Con una muy buena presencia argentina, los XX Juegos Mundiales de Deportistas Trasplantados comenzaron con varios “locales” cosechando medallas, entre las que se destaca la rionegrina Teresa Paniceres que, además de obtener la medalla dorada en la carrera de calle de 5 kilómetros, impuso un nuevo récord mundial tras alcanzar un tiempo de 21 minutos y 19 segundos.
“Fue una carrera muy linda, no lo esperaba”, comentó con alegría la joven trasplantada de médula ósea que participa por cuarta vez en un mundial. No contenta con el récord alcanzado, Paniceres se prepara para el viernes cuando correrá 1500 metros y el sábado la prueba de 800. En la categoría 50 a 59 años, en atletismo tambien la entrerriana Elvira Mendiburu alcanzó la medalla de plata.
“Yo vengo del básquet pero después del trasplante por mi leucemia mieloide crónica empecé con caminata y atletismo hasta que participé en los primeros juegos argentinos en el ‘96. A partir de ahí tuve más constancia y dedicación para practicar el atletismo”, contó Mendiburu quien fue la primera mujer argentina convocada para un mundial, el que se realizó Australia, donde ganó las pruebas de 3 kilómetros, 1500 y 800 metros.
En Argentina, la donación y trasplante de órganos, tejidos y células es una política de Estado. Desde el 2003, se duplicó el número de trasplantes de órganos, pasando de 847 en 2003 a 1.750 en 2014. Mientras que en el año 2002 se realizaba un trasplante cada 13 horas, actualmente esta operación compleja se produce cada 5 horas. En lo que va del 2015 se realizaron en nuestro país 1.805 trasplantes, incluyendo 1.125 de órganos y 680 de córneas.
“Mi objetivo primordial es crear conciencia sobre la donación. El tema deportivo sirve mucho para tener más llegada a todos los medios”, aclaró la también presidenta de la Asociación Programa Concordia Trasplante. “Dentro de lo posible hago una vida normal, a veces las drogas deterioran otros órganos, pero yo no pienso en eso, solamente pienso en mañana”, expresó para luego agregar: “Estoy muy contenta, me parece excelente la organización”.
Fuente: Que
http://quedigital.com.ar/semi-destacada/gran-comienzo-argentino-en-el-mundial-de-trasplantados/