La Argentina ser谩 sede del Congreso Mundial de Donaci贸n de 脫rganos 2011, en reconocimiento a la labor sostenida de nuestro pa铆s en esta materia. De hecho, est谩 entre los primeros pa铆ses de Am茅rica latina en la materia y s贸lo en enero 煤ltimo hubo 80 trasplantes.
La Argentina est谩 entre los primeros pa铆ses de Latinoam茅rica en materia de donaci贸n de 贸rganos y en 2010 alcanz贸 una tasa de 14,5 donantes por mill贸n de habitantes (PMH).
Gracias al sostenido crecimiento de la actividad de procuraci贸n y trasplante, nuestro pa铆s fue elegido por la International Society for Organ Donation and Procurement (Isodp) para ser sede del Congreso Mundial de Donaci贸n de 脫rganos 2011.
El 11掳 Congreso de la Isodp tendr谩 lugar en Buenos Aires entre el 27 y el 30 de noviembre pr贸ximo y tanto el Incucai como la Asociaci贸n Argentina de Procuraci贸n de 脫rganos y Tejidos para Trasplante (Aaprott) ser谩n los anfitriones.
Pese a ello, el ministro de Salud de la Naci贸n, Juan Manzur, precis贸 que el desaf铆o es 鈥渟eguir trabajando para lograr que desaparezcan las listas de espera de quienes necesitan un 贸rgano para mejorar su calidad de vida o directamente salvarla鈥.
芦Para prolongar la vida despu茅s de la muerte, la solidaridad de los argentinos y los esfuerzos de los equipos de salud no se toman vacaciones禄, destac贸 Manzur.
Durante enero 煤ltimo, se realizaron 80 trasplantes de 贸rganos en el pa铆s gracias a 43 donantes que representan la cantidad m谩s alta de la historia para el primer mes del a帽o, seg煤n estad铆sticas del Instituto Nacional Central 脷nico Coordinador de Ablaci贸n e Implantes, Incucai, dependiente de la cartera sanitaria.
Del total trasplantes realizados, 51 fueron renales, 21 hep谩ticos, 5 card铆acos, 2 renopancre谩ticos y 1 pancre谩tico. Adem谩s, se efectuaron 34 trasplantes de c贸rneas.
Los donantes que permitieron la disponibilidad de 贸rganos provinieron de establecimientos hospitalarios de 15 provincias: Buenos Aires; Santa Fe; C贸rdoba; Chubut; Mendoza; San Juan; Chaco; Tucum谩n; Tierra del Fuego; Salta; Jujuy; Corrientes; Entre R铆os; Formosa y la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires.
Durante el a帽o pasado hubo en total 583 donantes reales que permitieron que 1.294 personas recibieran un trasplante, cifras que representan un r茅cord hist贸rico a nivel local.
Estos logros son resultado de la aplicaci贸n de pol铆ticas como el Plan de Desarrollo de Trasplante Renal, implementado por el ministerio de Salud de la Naci贸n con el aval de las carteras sanitarias provinciales. La tiene como objetivos primordiales facilitar el acceso a la lista de espera e incrementar la disponibilidad de 贸rganos para trasplante.
Su puesta en marcha permiti贸 que se elaboren planes de acci贸n en las provincias, generando compromisos de gesti贸n en cada una de ellas.
Durante todo enero, en el marco de la implementaci贸n de este plan y para evaluar el cumplimiento de las metas alcanzadas, una comitiva encabezada por el presidente del Incucai, Carlos Soratti, recorri贸 las provincias de Entre R铆os; Misiones; Chaco; Corrientes; Santa Fe; C贸rdoba; Tucum谩n; Salta y Jujuy, donde mantuvo reuniones con las autoridades de las carteras sanitarias locales.
Soratti se帽al贸 que los buenos resultados obtenidos durante el primer mes de 2011 son el fruto 芦de un intenso trabajo conjunto entre las carteras sanitarias provinciales y el ministerio de Salud de la Naci贸n en el desarrollo y la implementaci贸n de acciones concretas tendientes a incrementar la procuraci贸n de 贸rganos鈥.
Entre ellas, destac贸 el seminario de capacitaci贸n del Programa Educacional Europeo para la Comunicaci贸n de Malas Noticias (Edhep), destinado a profesionales que se desempe帽an en 谩reas de terapia intensiva y emergencia de distintos puntos del pa铆s.
http://www.prensa.argentina.ar/2011/02/03/16350-argentina-entre-los-primeros-paises-del-continente-en-donacion-de-organos.php