Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en los últimos dos años la cantidad de muertos bajó en relación con el aumento del parque automotor. En total se estima que fallecen 14 personas por día en este tipo de hechos
Crédito foto: Diario NORTE
Durante los últimos dos años los índices de víctimas fatales en accidente de tránsito descendieron un 22 por ciento por cada 100 mil vehículos registrados en el país, según una estimación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
De acuerdo a la ANSV en 2010, 5094 personas murieron en este tipo de hechos en el contexto de un parque automotor de aproximadamente 13,5 millones de automóviles.
A pesar de los graves choques ocurridos en los últimos meses, las proyecciones marcan una continuidad de la curva descendente en cuanto a las víctimas, aunque el parque automotor se incrementó un 5%.
La ANSV obtuvo estos datos utilizando una metodología internacional que incorpora la variable del parque automotor, que a mayor crecimiento mayor es el riesgo de que ocurran accidentes.
Si bien distintas asociaciones civiles y entidades especializadas coinciden en señalar que hay una reducción de la mortalidad vial, difieren en los números. Según lo publicado por el diario La Nación, para la organización Luchemos por La Vida desde 2009 el número de muertos disminuyó un 8%.
Mientras que un estudio del Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV) reveló que la tasa en el país es de 26,33 muertes viales por cada 100.000 habitantes y ocupa el cuarto lugar entre los país de América latina, detrás de México (27,82), Ecuador (27,16) y Paraguay (26,38).
Estos muestran una mejora en la situación vial dela Argentina, ya que desde inicios de la década del 90 es la primera vez que no está en los tres primeros puestos del ranking de la región.
El Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi) sostuvo al matutino que en los últimos tres años el parque automotor creció en 1,17 millones de vehículos, pero la cantidad de muertes en siniestros descendió un 18,2%.
Algunas de las claves de esta reducción en las víctimas son las políticas de Estado. Gracias a las campañas de concientización desde el año 2009, el uso del casco aumentó 20% y del cinturón de seguridad un 15%, indicaron desdela ANSV.
Hoy se conmemora el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito, una fecha creada en 2005 por las Naciones Unidas. Los accidentes de tránsito provocan en el mundo cerca de 1,3 millones de muertes por año.
Fuente: Infobae
http://www.infobae.com/notas/617963-Se-redujo-un-22-el-numero-de-victimas-fatales-por-accidentes-de-transito.html