Tag Archive | "empleo en la construcci贸n"

Afirman que avanz贸 el empleo registrado en la construcci贸n

Tags:

Afirman que avanz贸 el empleo registrado en la construcci贸n

Posted on 28 enero 2011 by hj

As铆 lo destac贸 un estudio del IERIC. Los puestos formales mejoraron 5,3% en noviembre comparado con ese mes del a帽o anterior, y tambi茅n las remuneracionesPor tercer mes consecutivo, el empleo formal en la industria de la construcci贸n registr贸 una mejora interanual, que fue del 5,3% en noviembre de 2010, 芦producto del continuo y sostenido aumento de la actividad sectorial禄.

Afirman que avanz贸 el empleo registrado en la construcci贸n

As铆 lo indic贸 este viernes el Informe de Coyuntura del Instituto de Estad铆stica y Registro de la Industria de la Construcci贸n (IERIC), correspondiente a noviembre y diciembre de 2010.

Seg煤n ese trabajo, durante noviembre se registraron 11 mil puestos de trabajo, el nivel m谩s elevado de 2010.

De acuerdo con las estad铆sticas del IERIC, las provincias con mayor crecimiento interanual del empleo en el pen煤ltimo mes del a帽o pasado fueron:

鈥an Juan (58,6%)
鈥antiago del Estero (26,1%)
鈥ormosa (24,6%)
鈥endoza (22,8%)
鈥haco (20,3%)
鈥anta Cruz (17,8%)
No obstante, la entidad destac贸 que las cuatro jurisdicciones m谩s grandes (Capital Federal, Gran Buenos Aires, Santa Fe y C贸rdoba) que concentran dos tercios del total de puestos formales en la construcci贸n, 芦aceleraron en noviembre su ritmo de crecimiento interanual en relaci贸n con el que registraban en meses anteriores禄.

Adem谩s, el informe revel贸 que la recuperaci贸n del empleo est谩 siendo acompa帽ada por una mejora en las remuneraciones de los trabajadores del sector: el salario se increment贸 un 31,2% con respecto al mismo mes de 2009 y acumul贸 as铆 un aumento promedio del 23,6% en once meses de 2010.

El estudio tambi茅n destac贸 que 2010 culmin贸 con un n煤mero de empresas constructoras en actividad mayor al de doce meses atr谩s.

Por otra parte, el monto de las partidas devengadas por el Ministerio de Planificaci贸n Federal con destino al rubro Vivienda, ascendieron en 2010 a $4.650,7 millones, cifra que no incluye las transferencias autom谩ticas correspondientes al Fondo Nacional para la Vivienda (FoNaVi), puntualiz贸 el IERIC.

A帽adi贸 que la inversi贸n en obras viales fue de $9.231,1 millones durante el a帽o pasado, sin considerar las transferencias autom谩ticas correspondientes al programa de Desarrollo Vial.

La entidad resalt贸 que la cantidad de escrituras realizadas en la Ciudad de Buenos Aires durante 2010 芦muestra un destacado crecimiento respecto del 2009, que constituye un dato auspicioso, a pesar de que se encuentra por debajo de los niveles de 2008禄, inform贸 NA.

http://economia.iprofesional.com/notas/110860-Afirman-que-avanz-el-empleo-registrado-en-la-construccin

Comments (0)

La construcci贸n cre贸 11.000 empleos en blanco en noviembre

Tags:

La construcci贸n cre贸 11.000 empleos en blanco en noviembre

Posted on 28 enero 2011 by hj

Signific贸 un aumento de 5,3% en comparaci贸n con un a帽o antes y de 3,4% frente al nivel de octubre. Es el tercer crecimiento mensual que confirma la tonificaci贸n de la actividad

La construcci贸n cre贸 11.000 empleos en blanco en noviembre

De este modo, acumul贸 en un cuatrimestre la generaci贸n de 23.700 puestos de trabajos registrados, seg煤n inform贸 el Instituto de Estad铆stica y Registro de la Industria de la Construcci贸n (Ieric).

Entre las provincias con mayor crecimiento del empleo se destacan los casos de San Juan 58,6%, Santiago del Estero 26,1%, Formosa 24,6%, Mendoza 22,8%, Chaco 20,3% y Santa Cruz 17,8%, en todos los casos en relaci贸n a noviembre de 2009.

Resalta el informe que las cuatro jurisdicciones m谩s grandes, que concentran dos tercios del total de puestos formales en esta actividad aceleraron en noviembre su ritmo de crecimiento interanual en relaci贸n al que registraban en meses anteriores.

En s铆ntesis, el empleo creci贸 3,4% en la Ciudad de Buenos Aires, 4,5% en el GBA, 9,2% en el interior de la provincia de Buenos Aires, 9,1% en Santa Fe y 6,8% en C贸rdoba, en todos los casos en relaci贸n a noviembre de 2009.

Aumento de la capacidad de gasto
Los trabajadores de la construcci贸n no s贸lo pudieron tener m谩s presencia en el mercado de consumo por efecto de la creaci贸n de puestos, sino tambi茅n por la concurrencia con una mejora en las remuneraciones.

En noviembre, el salario se increment贸 31,2% con respecto a igual mes del a帽o anterior, y acumula un aumento promedio del 23,6% en los primeros once meses del a帽o, por encima del 15% que se registraba en igual per铆odo de 2009.

El 2010 culmin贸 con un n煤mero de empresas constructoras en actividad mayor al de doce meses atr谩s. Aunque marginal, en diciembre de 2010 se registr贸 un incremento del 0,1% con respecto a igual per铆odo de 2009.

http://www.infobae.com/notas/559071-La-construccion-creo-11000-empleos-en-blanco-en-noviembre.html

Comments (0)

Tags:

Crece el empleo en las obras

Posted on 30 noviembre 2010 by hj

El empleo en la construcci贸n volvi贸 a crecer en septiembre, con un alza interanual del 1,6%, de acuerdo con un informe de del Instituto de Estad铆stica y Registro de la Industria de la Construcci贸n (Ieric). Seg煤n el estudio, en septiembre se crearon 5200 puestos de trabajo en este sector, que se suman a los 7000 empleos generados en agosto pasado. Las provincias donde el empleo m谩s creci贸 en t茅rminos interanuales fueron Santiago del Estero (24,6%), Chaco (23,3%), San Juan (17,6%) y Mendoza (15,3%).

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1329369

Comments (0)

En dos meses, la industria de la construcci贸n gener贸 12.000 empleos

Tags:

En dos meses, la industria de la construcci贸n gener贸 12.000 empleos

Posted on 29 noviembre 2010 by hj

As铆 lo revel贸 el IERIC. En agosto se crearon unos 8.000 puestos, mientras que en septiembre se sumaron otros 5.200. 驴Qu茅 jurisdicciones empujaron la suba?

En dos meses, la industria de la construcci贸n gener贸 12.000 empleos
El nivel de empleo registrado en el sector de la construcci贸n creci贸 1,6% en septiembre pasado en relaci贸n con igual mes de 2009, seg煤n el Informe de Coyuntura del Instituto de Estad铆stica y Registro de la Industria de la Construcci贸n (IERIC).

Luego de la estabilidad evidenciada en agosto, la actividad se reactiv贸 芦impulsada por el sostenido crecimiento de la actividad sectorial durante todo el a帽o禄, indic贸 el estudio.

Solamente en septiembre se crearon casi 5.200 puestos de trabajo, los que sumados al empleo generado en agosto alcanzaron un total de 12.000 nuevos puestos creados en los 煤ltimos dos meses.

Bajo la lupa
Las cuatro jurisdicciones m谩s grandes aportaron 2.000 de los casi 5.200 puestos de empleo creados en septiembre (38,5 por ciento).

Mientras, en las provincias patag贸nicas se crearon 1.835 nuevos puestos.

Las provincias donde el indicador m谩s ha crecido en t茅rminos interanuales fueron Santiago del Estero (24,6%), Chaco (23,3%), San Juan (17,6%) y Mendoza (15,3 por ciento).

Sin embargo, a煤n creciendo a tasas m谩s bajas, las grandes jurisdicciones fueron las que motorizaron la recuperaci贸n del empleo en septiembre, de acuerdo con este estudio.

En este sentido cabe destacar los datos del interior de Buenos Aires (6,2%), C贸rdoba (5,7%), Santa Fe (2,6%), el GBA (2,2%) y la Ciudad de Buenos Aires (1,9%), siempre en relaci贸n con septiembre de 2009.

芦Si bien en promedio el empleo sectorial a煤n no crece en los primeros nueve meses del a帽o, ya son ocho los distritos que registran un crecimiento en el per铆odo y cabe esperar que en el 煤ltimo trimestre se sumen m谩s provincias a medida que la expansi贸n de la actividad tienda a consolidarse禄, asegur贸 el IERIC.

Las de mayor crecimiento entre enero y septiembre fueron La Rioja, San Luis, R铆o Negro y Chaco, en todos los casos por encima del 10% interanual.

http://economia.iprofesional.com/notas/107953-En-dos-meses-la-industria-de-la-construccin-gener-12000-empleos

Comments (0)

La construcci贸n gener贸 7.900 puestos en blanco en agosto

Tags:

La construcci贸n gener贸 7.900 puestos en blanco en agosto

Posted on 28 octubre 2010 by hj

La creaci贸n de empleos registrados fue de 2,5% en comparaci贸n con julio. Con un aumento de 0,2% frente a un a帽o antes, cerr贸 una larga serie de ca铆da de la ocupaci贸n formal

Se destaca el alza mensual del 5,3% registrada en el interior de la provincia de Buenos Aires y del 3,8% en Santa Fe.

Tambi茅n ha crecido en torno a la media nacional en Capital Federal y C贸rdoba, con 2,5%, y levemente por debajo en el GBA 1,9%. De esta manera, los cuatro distritos grandes del pa铆s explican casi 6.000 de los 7.900 puestos de empleo creados durante agosto.

芦El empleo se expandi贸 en agosto en un total de 17 distritos. Adem谩s de las grandes jurisdicciones, lleg贸 a crecer por encima del 10% mensual en Formosa, y tambi茅n lo hizo de forma importante en San Juan 8,1% y en Santiago del Estero 7,8%, da cuenta el Informe de Coyuntura del IERIC (Instituto de Estad铆stica y Registro de la Industria de la Construcci贸n).

Destaca el trabajo que 芦en las grandes jurisdicciones tambi茅n ha crecido el empleo en forma interanual. Esto es relevante, dado que hasta julio s贸lo se expand铆a en C贸rdoba y el GBA. En agosto el empleo creci贸 0,5% en la Capital Federal, 2,7% en el GBA, 1,9% en el interior de Buenos Aires, 2,4% en Santa Fe y 2,6% en C贸rdoba, siempre en relaci贸n a igual mes de 2009禄, explican los expertos del IERIC.

Como dato levemente negativo, el trabajo detect贸 que la cantidad de empresas constructoras en actividad descendi贸 en septiembre a 20.187, lo que implica una leve baja del 0,3% en relaci贸n a igual per铆odo de 2009.

Mientras que del lado de los trabajadores apareci贸 otro dato positivo, como fue que 芦en agosto el salario promedio del sector aceler贸 su ritmo de incremento interanual hasta alcanzar 32,4%, producto de la entrada en vigencia de la segunda etapa de la pauta de aumento salarial acordada para el a帽o, fijada en 7%禄m indica el IERIC.

En el acumulado de los ocho meses transcurridos del 2010 los salarios del sector crecieron en promedio 22%, acelerando en casi 7 puntos la tasa de mejora nominal del a帽o anterior.

http://www.infobae.com/economia/544168-101574-0-La-construccion-genero-7.900-puestos-blanco-agosto

Comments (0)

Tags: , , ,

Crecieron las expectativas de empleo en la construcci贸n

Posted on 01 junio 2008 by hj

Art铆culo publicado en http://www.lmcordoba.com.ar/2008/06/01/nota168324.html

crisis agropecuaria

A pesar del paro del campo, crecieron las expectativas de empleo en la construcci贸n

La solicitud de libretas de empleo en C贸rdoba creci贸 46,7 por ciento en abril con respecto a igual mes de 2007, seg煤n el IERIC. Asimismo, fue una de las provincias con mayor incremento en la incorporaci贸n de nuevos trabajadores.
A pesar de que por la crisis agropecuaria se esperaba que hubiera una retracci贸n en la industria de la construcci贸n, la realidad indica que este sector a煤n no sinti贸 de manera notoria el impacto de la par谩lisis provocada por el conflicto que desde hace casi tres meses mantienen las entidades del campo y el gobierno nacional.

Una muestra concreta de esto es que las expectativas de incorporaci贸n de nuevos trabajadores al sector crecieron fuertemente en abril en la provincia, superando incluso por amplio margen la situaci贸n que se observa a nivel nacional.

Puntualmente, seg煤n el 煤ltimo informe de coyuntura del Instituto de Estad铆stica y Registro de la Industria de la Construcci贸n (IERIC), la solicitud de libretas de empleo en el cuarto mes del a帽o en la jurisdicci贸n mediterr谩nea creci贸 46,7 por ciento en relaci贸n a igual per铆odo del 2007, pasando de 1.700 libretas a casi 2.500 en el plazo de doce meses.

De este modo, C贸rdoba fue uno de los distritos con mayor variaci贸n interanual entre los que presentan una gran participaci贸n en el sector constructivo, s贸lo siendo superada por Santa Fe (49,8%), y ubic谩ndose por encima de Capital Federal (2%) y Buenos Aires (26,9%). Asimismo, la performance local triplic贸 el crecimiento porcentual total registrado a nivel nacional que fue del 14,4 por ciento.

Por otra parte, los n煤meros de abril permitieron que C贸rdoba acumulara para el primer cuatrimestre un incremento del 19 por ciento, cifra s贸lo superada por Tucum谩n (47,5%) y que se posicion贸 muy por encima de Santa Fe (4,1%), Capital Federal (-16,7%), Buenos Aires (-1%), y el total nacional (-7,9%).

En este marco, es importante dejar en claro que estos guarismos no necesariamente implican que se hayan incorporado esa cantidad de trabajadores al sector, sino que muchas de esas libretas corresponden a obreros que terminan una construcci贸n y empiezan otra. De todos modos, no deja de ser una estad铆stica v谩lida, habida cuenta de que si la actividad estuviese paralizada, este recambio no existir铆a.

De cualquier forma, la cantidad de r煤bricas de nuevas libretas, que constituye un indicador de empleados que por primera vez van a trabajar en el sector, tambi茅n subi贸 en abril en C贸rdoba. El aumento fue del 21,9 por ciento, prevaleciendo nuevamente por sobre Santa Fe (16,1%), Buenos Aires (18,4%), Capital Federal (-15,2%) y el total nacional (0,3%). As铆, el distrito mediterr谩neo logr贸 un incremento acumulado del 10,6 por ciento, siendo junto con Tucum谩n las 煤nicas jurisdicciones que no tuvieron una variaci贸n negativa entre ambos cuatrimestres.

Otro punto importante a tener en cuenta es que con respecto a marzo, cuando se inici贸 el conflicto agropecuario, tanto la solicitud de libretas como las r煤bricas tambi茅n crecieron, aunque en este caso menos que el promedio nacional y que Santa fe, Capital Federal y Buenos Aires.

Ladrillos, la mejor inversi贸n

Cabe recordar que apenas iniciado el conflicto, muchos estimaron que iba a haber una sensible ca铆da en la construcci贸n, habida cuenta de que el exponencial crecimiento que el sector tuvo en los a帽os anteriores estuvo estrictamente vinculado a los excedentes de los productores rurales que fueron invertidos en inmuebles.

No obstante, esta hip贸tesis a煤n no se pudo corroborar, lo que se refleja en las estad铆sticas antes mencionadas y en que las empresas proveedoras de materiales para construir siguen vendiendo a niveles normales. Para los operadores inmobiliarios, la explicaci贸n a todo esto es que el ladrillo sigue siendo la mejor inversi贸n para proteger el valor del dinero ante el constante proceso inflacionario.

Otra cuesti贸n mencionada es que todav铆a hay muchas obras en marcha que no se pueden detener y otra gran porci贸n a punto de iniciarse. Por eso, el impacto reci茅n se sentir铆a en los pr贸ximos meses.

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


30.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy