El organismo cultural de las Naciones Unidas aprob贸 el proyecto elevado por la Argentina de levantar en el ex centro de detenci贸n ilegal de la Armada un centro internacional
La Unesco aprob贸 la propuesta argentina de crear un instituto internacional de educaci贸n en derechos humanos que funcionar谩 en la ex ESMA, durante la reuni贸n del Consejo Ejecutivo de la que particip贸 el senador Daniel Filmus. Es el primer Instituto de este organismo internacional en Derechos Humanos en el mundo, y su creaci贸n se aprob贸 durante la reuni贸n del Consejo Ejecutivo de la Unesco de la que particip贸 Filmus, impulsor de la medida.
El objetivo de la iniciativa es promover la profundizaci贸n del sistema democr谩tico, la consolidaci贸n de los derechos humanos y la prevalencia de los valores de la vida, la libertad y la dignidad humana.
El Instituto se denominar谩 Centro Internacional para la Promoci贸n de los Derechos Humanos (Cipdh), y se trata de un proyecto de acuerdo entre el Gobierno de la Rep煤blica Argentina y la Unesco. La creaci贸n del instituto tiene una estrecha relaci贸n con la celebraci贸n del 60潞 aniversario de la Declaraci贸n Universal de Derechos Humanos.
El Cipdh fomentar谩 la cooperaci贸n para el desarrollo de la educaci贸n, la asistencia t茅cnica, la investigaci贸n cient铆fica, la sistematizaci贸n de la informaci贸n y las actividades de difusi贸n en materia de derechos humanos.
Se dar谩 prioridad a fomentar las actividades de los estados miembros de la Unesco, como as铆 tambi茅n de las organizaciones internacionales y dem谩s asociados, en temas relacionados con la memoria y la promoci贸n y defensa de los derechos humanos.
Cooperaci贸n Sur-Sur
A partir de este organismo, se fomentar谩 la coordinaci贸n institucional, estrat茅gica y operacional entre la comunidad internacional y el ‘Espacio’, promoviendo el mayor intercambio posible de conocimientos y experiencias entre organizaciones gubernamentales y no gubernamentales y dem谩s instituciones que trabajan en esta esfera, haciendo hincapi茅 en la cooperaci贸n Sur-Sur y la cooperaci贸n entre los pa铆ses en desarrollo.
Adem谩s, el Instituto promover谩 la investigaci贸n cient铆fica en relaci贸n con la desaparici贸n forzada de personas, la tortura y el exterminio, as铆 como el an谩lisis, la presentaci贸n y la conservaci贸n de los resultados en un marco de cooperaci贸n internacional.
Asimismo, el Centro se propone contribuir en todo el mundo a la innovaci贸n y el desarrollo en el 谩mbito de la educaci贸n para la memoria, un instrumento indispensable para la construcci贸n de un presente y un futuro social fundados en la justicia, la equidad, la libertad, la solidaridad, la democracia y el respeto de los derechos humanos.
http://www.infobae.com/contenidos/409038-100894-0-La-Unesco-tendr谩-un-Instituto-DDHH-la-ex-ESMA