El paleontólogo del Conicet Sebastián Apesteguía presentó al dinosaurio Alnashetri cerropoliciensis, un animal carnívoro con pico y plumas que vivió hace 95 millones de años.
Fue hallado en el yacimiento La Buitrera, provincia de Río Negro, a partir de las pistas que dejaron a principios del siglo XX investigadores del Museo de La Plata.
El ejemplar, del cual se hallaron huesos como para armar una pata completa, medía unos 50 centímetros de longitud y unos 20 de altura, y es el más antiguo de los alvarezsáuridos conocidos, un particular grupo de dinosaurios carnívoros emparentados con las aves.
El hallazgo “es importante porque algunas características muestran que la forma básica de estos animales ya estaba 25 millones de años antes, y además que esos bichos estaban en Argentina, no vinieron de otro lado porque en ese momento la región estaba aislada del hemisferio norte”, por lo cual se pueden hallar ejemplares de mayor antigüedad aún, dijo Apesteguía. “Buscamos el lugar donde habían hecho en 1922 una expedición Walther Schiller y Santiago Roth, del Museo de La Plata”, agregó el científico.
Fuente: Diario Hoy
http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-214817