Tag Archive | "El Rosedal de Palermo"

rosedal (1)

Tags:

El Rosedal de Palermo fue reconocido con un premio internacional

Posted on 25 noviembre 2014 by hj

El paseo diseñado por Benito Carrasco recibió por segunda vez la principal distinción que se entrega a los jardines de rosas; suma 8000 ejemplares de 93 especies

rosedal2

rosedal (1)

 

Por segunda vez en dos años, y en coincidencia con su centenario, el Rosedal de Palermo obtuvo la distinción internacional más importante que se da a los jardines de rosas en reconocimiento de su belleza, su historia y su valor educativo.

Se trata del Garden Excellence Award (Galardón Jardín de Excelencia), que anualmente entrega la Federación Mundial de las Sociedades de Rosas (WFRS, por sus siglas en inglés). Hoy, una placa que deja constancia de la importante premiación será descubierta en el Rosedal por funcionarios porteños y miembros de la Asociación Argentina de Rosicultura.

El mismo reconocimiento había sido otorgado en 2012. Otras dos placas serán colocadas hoy, en honor a lacelebración de los 100 años de la inauguración del espectacular jardín de rosas situado en el corazón del parque Tres de Febrero.

Inaugurado el 24 de noviembre de 1914, fue diseñado por el ingeniero agrónomo Benito Carrasco, discípulo del naturalista francés Carlos Thays. El paisajista fue el director de la tesis con la que Carrasco se graduó, a los 23 años, como ingeniero agrónomo en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. Cuando Thays dejó la Dirección de Paseos de la entonces Municipalidad de Buenos Aires, en 1913, tras 22 años de gestión, Carrasco ocupó el cargo de su maestro y trabajó en gran medida bajo las directivas del célebre arquitecto francés.

En sus casi cuatro hectáreas de superficie, el Rosedal de Palermo cuenta con 8000 rosales de 93 especies diferentes distribuidos en un diseño netamente francés, clásico, simétrico y especular. En 2011 fue declarado Patrimonio Histórico de la Ciudad por la Legislatura porteña.

Según información del Ministerio de Ambiente y Espacio Público, en la conservación de los rosales trabaja un equipo de 16 personas, asesorado por la experta Valentina Casucci, que realiza semanalmente tareas de supervisión técnica de todos los rosales.

El cuidado incluye poda, fertilización, riego automático por goteo, raleo de flores marchitas y senescentes, control de malezas, fumigación contra plagas y enfermedades, perfilado de los canteros y senderos, distribución de granza, corte del césped y riego manual de taludes. El mantenimiento del paseo cuesta $ 500.000 mensuales.

Una vez al año se realiza en el Rosedal el Concurso Internacional de Rosas Nuevas de la Ciudad de Buenos Aires, en el que se premian los rosales enviados por obtentores (aquellos que cultivan nuevas variedades vegetales) de Alemania y Francia, principalmente.

CON IMPULSO

Al tiempo que se realizaba en el Parque Tres de Febrero ese concurso, el Rosedal compitió por impulso de la Asociación Argentina de Rosicultura ante la Federación Mundial de las Sociedades de Rosas, que integran 40 países. La nominación contó con el aval del Jardín Botánico de Buenos Aires y fue todo un éxito.

Por segunda vez, el tradicional paseo de 8000 ejemplares obtuvo el Garden Excellence Award; la primera, como se dijo, fue en 2012. Es el primer jardín en América del Sur en obtener esta distinción a la belleza, la historia y el valor educativo.

Entre las 93 especies de rosas que alberga, las más comunes son la rosa sevillana, de color rojo brillante, la Johann Strauss, la Charles Aznavour y la Frederic Mistral (las tres, de tonalidades rosadas) y la Elina, de color amarillo claro.

Entre los rosales asoman bustos de escritores famosos a quienes se rinde homenaje en el Jardín de los Poetas: Dante Alighieri, Jorge Luis Borges, Antonio Machado, Federico García Lorca y Alfonsina Storni, entre otros.

El Rosedal de Palermo combina lo mejor de la naturaleza con el entretenimiento y la vida saludable, ya que cientos de personas asisten diariamente a él para disfrutar de una caminata, trotar, hacer gimnasia o andar en bicicleta, skate o rollers.

Hoy por la mañana, funcionarios del gobierno porteño y representantes de la Asociación Argentina de Rosicultura descubrirán allí una placa por la obtención del premio como jardín de excelencia.

Otras dos recordarán el centenario de la inauguración del emblemático paseo; una, en nombre de la Legislatura porteña, y otra, en nombre de la Ciudad.

Fuente: La Nacion

http://www.lanacion.com.ar/1746671-en-su-centenario-la-belleza-del-rosedal-de-palermo-fue-reconocida-con-un-premio-internacional

Comments (0)

El Rosedal, con una cara bonita?

Tags:

El Rosedal, con una cara bonita?

Posted on 15 diciembre 2008 by hj

Es uno de los parques más importantes de la Capital y que ya cuenta con más rosas, bancos y un nuevo sistema de riego.
 
SENDEROS DE FLORES, FUENTES REFACCIONADAS Y ARBOLES PODADOS. EL ROSEDAL ESTA MAS PROLIJO QUE NUNCA.
SENDEROS DE FLORES, FUENTES REFACCIONADAS Y ARBOLES PODADOS. EL ROSEDAL ESTA MAS PROLIJO QUE NUNCA.

 

Más rosas para acompañar los senderos del jardín, nuevas luminarias, árboles y arbustos podados, mejores sistemas de riego y monumentos y esculturas renovados. Hoy se inaugurará la nueva imagen de El Rosedal, uno de los parques más importantes de la Ciudad, que hasta ayer estuvo cerrado por reformas en las que se invirtieron más de dos millones de pesos.

Las obras estuvieron a cargo de Repsol YPF, quien hace más de 15 años se comprometió a apadrinarlo. Entre las reformas, se plantaron unos seis mil rosales, se renovaron los senderos, se mejoraron los sistemas de riego y se agregaron baños para discapacitados. También se cambiaron las luminarias, se remodelaron las fuentes y esculturas y se realizó una limpieza general.

En el proyecto de remodelación, que Macri le aprobó a Repsol YPF, trabajó un grupo de especialistas integrado por historiadores, botánicos y biólogos, para que el jardín tuviera un estilo que evocara al del siglo XIX.

Para la reapertura de hoy, se anunció la presencia, cerca de las 18, de la presidenta Cristina Fernández. También estarán las autoridades del Gobierno porteño y de Repsol YPF. «Se logró recuperar un lugar emblemático, consolidando su identidad de jardín histórico», afirmó Juan Pablo Piccardo, ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad.

Además de los trabajos sobre la vegetación y la limpieza del Rosedal, se restauraron monumentos y ornamentos, se repusieron los bancos de madera deteriorados y se sumaran cestos de basura. Además, se refaccionaron y pintaron los cerramientos de la reja perimetral.

Para mantener en buen estado los trabajos realizados sobre las flores, desde Repsol YPF informaron que se realizarán controles de plagas y enfermedades sobre la flora, y podas de limpieza, sanitarias y de mantenimiento a los rosales.

El Rosedal es uno de los parques con más historia de la Ciudad. Estos terrenos, que abarcan hoy el Parque Tres de Febrero, eran conocidos como Bañado de Palermo y pertenecían a Juan Manuel de Rosas, pero fueron confiscados luego de ser derrocado en la batalla de Caseros.

 

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


06.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy