Tag Archive | "estadisticas de accidentes"

Se redujo un 22% el número de víctimas fatales por accidentes de tránsito

Tags:

Se redujo un 22% el número de víctimas fatales por accidentes de tránsito

Posted on 20 noviembre 2011 by hj

Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en los últimos dos años la cantidad de muertos bajó en relación con el aumento del parque automotor. En total se estima que fallecen 14 personas por día en este tipo de hechos

Se redujo un 22% el número de víctimas fatales por accidentes de tránsito

Crédito foto: Diario NORTE

Durante los últimos dos años los índices de víctimas fatales en accidente de tránsito descendieron un 22 por ciento por cada 100 mil vehículos registrados en el país, según una estimación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

De acuerdo a la ANSV en 2010, 5094 personas murieron en este tipo de hechos en el contexto de un parque automotor de aproximadamente 13,5 millones de automóviles.

A pesar de los graves choques ocurridos en los últimos meses, las proyecciones marcan una continuidad de la curva descendente en cuanto a las víctimas, aunque el parque automotor se incrementó un 5%.

La ANSV obtuvo estos datos utilizando una metodología internacional que incorpora la variable del parque automotor, que a mayor crecimiento mayor es el riesgo de que ocurran accidentes.

Si bien distintas asociaciones civiles y entidades especializadas coinciden en señalar que hay una reducción de la mortalidad vial, difieren en los números. Según lo publicado por el diario La Nación, para la organización Luchemos por La Vida desde 2009 el número de muertos disminuyó un 8%.

Mientras que un estudio del Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV) reveló que la tasa en el país es de 26,33 muertes viales por cada 100.000 habitantes y ocupa el cuarto lugar entre los país de América latina, detrás de México (27,82), Ecuador (27,16) y Paraguay (26,38).

Estos muestran una mejora en la situación vial dela Argentina, ya que desde inicios de la década del 90 es la primera vez que no está en los tres primeros puestos del ranking de la región.

El Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi) sostuvo al matutino que en los últimos tres años el parque automotor creció en 1,17 millones de vehículos, pero la cantidad de muertes en siniestros descendió un 18,2%.

Algunas de las claves de esta reducción en las víctimas son las políticas de Estado. Gracias a las campañas de concientización desde el año 2009, el uso del casco aumentó 20% y del cinturón de seguridad un 15%, indicaron desdela ANSV.

Hoy se conmemora el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito, una fecha creada en 2005 por las Naciones Unidas. Los accidentes de tránsito provocan en el mundo cerca de 1,3 millones de muertes por año.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/617963-Se-redujo-un-22-el-numero-de-victimas-fatales-por-accidentes-de-transito.html

Comments (0)

Disminuyeron un 80% los accidentes viales en rutas bonaerenses

Tags:

Disminuyeron un 80% los accidentes viales en rutas bonaerenses

Posted on 05 febrero 2011 by hj

Es en comparación con enero de 2010. El gobernador Daniel Scioli destacó los resultados obtenido del Operativo Sol: «Fue el mejor de la historia», afirmó el mandatario

Disminuyeron un 80% los accidentes viales en rutas bonaerenses

Se conocieron esta mañana los resultados del primer mes de la puesta en marcha del Operativo Sol, y según destacó el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, «los datos son contundentes, son los más satisfactorios de esta temporada».

«Los resultados obtenidos y la labor que la Policía realiza en beneficio de más de 5 millones de turistas que colman la Costa Atlántica son los mejores de la historia en este aspecto», sostuvo el gobernador.

Más de 7.000 efectivos en 25 destacamentos, con 4 trailers, 95 móviles y 104 motos, está avocados a las tareas de control vial y ciudadana en calles y rutas de la provincia.

Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el personal asignado para esta tarea «no afectó a ninguna departamental policial del Conurbano ni del interior provincial».

«La eficacia del presente operativo permitió, que los accidentes de tránsito disminuyeran en un 79% con relación al mismo período del año pasado, y que se produjeran un 71% menos de pérdidas de vidas», señala la información suministrada por la gobernación bonaerense.

Asimismo, se destaca que «la incautación de cocaína fue éste año superior en un 96% a la realizada en 2010 y el esclarecimiento de delitos, a lo largo de los 1.200 kilómetros de costa atlántica, fue superior en un 42%».

En tal sentido, se informó que «los procedimientos contra la comercialización de drogas se incrementaron en un 34% en enero respecto al período anterior, en tanto que el secuestro de marihuana subió un 98% y la detención de personas en este rubro ascendió en 37%».

El trabajo de la Policía Bonaerense permitió también una suba en el secuestro de armas de fuego del orden del 27% y, hasta el momento, un 37% más de personas han sido procesadas y puestas a disposición de la Justicia.

Por último, las autoridades provinciales destacaron que «la labor policial de prevención y seguridad durante el desarrollo de los recitales gratuitos al aire libre en el centro marplatense, los que llevan congregados hasta el momento a más de 800.000 espectadores, no registaron incidentes».

http://www.infobae.com/notas/560119-Disminuyeron-un-80-los-accidentes-viales-en-rutas-bonaerenses.html

Comments (0)

Bajan un 21% las muertes en las rutas en enero

Tags:

Bajan un 21% las muertes en las rutas en enero

Posted on 01 febrero 2011 by hj

Las cifras fueron difundidas por el ministro del Interior, Florencio Randazzo. También confirmó que bajó un 31% el número de accidentes en los caminos del país

Bajan un 21% las muertes en las rutas en enero

Randazzo, de quien depende la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), explicó que en el primer mes hubo «un 31% menos de siniestros viales y un 21% menos de muertes en los mismos, en medio de una temporada que bate todos los récords en cantidad de turistas circulando por las rutas de todo el país».

El funcionario aseguró en un comunicado: «Con la
concientización y los controles que desplegamos, paso a paso vamos logrando salvar cada vez más vidas».

Agregó que «este nuevo descenso en los índices de
siniestralidad es muy positivo, porque se compara con los buenos resultados de enero de 2010, cuando habíamos logrado bajar un 20% la cantidad de muertes en las rutas».

Randazzo señaló que «la reducción de siniestros se produjo en un contexto muy particular, con recambios de quincena, en los que circularon más de 3 millones de vehículos por las rutas turísticas, con picos de entre 2 mil y 3 mil autos por hora circulando hacia la Costa Atlántica».

«Estas cifras -sostuvo- nos permiten pensar que vamos a cumplir con el objetivo que trazó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner cuando lanzamos la ANSV, que es el de reducir un 50% la cantidad de muertes en las rutas argentinas en cinco años».

Respecto de los resultados de enero, señaló que «más allá de la reducción en los siniestros y las víctimas fatales, también se logró bajar un 15% las velocidades promedio, aumentó un 35% el uso del cinturón de seguridad y un 20% la utilización del casco y se bajó en más de un 5% las alcoholemias positivas registradas en los controles».

El ministro añadió que en enero «se labraron 24.592 actas de infracción, mientras que se retuvieron 8.384 licencias de conducir y se remitieron 2.423 vehículos por diferentes violaciones a la ley de Tránsito».

http://www.infobae.com/notas/559529-Bajan-un-21-las-muertes-en-las-rutas-en-enero.html

Comments (0)

Se redujeron un 78% los accidentes en rutas hacia la Costa

Tags:

Se redujeron un 78% los accidentes en rutas hacia la Costa

Posted on 30 enero 2011 by hj

Seguridad Vial informó además que las infracciones por exceso de velocidad en enero disminuyeron un 48 por ciento en relación a 2010. Para el Jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez, “la merma en todos los índices se debe a la fuerte presencia del Gobierno».

Los accidentes en las rutas hacia la costa bajaron un gran porcentaje.En el Corredor Vial del Atlántico comprendido por la autovía 2 y las rutas 11, 63, 74, 226, 29, 36, 56 y 88 que van a la Costa bonaerense, se redujeron en enero un 48 por ciento las infracciones por exceso de velocidad respecto del año anterior y se produjeron un 78 por ciento menos de accidentes, informó Jefatura de Gabinete.

La Dirección de Política y Seguridad Vial dio a conocer un informe del que se extrae que «unos 80 mil vehículos excedieron los límites permitidos durante el mes de enero, un 48 por ciento menos que en el mismo período del año anterior».

Los cinemómetros sobre los que el gobierno provincial realiza todos los años la muestra de excesos de velocidad, están ubicados en las localidades de Chascomús, Dolores y Camet y detectaron que «del total de vehículos circulantes durante este mes, 77.599 superaron los límites de velocidad establecidos en los 60, 80 y 100 km\h».

En el mismo período del año 2010, «unos 159.648 autos habían violado la velocidad permitida, pero este año ese número se redujo un 48,6 por ciento y no superó los 77.600 vehículos».

Las autoridades informaron que «el 43 por ciento de los vehículos registrados son pasibles de sanción y comenzarán a ser notificados desde fines de febrero».

Los radares detectaron que el 57 por ciento de los que superaron la velocidad permitida, lo hicieron en menos del 10 por ciento de lo establecido y señalizado claramente en las rutas o excedió por poco los límites establecidos por situaciones típicas de manejo, por lo que no serán notificados.

Los controles realizados por la Provincia se reflejaron, además, en la retención de más de 3.854 licencias por faltas graves hasta el 28 de enero.

De acuerdo al informe, «las tareas de control y concientización, permitieron reducir en un 26 por ciento los accidentes en todas las rutas del territorio provincial».

La Policía de Seguridad provincial precisó que «durante el primer mes del año en el Corredor Vial Atlántico, se registraron 8 accidentes viales con heridos, mientras que en 2010 se produjeron 37 siniestros, lo que indica una baja del 78 por ciento en esas rutas».

Para el Jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez, “la merma en todos los índices se debe a la fuerte presencia de todas las áreas del gobierno de Daniel Scioli en las rutas, al apoyo del gobierno Nacional, y a las tareas de concientización llevadas adelante con ellos y con las distintas organizaciones de la sociedad civil”.

