El pasado s谩bado 15 de agosto el Primer Ministro de Egipto, Ing. Ibrahim Mehleb llev贸 a cabo la inauguraci贸n de la Planta de Producci贸n de Radiois贸topos (RPF), dise帽ada y construida por INVAP para la Atomic Energy Authority (AEA) de la Rep煤blica 脕rabe de Egipto.
Adem谩s del Primer Ministro, participaron del acto inaugural el Embajador Adjunto de Argentina en Egipto, Sr. Conrado Assenza, el Ministro de Electricidad y Energ铆a de Egipto, Dr. Mohamed Shaker, el Ministro de Investigaci贸n Cient铆fica de Egipto, Dr. Sherif Hamad, el Vice Ministro de Electricidad, Ing. Osama Asran, el Presidente de la Atomic Energy Authority of Egypt (AEA), Dr. Atef Abdel Fattah, los directores del Proyecto, Dr. Yasser Tawfik por AEA y el Ing. Arnoldo Alaniz por INVAP, autoridades y miembros del directorio de AEA e invitados especiales.
Por su parte, el Primer Ministro as铆 como el Ministro de Electricidad y Energ铆a y el Presidente de AEA, manifestaron su sincero agradecimiento hacia Argentina y a INVAP por la participaci贸n en el suministro del Complejo ETRR-2, que incluye a la RPF, y lo destacaron como un ejemplo dentro del marco de cooperaci贸n bilateral entre ambos pa铆ses.
La inauguraci贸n de esta instalaci贸n es un hito importante tanto para AEA como para Egipto, ya que les permite abastecer necesidades internas y participar en el mercado internacional de radiois贸topos destinados a aplicaciones en medicina.
El objeto de la planta es producir, entre otros radiois贸topos, Molibdeno-99 para aplicaciones m茅dicas, basado en el uso de Uranio de bajo enriquecimiento mediante un proceso desarrollado por la Comision Nacional de Energia At贸mica (CNEA) de Argentina.
Cabe mencionar que la RPF es parte del Complejo ETRR-2 de AEA, ubicado en el Centro Nuclear de Inshas, destinado a la investigaci贸n cient铆fica y producci贸n de radiois贸topos para uso m茅dico e industrial. Las tres plantas principales que constituyen el complejo son el Reactor de Investigaci贸n (ETRR-2), la Planta de Fabricaci贸n de Elementos Combustibles (FMPP) y la Planta de Producci贸n de Radiois贸topos (RPF). Las tres plantas fueron dise帽adas y construidas por INVAP luego de haber ganado las licitaciones internacionales correspondientes frente a proveedores de pa铆ses desarrollados.
Fuente: INVAP
http://cienciaytecnologiaenargentina.blogspot.com.ar/2015/09/egipto-inauguro-una-planta-de.html