Tag Archive | "empleo en la construcción"

El sector de la construcción creó unos 50 mil nuevos puestos de trabajo en lo que va del año

Tags:

El sector de la construcción creó unos 50 mil nuevos puestos de trabajo en lo que va del año

Posted on 20 noviembre 2011 by hj

El sector de la construcción creó en lo que va del año unos 50 mil puestos de trabajo, con un crecimiento de 12,5 por ciento en relación con el mismo período de 2010, según un informe de la Administración Nacional de Ingresos Públicos (AFIP)

«El dato más saliente es que se generaron cerca de 49.132 nuevos empleos registrados en 2011. Hubo un crecimiento del 12,5% con relación al 2010 «, señaló el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.

Asimismo, recordó que el año anterior el organismo había alertado por una manifiesta «inconsistencia entre mayor superficie construida y reducción de los puestos de trabajo».

En cuanto a la facturación, en 2010 el sector obtuvo un crecimiento de las ventas de 8,4 por ciento, respecto del ejercicio anterior; mientras que el cumplimiento en el Impuesto a las Ganancias tuvo un crecimiento interanual de 7,9 por ciento.

El rubro vendió por un total de 71.533 millones de pesos, frente a los 65.977 millones de 2009; y pasó de tributar 2.306 a 2.488 millones de pesos.

Echegaray analizó que parte del crecimiento del empleo se debe a la implementación del Indicador Mínimo de Trabajadores (IMT), mecanismo mediante el cual la AFIP realiza presunciones respecto del número de empleados necesarios para el desarrollo de la actividad.

“Además, en el último año, se realizaron más de 658 procedimientos de control de empleo registrado, donde se relevaron a 4.233 trabajadores”, agregó.

Por otra parte, mediante la Factura Electrónica se registraron en 2010 un total de 3.985.972 comprobantes emitidos por 5.878,8 millones de pesos.

También en 2010, se iniciaron 3.131 fiscalizaciones a empresas del sector, lo que representa un crecimiento interanual de 28,2 por ciento, y se finalizaron 2.759 acciones, un 11,7 por ciento más que en 2009.

El año pasado, se detectaron 132 infracciones por declaraciones inexactas en operaciones de comercio exterior efectuadas a las empresas del sector, un 24,5 por ciento más que el año anterior.

Finalmente, en el último año se radicaron 3.483 juicios por ejecuciones fiscales, lo que representa una variación interanual del 11,6 por ciento, por un total de $ 115 millones.

Con respecto a las medidas cautelares, se trabaron 3.242 embargos de fondos y valores, un 13,7 por ciento más que en 2009 y se finalizaron 1.740 juicios por ejecuciones fiscales en el año 2010, por un monto de 47 millones de pesos, informó la AFIP.

Fuente: DERF

http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=455179&ID_Seccion=28&fecemi=20/11/2011&Titular=El sector de la construcción creó unos 50 mil nuevos puestos de trabajo en lo que va del año.html

Comments (0)

La construcción generó 4.254 puestos formales en agosto

Tags:

La construcción generó 4.254 puestos formales en agosto

Posted on 31 octubre 2011 by hj

Representó un incremento de 1% en el mes y alcanzó a 426.662 personas, el mayor registro de todo el 2011. Superó en 10,3% el nivel de un año antes. El conjunto de partidos que conforman el aglomerado Gran Buenos Aires, explica por sí solo 25% de las nuevas posiciones

 

La construcción generó 4.254 puestos formales en agosto

 

«Mientras el total del empleo registrado en la construcción se ubica solamente 2,3% por debajo del pico máximo alcanzado en noviembre de 2007, algunas jurisdicciones dan cuenta en 2011 de la superación de sus marcas anteriores», explica el Informe de Coyuntura del Ieric (Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción).

Son los casos de la provincia de Entre Ríos y el interior de Buenos Aires, que superan en 12% y 3,3% respectivamente sus mejores niveles previos a 2011.

Aproximadamente la mitad de las jurisdicciones crecen a una tasa más elevada que la media nacional, con dos improntas regionales muy marcadas: el Noreste Argentino y la Región Centro.

Ajuste de las remuneraciones

Destaca el Ieric que «durante agosto se abonó el segundo tramo correspondiente al Acuerdo Salarial Homologado por Resolución ST Nº 330/11, el cual otorgó un aumento del 6% sobre los básicos de convenio».

De esta forma, el salario promedio de los trabajadores de la construcción alcanzó a $3.560,3, cifra que implica un incremento del 28,7% respecto de igual periodo de 2010 y del 37,5% interanual si se considera el promedio de los ocho primeros meses del año.

En la mayoría de los casos, las provincias que lideran los aumentos salariales son las que muestran las evoluciones más dinámicas en términos de empleo.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/614339-La-construccion-genero-4254-puestos-formales-en-agosto.html

Comments (0)

El empleo formal en la construcción creció 11,3%

Tags:

El empleo formal en la construcción creció 11,3%

Posted on 29 septiembre 2011 by hj

Alcanzó 419.671 puestos de trabajo registrados en julio por el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones. A pesar de una leve caída del 0,9% respecto al mes anterior, continúa exhibiendo altas tasas de aumento

 

El empleo formal en la construcción creció 11,3%

 

En los primeros 7 meses del año el crecimiento promedio fue a una tasa del 10% respecto de igual período del año anterior, según el Informe de Coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric).

«Esta importante expansión se sustenta en dos fenómenos: la difusión del incremento de la actividad a lo largo de casi todo el país y la mayor relevancia de las jurisdicciones de menor tamaño relativo en la dinámica del empleo sectorial», explica el informe.

Son 12 los distritos que crecen a una tasa superior a la media nacional, con dos improntas regionales muy marcadas: el Noreste y la Región Centro. En la Región Noreste, tres de las cuatro provincias que la conforman muestran un mejor ritmo de evolución que el total nacional en los últimos dos años.

En el caso de las jurisdicciones de la región Centro (Santa Fe, Córdoba y el interior de la Provincia de Buenos Aires) ese mayor crecimiento se evidencia solo en el último año.

En cuanto al comportamiento del salario promedio en el sector se ubicó en $3.572, aunque un 25% acusa haberes superiores a $4.000 mensuales.

Las provincias que lideraron los aumentos salariales fueron las que a su vez muestran las evoluciones más dinámicas en términos de empleo: San Juan (60,4% interanual), Mendoza (44,5%), Santa Cruz (43,6%), Córdoba (42,3%) y Formosa (41,3%).

Semejante dinámica en materia laboral fue consecuencia de la creación de empresas a una tasa de 12,7% en comparación don igual período de 2010, al sumar 21.801 firmas constructoras.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/608457-El-empleo-formal-en-la-construccion-crecio-113.html

Comments (0)

El empleo formal en la construcción aumentó 11,3% en junio

Tags:

El empleo formal en la construcción aumentó 11,3% en junio

Posted on 30 agosto 2011 by hj

La industria de la construcción continúa reflejando el buen ritmo de crecimiento interanual del empleo que se observa desde el inicio de 2011, de acuerdo a un informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC). En junio la cantidad de trabajadores registrados llegó a 423.279, un 11,3% más que en igual mes de 2010, lo que implica la creación de 43.115 nuevos puestos de trabajo en los últimos 12 meses.

 

En el plano territorial se aprecia en junio que casi todas las jurisdicciones (21) presentan una gran recuperación interanual de los niveles de empleo formal en la construcción, proceso que en varios casos se traduce en tasas de crecimiento que superan el 30%. Ejemplos de esto se encuentran en las provincias de La Pampa (43,3%), Formosa (40,9%), Catamarca (33,2%) y San Juan (31,4%).

Las provincias más dinámicas durante el primer semestre del año fueron Formosa (31,3%), San Juan (25,9%), Chaco (25,6%) y Mendoza (23,5%), pero es la recuperación en Córdoba, Santa Fe y el interior de la Provincia de Buenos Aires lo que realmente más aporta al total de nuevos puestos de trabajo generados en el período.

El salario promedio de los trabajadores de la construcción sigue en ascenso, ubicándose en junio un 27,8% por encima del correspondiente al mismo mes de 2010.

Las provincias que muestran una mayor aceleración salarial son, salvo excepciones, las que presentan una tasa de crecimiento del empleo sectorial superior a la media nacional. En este sentido, Formosa, San Juan y Mendoza, que lideran el crecimiento de la cantidad de puestos de trabajo en lo que va del 2011, también lo hacen en términos del salario promedio, con tasas del 60,6%, 42,5% y 39,5% respectivamente.

La cantidad de empresas en actividad registradas en el IERIC continúa en ascenso. En el mes de julio superó la barrera de las 20 mil, con un incremento interanual del 12,8%.

Si bien el número total de empresas es un 2,1% más bajo que en igual mes del año 2008, existe un cambio importante en su composición. En efecto, las Sociedades anónimas (SA) y las Sociedades de responsabilidad limitada (SRL) se encuentran hoy un 9,8% y un 8,7% por encima de sus niveles de 2008, respectivamente. Algo similar ocurre con las Formas de inserción en el proceso de obra, pues allí la cantidad actual de firmas Constructoras es un 2,6% mayor que en aquel entonces.

Respecto al año 2010, todas las jurisdicciones registraron en julio de 2011 una mayor cantidad de empresas en actividad, aún cuando las tasas de expansión varían desde el 0,4% de Tucumán al 21,6% de Entre Ríos.

La actividad inmobiliaria en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estimada a partir de las operaciones de compraventa de inmuebles, continuó con su tendencia hacia la recuperación. La cantidad de Escrituras celebradas alcanzó durante el mes de junio el mayor volumen del año, donde los 5.746 actos notariales superaron en un 4,1% a los realizados durante mayo pasado y en un 2,4% a los de junio de 2010.

Fuente: Ambito Financiero

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=599707

Comments (0)

Creció el empleo formal en la construcción y ya suma casi medio millon de trabajadores

Tags:

Creció el empleo formal en la construcción y ya suma casi medio millon de trabajadores

Posted on 30 julio 2011 by hj

El empleo formal en la industria de la construcción creció 11,5 por ciento interanual en mayo último y la cantidad de trabajadores registrados alcanzó los 424.654.


Foto: http://media.eldiario.com.ar

Así lo precisó Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), que destacó que luego de acumular 10 meses consecutivos de variaciones interanuales positivas, el nivel actual de empleo se encuentra tan sólo 2,7 por ciento por debajo del máximo histórico de la serie correspondiente a noviembre de 2007, de 436.497 trabajadores.

Además, subrayó que en mayo ya son 20 las jurisdicciones en las que el empleo mostró una expansión respecto de igual mes de 2010 mientras que sólo en 5 aún se reduce.

En los primeros cinco meses del año se destacó lo ocurrido en la provincia de San Juan, que explicó 9 por ciento de los nuevos puestos de trabajo generados.

También fue clave el aporte a nivel nacional de las medianas y grandes jurisdicciones, siendo los municipios del Gran Buenos Aires, las provincias de Santa Fe y Córdoba más el interior de Buenos Aires los que explicaron 46 por ciento de los nuevos puestos creados en el periodo.

El conjunto de provincias que exhibieron el mayor dinamismo se localizan geográficamente en las regiones de Cuyo y Noreste Argentino (NEA).

De acuerdo al IERIC, estas jurisdicciones vienen sistemáticamente creciendo por encima de la media nacional, incrementando así su participación en la estructura del empleo sectorial.

Ambas regiones daban cuenta en conjunto de 13,4 por ciento del total del empleo de la construcción en mayo de 2010 y en la actualidad registran 14,7.

Por otra parte, el salario promedio de mayo alcanzó los 3.964,1 pesos.

Las provincias de San Juan, Mendoza y Formosa, que lideraron el crecimiento de la cantidad de puestos de trabajo en lo que va del 2011, también lo hicieron en términos de la dinámica salarial, con tasas interanuales de 65, 45 y 42 por ciento respectivamente.

En junio, el número de empresas dedicadas a la construcción se elevó a 19.863; 13,8 por ciento más que en igual mes de 2010.

Si bien acompaña la evolución de otros indicadores, aún no logró superar sus máximos registros previos correspondientes a 2008, ubicándose apenas 0,4 por ciento por debajo de ese año.

Aunque el número de empresas constructoras en actividad se incrementó actualmente en todas las provincias del país, existe una gran heterogeneidad territorial en cuanto al ritmo de crecimiento.

Así, mientras que en Entre Ríos y Catamarca, las dos jurisdicciones con mayor tasa de variación interanual, la expansión fue superior a 23 por ciento, en Tucumán el alza fue de 1,5.

Fuente: 26 Noticias

http://www.26noticias.com.ar/crecio-el-empleo-formal-en-la-construccion-y-ya-suma-casi-medio-millon-de-trabajadores-136476.html

Comments (0)

El empleo en la construcción creció 10% en abril

Tags:

El empleo en la construcción creció 10% en abril

Posted on 03 julio 2011 by hj

La suba fue de un 9.9% respecto al mismo mes del año pasado. Se señala que hay un boom de venta de inmuebles impulsado por los dólares de las exportaciones agropecuarias. El crecimiento viene siendo impulsado por los sectores altos y por los agrodólares de la soja

El empleo en la industria de la construcción subió 9,9 por ciento en abril respecto del mismo mes del 2010, con 419.167 obreros, de la mano del boom de venta de inmuebles impulsado por los dólares de las exportaciones agropecuarias.

En la Argentina es muy difícil para las clases medias acceder a un crédito hipotecario, por lo que el crecimiento de la construcción viene siendo impulsado por los sectores altos y especialmente por los agrodólares de la soja.

Según un informe elaborado por el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), en abril el valor del Bloque Edificios para Viviendas del Indicador Sintético de Actividad de la Construcción (ISAC) continuó su ritmo expansivo, al alcanzar un nivel de 192,1 puntos (un 2,1% más que marzo y un 10,3% si se lo compara con abril de 2010).

El índice alcanzado constituye un pico histórico que supera ampliamente los parámetros pasados y se sitúa aproximadamente un 33% por encima de los niveles de 2006 y 2007 y un 21,2% sobre el correspondiente al primer cuatrimestre de 2008.

Los 614.510 m2 de superficie permisada para el total de los 42 Municipios relevados periódicamente por el INDEC resultan prácticamente iguales a los de Abril de 2010 (-0,4%).

Además, constituyen uno de los registros más bajos para un mes de Abril, superando únicamente al correspondiente al año 2005.

El trabajo remarcó que «la evolución del empleo registrado en la construcción durante abril dio una muestra más de consolidación en la recuperación del sector».

Los 419.167 trabajadores registrados superaron en 1,4 por ciento la cantidad de marzo.

«Resulta más que destacable el hecho de que la cantidad actual de trabajadores formales en la construcción es sólo 4 por ciento inferior al máximo registro de esta serie que corresponde a noviembre de 2007», indicó el estudio.

Señaló, además, que «es necesario remontarse hasta diciembre de 2008 para encontrar una cifra superior a la de abril de 2011».

Del total de nuevos puestos de trabajo generados durante los primeros cuatro meses del año, 63,5 por ciento correspondió a empresas de más de 200 empleados.

Las empresas de entre 20 y 79 empleados fueron las segundas más dinámicas con un aporte de 24,9 por ciento en el periodo.

En abril se detectó que no fueron las jurisdicciones con mayor cantidad de trabajadores las que empujaron el crecimiento del empleo, sino que fueron las provincias de Santa Cruz, San Juan, Chaco y Tucumán las que aportaron 42 por ciento de los nuevos puestos durante el mes.

Si a eso se le suma el aporte realizado por Córdoba y el interior de Buenos Aires, se alcanza aproximadamente 67 por ciento del total de incremento del número de trabajadores registrados en la construcción durante el mes.

Casi 4 de cada 10 nuevos puestos se generaron en Córdoba, Santa Fe, el interior de Buenos Aires y Entre Ríos, siendo que en conjunto explican aproximadamente 27 por ciento del total de los trabajadores del sector registrados en el país.

Fuente: Noticias Argentinas.

http://www.mdzol.com/mdz/nota/307652-el-empleo-en-la-construccion-crecio-10-en-abril/

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


47.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy