Tag Archive | "enfermedad del chagas"

chhagas

Tags:

Chagas: importante avance argentino en desarrollo de vacuna

Posted on 12 abril 2017 by hj

Investigadores del Conicet y de la Universidad de Buenos Aires (UBA) realizaron un importante avance en el camino hacia una vacuna contra el Mal de Chagas al diseñar una molécula que combina tres proteínas y que es «la mejor alternativa obtenida hasta el momento», afirmó Emilio Malchiodi, quien dirige la investigación.

chhagas

La enfermedad de Chagas es causada por un parásito unicelular microscópico llamado «Trypanosoma cruzi», que se aloja en el interior de las vinchucas y es transmitido a los humanos a través de las heces de esos insectos al momento de picarlos.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la enfermedad está presente en 21 países de América Latina, entre ellos la Argentina, donde se calcula que hay un millón y medio de personas infectadas.

Actualmente no existen vacunas para el mal de Chagas, precisó Malchioldi, investigador superior del Conicet en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral «Profesor Ricardo Margni» y en el de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica, quien busca combatir la enfermedad junto a su equipo desde hace más de 30 años y recientemente publicó su hallazgo en la revista «NaturePJ-Vaccines».

«Se trata del estudio de los efectos de una molécula que combina las características inmunogénicas, es decir, aquellas que causan inmunidad, más importantes de tres antígenos del parásito que provoca la patología», explicó el investigador según informes difundidos hoy por la UBA y el Conicet.

Y continuó: «El tratamiento actual del Chagas consiste en la administración de una droga llamada ‘Benznidazol’, que es importante cuando el parásito está en circulación pero adentro de los tejidos, que es donde se aloja el Trypanosoma, no lo elimina».

«En cuanto ingresa al organismo, el parásito invade los macrófagos, que son células muy agresivas del sistema inmune pero no activadas para matarlo, entonces se aprovecha de eso y se reproduce. Con el tiempo, se traslada a otras células menos agresivas porque no son del sistema inmune, como las musculares. Lo que buscamos con las vacunas es justamente mejorar la respuesta inmune», precisó el especialista.

«Sin embargo, producir tres antígenos independientes es muy caro porque tiene el costo de tres vacunas, entonces pensamos en ponerlos dentro de una sola molécula a través de ingeniería genética. Para unir las porciones de los compuestos usamos una conexión que pertenece a otra molécula importante del parásito y formamos una quimera, que se llama así porque es como esos monstruos mitológicos que se formaban con partes de distintos animales», precisó.

Y agregó: «Tenemos mucha esperanza en este desarrollo, porque hemos trabajado muchas alternativas y esta es la mejor que obtuvimos. Sería interesante pasar a etapas de desarrollo que son muchas y muy largas, y para las que se requiere financiación».

El hallazgo podría convertirse en una vacuna contra el Chagas, pero aún está en su etapa experimental, aclararon.

Fuente: Doc Salud

Chagas: importante avance argentino en desarrollo de vacuna

Comments (0)

Nuevas salas de situación para combatir la enfermedad del chagas

Tags:

Nuevas salas de situación para combatir la enfermedad del chagas

Posted on 08 mayo 2013 by hj

Catamarca, Chaco y La Pampa ya cuentan con dispositivos que constituyen un modelo de trabajo que promueve el análisis sistemático de información a fin de generar conocimiento oportuno y de calidad acerca de los problemas de salud poblacionales y de la capacidad de respuesta.

Jornada Internacional del Chagas

Con el objetivo de controlar la enfermedad del Chagas, a lo largo del último mes, las provincias de Catamarca, Chaco y La Pampa inauguraron sus respectivas Salas de Situación para contribuir a la toma racional de decisiones basadas en la sistematización de la información y su correcto análisis.

La puesta en marcha de estos dispositivos forma parte de los objetivos programados por Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores del Ministerio de Salud, en el marco del Plan 2011-2016 para el control del Chagas en la Argentina.

Durante la inauguración de la sala de Catamarca, la ministra de Salud provincial, Noemí Villagra, destacó que “si logramos trabajar conjuntamente contra el Chagas, seguramente vamos a poder erradicar esta enfermedad”

En tanto, la coordinadora del Programa Nacional de Chagas de la cartera sanitaria nacional, Cynthia Spillmann, indicó que “es necesario instalar la Mesa de Gestión Integrada para abordar la enfermedad con salud, educación, vivienda, desarrollo social; y lograr en 2016 cortar la transmisión vectorial en todo el territorio de Catamarca”.

El acto de apertura de la flamante sala, que funcionará en las instalaciones del Ministerio de Salud de la provincia, además contó con la presencia de la directora de Enfermedades Transmisibles por Chagas y otros Vectores catamarqueña, Graciela Avellaneda, y el subsecretario de Medicina Preventiva y Promoción en Salud, Jorge Alberto Herrera.

En tanto en la provincia de Chaco, el pasado jueves, el ministro de Salud de la provincia, Antonio Morante, junto al director de la Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores del Ministerio de Salud nacional, Héctor Coto y demás funcionarios nacionales, inauguraron la Sala de Situación.

Durante la ceremonia y el jefe del Programa Provincial de Chagas, Jorge Nasir presentó el Plan Estratégico Provincial al año 2016 y el Plan Operativo Anual 2013.

En tanto, en la sede del Ministerio de Salud de La Pampa, ante la presencia de autoridades nacionales y provinciales, fue lanzada la Sala de Situación provincial, donde también fue presentado por el jefe del Programa Provincial de Chagas, Gustavo Rodríguez, el Plan Estratégico Provincial al año 2016 y el Plan Operativo Anual 2013.

La Sala de Situación es un dispositivo fundamental para disponer de información, tomar decisiones basadas en evidencias; fortalecer la capacidad institucional; vigilar la situación; organizar la respuesta; movilizar recursos; evaluar intervenciones; identificar necesidades; interactuar con otros agentes; preparar y reproducir informes para decisores y gestores y producir información para medios de comunicación.

El concepto de Sala de Situación constituye un modelo de trabajo que promueve el análisis sistemático de información a fin de generar conocimiento oportuno y de calidad acerca de los problemas de salud poblacionales y de la capacidad de respuesta de los sistemas de atención, para apoyar el proceso de gestión y gobierno en salud pública.

El Chagas

El Chagas es una de las endemias más expandidas en América Latina. Las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, señalan que en todo el mundo, pero principalmente en América Latina, unos 10 millones de personas se encuentran infectadas.

En Argentina se calcula que un millón y medio de personas tienen Chagas, o sea un 4% de la población del país. Esto lo constituye como uno de los principales problemas de salud pública.

El Programa Nacional de Chagas comenzó a funcionar en 1961, luego de más de una década de investigación y desarrollo de varios programas pilotos de control del vector.

Fuente: Argentina.Ar

http://www.prensa.argentina.ar/2013/05/08/40535-nuevas-salas-de-situacion-para-combatir-la-enfermedad-del-chagas.php

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


09.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy