A través de su Astillero Punta Alvear, ubicado en la provincia de Santa Fe, comenzó con los envíos de las embarcaciones. Tienen 16 metros de manga y 60 metros de eslora, y una capacidad total de 2.500 metros cúbicos. Fueron construidas íntegramente con acero y mano de obra nacional
Ultrapetrol detalló que «ocho de las barcazas fueron diseñadas para el transporte de carga seca, especialmente graneles, mientras que las diez restantes son barcazas-tanque para el transporte de hidrocarburos y aceites vegetales».
Las embarcaciones serán transportadas hasta su destino en un buque especialmente diseñado.
La operación de izaje de las barcazas al buque transportador se realizó en el kilómetro 171 del Río Paraná, bajo la supervisión de la Prefectura Naval Argentina.
En marzo de este año, Ultrapetrol exportó también a Colombia 19 barcazas para el transporte de carga seca por un valor de u$s18 millones.
La empresa añadió que lleva adelante «un activo programa de inversiones y desarrollo» y destacó que hace poco más de dos años inauguró un moderno Astillero en Punta Alvear, que significó una inversión superior a u$s50 millones.
«Este es un emprendimiento privado modelo en América Latina por la tecnología de última generación y la mano de obra calificada que alcanzó una producción récord de 2 barcazas botadas cada 7 días», señaló la comunicación.
La cifra de producción de barcazas y remolcadores desde la inauguración del Astillero Punta Alvear hasta la fecha asciende a u$s300 millones.
También se informó que juntamente con el Sindicato Argentino de Obreros Navales y la Cámara Santafesina de la Industria Naval se puso en marcha un programa de capacitación para jóvenes operarios, que abarca a soldadores caldereros, oxiginistas y otras especialidades de la industria naval.
Fuente: Infobae
http://www.infobae.com/notas/687082-La-naviera-Ultrapetrol-exporta-18-barcazas-a-Colombia-por-us25-millones.html