Para el control vial de las rutas durante la presente temporada, la gestión de Daniel Scioli dispuso a través de la Policía de Seguridad Vial un total de 617 efectivos, 95 patrulleros, 70 motos, 25 destacamentos fijos y cuatro destacamentos móviles.

También se explicó que «durante la primera quincena de 2011, en el Corredor Atlántico, las autoridades llevaron a cabo más de 50 mil controles vehiculares, en los que se labraron 12.600 actas de infracción y se le retuvo la licencia a 3.854 conductores que cometieron faltas consideradas graves y secuestraron 1.600 vehículos».

El informe detalla que «del total de licencias retenidas, menos del cuatro por ciento corresponde a casos de alcoholemia positiva; ya que la mayoría de las retenciones corresponden a conductores que no habían completaron el trámite de la VTV, violaron los límites de velocidad, cruzaron semáforos en rojo, no usaron el casco, o no portaban la constancia del seguro obligatorio”

http://www.elargentino.com/nota-124335-Se-redujeron-un-78-los-accidentes.html

Comments (0)

Disminuye cantidad de muertos por accidentes de tránsito

Tags:

Disminuye cantidad de muertos por accidentes de tránsito

Posted on 11 enero 2011 by hj

Según datos del Instituto de Seguridad Vial, la cantidad de muertos disminuyó el año pasado a 26.36 cada 100.000 habitantes en todas las rutas argentinas. También decreció la cantidad de accidentes con al menos un herido grave

La cantidad de muertos en accidentes de tránsito disminuyó el año pasado a 26.36 cada 100.000 habitantes en todas las rutas argentinas, mientras que también decreció la cantidad de accidentes con al menos un herido grave, según datos del Instituto de Seguridad Vial (ISEV).

El organismo precisó que este descenso se dio «pese al notable incremento del parque automotor incorporado el año pasado, cercano al medio millón de unidades».

El ISEV destacó a través de un comunicado que la tasa de mortalidad se ubicó en el 2010 en 26.36 cada 100.000 habitantes cuando en el 2007 alcanzaba los 28.52.

En consecuencia «si en el 2009 estábamos como sociedad ubicados en una meseta muy alta considerando la enfermedad social de los siniestros viales en su totalidad, en el año 2010 hemos iniciado un camino descendente que no debemos desperdiciar», sostuvo el ISEV.

El organismo ubicó al aumento de controles sobre comportamientos de los automovilistas (alcohol, velocidad, inadecuado uso de celular) como la razón que permitió estabilizar y disminuir las consecuencias fatales de los siniestros viales.

Fuente: Diario El Comercial.

http://www.argentina.ar/_es/pais/C6147-disminuye-cantidad-de-muertos-por-accidentes-de-transito.php

Comments (0)

Cayó en más de 40% el número de muertes en accidentes de tránsito en la ciudad

Tags:

Cayó en más de 40% el número de muertes en accidentes de tránsito en la ciudad

Posted on 26 abril 2010 by hj

La mayoría son peatones y motociclistas, según un informe de la Defensoría del Pueblo porteña para el año 2009; creen que la baja podría deberse a una merma en faltas como exceso de velocidad e ingesta excesiva de alcohol

Un informe de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires sostiene que el número de víctimas fatales en accidentes de tránsito disminuyó en 2009 en la ciudad en más de 40%.

De acuerdo con las cifras del organismo del total de 10.569 hechos de tránsito registrados el año pasado hubo 11.549 víctimas de las cuales 77 fallecieron. Esto representa una caída del 42,54% respecto a 2008 cuando el total de muertes fue de 134.

La disminución, según explicaron en el informe de la Defensoría, «podría estar relacionada con una caída en los siniestros asociados a faltas graves tales como exceso de velocidad y conducción bajo los efectos de alcohol y otras sustancias».

Y subrayaron: «Esta importante baja del número de muertos se contrapone con el continuo crecimiento que estas cifras habían mostrado durante los años 2005 a 2008, lapso en el cual se observa un aumento de alrededor de un 14% de personas muertas».

De todas maneras, el informe señaló que este descenso del número de víctimas fatales «no ha sido acompañado por una baja significativa en el número de lesionados, ni en el total de hechos producidos», que apenas retrocedió entre el 3% y el 5%, en cada caso.

El documento de la Defensoría está basado en la información relevada por el organismo en todas las comisarías de la ciudad durante los meses de enero a diciembre de 2009.

Cayeron un 40% las muertes en accidentes de tránsito en la ciudad

Respecto a la fuente utilizada, la defensoría advierte que sus estadísticas fueron llevadas a cabo a pesar de que la base de datos policial «permite entrever que dicha infromación no da cuenta de la totalidad de las víctimas en colisiones de tránsito. En el caso de los muertos, está representada sólo una fracción de los mismos, ya que la policía no registra como homicidio por siniestro de tránsito la mayor parte de los decesos que se han producido una vez hospitalizada la víctima.»

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1258475

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


06.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy