Tag Archive | "escuelas con Internet"

Mendoza: En 2012 todas las escuelas estarán conectadas

Tags:

Mendoza: En 2012 todas las escuelas estarán conectadas

Posted on 26 octubre 2011 by hj

Lo aseguró el gobernador Celso Jaque durante un acto de entrega de netbooks en Las Heras. Telefónica, ITC, Arlink, Global Crossing y Telecom trabajan en la ampliación del servicio de transmisión de datos

Imagen publicada en lasheras.gov.ar

El gobernador de Mendoza, Celso Jaque, aseguró que en 2012 todas las escuelas de la provincia estarán conectadas a Internet, «desde los jardines hasta las secundarias, incluyendo especiales, primarias, entre otros establecimientos educativos de la provincia».

El anunció tuvo lugar a principio de mes, durante la entrega de netbooks en la ciudad Las Heras -en Mendoza ya se distribuyeron más de 65.000 netbooks-. Según información brindada por la provincia, el ciclo lectivo 2011 se cerrará con el 90% de las escuelas conectadas.

Por otra parte, el gobernador detalló que Telefónica, ITC, Arlink, Global Crossing y Telecom están trabajando en la ampliación del servicio de transmisión de datos digitales de la red privada de Gobierno, que conecta a escuelas públicas y privadas, oficinas del Registro Civil, de Rentas, Centros de Salud, entre otros organismos.

Con esta medida la provincia espera duplicar la cantidad de usuarios del sistema pasando de 4.000 a 8.000 puestos de trabajo interconectados. Sumando los usuarios de Internet en las escuelas, la cifra llegará a los 10.000 usuarios.

Fuente: Canal Ar

http://www.canal-ar.com.ar/noticias/noticiamuestra.asp?Id=11532

Comments (0)

Más de 5000 establecimientos educativos tendrán internet gratuita

Tags:

Más de 5000 establecimientos educativos tendrán internet gratuita

Posted on 25 abril 2011 by hj

El titular de la cartera de Planificación, Julio De Vido, lo anunció durante la inauguración del Foro de Telecomunicaciones Argentina Conectada. El funcionario afirmó que los fondos surgirán de las empresas del sector, que aportarán el 1% de los ingresos devengados por la prestación de servicios.

El ministro de Planificación, Julio De Vido, anunció hoy la puesta en marcha de un plan por el cual más de 5000 establecimientos educativos de todo el país no abonarán internet, ya que serán compensados con fondos privados de las empresas del sector.

Durante la inauguración del Foro de Telecomunicaciones Argentina Conectada, De Vido afirmó que el Fondo Universal de Telecomunicaciones, que se creó en el año 2000, se compone del aporte del 1 por ciento de los ingresos devengados por la prestación de los servicios de comunicaciones por parte de los titulares de las licencias.

«Estos fondos serán direccionados por el Estado para redistribuir la renta de las telecomunicaciones. En esta primera etapa, a través de la Secretaría de Comunicaciones, se abren la licitaciones para conectar 5148 establecimientos: 1596 escuelas primarias; 2724 escuelas de educación media; 404 escuelas especiales y 424 institutos de formación docente. También para brindar internet a 686 bibliotecas populares en todo el país», dijo el ministro.

El funcionario precisó que gracias a este plan «estos establecimientos no deberán pagar más abono de servicios de internet, ya que serán compensados con los fondos privados de las empresas del sector».

En este mismo sentido, De Vido reconoció la importancia de la inclusión tecnológica de las escuelas de todo el país. «En 2011, estamos instalando equipamiento en más de 10.000 escuelas rurales. Paralelamente avanzamos en la instalación de 2000 antenas de tecnología satelital, para proveer de acceso a internet en los establecimientos rurales», dijo.

Además, el ministro pidió una vez más por la inclusión del canal estatal infantil Paka Paka, en la grilla de Cablevisión-Multicana: «Paka Paka está siendo censurada por una de las principales cadena de cable de la Argentina. Hacemos un llamado para que el canal infantil deje de ser censurado».

Contenidos para todos

De Vido anunció la puesta en marcha del Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentinos (Bacua), que tendrá digitalizadas 3000 horas de producciones nacionales y latinoamericanas, disponibles para todos los canales en forma gratuita.

También, presentó el Árbol de Contenidos Universales Argentinos (Acua, una plataforma de contenidos audiovisuales diversos, educativos, creativos e inclusivos que contará con tres franjas principales: Acua Mayor, primer espacio latinoamericano dedicado íntegramente a los adultos mayores; Acua Música y Acua Federal, una ventana abierta a las voces de nuestros países.

«La plataforma pública sigue sumando canales locales en el interior del país. Si no federalizamos poco sentido tendría este plan. Por eso mayo es un mes clave para que puedan subir al sistema las producciones locales», dijo el ministro

En tanto, indicó que en conjunto con la Universidad de San Martín y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) «se ha promovido la realización de 88 series de televisión que se están produciendo en todo el país», que representan 190 horas de contenidos nuevos que muy pronto estarán siendo emitidos, «y que han generado 5000 puestos de trabajo».

«En 2011 estarán concursando 130 nuevas series», dijo el ministro que precisó: «La intención es revertir una deficiencia estructural, garantizando una plataforma abierta garantizando la calidad y cantidad de voces a las que se accede a través del nuevo sistema digital de televisión».

Por último, el funcionario afirmó que «si todos los días damos un paso adelante en la integración, nunca más entraremos en esa noche oscura de la marginación. Queremos una Argentina con luces, integrada, conectada».

Fuente : Sala de Prensa

http://www.prensa.argentina.ar/2011/04/25/18833-mas-de-5000-establecimientos-educativos-tendran-internet-gratuita.php

Comments (0)

Tags:

Conectan a internet 1.000 escuelas de Córdoba

Posted on 25 febrero 2010 by hj

El gobierno de esa provincia llegó a un acuerdo con Telecom para proveer de banda ancha a diversas instituciones educativas

El acuerdo forma parte del “Programa Integral de Incorporación de Tecnologías de Información y Comunicación en la Escuela” que desarrolla el gobierno de Córdoba.

Telecom, a través de Arnet, posee un servicio especial para las escuelas en toda la Argentina. Este producto consiste en un acceso a internet de banda ancha de 1 Mbps.

De acuerdo a lo informado, Telecom instalará dos servidores en su Data Center de Córdoba para realizar el filtrado de las páginas de internet no convenientes, con la posibilidad de definir el acceso a la web por perfiles, grupos de usuarios, horarios y categorías.

Esa solución permite seleccionar los contenidos en internet haciendo que se convierta en una herramienta más segura para los menores. Cabe destacar que Telecom capacitará al personal docente en la administración de esta herramienta.

Por otra parte, Telecom dará el servicio de telefonía a 350 de las escuelas involucradas en esta iniciativa, las que serán integradas a la red privada virtual que ya se encuentra funcionando en la provincia. Estas facilidades permitirán a las escuelas comunicarse entre sí con sólo marcar 5 dígitos.

Para fines de 2010 Telecom prevé contar con más de 3.000 escuelas conectadas a internet de banda ancha en todo el país.

Es importante destacar que, bajo la consigna “Educar para la era digital”, Telecom ha venido desarrollando en los últimos años una serie de iniciativas destinadas a acortar la brecha digital, ofreciendo mayores posibilidades de acceso al conocimiento con soluciones innovadoras y promoviendo el uso responsable de la tecnología.

Durante 2009 la empresa capacitó aproximadamente a 7.300 docentes de todo el país con programas de educación basados en TIC y benefició indirectamente a más de 150.000 niños y adolescentes de la Argentina.

Uno de los proyectos más significativos de inversión social de Telecom es “Sentidos Conectados”. Propone el uso de la tecnología en el marco del currículum escolar para profundizar la interacción entre alumnos y docentes y favorecer el crecimiento cultural de las nuevas generaciones, con el propósito de convertir a las tecnologías de la información en un factor común dentro del aula.

Específicamente en Córdoba, durante 2009 este proyecto involucró a alrededor de 350 escuelas y más de 1.000 docentes. Debido a su positiva repercusión en la provincia, recientemente el Ministerio de Educación y la empresa suscribieron un acuerdo para ampliar el programa con capacitaciones para favorecer el uso pedagógico de las nuevas tecnologías.

http://www.infobae.com/tecnologia/502716-101096-0-Conectan-internet-1.000-escuelas-Córdoba

Comments (0)

Todas las escuelas de Santa Fe estarán conectadas a Internet en 2009?

Tags:

Todas las escuelas de Santa Fe estarán conectadas a Internet en 2009?

Posted on 19 noviembre 2008 by hj

Permitirá a los colegios mejorar la participación en propuestas pedagógicas a través de la aplicación de tecnologías de la información y la comunicación

Todas las escuelas de Santa Fe estarán conectadas a Internet en 2009

Todas las escuelas de la provincia de Santa Fe estarán conectadas a Internet y banda ancha para 2009, mediante un plan de conexión gradual al sistema, que pondrá en marcha esta semana el Ministerio de Educación provincial.
Se trata del Plan Gradual de Conectividad a Internet, que dotará del servicio, de manera progresiva, a las 2.811 escuelas oficiales con banda ancha durante el año próximo.
«Inicialmente el plan contempla el financiamiento de conexión de banda ancha para 1.247 escuelas de la provincia», indicó la ministra de Educación, Elida Rasino.
La cartera educativa consideró que contar con conectividad a Internet permitirá a los establecimientos educativos mejorar la participación en propuestas pedagógicas a través de la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como parte del proyecto de educación digital.
La iniciativa, según informó la agencia Télam, apunta además a reducir la carga burocrática-administrativa del personal escolar, posibilitando la realización de trámites on-line.
Las 1.247 escuelas que se conectarán en la primera etapa representan el 70% del caudal de trámites que maneja el ministerio con las escuelas.
La cartera educativa ampliará los fondos de gastos de funcionamientos de las escuelas para garantizar la contratación del servicio de internet por banda ancha, en el modo en que se encuentre disponible en cada localidad, ya sea por cable o por aire.
 
http://tecnologia.infobaeprofesional.com/notas/74801-Todas-las-escuelas-de-Santa-Fe-estaran-conectadas-a-Internet.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


21.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy