras y frenó inversiones en el rubro.

Así lo destacó un matutino porteño al reflejar que con el precio del aceite de soja (materia prima del biodiésel) a 1125 dólares la tonelada y el biodiésel en 880 dólares, las cuentas no cierran.

Como consecuencia las pymes del sector se retiran temporalmente del negocio y dejan las ventas en manos de las grandes productoras, que tienen mayor capacidad económica.
La situación provocó ayer quejas de varios productores en la reunión de fin de año de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno (AABH) y la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio).

http://www.26noticias.com.ar/exportacion-de-biodiesel-crecera-cerca-de-mil-millones-de-dolares-122089.html

Comments (0)

Argentina exportará más de 1.000 millones de toneladas de biodiesel durante 2010

Tags:

Argentina exportará más de 1.000 millones de toneladas de biodiesel durante 2010

Posted on 22 octubre 2010 by hj

Con estas cifras, el gobierno nacional podrá ampliar el corte de gasoil con biodiesel y llegar al 10 por ciento. En la actualidad, Argentina produce 2,5 millones de toneladas anuales de biocombustibles

Argentina exportará durante todo el año 2010 más de 1.000 millones de toneladas de biodiesel, permitiendo que el Gobierno de la Nación suba, durante el primer trimestre del año entrante, la cantidad de corte de gasoil con biocombustibles.

Mediante el crecimiento de la producción nacional, lo que se pretende es pasar del actual 7 por ciento a 10 puntos porcentuales en el corte de gasoil con biodiesel, instancia que comenzó a regir de manera efectiva a partir de abril de este año.

Desde el corte actual del 7 por ciento, la Secretaría de Energía de la Nación podría estar en condiciones de determinar el incremento para el primer trimestre del año próximo.

En este marco, sólo dos empresas (Shell y Petrobrás) ya operan en todo el país con el corte obligatorio del 7 por ciento, mientras que el resto de las compañías lo hace en forma parcial.

Al momento, Argentina produce 2,50 millones de toneladas anuales de biodiesel (en base a aceite de soja), por lo que ya se podría ampliar la capacidad de producción necesaria para abastecer la totalidad el mercado interno.

Con esta realidad, según pudo conocer IMPULSO, se podrían reducir las importaciones de gasoil y mejorar la capacidad de pago de la industria aceitera local que opera en el negocio de los biocombustibles.

Por último, vale destacar que durante los primeros diez meses del año, se declararon ventas externas de biodiesel por más de 1.000 millones de toneladas, estimando alcanzar una producción que supere las 5,50 millones de toneladas anuales hacia 2015 y logrando asimilar un corte aún superior de biocombustibles cercano al 30 por ciento.

Redacción IMPULSONEGOCIOS.COM

http://www.impulsonegocios.com/contenidos/2010/10/22/Editorial_9632.php

Comments (0)

Tags: , ,

Impulso al uso de biocombustibles

Posted on 06 febrero 2010 by hj

Desde hoy, el gasoil debe tener 5% de biodiésel

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, anunció ayer la entrada en vigencia del corte obligatorio del gasoil con un 5% de biodiésel. Según De Vido, el porcentaje podrá ir aumentando año tras año hasta alcanzar el 20%de mezcla en los próximos cuatro años.

De acuerdo al funcionario, con la incorporación del biodiésel se fortalecerán cinco mil empleos y se incrementarán las reservas energéticas del país en un 2%. Además, el funcionario aclaró que la mezcla tendrá un efecto neutro sobre el precio del gasoil.

«Para nosotros esto es una buena noticia. Es muy bueno para las empresas de biocombustible tener un pie en el mercado interno», dijo Fernando Peláez, presidente de la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio).

Según explicó Claudio Molina, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno, para cumplir con el corte obligatorio del 5%, se requerirán 800.000 toneladas de biodiésel por año. Este biodiésel podrá ser provisto por productores que tengan cupo fiscal, una licencia que otorga al Gobierno a los que quieren vender biocombustible en el mercado interno.

Actualmente, hay diecinueve empresas que tienen cupo fiscal. Diez de estas empresas son pyme, y tienen un cupo equivalente al 100% de su capacidad instalada. El resto pertenece a las empresas de Carbio, como Unitec Bio, de Eurnekián; Ecofuel, de AGD y Vicentín y AG-Energy, de Viluco. El 40% de las firmas que tienen cupo son de zonas extrapampeanas.

La tarifa interna del biodiésel es fijada por el Gobierno, y hoy equivale a $ 2,90 más IVA por litro, a la salida del fábrica. En el mercado internacional el biodiésel cotiza a 930 dólares la tonelada.

Según Molina, el país, con una capacidad instalada para producir 2 millones de toneladas de biocombustible, se convirtió en los últimos años en un actor de peso en el sector. Así, hoy la Argentina es el principal exportador y el quinto productor mundial de biodiésel.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1230265

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


43.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy