Tag Archive | "Enarsa"

Tags:

Enarsa y una firma provincial hallaron un yacimiento de petr贸leo y gas en Neuqu茅n

Posted on 23 diciembre 2010 by hj

El hallazgo fue en yacimiento 芦Aguada del Cha帽ar禄. Este pozo tendr铆a una producci贸n total probable de 500.000 barriles de petr贸leo y 1.000 M de m3 de gas

Enarsa y una empresa provincial Gas y Petr贸leo Neuqu茅n -G&P- anunciaron un nuevo hallazgo de petr贸leo y gas anunciaron en el yacimiento 芦Aguada del Cha帽ar禄, en Loma de la Lata.

Las autoridades de ambas empresas revelaron que el yacimiento desarrollado en forma asociada tiene un horizonte de producci贸n de 400 barriles de petr贸leo y 700 mil metros c煤bicos de gas por d铆a.

Las proyeccciones iniciales indican que este pozo tendr铆a una producci贸n total probable de quinientos mil barriles de petr贸leo y mil millones de metros c煤bicos de gas a una profundidad de 3.250 metros.

En Casa de Gobierno en Neuqu茅n, el gobernador Jorge Sapag mantuvo una videoconferencia con el titular de Enarsa, Exequiel Espinosa.

El presidente de Gas y Petr贸leo Neuqu茅n, Rub茅n Etcheverry, destac贸 que 芦el hallazgo en este primer pozo es un motivo de celebraci贸n, ya que la estad铆stica de la cuenca y del pa铆s en general arroja que la productividad es de uno cada diez pozos perforados禄.

Precis贸 que 芦esto demuestra que las empresas p煤blicas cuando trabajan en forma eficiente pueden llegar a resultados satisfactorios禄.

Especific贸 que desde hace 22 a帽os que 芦no se encontraban nuevos yacimientos de petr贸leo en la cuenca neuquina y el hallazgo coincidi贸 con la primera vez que una empresa de un Estado provincial se constituye como operadora en un 谩rea hidrocarbur铆fera en asociaci贸n con otra empresa estatal nacional禄.

El titular de Enarsa, Exequiel Espinosa, destac贸 el apoyo del Ministerio de Planificaci贸n nacional para que 芦pudi茅ramos interactuar con Neuqu茅n禄, indic贸.

芦Esto ha sido posible por la gesti贸n del gobernador (Jorge Sapag) para dejarnos entrar en esta 谩rea; esperamos seguir con buena racha en el segundo pozo y calculo que en enero tendremos definiciones禄, afirm贸.

El gobernador Sapag dijo que 芦la decisi贸n de explorar ese pozo se tom贸 en mayo de 2009, ante una crisis del sector petrolero que dejar铆a a unos 3.000 operarios sin trabajo禄.

Record贸 que 芦en esa oportunidad se realiz贸 una reuni贸n entre los gobiernos nacional y provincial, las empresas y los representantes de los trabajadores del sector, tras la cual G&P pidi贸 al Estado Nacional la colaboraci贸n de Enarsa para retomar conjuntamente uno de los proyectos exploratorios que no aparec铆a atractivo a los capitales privados禄.

芦Fue una decisi贸n hist贸rica, porque Enarsa aport贸 los fondos y los conocimientos t茅cnicos y profesionales de la zona y de la cuenca禄, asegur贸.

Reconoci贸 el respaldo otorgado a la iniciativa por parte de la Presidenta de la Naci贸n, Cristina Fern谩ndez de Kirchner.

A帽adi贸 que 芦estamos trabajando hace unos 45 o 50 d铆as y, por primera vez en la historia la provincia del Neuqu茅n, como operadora realiza un descubrimiento禄.

Anticip贸 que 芦se realizar谩n nuevos estudios en el primer pozo, para calcular su proyecci贸n productiva y desde ya vamos a procurar el apoyo de Enarsa nuevamente para ir por un tercer pozo antes de desarmar el equipo y hacer una exploraci贸n en un 谩rea geol贸gica que es muy buena禄.

Dijo adem谩s que 芦el desarrollo de este yacimiento es bueno para los neuquinos y es complementario de la actividad de las empresas privadas, hubo 茅xito geol贸gico y los aspectos comerciales indican muy buenas posibilidades de nuevas inversiones禄.

http://negocios.iprofesional.com/notas/109254-Enarsa-y-una-firma-provincial-hallaron-un-yacimiento-de-petrleo-y-gas-en-Neuqun

Comments (0)

Tags: ,

Enarsa comprar谩 energ铆a de fuentes renovables

Posted on 21 mayo 2009 by hj

En la Casa de Gobierno, con la presencia de la presidenta Cristina Fern谩ndez, y el secretario de Energ铆a, Daniel Cameron, se anunci贸 que Enarsa licitar谩 la compra de energ铆a de fuentes renovables en contratos a quince a帽os.

De esa forma, se posibilitar谩 la amortizaci贸n de las inversiones esperadas en el 谩rea de la concreci贸n de esos nuevos proyectos de generaci贸n.
Al amparo de esos contratos a t茅rmino, cuya adjudicaci贸n Enarsa definir谩 en m贸dulos de una potencia de 50 MW, se proyecta de aqu铆 al 2019 llegar a contar en el Sistema Interconectado Nacional con un abastecimiento de energ铆a equivalente al 8% de la demanda estimada para ese momento.
El total del potencial calculado para el plan identificado como Genren llegar谩 a los 1.000 MW, de los cuales el 50% de esa potencia firme estar谩 basado en molinos montados en nuevos parques e贸licos como El Tordillo, cuya instalaci贸n se enfoc贸 al abastecimiento de las tareas de explotaci贸n petrolera que tienen lugar en esa 谩rea, que tiene bajo concesi贸n Tecpetrol.
Otras de las fuentes renovables por incentivarse con el soporte de esos contratos a largo plazo se basar谩n en el uso de biomasa, biocombustibles, energ铆a geot茅rmica,聽 residuos urbanos, solar y peque帽os aprovechamientos hidroel茅ctricos.
Con esos contratos de adjudicaci贸n de energ铆a a largo plazo se repetir谩 la f贸rmula que en la d茅cada del 90 facilit贸 la modernizaci贸n de las viejas centrales de la ex Segba y Agua y Energ铆a El茅ctrica con pagos por la energ铆a de esas usinas de u$s40 el MWh durante ocho a帽os.
Cabe destacar que una de las grandes promesas de la obtenci贸n de fuentes renovables proviene de la previa confecci贸n por parte del Ministerio de Planificaci贸n de un mapa e贸lico donde se relev贸 la potencialidad energ茅tica de cada zona del pa铆s en esa materia.
Si se cumplen las proyecciones de la Secretar铆a de Energ铆a de contar con 1.250 MW e贸licos, en 2016聽 la inversi贸n oscilar铆a entre un m铆nimo y un m谩ximo聽 de 2.200 y 2.700 millones. Para 2025 se prev茅 que la generaci贸n e贸lica cubrir谩 una demanda de energ铆a equivalente al consumo de cerca de 1.000.000 de hogares a lo largo de un a帽o.
Claro que siempre en materia renovable la hidroelectricidad ser谩 por muchos a帽os la gran promesa.

Comments (0)

La petrolera Lukoil construir谩 una planta de almacenamiento de combustibles en Campana?

Tags: , ,

La petrolera Lukoil construir谩 una planta de almacenamiento de combustibles en Campana?

Posted on 10 diciembre 2008 by hj

El ministro de Planificaci贸n Federal, Julio De Vido, asegur贸 que el memorando de entendimiento que firm贸 hoy Enarsa con la empresa rusa 芦es un convenio marco y amplio que arranca con un hecho concreto禄.


El ministro de Planificaci贸n Federal, Julio De Vido, asegur贸 que el memorando de entendimiento que firm贸 hoy Enarsa con la petrolera Lukoil 芦es un convenio marco y amplio que arranca con un hecho concreto禄 al referirse que la compa帽铆a rusa construir谩 una planta de almacenamiento de combustibles en Campana y proveer谩 gas oil y fuel oil a la Argentina por cinco a帽os.

En el segundo piso del hotel Metropol de Mosc煤, el ministro De Vido se reuni贸 para la firma con Vagit Alekperov (presidente de Lukoil), Horacio Sambucetti (representante de Pobater) y Exequiel Espinosa (Enarsa), quienes destacaron el acuerdo alcanzado en el marco de la visita de la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner a Mosc煤.

La petrolera rusa Lukoil es la cuarta en el ranking mundial de producci贸n del crudo e invertir谩 en el pa铆s una cifra aproximada de 500 millones de d贸lares, empezando con 15 millones para la infraestructura de almacenaje de combustible y el desarrollo de un ducto entre la central general Belgrano y la planta.

Al finalizar el acto de firma, el ministro de Planificaci贸n Federal, Julio De Vido explic贸 que 芦en primer lugar lo importante del acuerdo es que si bien habla de un marco en general de colaboraci贸n de desarrollo energ茅tico en Argentina, nosotros hemos invitado especialmente a (la empresa) participar junto con Enarsa en todo el proceso de exploraci贸n que estamos haciendo en el off shore argentino禄.

芦Enarsa tiene una enorme cantidad de bloques y est谩 en un proceso de s铆smica muy adelantado, justamente el lunes estamos fletando un nuevo barco para completar los trabajos de s铆smica禄, coment贸 De Vido.

Agreg贸 que 芦en pocos d铆as m谩s, el 20 de diciembre estaremos empezando la primera perforaci贸n que hace una empresa del estado argentino, en este caso Enarsa, asociada con YPF y Enap, frente a las costas de Santa Cruz禄.

芦Lo importante del convenio, que es estrat茅gico, la empresa Lukoil en conjunto con una empresa privada argentina Pobater y Enarsa va a desarrollar una ampliaci贸n de una planta de tancaje de combustibles en Campana, a orillas del r铆o Paran谩, muy cerca de la usina t茅rmica general Belgrano que inauguramos con la Presidenta en marzo de este a帽o禄, dijo De Vido.

芦Con lo cual vamos a tener un provisi贸n directa de gas oil para la temporada invernal dado que la usina esta es dual, puede funcionar a gas o fuel oil y esto va a significar un adelanto en cuanto a la log铆stica de la central y la garant铆a que tiene que dar sobre todo en la temporada invernal donde el gas nosotros necesitamos apuntarlo al consumo domiciliario禄, concluy贸 el ministro de Planificaci贸n Federal.

http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=127702&id=266191&dis=1&sec=1

Comments (0)

Proyectan lanzar combustible que combina GNC e hidr贸geno

Tags: , , ,

Proyectan lanzar combustible que combina GNC e hidr贸geno

Posted on 21 mayo 2007 by hj

Enarsa y la CNEA realizan estudios para aprovechar un mercado mundial en donde la demanda de hidr贸geno alcanza los 50 millones de toneladas al a帽o

聽En ese sentido, el Instituto de Energ铆a y Desarrollo Sustentable lanz贸, con apoyo de Enarsa y de la Secretar铆a de Ciencia y Tecnolog铆a, el proyecto de utilizaci贸n en forma combinada con el GNC, como una forma de avanzar hacia un camino de transici贸n tecnol贸gica que dar铆a otra vuelta de tuerca en el desarrollo alcanzado desde hace veinticinco a帽os con ese combustible gaseoso que utilizan en sus motores 1.400.000 autom贸viles.

El titular del Instituto de Energ铆a y Desarrollo Sustentable, Daniel Pasquevich, explic贸 que China tiene en marcha en la actualidad un proyecto de reconversi贸n de 20.000 贸mnibus al uso de GNC e hidr贸geno en forma combinada.

Los objetivos de trabajo trazados en ese instituto, dependiente de la Comisi贸n Nacional de Energ铆a At贸mica (CNEA), entidad que tiene una trayectoria de dos d茅cadas en experimentaciones con hidr贸geno, llev贸 a que hoy en d铆a existan dos laboratorios que son el punto de partida de un plan de acci贸n que apunta al desarrollo de una tecnolog铆a aplicada que no implique reconversiones en el parque de veh铆culos que usan GNC ni tampoco en los equipos de compresi贸n de las 1.480 estaciones de servicio que expenden el carburante gaseoso.

Pasquevich hizo notar que frente a un mundo en donde el hidr贸geno, en funci贸n de sus ventajas ambientales y sustentabilidad, ser谩 el combustible que ocupar谩 el lugar de los f贸siles, resulta conveniente alcanzar un estadio tecnol贸gico previo basado en la disposici贸n de un GNC con hidr贸geno en una especie de blend combinado hasta en 20%, mezcla que ayudar铆a a sostener el liderazgo tecnol贸gico que la Argentina mantiene en la utilizaci贸n de ese carburante gaseoso.

En pos de ese objetivo, hoy existen dos laboratorios que funcionan en la Facultad de Ingenier铆a de la UBA y en el complejo Medrano de la Universidad Tecnol贸gica Nacional, en donde en bancos de prueba se analizar谩 la resistencia de materiales de los motores m谩s aptos con el fin de poder pasar a veh铆culos y normativas de operaci贸n apropiadas al consumo de ese nuevo tipo de combustible que tendr谩 un componente f贸sil (GNC) y otro renovable, como es el hidr贸geno.

En ese camino de trabajo e investigaci贸n se tendr谩 que dar una convergencia de empresas e instituciones que dar谩 vida a una tecnolog铆a aplicada en la utilizaci贸n de ese nuevo combustible.

Empresas
Entre las compa帽铆as privadas algunas ya emprendieron ese camino de renovaci贸n tecnol贸gica; tal el caso de Tomasetto Achille, que tiene instalado en Beccar uno de los mayores bancos de prueba de motores del pa铆s que dirige Alberto Garibaldi.

聽El ingeniero Gregorio Kopyto, gerente de la C谩mara Argentina del Gas Natural Comprimido, precis贸 que como el hidr贸geno tiene potencialidad de difundirse en la estructura at贸mica del acero su utilizaci贸n en 铆ndices mayores a 5% obligar铆a a dise帽ar aleaciones especiales que ya existen, pero tambi茅n a modificar los motores actuales convertidos al consumo del GNC.

Siempre en pos del mundo tecnol贸gico que se avecina y en una era que deje atr谩s a los combustibles f贸siles, Kopyto afirm贸 que esa c谩mara ya avanz贸 en compenetrarse sobre la normativa que existe sobre el empleo del hidr贸geno vehicular.

Por: Ernesto De Paola

http://www.infobaeprofesional.com/interior/index.php?p=nota&idx=43836&cookie

http://ar.geocities.com/imanchad/textos/otrosautores/11_gnc_e_hidrogeno.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


45.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy