Tag Archive | "Ecobus"

Un «ecobus» comenzará a circular por la Ciudad en octubre‏

Tags:

Un «ecobus» comenzará a circular por la Ciudad en octubre‏

Posted on 28 septiembre 2010 by hj

La unidad será presentada este mediodía. Es el primer vehículo híbrido diésel-eléctrico del país. Se sumará a la línea 62 de transporte urbano de pasajeros y hará el mismo recorrido que el convencional

El ministro de Ambiente y Espacio Público porteño, Diego Santilli, encabezará este mediodía el acto de presentación del «ecobus» porteño, que comenzará a circular en octubre como el primer vehículo híbrido diésel-eléctrico del país . Funcionará en la línea 62 de transporte urbano de pasajeros.

De esta manera, la ciudad de Buenos Aires se posiciona como pionera en el desarrollo de esta tecnología, ya que el prototipo fue construido en el país a un costo mucho menor que en el resto del mundo.

«En la ciudad de Buenos Aires demostramos que se puede trabajar entre el sector público y el privado para mejorar la vida de los vecinos. Menos ruido, menos humos tóxicos y menos consumo de combustibles fósiles no renovables en el transporte urbano de pasajeros son una indudable mejora en nuestra vida y en nuestro ambiente «, dijo

En el camino hacia la movilidad sustentable, Buenos Aires con este hito se adelanta, por ejemplo, a ciudades como París que aún no cuenta con vehículos híbridos en su flota de transporte de pasajeros.

La actividad de hoy consistirá en un recorrido en una unidad convencional y otro en el «ecobus» para comparar el desempeño entre el transporte que circula actualmente en la Ciudad y la nueva tecnología desarrollada.

La misma se llevará a cabo a las 12 en el Parque Lezama, ubicado en Brasil esquina Paseo Colón.

Tanto la unidad convencional como el «ecobus» seguirán el recorrido tradicional de la línea 62 para terminar en el Parque Thays (Libertador al 1100, frente a la escultura «Torso Masculino Desnudo» del artista colombiano Fernando Botero).

La actividad no se suspende por lluvia.

http://www.infobae.com/general/538753-101096-0-Un-ecobus-comenzara-circular-la-Ciudad-octubre

Comments (0)

Con el sello de la UNLP, el ecobus está listo para andar?

Tags:

Con el sello de la UNLP, el ecobus está listo para andar?

Posted on 15 noviembre 2009 by hj

Se trata del primer transporte de pasajeros híbrido del país que en los próximos días comenzará a circular por las calles de la ciudad de Buenos Aires. Fue presentado ayer por el gobierno porteño. Permitirá ahorrar energía y reducir los niveles de contaminación sonora

Se trata del primer transporte de pasajeros h?brido del pa?s que en los pr?ximos d?as comenzar? a circular por las calles de la ciudad de Buenos Aires. Fue presentado ayer por el gobierno porte?o. Permitir? ahorrar energ?a y reducir los niveles de contaminaci?n sonora

El ecobus, un desarrollo tecnológico realizado por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), comenzará a recorrer las calles de la ciudad de Buenos Aires en los próximos días. Se trata del primer transporte híbrido del país que permitirá ahorrar energía y reducir los niveles de contaminación sonora. Fue presentado ayer por el gobierno porteño.

El novedoso colectivo, que combina un motor diésel eléctrico, se incorporará a la línea 62 que atraviesa el centro porteño. Luego se replicará en 20 nuevas unidades que también tendrán como destino el recorrido de las calles bonaerenses.

La construcción del prototipo estuvo a cargo de expertos del Grupo de Estudios del Transporte por Vehículos Autopropulsados (Getva) de la Facultad de Ingeniería de la UNLP. También participó la Agencia de Protección Ambiental porteña, la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros y la empresa TAT SA. El desarrollo fue financiado -en parte- por el Banco Ciudad.

Según explicaron los especialistas, los vehículos híbridos funcionan mediante energía térmica y eléctrica, ya que están compuestos por un motor alimentado a diésel y un motor eléctrico.

“Es otro hito histórico de nuestra gestión y para la ciudad de Buenos Aires, en este tema que nos estamos comprometiendo todos, que es el cuidado de medio ambiente”, dijo el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires Mauricio Macri al presentar el prototipo en el Parque Indoamericano, donde funciona el Centro de Información y Formación ambiental.

El titular del Ejecutivo porteño destacó que la unidad está “desarrollada integralmente por técnicos y profesionales argentinos”, y que “permite casi con la mitad del combustible recorrer el doble de kilómetros en base a baterías; funcionando mitad a electricidad y mitad diésel”.

“Cada vez que frena se recargan las baterías, lo que significa menos emisión de carbono y además una disminución enorme del ruido, lo que baja el nivel de contaminación sonora del aire”, remarcó Macri.

Durante el frenado, el motor eléctrico actúa como generador, permitiendo la recuperación de parte de la energía cinética del vehículo para almacenarla en el “banco de baterías”.

Entre las ventajas que presenta la nueva unidad se destaca la emisión de un 75% menos de humo negro, de un 43% menos de óxidos de nitrógeno e hidrocarburos no metánicos, y el 55% menos de monóxido de carbono. También disminuye entre un 30 y 40% la emisión de gases de efecto invernadero y de consumo de combustible.

La unidad presentada, que fue conducida ayer por el propio Macri, tiene el mismo tamaño y capacidad para pasajeros que una unidad común, y el costo del boleto también será el mismo.
Actualmente, por la ciudad de Buenos Aires circulan aproximadamente 9.500 colectivos, que recorren 722.976.752 kilómetros al año, lo que genera un total de 557.415 toneladas de dióxido de carbono por año.

Según las estimaciones del gobierno porteño, si el recambio de colectivos alcanzara el 25%, la reducción sería cercana a las 56 mil toneladas por año.

Diario Hoy

http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-53957-titulo-Con_el_sello_de_la_UNLP_el_ecobus_est_listo_para_andar

Comments (0)

Tags: ,

El primer colectivo ecológico

Posted on 10 noviembre 2009 by hj

Dentro de un mes y medio, comenzarán a circular por la ciudad los nuevos colectivos ecológicos de la línea 62. Se trata de ómnibus híbridos, tal como los definió ayer el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, y son los primeros vehículos de transporte público hechos con tecnología no contaminante en la Argentina

Fuente:http://www.youtube.com/watch?v=eiFGoM1QW9c

Hasta los primeros días de 2010, el prototipo recorrerá las calles porteñas entre Constitución y Retiro, sin pasajeros, para que los vecinos lo conozcan. Después, otras 20 unidades ecológicas irán reemplazando a las actuales, en un plazo máximo de un año y medio, según dijo Macri.

Los vehículos híbridos funcionan con energía térmica y eléctrica: tienen un motor alimentado con diésel y otro eléctrico. Al frenar, el motor eléctrico actúa como generador y permite la recuperación de parte de la energía cinética del vehículo para almacenarla en el «banco» de baterías, para mejorar la eficiencia del vehículo. Así, en los puntos de ascenso y descenso de pasajeros, las baterías eléctricas se recargan.

Según explicó Macri, en el centro porteño el colectivo funcionará sólo con motor eléctrico. «Con lo cual el nivel de contaminación sonora y del aire bajará notablemente», agregó el jefe de gobierno.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1197554

Comments (0)

Tags:

Comienza a circular el colectivo «ecológico»

Posted on 09 noviembre 2009 by hj

El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, presentó hoy al primer colectivo no contaminante que según se anunció circulará desde enero y del que habrá unas «veinte unidades» en el término de un año y medio. «El primer vehículo con tecnología no contaminante construido en la Argentina», aseguró.

Fuente:http://www.youtube.com/watch?v=eiFGoM1QW9c

¿Terminará la contaminación en la Ciudad? El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, presentó hoy al primer colectivo «ecológico», no contaminante, que según se anunció, circulará desde enero y del que habrá unas «veinte unidades» en el término de un año y medio.

Macri indicó que el denominado «bus tecnológico» es «el primer vehículo con tecnología no contaminante construido en la Argentina», a la vez que anunció que «transitará las calles desde los primeros días del año próximo, cubriendo el trayecto de la línea de colectivos 62.

También prometió que «en un año o año y medio a más tardar» habrá «otras veinte unidades» de este «Eco-Bus», que cuenta con «tecnología de última generación», para transportar pasajeros en recorridos urbanos, destacó DyN.

La presentación del ómnibus se realizó esta mañana en el Parque Indoamericano, del barrio de Villa Soldati, y estuvieron presentes, además de Macri, la titular de la Agencia de Protección Ambiental, Graciela Gerola, además de otros funcionarios.

http://www.elargentino.com/nota-65184-Comienza-a-circular-el-colectivo-ecologico.html

Comments (0)

Presentaron el Ecobus y funcionará en dos meses

Tags: ,

Presentaron el Ecobus y funcionará en dos meses

Posted on 24 junio 2009 by hj

Se trata de un prototipo de «bus híbrido»: tendrá motor diesel y eléctrico. El boleto costará lo mismo que en la actualidad.
EL BUS ECOLOGICO ES EL PRIMERO DE ESTAS CARACTERISTICAS EN EL PAIS Y UTILIZA TECNOLOGIA NACIONAL.
EL BUS ECOLOGICO ES EL PRIMERO DE ESTAS CARACTERISTICAS EN EL PAIS Y UTILIZA TECNOLOGIA NACIONAL.

 

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Agencia de Protección Ambiental (Apra), presentó ayer en el Parque Sarmiento el primer prototipo de «bus híbrido». Este colectivo ecológico comenzará a circular por las calles porteñas dentro de dos meses, durante los cuales se ajustarán detalles y se lo probará en circuitos. Si bien todavía no se conoce la línea de colectivo que realizará el recorrido, la idea es que incluya un tramo en la zona de Microcentro -el lugar de mayor contaminación ambiental- para poder utilizar el motor eléctrico y medir la disminución de gases tóxicos: el colectivo será monitoreado de forma permanente. Para los usuarios, el boleto costará lo mismo que en cualquier otro transporte: entre $1,10 y $1,25.

Confeccionado por la Apra, la empresa de transporte TAT SA y la Universidad Nacional de La Plata, el Ecobus tiene doce metros de largo y una capacidad para 24 pasajeros. El vehículo híbrido funciona mediante «energía térmica y eléctrica», porque está formado por un motor alimentado a diesel y otro eléctrico. Durante el proceso de frenado, el motor eléctrico genera y recupera parte de la energía que almacena en un «banco de baterías».

Entre otras ventajas, el bus reduce las emisiones de gases en un 75% el humo de los caños de escape, un 55% el dióxido de carbono y entre un 30 y un 40% los gases del efecto invernadero. También bajan los niveles de ruido y hasta puede recorrer el doble de distancia que uno diesel con la misma cantidad de energía

Comments (0)

Se presentó el Ecobus: el primer colectivo ecológico para la Ciudad de Buenos Aires diseñado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Plata y construido en el país por la empresa TATSA Argentina

Tags: ,

Se presentó el Ecobus: el primer colectivo ecológico para la Ciudad de Buenos Aires diseñado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Plata y construido en el país por la empresa TATSA Argentina

Posted on 23 junio 2009 by hj

Ecobus: el proyecto de colectivo ecológico para la Ciudad de Buenos Aires

Conjuntamente con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Plata, la empresa T.A.T.S.A. y la Cámara de Autotransporte de Pasajeros, se está desarrollando el primer ómnibus híbrido eléctrico o “ecobus” que tendrá la Ciudad de Buenos Aires. Este proyecto está dirigido a fomentar el conocimiento y la implementación de tecnologías menos contaminantes en el transporte público de pasajeros.

Los ómnibus híbridos eléctricos o “ecobuses» son una alternativa técnica y económicamente viable, probada hasta el momento en varias ciudades en el mundo. Por su combinación de motor diésel y eléctrico, las unidades de colectivos híbridos permiten reducir las emisiones de gases contaminantes y los niveles de ruido. Asimismo, este tipo de transporte puede funcionar exclusivamente con energía eléctrica en parte de su recorrido. De esta manera, al estar apagado el motor diésel, se puede reducir al máximo la carga contaminante en circuitos céntricos.

La incorporación de este tipo de vehículos en la Ciudad de Buenos Aires propicia el cumplimiento de las metas de calidad de aire establecidas por el Decreto N° 198, que reglamenta  la Ley 1356 de Calidad Atmosférica. De este modo, se apunta a la reducción de la contaminación generada por  fuentes móviles.

Bus Híbrido

Tecnología ecológica y eficiente

Un ómnibus híbrido eléctrico es menos contaminante, consume menos combustible y es más eficiente que un vehículo convencional. Esto es posible porque funciona con un motor diésel de alto rendimiento, menor potencia y que produce un mínimo nivel de contaminación. Este motor acciona un generador de electricidad para impulsar el vehículo a través de otro motor, en este caso eléctrico, y paralelamente cargar un banco de baterías. El banco de baterías es cargado por el generador en los instantes en que el vehículo requiere menor potencia (cuando está parado o circulando a velocidad constante). También se recarga a través de la recuperación de la energía de frenado realizada por el motor eléctrico de tracción, que en ese caso actúa como generador eléctrico. La potencia pico necesaria para la aceleración del vehículo se obtiene del banco de baterías.

El “ecobus” o colectivo híbrido cumplirá con los limites de emisiones EURO IV conforme lo establece la Resolución 731/2005 de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, fijando como meta la siguiente reducción aproximada de contaminantes emitidos: 55 % de CO (Monóxido de Carbono), 43% de NOx + HCNM (Óxidos de Nitrógeno + Hidrocarburos No Metánicos), 75 % MP (Material Particulado Diésel), 30 a 40 % de gases GEI (gases de Efecto Invernadero) y 30 a 40 % en el consumo de combustible.

Parámetros
Porcentaje de emisiones del híbrido respecto al diéselMasa de particulado
75 % menosÓxidos de Nitrógeno e
Hidrocarburos no metánicos
43 % menosMonóxido de Carbono
55 % menos

Conjunto de gases que producen el efecto invernadero
30 – 40 % menos

Un ecobus consume entre un 30 y un 40 por ciento menos de combustible que un colectivo diésel.

Dentro de las metas se tendrá también en cuenta el cumplimiento de los límites de emisión de ruido estático y dinámico y aspectos de seguridad establecidos por la Ley 24.449, Decreto Reglamentario 779/95 y Resoluciones posteriores para vehículos nuevos.

Una vez construido, el ómnibus híbrido eléctrico se incorporará al transporte urbano de pasajeros en una línea de colectivos para evaluar su funcionamiento, con la finalidad de poder fabricarlo en serie e ir reemplazando paulatinamente las unidades en circulación.

http://www.buenosaires.gov.ar/areas/med_ambiente/proteccion_ambiental/planeamiento/ecobus_web.php?menu_id=24521

Comments (5)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


05.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy